Connect with us

Más Noticias

MAURICIO VILA, BATEADO POR EL EXTINTO FONDEN

Published

on

–Tras el paso de “Cristóbal” pidió $1,700 millones y le dieron $14 millones

–Editorial–
Por Wenceslao Uc (*)

El Fondo de Desastres Naturales (Fonden), creado en 1996 y extinguido hace unas semanas, había dado un respiro a los malos gobernadores, quienes se aprovechaban la desgracia para seguir haciendo campaña derrochando recursos.
Según las reglas de operación del Fondo, los “desastres naturales” se definen como fenómenos naturales que causan daños no previsibles, los cuales se dividen en: geológicos, como son terremotos, maremotos, deslaves; hidrometeorológicos, como son los ciclones, nevadas, inundaciones, y “otros”, como incendios forestales.
El huracán “Isidoro”, en septiembre de 2002, azotó Yucatán a un año de haber ganado la gubernatura, por el “efecto Fox”, Patricio Patrón Laviada (terrateniente yucateco) con diferencia de 8%. Ese año el Partido Acción Nacional sólo ganó en 26 municipios, y obtuvo 6 curules en el congreso estatal. En 2003 la administración panista obtuvo recursos del Fonden por 2 mil millones de pesos para el programa de vivienda y restablecimiento de la infraestructura carretera.
El huracán “Isidoro” entró en la península con categoría 3 y se degradó a categoría 1 por el largo tiempo que estuvo en tierra. 85 municipios yucatecos fueron los más afectados por el huracán. El Fonden, tras la declaratoria de emergencia, no objetó los recursos solicitados por Patricio Patrón ya que era evidente la magnitud de los daños.
En 2018 Mauricio Vila ganó la gubernatura por una diferencia del 3%, Acción Nacional sólo ganó en 27 municipios y en el congreso estatal sólo obtuvo 6 diputaciones.
En julio de 2020, después del paso de la tormenta tropical “Cristóbal”, Mauricio Vila solicitó al Fonden la módica cantidad de $1,700 millones, con el pretexto de que esa suma era lo que los alcaldes habían reportado.
En las Reglas de Operación del Fonden “NO” aparece la figura de los presidentes municipales en ningún apartado, sólo figura el gobernador como único responsable. Y es quien puede hacer la solicitud de recursos, sin embargo, Vila decidió echarle la culpa a los presidentes municipales por haberle falseado información, para ser exactos 64 alcaldes.
Desafortunadamente para Mauricio Vila, de los $1,700 millones le dieron únicamente $14 millones, que sirven para darle una «shaniadita» a 5 parques infantiles.
Después del rechazo humillante que recibió Mauricio Vila por parte el gobierno federal al falsear información solicitando los $1,700 millones, se formaron los fenómenos “Delta” y “Gamma” tras cuyo paso, 33 municipios tuvieron la declaratoria de emergencia y de nuevo a pedir rosca al gobierno federal.
Hasta hoy el gobernador no ha dado cantidades monetarias solicitadas al Fonden. Los recursos del fondo han sido únicamente en especie, y, al desaparecer el Fonden, el ejército está encargado de la distribución de los apoyos, pero recordemos que estamos en tiempos electorales y hoy en día, una foto “en el charco y proporcionando apoyos en especie” gana muchos “me gusta” en las redes sociales que podrían traducirse en votos.
El gobernador no ha dado resultados en la gestión de recursos, y no sólo con el gobierno federal, también ha sido rechazado por el congreso local en dos ocasiones.
¿Será por las erráticas políticas públicas que ha implementado a lo largo de la pandemia, y en el caso del Fonden por la falsedad de información?

* Licenciado en Ciencias Políticas, Maestro en Ingeniería Financiera y Diplomado en Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico, con experiencia laboral en la Coparmex, el IPEPAC y diferentes oficinas del Gobierno del Estado.
N. de la R. El contenido del presente artículo es una opinión personal del colaborador, que asume la responsabilidad de sus escritos, y no necesariamente representa la visión de PRESIDIO MX.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y masa de agua

Más Noticias

CHOCA CON CAMIONETA ESTACIONADA Y TERMINA LESIONADO

Published

on

Un motociclista identificado como «Corioto» resultó lesionado esta tarde al impactarse contra una camioneta estacionada en la calle 25 por 28 y 30.

El hombre circulaba de norte a sur, a bordo de una motocicleta Italika semiautomática azul, presuntamente en estado inconveniente y perdió el control del vehículo.

Debido a esto, se estrelló en la parte trasera de una camioneta Ford que se encontraba estacionada sobre el costado derecho de la vía.

El fuerte impacto lo proyectó al pavimento, ocasionándole heridas de consideración, lo que generó la movilización de cuerpos de emergencia.

Vecinos de la zona reportaron el hecho al 911 y una ambulancia acudió para estabilizar al herido y trasladarlo a un centro de salud.

Por su parte, la motocicleta fue transportada a la comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades correspondientes.

Continue Reading

Más Noticias

AUTOMÓVIL VENTO CAE AL MAR EN CHABIHAU

Published

on

Un automóvil Volkswagen Vento terminó dentro del mar la tarde de este jueves en el puerto de Chabihau, municipio de Yobaín.

El incidente se habría originado cuando Mario N., de 52 años, estacionó el vehículo sin activar el freno de mano, según testigos.

Otra versión indica que, al intentar arrancar, el conductor se confundió de velocidad y activó la primera marcha en lugar de la reversa, lo que provocó que el auto avanzara directo al agua.

Afortunadamente, el guiador fue rescatado ileso por personas que se encontraban cerca del lugar.

Policías municipales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!