Connect with us

Más Noticias

PRÉSTAMO DE $1,728 MILLONES ES SÓLO PARA CONSTRUCCIÓN

Published

on

–Funcionarios de Vila aclaran que el dinero “para la pandemia” no incluye a todos los sectores de la población; Felipe Cervera sostiene que difícilmente sería aprobado

#YUCATÁN Representantes de Mauricio Vila Dosal expusieron hoy ante los diputados del Congreso que el préstamo que el gobernador yucateco está solicitando “para la pandemia” será destinado únicamente para construcción de obra pública y no incluye a todos los sectores de la población.
Mediante una reunión por videoconferencia, los funcionarios estatales abundaron sobre el Plan de Reactivación Económica, cuya solicitud para endeudar a Yucatán por 1,728 millones de pesos más fue presentada el 29 de abril pasado, de manera simultánea al anuncio de extender la “ley seca” (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/777304849769388).
Como ya se informó, el gobernador Vila Dosal está solicitando crecer en 1,728 millones la deuda pública del estado con el argumento de que se necesita más dinero debido a contingencia sanitaria y “para hacer frente a los retos generados por la pandemia del Coronavirus”.
En su comparecencia virtual de hoy para responder las dudas de legisladores (https://www.youtube.com/watch?v=JDT3Zp1s7TU), cuatro secretarios del gabinete dejaron en claro que ese dinero servirá para construcción de carreteras, aulas, unidades deportivas, parques, recuperación de playas, casetas de vigilancia y paradores turísticos, entre otros, pues con ello “se reactivaría la economía”.
Es por ello que dicho préstamo difícilmente logre el acuerdo para ser aprobado porque no es incluyente con toda la población que está pasando hambre y penurias, anticipó el diputado Felipe Cervera Hernández el miércoles pasado en la sesión del Congreso donde se dio entrada a la solicitud del préstamo.
“Es falso que ese dinero que están pidiendo sea para paliar el hambre que tienen ahorita los ciudadanos”, expuso el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, pues un préstamo para construcción no soluciona el problema más urgente, sino sólo alivia el desempleo en un sector.
“En la iniciativa que recibimos no se incluye a profesionistas, artistas, comerciantes, desempleados, campesinos, productores, empresarios del sector agropecuario, y tampoco toma en cuenta a los ayuntamientos para la entrega de recursos”, advirtió, como hoy fue confirmado por los secretarios de Vila Dosal.
Lo que ahorita urge es un programa de apoyo que llegue a quiénes más lo necesitan porque se quedaron sin empleo, que no tienen con qué comer, apuntó Cervera Hernández.
“Con todo respeto, esos parques y carreteras que se harían dentro de 6 meses se pueden discutir en el presupuesto y no endeudar 20 años más a los yucatecos, pero eso estará en manos de los integrantes de la Comisión respectiva”, señaló.
El líder del Congreso y de la bancada del PRI dijo que su postura personal “difícilmente varíe” si no existe alguna propuesta o documento extraordinario que modifique la solicitud de préstamo, aunque con las comparecencias de hoy por la mañana, se confirmó que no los habrá.
En la comparecencia virtual de hoy participaron las secretarias de Gobierno y Administración y Finanzas, María Fritz Sierra y Olga Rosas Moya, y los secretarios de Fomento Económico y de Obras Públicas, Ernesto Herrera Novelo y Virgilio Crespo Méndez.
Durante dos horas y media respondieron a 45 preguntas de los diputados, enviadas con días de anticipación, pero declinaron hacer transparente el listado de obras públicas que pretenden realizar, sino hasta después de que se apruebe el crédito.
Ante la pregunta de qué municipios serían beneficiados, con qué cantidades y lugares, Virgilio Crespo dijo que se cuenta con esa información, pero que no se hará pública porque el listado de obras será mostrado hasta que se autorice el dinero y antes de la ejecución de las obras.
A la pregunta si hay otros proyectos que estén considerados en el plan, además de obras de construcción, Olga Rosas Moya respondió que no, pues todo el dinero a invertir “ya está considerado y definido”.
Además, expuso, todo el recurso lo manejaría el gobernador, sin la participación de los municipios, y será asignado exclusivamente a empresarios de la construcción.
Según cifras de Herrera Novelo, el escenario actual es peor que en 2009 con el virus del H1N1 debido a las restricciones de movilidad impuestas por el gobierno en esta ocasión. “Si no hay empleo, la seguridad se pierde”, alertó.
Para finalizar, María Fritz dijo que estamos en “una pandemia económica” y admitió que “está en riesgo la estabilidad social” por la pérdida de miles de empleos originada por el confinamiento y las medidas decretadas por el gobernador.

Puede ser una imagen de 1 persona

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 5 personas

Puede ser una imagen de 4 personas

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!