Connect with us

El Paso de los Grillos

«TODO ES UN COMPLOT», DICE PRESUNTO DOBLE HOMICIDA

Published

on

El juez de control Rómulo Antonio Bonilla Castañeda decretó suspender el proceso penal y el plazo para resolver la situación jurídica de Sergio Nemegyei Villanueva, el presunto autor del homicidio de dos mujeres en el fraccionamiento del Arco, en el norte de Mérida.
El juez decidió suspender el proceso para mandarlo al Cereso y de ahí al Hospital Psiquiátrico porque, al parecer, tiene “delirios de persecución” por su adicción a las drogas.
El hijo y nieto de las dos señoras asesinadas presuntamente por él, dijo que todo es un complot y que todos “lo perseguían” porque tenía algo grande que valía mucho: cómo fabricar oro y metales preciosos.
Incluso, dijo, su madre y hermana se enteraron y querían “sacarlo del negocio”.
En un principio, el juez Bonilla Castañeda decretó como legal su detención por los delitos de portación de armas e instrumentos prohibidos, ataques peligrosos y daño en propiedad ajena, ambos cometidos contra servidores públicos que denunciaron los agentes aprehensores Sergio C.C. y Angel Isaías T.C.
Estos agentes indicaron que el pasado 16 de febrero, alrededor de las 12:45 horas, localizaron a Sergio cuando caminaba por la calle 10 entre 21 y 19 de la colonia San Esteban.
Cuando se acercaron para entrevistarlo, declararon los agentes, se puso agresivo de palabra, empujó al primero de los policías y luego atacó con un cuchillo al segundo, logrando dañar su chaleco antibalas.
Pero cuando luego el juez escuchó al sujeto, considerando lo que dijo, determinó que debe sometérsele a una “valoración psiquiátrica”.
Este argumento de la defensa fue robustecido con un examen previo que le efectuó la Fiscalía, donde el diagnóstico provisional señala que tiene “delirios de persecución”.
El acusado declaró también que quería “limpiar su nombre y ser un ejemplo para su hija”.
En su declaración ante el juez, señaló que cuenta con correos e información en su computadora en los que ha encontrado cómo hacer negocios con las descargas de música, pero principalmente con la fabricación de oro y otros metales preciosos, lo cual vio que en China se hace con facilidad.
“Mi mamá y hermana se enteraron de mi pedido de materiales para hacer el oro y empezaron a reunirse con otras mujeres de la familia”, para supuestamente sacarlo del negocio.
El sentía, dijo, que lo estaban persiguiendo los federales, el Ejército, el FBI, el Gobierno, Google, sus amigos. “Sentía que estaban sobre mí, porque sabían que tenía algo grande que valía mucho, todos estaban contra de mí, era un complot”.
Sergio mencionó que el sábado pasado –la noche antes de ser descubierto el doble feminicidio- se despidió de su madre a las 8 de la noche y cenó lo que ella le dejó.
Luego acudió a un restaurante cercano de donde es cliente y horas después regresó a la casa de su mamá y abuela, Gladis Leticia Villanueva Uribe y Ana Uribe Madera, respectivamente, a las que encontró muertas.
Al verlas, dijo, les tomó el pulso, temperatura, etcétera, y luego se comunicó con su prima Esther A.N., que es abogada, alrededor de las 04:45 horas del domingo –la hora en que fue visto salir por las cámaras-, pero ésta no le hizo caso.
Luego volvió a llamarle, diciéndole que habían secuestrado a su hermana, pero su prima lo citó en su casa a las 11 de la mañana del domingo.
Cuando iba a verla es cuando fue detenido, pero aclaró que nunca atacó a los policías, ni opuso resistencia, como se dice en el informe policial.
Cabe señalar que Sergio Nemegyei desde muy joven se volvió adicto a la mariguana, LSD, “tachas” y metanfetaminas, entre otros psicotrópicos, por lo que fue diagnosticado que padecía síndrome delirante y se convirtió en un paciente psiquiátrico.
Se espera que el proceso se reanude cuando se conozca continuará el dictamen de los médicos del Hospital Psiquiátrico, para saber qué procedimiento se podría seguir.
Sería otro juez el que ejecute una orden de aprehensión en su contra para juzgarlo por ambos feminicidios.
En caso contrario, si así lo determina la valoración psiquiátrica, al presunto asesino se le podría declarar inimputable, es decir, que no se le puede imputar el delito ni ser procesado, de modo que al ser el único sospechoso, el doble crimen quedaría en la impunidad.

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECE CECILIA «MI PRIMERA CHAMBA»

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.

Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.

“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.

 

De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.

“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.

León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.

No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx

En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.

Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.

Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.

Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.

Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL

Published

on

Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.

Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.

Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.

El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.

“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.

Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.

“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.

Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:

“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.

Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!