El Paso de los Grillos
SIN ARMA Y PLACA, LO SEPARAN DE SU CARGO
Published
3 años agoon

Fue separado de sus funciones el director de la Policía Municipal de Progreso, Omar Herrera Cocom, quien protagoniza un nuevo episodio de “terrorismo sexual” dentro de la corporación.
El comandante de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán fue llamado al edificio central desde el mismo día en que salió a la luz el vídeo donde acepta haber tocado “las nalgas y la vagina” a una agente femenil que estaba bajo sus órdenes: https://fb.watch/iWdIXsWhLr/
Fuentes extraoficiales de la propia corporación confirmaron que el mando policiaco no está ejerciendo sus funciones desde hace dos días porque está bajo investigación.
Lo anterior significa que Herrera Cruz tuvo que entregar su placa y arma de cargo en tanto se define su situación.
Ayer, el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, fue muy claro al señalar que serán aplicadas las sanciones que se deriven de dichas indagatorias.
Incluso, dijo, dicho comandante podría ser puesto ante el Ministerio Público, en caso de que la mujer afectada interponga su denuncia y deba ser investigado por la Fiscalía General del Estado.
El máximo jefe policial en Yucatán fue abordado por los medios de comunicación al concluir una ceremonia en la X Región Militar con sede en Mérida, donde habló del caso que fue hecho público por PRESIDIO.
A Herrera Cocom ya se le había señalado por cometer múltiples abusos contra la población del puerto de Progreso, mediante sus elementos uniformados, que incluso provocaron la muerte de un ciudadano hace dos meses en un retén que instalan a la salida del puerto: RESPALDA POLICÍA YUCATECA A COMANDANTE “DE LA MUERTE” (vídeo)
Mientras estuvo en el Sector Poniente era investigado de manera periodística por este medio luego de que se recibieran diferentes reportes sobre cobros “bajo el agua” a negocios que cometían ilegalidades, entre ellos algunos talleres, giros negros, clandestinos de licor y “tienditas” de droga, lo que derivó en el “levantón” al director editorial de PRESIDIO, Erick Manzanilla Gómez, en la colonia El Roble Agrícola hace dos años: “YA LO TENEMOS”, INFORMA COMANDANTE EN DETENCIÓN ORQUESTADA
La ciudadanía espera que el mando policiaco sea castigado, pero está bajo investigación y a disposición del departamento de Asuntos Internos, que en los hechos sirve como tapadera de las graves anomalías que cometen los elementos de la SSP, como hemos evidenciado en anteriores ocasiones: AMENAZAN A POLICÍAS QUE DENUNCIARON “TERRORISMO SEXUAL”
Por lo pronto, la elemento femenil que denunció el acoso y abuso sexual de que era objeto por parte de su mando superior, aseguró que hoy sábado interpondría formal denuncia por esos hechos.
Sin embargo, luego de pedir el apoyo de PRESIDIO para difundir su caso, Claudia Samos, quien es hija del ex comandante de la SSP Ariel Alonso Samos Sánchez (quien asesinó a una persona cuando era jefe de la Policía en Tzucacab: “¡QUÍTENSE, PORQUE VAMOS A USAR ARMAS LARGAS!”), ha evitado volver a hablar con este medio, a pesar de que se le ofreció una entrevista pública, como muestra de solidaridad desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la situación que atravesaba.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA IMPULSA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE DIABETES
Published
6 horas agoon
19 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo una mega campaña de pruebas gratuitas para detectar y prevenir la diabetes.
Esta fue encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la Feria de la Salud realizada en el marco del Miércoles Ciudadano.

“La diabetes implica una disminución en la calidad de vida y hasta una discapacidad si no se detecta y atiende con oportunidad, por ello desde el Ayuntamiento implementamos este tipo de programas que nos permiten hacer una primera medición y canalizar a una siguiente instancia para seguimiento y atención oportunos”, señaló la Alcaldesa.
La jornada incluyó pruebas rápidas de glucosa, valoración inmediata y, en casos con resultados elevados, la referencia a estudios de hemoglobina A1C. El seguimiento se realizará a través del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes.
Asimismo, se anunció que este jueves 20 de noviembre se realizará una segunda mega jornada, a partir de las 8:00 a.m., en los Portales, junto al Museo de la Ciudad.
El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, informó que, durante el resto de noviembre; la ciudadanía podrá realizarse la prueba en cualquiera de los 17 módulos de salud municipales distribuidos en Mérida.
Los módulos están ubicados en San Antonio Xluch, Salvador Alvarado Sur, Centro de Atención Médica de la Mujer, Renacimiento y Santa Rosa.

También, en Porvenir, Xoclán, Nora Quintana, El Papa, Azcorra, Vergel I y Emiliano Zapata Oriente, Chablekal, Cholul, Chichí Suárez, Molas y Sitpach.
Se recomienda acudir con ayuno de ocho horas, evitar alcohol y tabaco; y no realizar ejercicio intenso horas antes. Más información está disponible en merida.gob.mx/bienestar
El Paso de los Grillos
ARRANCA RECONSTRUCCIÓN DE CALLES EN UMÁN
Published
6 horas agoon
19 noviembre, 2025
El Gobierno del Renacimiento Maya y el Ayuntamiento de Umán comenzaron la reconstrucción de calles en el fraccionamiento Paseos de Itzincab.
Esta obra busca beneficiar a más de 4,300 habitantes, con vialidades más seguras y en mejores condiciones.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos, cuya inversión conjunta supera los seis millones de pesos; destinados a intervenir vialidades afectadas por grietas y baches.

“El Plan Bienestar para Yucatán es un programa orientado a dotar de infraestructura y mejores calles a colonias y municipios, y hoy estas acciones son prueba de que regresamos a cumplir la palabra empeñada, pues las obras siempre deben llegar a las colonias, a las comunidades”, afirmó.
El Mandatario señaló que estos trabajos continuarán, dado que Umán es un punto estratégico para la economía estatal y la generación de empleos.
Asimismo, subrayó que mejorar la infraestructura “no solo representa dignidad para las familias”, sino que también favorece a empresas interesadas en instalarse en la región.
La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, indicó que el plan contempla la atención de calles de Umán e Itzincab, que hoy requieren reconstrucción.
“Desde el primer día de la administración del Gobernador nos pidió poner en marcha este Plan. Los buenos resultados están llegando con el Renacimiento Maya y de programas que tienen sentido social”, informó.

La alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, señaló que su gobierno trabaja en coordinación con el Estado para atender las necesidades de la población.
“Gracias, Gobernador, por voltear a ver a este municipio. Vamos a lograr que el bienestar llegue a cada rincón de Umán, por eso estamos reconstruyendo calles para que la gente vuelva a usar sus vías y transitar con seguridad”, expresó.
Se realizará limpieza del área, escarificado de la superficie, colocación de sub-base de 15 centímetros, carpeta de concreto asfáltico, riego de tapón con emulsión y aplicación de raya de tráfico de 10 centímetros.
El Paso de los Grillos
INICIA ENTREGA DE TARJETAS “FELIPE CARRILLO PUERTO”
Published
1 día agoon
18 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto”, con las que 9,175 estudiantes de universidades públicas de Mérida recibirán tres mil pesos bimestrales para continuar sus estudios.
Durante el evento, el Mandatario recordó que este apoyo fue una de las primeras iniciativas diseñadas al iniciar su administración, con el fin de respaldar a jóvenes que no califican para las becas federales.

Señaló que las y los estudiantes recibirán este recurso como un derecho destinado a garantizar acceso a la educación, sin importar su condición económica.
“Este programa es un compromiso que hoy estamos cumpliendo, porque en el Gobierno del Renacimiento Maya tenemos palabra, y la palabra se cumple. Esta es la esencia de Juventudes Renacimiento, un programa pensado para acompañarles hasta que ustedes tengan su título en la mano”, expresó Díaz Mena.
De igual forma, agradeció la coordinación entre la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey) y la Secretaría de Educación para llevar a cabo la entrega de tarjetas en la UADY.
Indicó que, posteriormente, se distribuirán en tecnológicos, universidades pedagógicas, UNAY, UTM y escuelas del IMSS.
Asimismo, alentó a las y los jóvenes a seguir preparándose y mantenerse alejados de las adicciones, para evitar afectaciones en su salud y trayectoria académica.

La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que se trata de un compromiso cumplido y una de las políticas prioritarias de la administración estatal.
“Hoy iniciamos una bonita etapa con la que 9,175 personas beneficiarias recibirán su apoyo bimestral de 3 mil pesos, comenzando este mismo año. Este es un programa estatal con un objetivo muy claro: que las y los estudiantes de educación superior puedan ingresar, permanecer y concluir sus estudios en tiempo y forma”, afirmó.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, expresó su satisfacción por el arranque del programa y el beneficio que representa para quienes no reciben apoyos federales.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
