Connect with us

El Paso de los Grillos

YA BASTA DE MUERTES A MANOS DE LA POLICÍA: INDIGNACIÓN

Published

on

La agrupación de la sociedad civil “Equipo Indignación” mandó una carta al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, donde le exige poner un alto a las frecuentes muertes de ciudadanos a manos de la Policía.
Las activistas locales que defienden los derechos humanos señalan a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) yucateca por ocultar la información en el presunto homicidio de un hombre que fue “levantado” esta semana por elementos estatales en el puerto de Progreso, “un deplorable silencio” que incluye a Vila Dosal.
En su misiva al mandatario yucateco, el grupo Indignación le recuerda casos similares que han ocurrido a habitantes de Yucatán que están bajo custodia de policías del Estado y de municipios, hasta la fecha todos ellos impunes.
El caso más sangriento que PRESIDIO pudo documentar fue el asesinato a balazos de un habitante de Tzucacab, que fue acribillado a sangre fría mientras dormía en su hamaca, por agentes al mando de un comandante de la Policía Yucateca, Ariel Alonso Samos Sánchez, hombre de confianza del titular de la SSP Luis Felipe Saidén Ojeda.
Ese hecho, que fue evidenciado con fotografías en poder de este medio, derivó en disturbios y destrozos por la población en el Palacio Municipal y la expulsión del comandante, que fue destituido por el alcalde tras revelarse los detalles.
En la carta enviada hoy al gobernador Vila Dosal, sobre el nuevo caso que amenaza con salírsele de las manos, el texto íntegro dice:

C. Mauricio Vila Dosal
Gobernador de Yucatán

Señor Gobernador:

Con gran preocupación, consternadas, nos enteramos una vez más del fallecimiento de una persona mientras estaba a cargo de la policía de Yucatán.
Un escueto boletín de la Secretaría de Seguridad Pública, más que informar, ocultó datos, nombres, lugares, fechas, responsables, circunstancias de la “muerte” de una persona “mientras era trasladada a la cárcel pública”.
Al boletín de la SSP, emitido el 25 de febrero pasado, ha seguido un deplorable silencio de las distintas autoridades, instituciones y dependencias responsables, incluyéndolo a usted.
Por declaraciones de familiares de Gaspar Sulub Cimé, a quienes expresamos nuestra solidaridad, hemos sabido de la detención ilegal, violenta y arbitraria de la que fue objeto a manos de policías estatales la noche del lunes 24 de febrero pasado, en Progreso; de la forma como los familiares fueron informados de su fallecimiento, de las fundadas sospechas de tortura y asesinato, y de la crueldad posterior a la que han sido expuestos, en medio del dolor por la pérdida que enfrentan y por las graves circunstancias en las que ocurrió, al negárseles el cuerpo, información y garantías de una investigación pronta e imparcial.
“Al comunicado de la SSP le falta demasiada información. A nosotras nos sobran preguntas. Esperamos con atención”, le expresamos el día que se publicó el boletín (el martes pasado). Sin embargo nada ha informado su gobierno, a pesar de la magnitud, de la relevancia y de las graves implicaciones de estos hechos.
Ni siquiera se ha informado si hay algún policía detenido.
Lamentablemente el equipo Indignación ha constatado que en Yucatán la tortura es una práctica tan sistemática como impune y lo son también las detenciones violentas y arbitrarias.
Diversas organizaciones de derechos humanos, así como el Relator de Naciones Unidas en la materia han insistido en que a las detenciones arbitrarias suelen seguir otras graves violaciones a los derechos humanos, con frecuencia tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes.
En Yucatán en los últimos años han fallecido varias personas en centros de detención o en unidades policíacas durante sus traslados. Todas esas muertes se encuentran impunes. Ni siquiera se ha sancionado a alguien por la evidente y notoria negligencia que esos casos implicarían, aún si se descartase tortura.
En 2016 al menos dos personas murieron por “infarto” en Mérida mientras estaban bajo custodia de la policía estatal. Una de ellas, en mayo, en los separos de la S.S.P. Otra, en diciembre, en una patrulla de la S.S.P., durante su traslado.
Ese mismo año, en Temax, un joven murió en la cárcel. El dictamen forense señaló “parasitosis”.
En 2018 un joven murió en Teabo, en la cárcel municipal, y en 2019 otro joven falleció en Oxkutxzcab.
Estas son sólo algunas de las muchas muertes en cárceles, centros de detención y unidades policíacas en Yucatán.
Las continuas exigencias hechas para erradicar la tortura en Yucatán han sido sistemáticamente ignoradas. Desde Indignación, en reiteradas ocasiones, hemos exigido un protocolo que obligue a descartar tortura cuando un fallecimiento ocurra en un centro de detención, tal como establece la legislación internacional de derechos humanos, lo cual incluye peritajes forenses independientes, investigación pronta, independiente e imparcial, sanción a los responsables y garantías de no repetición
Con rabia, con Indignación, reiteramos la exigencia.
Ya Basta.

Expresamos toda nuestra solidaridad a los familiares de Gaspar Sulub Cimé.
Equipo Indignación.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

CON UNIFORMES QUIEREN DIGNIFICAR A LA POLICÍA DE KANASIN

Published

on

La Policía Municipal de Kanasín continúa cambiando y mejorando no solo en materia de infraestructura sino también en equipamiento para cada elemento de la corporación. El Ayuntamiento de Kanasín, encabezado por Edwin Bojórquez Ramírez, tiene el firme compromiso de dotar a cada oficial y paramédico de las herramientas necesarias para desempeñar mejor sus funciones.

Por lo anterior, esta mañana se hizo la entrega, por segundo año consecutivo, de uniformes nuevos a los elementos de la Policía Municipal de Kanasin, el cual incluye calzado, camisa, pantalón, gorras y botas.

Edwin Bojórquez Ramírez, alcalde de Kanasín, destacó la importancia de que las familias del municipio cuenten con una policía preparada y profesional. “Sabemos que día a día trabajan para brindar seguridad y protección a las y los kanasinenses, y por ello como autoridades tenemos la obligación y el compromiso de darles el equipamiento necesario para que esa labor la desempeñen con profesionalismo y dignidad”.

Señaló que su administración ha trabajado fuertemente para reforzar la labor policial en el municipio y prueba de ello también es el hecho de que en lo que va de su gobierno se han puesto en operación nuevas unidades, como vehículos, motocicletas y hasta una ambulancia, para que la gente se sienta segura y protegida.

También recordó que hace unos meses se inauguró la Base Sur de la Policía de Kanasín y anunció que en poco tiempo se contará con la Base Norte, además de que también en poco tiempo se pondrá en operación la Policía Ecológica.

Durante el evento, que se llevó al cabo en el auditorio de la Policía Municipal, se entregaron 222 uniformes, de los cuales 212 corresponden a operativos y 10 a paramédicos.

La policía municipal de Kanasín hoy es totalmente diferente a la que se tenía al inicio de la actual administración, pues también el número de elementos se ha incrementado, brindando mayores oportunidades de ingreso a las mujeres, las cuales son una parte esencial en la operatividad de la corporación.

En tal sentido, el primer edil hizo un llamado a los elementos a seguir trabajando a favor de las familias del municipio, llevando al cabo sus labores de una manera profesional y con pleno respeto a los derechos humanos de la población.

En esta entrega de uniformes se contó con la asistencia del comandante de la Policía Municipal de Kanasín,  Luciano Moo Arceo , y de la Regidora de Seguridad Pública, Jaqueline Uicab Rodriguez.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

TENDRÁN CALLES, 20 AÑOS DESPUÉS

Published

on

Después de más de 20 años de espera las buenas noticias llegaron a la comisaría de Oxcum con el banderazo de inicio de la rehabilitación de 5,972.50 M2 de calles y la construcción de 24 piezas de drenaje pluvial.

Con está importante obra se estarán recuperando las vialidades con mayor afluencia vehicular con el objetivo de mejorar el acceso a la comunidad y al mismo tiempo reducir los riesgos accidentes para docentes y estudiantes que transitan por la zona.

El Presidente Muncipal de Umán, Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco puntualizó que dichos resultados se logran con la suma de esfuerzo y el trabajo en equipo con los ciudadanos que quieren que el municipio se continúe desarrollando para el beneficio de todos los habitantes.

Suemy Flota, Comisaria de Oxcum expresó su agradecimiento a la actual administración por cumplir su compromiso de regresar a la comunidad y hacer realidad una de las mayores demandas de los habitantes, que es la intervención de infraestructura carretera que durante muchos años no se atendía y que representaba un riesgo para el tránsito.

La Ciudad Capital de las Industrias se transforma con acciones en materia urbana que permite elevar las condiciones de vida de todas las familias umanenses y al mismo tiempo reduce la brecha de desigualdad que durante muchos años han afectado a las comisarías.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EXTRANJEROS ENSEÑARÁN A YUCATECOS A CUIDAR SU SALUD

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Oficina de Atención al Migrante, trazaron una estrategia conjunta para impulsar la Jornada de la Salud Integral, donde se ofrecerán servicios médicos gratuitos, la promoción de una alimentación saludable y el cuidado de la salud física y mental, informó el Alcalde Renán Barrera Concha.

El Presidente Municipal explicó que la comunidad de residentes que hicieron de Mérida su hogar, desea contribuir con la ciudad poniendo a disposición de todas y todos sus conocimientos y habilidades para atender el tema de salud de las familias del Municipio.

“Gracias al trabajo coordinado entre los residentes extranjeros en Mérida y el Ayuntamiento surgió la Jornada de la Salud Integral, donde las y los habitantes podrán acceder de manera gratuita a servicios médicos, conocer sobre la buena alimentación, el impulso de la actividad física y el cuidado de la salud mental”, expresó.

Indicó que la Jornada de la Salud Integral, a efectuarse el próximo 3 de junio en el parque de la colonia Alemán a las 08:00 horas, contará con 15 stands con servicios de medición de peso y talla, presión arterial, pruebas rápidas de glucosa, pruebas rápidas de VIH, inyecciones y curaciones, densitometría, módulo de salud mental, bolsa de trabajo, exámenes de la vista, el Programa de Adopción Responsable de Perritos, Adopta un Árbol, el Programa de Reciclaje “Punto Verde” y un módulo de Exposición de Emprendedores. Además, la Unidad Médica Móvil ofrecerá atención odontológica y consulta en general.

“Y tendrá un gran plus, pues la coreógrafa internacional Jennifer Johnson, que ha trabajado con artistas como Beyonce, Ariana Grande y Pitbull, entre otros, ofrecerá gratuitamente una mega clase de baile, mientras que los instructores de su academia realizarán la activación física”, destacó.

Precisó que Jennifer Johnson se acercó a la Oficina de Migrantes para ofrecer gratuitamente a todas y todos los ciudadanos una mega clase de baile y la realización de actividades que promuevan la sana alimentación, como una forma de retribuir todo lo que Mérida le ha dado desde que llego a vivir a la ciudad.

Por su parte, la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, añadió que, a la propuesta de la coreógrafa internacional, el Ayuntamiento sumó la participación del DIF Municipal, de las direcciones de Salud y Bienestar Social así como Desarrollo Económico y Turismo; la Secretaría de Participación Ciudadana y la Unidad de Planeación y Gestión.

“Jennifer Johnson llegó a Mérida desde la pandemia y ha hecho de esta ciudad su hogar. Aquí vive con su esposo y ya tiene una academia de baile, que le ha traído grandes satisfacciones, por lo cual siempre está dispuesta a realizar actividades que impulsen la convivencia entre las y los meridanos y los residentes de otros países que habitan en Mérida”, precisó.

Dijo que compartiendo con las y los meridanos las costumbres, tradiciones y la riqueza cultural de sus países, los migrantes que residen ya en Mérida buscan retribuir a la ciudad por lo que ésta les aporta día con día.

“Ahí radica la importancia del trabajo de la Oficina de Atención al Migrante, ya que los residentes se acercan con confianza al Ayuntamiento para plantear propuestas que promuevan su integración a la sociedad meridana, sabiendo que el gobierno municipal los apoyará”, expresó.

Recordó que, en septiembre de 2022, Barrera Concha inauguró la Oficina de Atención al Migrante, cuyo objetivo es brindar atención directa a la población inmigrante radicada en el Municipio, así como también, a las y los meridanos radicados en el exterior.

“Es desde entonces, un importante canal de comunicación para atender asuntos acordes a las necesidades de la población inmigrante que radica en Mérida y un vínculo con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración”, comentó.

Señaló que desde su apertura la Oficina de Atención al Migrante ha realizado varias actividades que promueven la sana convivencia de los residentes extranjeros y las y los meridanos a través de eventos que propician la integración multicultural entre las partes.

Citó como ejemplo el Primer Encuentro Gastronómico Multicultural, efectuado en septiembre pasado; la participación en el Carnaval a través de una comparsa multicultural y de oferta gastronómica en el corredor de comida internacional con la que contó Plaza Carnaval; y la reunión que encabezó el Alcalde en el Centro Cultural Olimpo, en marzo pasado, para estrechar lazos con la comunidad estadounidense y canadiense radicada en Mérida.

Finalmente, la Síndico Municipal invitó a las y los ciudadanos a participar en la Jornada de la Salud Integral y a no perder la oportunidad de tomar una mega clase de baile con la coreógrafa de artistas internacional.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!