Connect with us

Más Noticias

SEGUIRÍA LA “LEY SECA”, DEJA ENTREVER VILA

Published

on

–Interpretan como “berrinche” advertencia en Twitter del gobernador porque no le aprobaron un préstamo de $1,728 millones

#YUCATÁN El gobernador Mauricio Vila dejó entrever en su Twitter la posibilidad de prolongar el decreto de “ley seca” en Yucatán debido a que se han “relajado” las medidas para prevenir contagios.
Este aviso lo lanzó, según expuso, porque en las últimas 24 horas hubo 11 muertes y 80 nuevos casos de coronavirus.
En su cuenta oficial, el mandatario yucateco advirtió que si los contagios continúan al alza “pospondrá” la apertura de negocios y “mantendrá” las medidas vigentes como ahora.
En forma textual citó: “En las últimas 24 horas se registraron 80 nuevos casos positivos y 11 lamentables fallecimientos por Coronavirus. No debemos bajar la guardia ni relajar las medidas de higiene y prevención para que no perdamos lo avanzado en la contención de la pandemia en las últimas semanas”.
“Si los contagios continúan incrementándose nos veremos en la necesidad de posponer la reapertura de nuevos giros económicos y mantener las medidas tendientes a la reducción de la movilidad social para disminuir el potencial de contagios”.
Uno de sus argumentos para extender la prohibición de compra y venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio estatal fue precisamente que el alcohol propicia las reuniones sociales y la gente relaja las medidas de prevención.
Como esta postura de “mantener” y “posponer” la hizo pública dos horas después de haber publicado un vídeo donde externaba su molestia por el rechazo al préstamo en tono amenazante (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/792379981595208), usuarios de Twitter lo interpretaron como un “berrinche” del mandatario.
Mauricio Vila había dicho que el 1 de junio se levantaría “la ley seca”, como lo ofreció en el último decreto por el cual amplió la medida del 15 al 31 de mayo.
La prohibición de bebidas alcohólicas inició el 10 de abril para supuestamente finalizar el 30 de ese mismo mes, pero un día antes emitió un decreto que la prolongaba al 15 de mayo.
Al llegar esa fecha, el gobernador del PAN nuevamente expidió una postergación de la medida hasta el 31 de este mes, con lo cual sumarían 51 días de “ley seca” y 19 muertes al momento por consumir licor adulterado que se consigue en forma clandestina.

Puede ser una imagen de texto que dice "Mauricio Vila @MauVila En las últimas horas 80 nuevos casos positivos lamentables fallecimientos por Coronavirus. No debemos la guardia relajar las medidas de higiene prevención perdamos de pandemia en últimas 123 265 Mauricio Vila @MauVila ..semanas. Si contagios continúan incrementándose nos veremos en la necesidad de posponer la reapertura de nuevos giros económicos y mantener las medidas tendientes la reducción de la movilidad social para disminuir el potencial de contagios. (2/3) 9:00 p.m. 21 may. 2020 Twitter Web App 44 Retweets 131 Me gusta"

El Paso de los Grillos

HAY MEJOR LUZ EN MÉRIDA

Published

on

Un total de 186 colonias y 31 comisarías de Mérida ya cuentan con iluminación LED, lo que ha generado un ahorro significativo en el consumo de energía, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Cada lámpara colocada consume un 45 por ciento menos de energía, traduciéndose en un gasto eficiente de los recursos del Ayuntamiento que son de las y los meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.

Hasta la fecha, se han instalado más de 38 mil luminarias de las cerca de 100 mil que hay en la ciudad. Además, se colocarán 8 mil lámparas LED adicionales a las programadas para este año.

Las nuevas lámparas serán instaladas en colonias y fraccionamientos como El Roble Agrícola, Ciudad Caucel, Mulsay, Mayapán, entre otras. También, se intervendrán la Avenida Tecmilenio y la vía que conecta Las Américas con La Piedad.

“Estamos cambiando las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED que iluminan con un halo de luz muchísimo mayor, lo que da mayor seguridad en las colonias, fraccionamientos y comisarías”, explicó Cecilia.

Añadió que al completar el 100 % del alumbrado público LED, el ahorro permitirá redirigir recursos a parques, becas y programas sociales.

“La buena noticia es que gracias a los ahorros estamos cumpliendo el compromiso que hicimos el año pasado de hacer más con menos”, agregó Patrón Laviada.

También, adelantó que las nuevas luminarias cuentan con infraestructura para un sistema de telegestión, que permitirá detectar fallas de forma automática.

“Estamos dejando las bases para una segunda etapa y lograr un C5 de servicios de alumbrado, para que las y los ciudadanos ya no tengan que reportar la falla”, detalló la Alcaldesa.

Para reportar fallas en el alumbrado, el Ayuntamiento invitó a comunicarse a Ayuntatel (070 o 924 4000) o mediante la aplicación Mérida Móvil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.

Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.

Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.

Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.

Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.

El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.

Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REALIZAN SEGUNDO LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social 2025, organizado por el Ayuntamiento de Mérida.

Este se llevó a cao con el propósito de incluir las ideas de las juventudes en la creación de políticas públicas para la prevención de adicciones.

“Estoy segura de que cada una de sus ideas tiene el potencial de mejorar la vida de miles de personas, para tener familias meridanas más sanas y plenas”, expresó la alcaldesa durante el evento, realizado en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Yucatán.

En esta jornada, participaron 100 jóvenes, que durante 12 horas trabajaron en conferencias, mesas de debate, talleres creativos y espacios de intercambio.

Las propuestas serán evaluadas por un jurado especializado y el Ayuntamiento premiará con 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos a los tres primeros lugares. El proyecto ganador será implementado con recursos públicos municipales.

La Alcaldesa recordó que del primer Laboratorio surgió la Ruta de la Salud Mental, un módulo móvil que ofrece atención psicológica en escuelas y comunidades.

“En Mérida creemos en las nuevas generaciones. Ustedes son el corazón del cambio, los que imaginan y construyen soluciones desde la empatía y la acción. Con su participación, logramos que las políticas públicas sean el cambio que nuestra gente necesita”, afirmó Patrón Laviada.

Por su parte, Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana; destacó que este espacio permite a las y los jóvenes aplicar metodologías de pensamiento de diseño, a fin de identificar problemas públicos y proponer soluciones viables.

“El compromiso de la administración municipal es ofrecer herramientas que fortalezcan el liderazgo social y la corresponsabilidad de las juventudes. Con estos laboratorios buscamos formar agentes de cambio, jóvenes que detecten los problemas y se atrevan a construir las soluciones”, subrayó Carrillo Paredes.

El programa se desarrolló en cinco fases: inmersión, focalización, producción, validación y presentación; con acompañamiento de especialistas en innovación social.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!