Connect with us

El Paso de los Grillos

«TODO ES UN COMPLOT», DICE PRESUNTO DOBLE HOMICIDA

Published

on

El juez de control Rómulo Antonio Bonilla Castañeda decretó suspender el proceso penal y el plazo para resolver la situación jurídica de Sergio Nemegyei Villanueva, el presunto autor del homicidio de dos mujeres en el fraccionamiento del Arco, en el norte de Mérida.
El juez decidió suspender el proceso para mandarlo al Cereso y de ahí al Hospital Psiquiátrico porque, al parecer, tiene “delirios de persecución” por su adicción a las drogas.
El hijo y nieto de las dos señoras asesinadas presuntamente por él, dijo que todo es un complot y que todos “lo perseguían” porque tenía algo grande que valía mucho: cómo fabricar oro y metales preciosos.
Incluso, dijo, su madre y hermana se enteraron y querían “sacarlo del negocio”.
En un principio, el juez Bonilla Castañeda decretó como legal su detención por los delitos de portación de armas e instrumentos prohibidos, ataques peligrosos y daño en propiedad ajena, ambos cometidos contra servidores públicos que denunciaron los agentes aprehensores Sergio C.C. y Angel Isaías T.C.
Estos agentes indicaron que el pasado 16 de febrero, alrededor de las 12:45 horas, localizaron a Sergio cuando caminaba por la calle 10 entre 21 y 19 de la colonia San Esteban.
Cuando se acercaron para entrevistarlo, declararon los agentes, se puso agresivo de palabra, empujó al primero de los policías y luego atacó con un cuchillo al segundo, logrando dañar su chaleco antibalas.
Pero cuando luego el juez escuchó al sujeto, considerando lo que dijo, determinó que debe sometérsele a una “valoración psiquiátrica”.
Este argumento de la defensa fue robustecido con un examen previo que le efectuó la Fiscalía, donde el diagnóstico provisional señala que tiene “delirios de persecución”.
El acusado declaró también que quería “limpiar su nombre y ser un ejemplo para su hija”.
En su declaración ante el juez, señaló que cuenta con correos e información en su computadora en los que ha encontrado cómo hacer negocios con las descargas de música, pero principalmente con la fabricación de oro y otros metales preciosos, lo cual vio que en China se hace con facilidad.
“Mi mamá y hermana se enteraron de mi pedido de materiales para hacer el oro y empezaron a reunirse con otras mujeres de la familia”, para supuestamente sacarlo del negocio.
El sentía, dijo, que lo estaban persiguiendo los federales, el Ejército, el FBI, el Gobierno, Google, sus amigos. “Sentía que estaban sobre mí, porque sabían que tenía algo grande que valía mucho, todos estaban contra de mí, era un complot”.
Sergio mencionó que el sábado pasado –la noche antes de ser descubierto el doble feminicidio- se despidió de su madre a las 8 de la noche y cenó lo que ella le dejó.
Luego acudió a un restaurante cercano de donde es cliente y horas después regresó a la casa de su mamá y abuela, Gladis Leticia Villanueva Uribe y Ana Uribe Madera, respectivamente, a las que encontró muertas.
Al verlas, dijo, les tomó el pulso, temperatura, etcétera, y luego se comunicó con su prima Esther A.N., que es abogada, alrededor de las 04:45 horas del domingo –la hora en que fue visto salir por las cámaras-, pero ésta no le hizo caso.
Luego volvió a llamarle, diciéndole que habían secuestrado a su hermana, pero su prima lo citó en su casa a las 11 de la mañana del domingo.
Cuando iba a verla es cuando fue detenido, pero aclaró que nunca atacó a los policías, ni opuso resistencia, como se dice en el informe policial.
Cabe señalar que Sergio Nemegyei desde muy joven se volvió adicto a la mariguana, LSD, “tachas” y metanfetaminas, entre otros psicotrópicos, por lo que fue diagnosticado que padecía síndrome delirante y se convirtió en un paciente psiquiátrico.
Se espera que el proceso se reanude cuando se conozca continuará el dictamen de los médicos del Hospital Psiquiátrico, para saber qué procedimiento se podría seguir.
Sería otro juez el que ejecute una orden de aprehensión en su contra para juzgarlo por ambos feminicidios.
En caso contrario, si así lo determina la valoración psiquiátrica, al presunto asesino se le podría declarar inimputable, es decir, que no se le puede imputar el delito ni ser procesado, de modo que al ser el único sospechoso, el doble crimen quedaría en la impunidad.

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!