Connect with us

Más Noticias

ADMITEN QUE “HOSPITAL TEMPORAL” ES SÓLO MONTAJE

Published

on

–No hay personal para atender las instalaciones del “Yucatán Siglo XXI” para pacientes de Covid-19, reconoció el secretario estatal de Salud

#YUCATÁN El secretario estatal de Salud, Mauricio Sauri Vivas, admitió que el hospital temporal montado en el “Yucatán Siglo XXI” seguirá inactivo porque no hay personal para atenderlo, de modo que permanecería sin recibir a pacientes de Covid-19.
La situación, expuso, es que no hay personal de salud disponible para ello, pero ya tenemos el equipo médico armado y listo en el “mega hospital” habilitado en el Centro de Convenciones y Exposiciones localizado al norte de Mérida.
Anteayer, como informamos, se realizó un recorrido “flash” en ese edificio con medios de comunicación, guiados por el secretario de Salud.
El objetivo, indicó, fue mostrar que todo sigue ahí, luego de versiones dadas a conocer por PRESIDIO acerca de que una parte fue desmantelada, lo cual no había podido corroborarse porque el lugar está cerrado con vallas.
“Nos ha llegado (información) de otros medios que se armó y se desarmó, y que adentro ya no hay nada. Entonces el motivo principal (de esta visita) es para demostrar que el Siglo XXI está instalado y listo para su uso”, dijo ante la prensa Sauri Vivas.
Al recorrido no fue invitado PRESIDIO, pero un reportero de este medio se presentó y no tuvo impedimento para unirse a la actividad oficial.
Antes de ingresar el funcionario estatal precisó que “si ven movimiento es porque funciona como bodega de la Secretaría de Salud, donde reunimos y sacamos insumos. Pero no es que nos estamos llevando camas, ni nada”.
El secretario y los medios de comunicación entraron al salón “Chichén Itzá” y salieron en un lapso de cinco minutos, sin tiempo suficiente para contar y confirmar que están las 480 camas que aseguró el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Lo que se pudo observar es que no hay conexiones de energía eléctrica en las camas para hacer funcionar los equipos, y tampoco tomas de oxígeno que enlacen con el tanque situado afuera.
La actividad total tardó cerca de media hora, incluyendo las entrevistas que se realizaron afuera del recinto.
En entrevista, el funcionario reveló que en este momento no hay personal para atender el hospital temporal montado en el “Siglo XXI”, pues incluso la Secretaría de Salud de Yucatán “perdió” a más de mil 800 trabajadores.
Ese personal incluye a médicos y enfermeras, precisó, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador permitió que se retiraran a sus casas con goce de sueldo aquellos con sobrepeso, diabetes, hipertensión, problemas respiratorios y embarazadas, por ejemplo.
Informó que una parte del mobiliario y equipo en el Centro de Convenciones fue comprada y otra es rentada, aunque no pudo precisar cuál es alquilada y cuánto se paga al mes.
Ante la insistencia de la prensa por saber si abrirá el “Siglo XXI”, Mauricio Sauri aclaró que cuando las estimaciones de ocupación hospitalaria en el estado se vean amenazadas será cuando contraten personal para atenderlo.
“Estamos buscando y contratando gente, pero hay personas que llegan, trabajan un día y se van por el temor a los contagios. Es normal, todos estamos preocupados, incluso los médicos”, aseguró.
Sauri Vivas confirmó las versiones de que pacientes de Covid-19 están siendo trasladados al Hospital General en Valladolid y hasta el momento son 13 los enfermos enviados a ese nosocomio.
Argumentó que el sismo del 23 de julio pasado, que tuvo epicentro en Oaxaca, afectó en Veracruz las tuberías de la empresa que surte oxígeno a Yucatán, de modo que no pudo abastecer a tiempo los hospitales en Mérida y por ello se enviaron a Valladolid.
Sin embargo, las versiones de médicos y enfermeras de los hospitales del Sector Salud insisten en que las camas para Covid-19 están saturadas y ya no reciben pacientes, que incluso son dejados en la calle, donde mueren.
Por último, ante las persistentes dudas, el funcionario aseguró que Yucatán no ha enviado insumos médicos a otros estados, pero sí los ha recibido.
Sobre la capacidad aún disponible, el gobernador Vila Dosal anunció que recién se abrió un área en el Hospital Regional de Alta Especialidad, en Altabrisa.
Asimismo en el hospital “Benito Juárez” del IMSS ya fueron habilitadas dos áreas para atender a gente con coronavirus y esta semana se estaría abriendo la tercera, dijeron fuentes a PRESIDIO.
Detallaron que primero se abrió el pabellón número 25 y, luego de llenarse, se tuvo que habilitar el pabellón 26 como “covitario”, que está a punto de saturarse y habría que hacer uso del 27. Además de ser espacios custodiados por efectivos de la Guardia Nacional.
El problema, apuntaron las fuentes, es que no hay insumos y estos espacios –que sólo son largos pasillos con camas- antes eran utilizados para cirugías y cuidados de pacientes con enfermedades diversas que ahora se están dejando de atender porque no se abre el hospital temporal del “Yucatán Siglo XXI”.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Paso de los Grillos

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL PEATONAL PARA LA CIUDADANÍA

Published

on

La Policía Municipal de Mérida reforzó sus acciones de seguridad vial para mejorar la protección de los peatones en el Centro Histórico.

Se realizaron trabajos de pintado de pasos peatonales en los cuatro puntos de la Plaza Grande, así como en el parque de Santa Lucía.

Como parte de las mejoras, la longitud de los cruces peatonales fue ampliada de 1.50 a 5 metros para garantizar trayectos más seguros.

Además, se delimitó la raya de parada vehicular para evitar que los automovilistas invadan la zona de preferencia para peatones.

Las señales fueron pintadas con pintura especial de tráfico, lo que permite su visibilidad tanto de día como de noche.

Estas acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento con una movilidad más segura para quienes transitan por la capital yucateca.

La corporación municipal informó que continuará aplicando medidas similares en más puntos de la ciudad para reforzar la cultura vial.

Continue Reading

Más Noticias

IMPACTA TAXI Y SE DA A LA FUGA EN EL CENTRO

Published

on

Se registró un aparatoso accidente durante la mañana, en la intersección de las calles 64, con 45, del Centro; donde una camioneta chocó violentamente contra un taxi.

De acuerdo con testigos, tras el fuerte impacto, el conductor de la camioneta abandonó el vehículo y huyó del lugar, dejando la unidad sin responsable.

El taxi resultó con daños considerables y el pasajero fue trasladado en ambulancia. Por el momento, se desconoce el estado de salud de este último.

Elementos de seguridad y servicios de emergencia llegaron a la escena para acordonar el área e iniciar las investigaciones.

La Policía Municipal ya realiza las indagatorias correspondientes para dar con el paradero del responsable del accidente.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LISTA LA CAPITAL YUCATECA PARA SEMANA SANTA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio a conocer detalles del operativo de seguridad en el Centro Histórico, durante el periodo vacacional de Semana Santa.

“La Policía Municipal intensifica la tarea que realiza de manera cotidiana ante el incremento de visitantes, por lo que les agradecemos su entrega siempre”, indicó.

Durante la reunión semanal con medios de comunicación, la Alcaldesa detalló las acciones de seguridad que se realizarán durante este periodo.

Asimismo, informó sobre los servicios municipales que estarán disponibles y actividades que se suspenderán en la capital yucateca.

Cecilia dio a conocer que durante este operativo especial, del 12 al 27 de abril, se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico.

También, se reforzará la vigilancia en terminales de autobuses como ADO, Noreste, Autoprogreso, en paraderos de transporte urbano.

De igual forma, en la zona y alrededores de los mercados Lucas de Gálvez, San Benito y Bazar García Rejón. Además, se cuenta con el servicio de los postes de Alerta Segura para casos de emergencia.

Se estarán vigilando de manera especial zonas turísticas como la Plaza Grande, Santa Lucía, iglesias y áreas con celebraciones religiosas, centros comerciales, bancos y áreas habitacionales.

“Además están en servicio camionetas antimotines, patrullas, cuatrimotos, vehículos eléctricos y escuadrones de motociclistas con recorridos permanentes, que estarán al pendiente de la ciudadanía para la atención ante situaciones que así lo requieran”, agregó Patrón Laviada.

La Presidenta Municipal comunicó igualmente que entre las actividades que se suspenderán, durante el jueves 17 y viernes 18 de abril, se encuentran la apertura de zoológicos, los espectáculos de la Semana Meridana.

Se hará lo mismo con los Museos y Centros Culturales, reanudando su horario normal al día siguiente.

En cuanto a los servicios públicos municipales, el Ayuntamiento de Mérida trabajará por guardias para el mantenimiento y limpieza de calles y espacios públicos, mientras que el servicio de recolección de animales no laborará el viernes 18.

En ese mismo sentido, los servicios de recolección de residuos de la empresa Pamplona, Sana y Corbase laboran con normalidad; y Servilimpia sólo el viernes suspenderá labores.

Paralelamente, se anunció que la Dirección de Catastro Municipal y el Circuito Enlace no laborarán este jueves y viernes.

Por su parte, los Centros de Desarrollo Integral suspenderán sus actividades por periodo vacacional del 14 al 27 de abril.

“Estamos listos para que esta semana en Mérida se lleve a cabo de manera segura y ordenada, para que las y los ciudadanos y visitantes puedan pasear y disfrutar con tranquilidad nuestra ciudad, y siempre estando atentos a dar la mejor atención posible para todas y todos”, concluyó Cecilia.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!