Connect with us

Más Noticias

PRÉSTAMO DE $1,728 MILLONES ES SÓLO PARA CONSTRUCCIÓN

Published

on

–Funcionarios de Vila aclaran que el dinero “para la pandemia” no incluye a todos los sectores de la población; Felipe Cervera sostiene que difícilmente sería aprobado

#YUCATÁN Representantes de Mauricio Vila Dosal expusieron hoy ante los diputados del Congreso que el préstamo que el gobernador yucateco está solicitando “para la pandemia” será destinado únicamente para construcción de obra pública y no incluye a todos los sectores de la población.
Mediante una reunión por videoconferencia, los funcionarios estatales abundaron sobre el Plan de Reactivación Económica, cuya solicitud para endeudar a Yucatán por 1,728 millones de pesos más fue presentada el 29 de abril pasado, de manera simultánea al anuncio de extender la “ley seca” (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/777304849769388).
Como ya se informó, el gobernador Vila Dosal está solicitando crecer en 1,728 millones la deuda pública del estado con el argumento de que se necesita más dinero debido a contingencia sanitaria y “para hacer frente a los retos generados por la pandemia del Coronavirus”.
En su comparecencia virtual de hoy para responder las dudas de legisladores (https://www.youtube.com/watch?v=JDT3Zp1s7TU), cuatro secretarios del gabinete dejaron en claro que ese dinero servirá para construcción de carreteras, aulas, unidades deportivas, parques, recuperación de playas, casetas de vigilancia y paradores turísticos, entre otros, pues con ello “se reactivaría la economía”.
Es por ello que dicho préstamo difícilmente logre el acuerdo para ser aprobado porque no es incluyente con toda la población que está pasando hambre y penurias, anticipó el diputado Felipe Cervera Hernández el miércoles pasado en la sesión del Congreso donde se dio entrada a la solicitud del préstamo.
“Es falso que ese dinero que están pidiendo sea para paliar el hambre que tienen ahorita los ciudadanos”, expuso el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, pues un préstamo para construcción no soluciona el problema más urgente, sino sólo alivia el desempleo en un sector.
“En la iniciativa que recibimos no se incluye a profesionistas, artistas, comerciantes, desempleados, campesinos, productores, empresarios del sector agropecuario, y tampoco toma en cuenta a los ayuntamientos para la entrega de recursos”, advirtió, como hoy fue confirmado por los secretarios de Vila Dosal.
Lo que ahorita urge es un programa de apoyo que llegue a quiénes más lo necesitan porque se quedaron sin empleo, que no tienen con qué comer, apuntó Cervera Hernández.
“Con todo respeto, esos parques y carreteras que se harían dentro de 6 meses se pueden discutir en el presupuesto y no endeudar 20 años más a los yucatecos, pero eso estará en manos de los integrantes de la Comisión respectiva”, señaló.
El líder del Congreso y de la bancada del PRI dijo que su postura personal “difícilmente varíe” si no existe alguna propuesta o documento extraordinario que modifique la solicitud de préstamo, aunque con las comparecencias de hoy por la mañana, se confirmó que no los habrá.
En la comparecencia virtual de hoy participaron las secretarias de Gobierno y Administración y Finanzas, María Fritz Sierra y Olga Rosas Moya, y los secretarios de Fomento Económico y de Obras Públicas, Ernesto Herrera Novelo y Virgilio Crespo Méndez.
Durante dos horas y media respondieron a 45 preguntas de los diputados, enviadas con días de anticipación, pero declinaron hacer transparente el listado de obras públicas que pretenden realizar, sino hasta después de que se apruebe el crédito.
Ante la pregunta de qué municipios serían beneficiados, con qué cantidades y lugares, Virgilio Crespo dijo que se cuenta con esa información, pero que no se hará pública porque el listado de obras será mostrado hasta que se autorice el dinero y antes de la ejecución de las obras.
A la pregunta si hay otros proyectos que estén considerados en el plan, además de obras de construcción, Olga Rosas Moya respondió que no, pues todo el dinero a invertir “ya está considerado y definido”.
Además, expuso, todo el recurso lo manejaría el gobernador, sin la participación de los municipios, y será asignado exclusivamente a empresarios de la construcción.
Según cifras de Herrera Novelo, el escenario actual es peor que en 2009 con el virus del H1N1 debido a las restricciones de movilidad impuestas por el gobierno en esta ocasión. “Si no hay empleo, la seguridad se pierde”, alertó.
Para finalizar, María Fritz dijo que estamos en “una pandemia económica” y admitió que “está en riesgo la estabilidad social” por la pérdida de miles de empleos originada por el confinamiento y las medidas decretadas por el gobernador.

Puede ser una imagen de 1 persona

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 5 personas

Puede ser una imagen de 4 personas

Más Noticias

DETIENEN A SUJETO POR ROBO DE MOTOCICLETA

Published

on

Un operativo de la Policía Municipal permitió recuperar una motocicleta robada y detener al presunto responsable, durante la tarde de este jueves.

El vehículo, una Italika FT125, color rojo; fue robado en la madrugada del domicilio de Ermilo A., luego de que su hijo olvidara colocarle el candado.

Tras la denuncia, oficiales iniciaron la búsqueda y localizaron la motocicleta, ya pintada de negro, en la colonia Santa Rosa de Lima; donde inició una persecución.

La caza concluyó con la captura de un hombre, identificado como Carlos, de aproximadamente 36 años; quien fue trasladado al cuartel Morelos.

Durante el traslado, una mujer, que dijo ser su esposa, persiguió la unidad policial hasta las instalaciones. Sin embargo, los agentes lograron ingresarlo sin contratiempos.

Por último, el tipo fue puesto a disposición del departamento jurídico, donde se determinará su situación legal ante la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.

Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.

“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.

El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.

A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.

Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.

“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.

También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.

Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.

“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.

Continue Reading

Más Noticias

CLAUSURAN COSO TAURINO POR DAÑO AMBIENTAL

Published

on

Un coso taurino, promovido por el Alcalde Felipe Díaz Marrufo, alias “Catarino”; fue clausurado este jueves, mediante un operativo encabezado por autoridades federales.

Cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de la Defensa Nacional; arribaron al sitio para garantizar la ejecución de la diligencia judicial.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino tras detectar que la obra carecía de permisos y afectaba una zona de manglar.

Estas obras fueron cerradas como resultado de una investigación por el presunto impacto ambiental negativo del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!