El Paso de los Grillos
SALE POR COMPLETO DE YUCATÁN EL CASO DEL “GÜERO”
Published
4 años agoon

La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso de homicidio del joven veracruzano José Eduardo Ravelo Echevarría, quien murió en Yucatán presuntamente luego de ser violado y golpeado por elementos de la Policía Yucateca.
Será la autoridad federal la que tenga la última palabra sobre este caso, luego de que sus fiscales estuvieron en la entidad yucateca durante un mes investigando el delito de tortura y ahora se informó que la FGR se hará cargo también de la carpeta por el delito de homicidio.
Con ello quedó suspendida la audiencia que debía celebrarse el próximo lunes 25, a las 12:15 horas, en la cual los fiscales estatales apelarían la decisión del juez de control Rómulo Bonilla Castañeda quien decretó la libertad de los policías municipales.
La intención de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán era apelar para inculpar de nuevo a los elementos de la Policía Municipal de Mérida y meterlos a prisión por segunda ocasión, con mayores elementos que probaran su responsabilidad en la muerte de “El Güero”.
Sin embargo, hoy se dio a conocer mediante comunicado que la Sala Colegiada Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán suspendió de manera definitiva la audiencia de apelación sobre el juicio de homicidio que llevaba la Fiscalía estatal.
Lo anterior, se explicó, en razón de que la FGR ejerció la facultad de atracción sobre el caso, por lo que ya es de competencia exclusiva de la Federación.
El Tribunal también informó que dicha suspensión ha sido notificada oportunamente a las partes, que incluye a los familiares del Güero.
Al respecto, entrevistada por PRESIDIO desde Veracruz, la señora Dora María Ravelo Echevarría externó que tiene confianza en la Fiscalía yucateca, “pero para mi conveniencia es mejor que salga de Yucatán”.

Lo que pasa, dijo, es que “ahí (en Yucatán) hay mucha mano negra y no estoy confiada de que las cosas vayan a ser imparciales”.
Destacó que hoy viernes se cumplen tres meses exactamente de que recibió la llamada de su hijo José Eduardo, el 22 de julio de este año, donde le relató lo ocurrido y le pidió su ayuda, tras lo cual la señora viajó a Mérida.
Sobre la apelación que se buscaba ante el Tribunal, manifestó que tiene mucha confianza en los elementos de prueba que trabajó la FGE, los cuales eran fundamentales para revocar la orden del juez que decretó la libertad de los policías municipales.
“Pero si la FGR ya lo atrajo, yo me atengo a ello, porque yo misma busqué el apoyo del Gobierno Federal pues tengo más confianza de que haya justicia fuera de Mérida”, declaró, debido a actores externos como el Presidente Municipal y el jefe de la Policía Estatal.
“Se cumplió el propósito. Yo dije que sin en Mérida no me hacían justicia, me iba a ir a la Ciudad de México para hablar con el Presidente y afortunadamente él no me falló, me hizo caso, me está ayudando y le agradezco infinitamente”.
Por eso mismo, sobre la decisión de que la FGR atraiga por completo el caso de la muerte de su hijo, “no me queda de otra que seguirme con ellos, los federales”.
Afirmó que los agentes de la FGR “hicieron una investigación exhaustiva, mayor que la realizada por la Fiscalía del Estado y esperemos que paguen los que tengan que pagar”.
Y los que cayeron en el delito de omisión, apuntó, también que tengan su parte.
Reveló que la autoridad federal ya tiene el 100 por ciento de las grabaciones de todas las cámaras de la Policía Municipal, porque había dos cuyo contenido se desconocía y que serían claves en la investigación.
“El fiscal federal me dijo que ya tienen todos los vídeos, porque para poder culpar a estas personas faltaban los vídeos de dos cámaras, pues no se sabe que pasó durante ese tiempo” de grabación que estaba perdido.
Tenemos todo, todo, todo y ya no hay lugar a duda, fue lo que el fiscal federal le externó a la señora Dora Ravelo al hablar sobre los avances de la investigación, por lo cual ella tiene alta esperanza de que sí habrá justicia.
En su momento la Fiscalía yucateca me ayudó y pienso que hizo las cosas como debieron ser, aseveró, pero “me quedé decepcionada del alcalde Renán Barrera y de su jefe policiaco, pero algún día se van a quedar sin el poder”.
También se dijo decepcionada del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, “el mero jefazo”, expresó, quien consideró es quien maneja las cosas en el estado.
“El gobernador Mauricio Vila, aunque tarde, me está apoyando”, indicó.
Reiteró que el licenciado Andrés Nieves ya no tiene relación alguna con este caso y agradeció a PRESIDIO “por ser el primero que me escuchó” cuando en todos lados le cerraban las puertas.
Soy veracruzana y lo que digo lo sostengo, y si no digo algo también lo defiendo, finalizó la madre del “Güero”.
CONTEXTO:
CONCLUYEN INVESTIGACIONES FEDERALES POR CASO DE JOSÉ EDUARDO
VIVIMOS LOS AÑOS MÁS VIOLENTOS EN YUCATÁN
CADA DOS DÍAS SE DENUNCIA TORTURA EN YUCATÁN
«ENCUBRE FISCALÍA A VERDADEROS ASESINOS DE JOSÉ EDUARDO»
VIAJAN A MÉRIDA AGENTES FEDERALES POR CASO DE JOSÉ EDUARDO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/1107599490073254
ASEGURA LA FGR TRES PATRULLAS MUNICIPALES: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/1109579439875259
(VÍDEO) La presunta ruta que siguió José Eduardo Ravelo antes de aparecer con graves lesiones: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/1114699849363218
(VÍDEO) Revelación de que al parecer no fueron municipales los autores de la muerte, detalles: https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/1162210147597027
(VÍDEO) El día que se dio a conocer el caso, a través de PRESIDIO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/501750580893713
El Gobierno del Estado ejecutará este año más de tres mil millones de pesos en obras públicas, con el fin de impulsar el desarrollo integral y equitativo en Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que su administración ha priorizado llevar la obra pública a colonias de Mérida, municipios y comisarías.
“Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, afirmó.
Durante su conferencia matutina, anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya.
Estos serán espacios comunitarios orientados a fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y ampliar oportunidades.
Adelantó que el proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, inspirado en el modelo aplicado en la Ciudad de México.
En estos, la población podrá participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas; además de aprender oficios, usar tecnología y estudiar en línea.

Díaz Mena recordó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se rehabilitan calles en diversas colonias de la capital.
Asimismo, se informó sobre la rehabilitación de carreteras, como los tramos Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul; y la apertura de caminos saca cosecha, para apoyar al campo y mejorar las condiciones de las familias productoras.
En materia educativa, el Gobernador indicó que se destinarán más de 43 millones de pesos para la construcción de comedores escolares.
También se canalizan más de 500 millones de pesos a fin de mejorar escuelas de todos los niveles, mediante obras como aulas, baños y domos.
Asimismo, este año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el propósito de acercar la educación superior a más jóvenes del Estado.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, reiteró que en 2025 se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública.
Lo anterior, en los sectores social, carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.
El Paso de los Grillos
SUPERVISAN REPAVIMENTACIÓN DE NORTE Y SUR
Published
22 horas agoon
13 noviembre, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de repavimentación, para mejorar las condiciones de las vialidades en zonas del sur y norte de la ciudad.
“Nuestro estilo de gobernar, se ve y se siente todos los días, estamos en todas partes mejorando la vialidad de nuestra ciudad. Por ello intensificamos nuestras labores en calles y avenidas, bacheando y repavimentando, especialmente en las colonias y comisarías del sur y las que requieren intervención urgente”, señaló durante el recorrido.
Inició en la comisaría Santa Gertrudis Copó, donde se intervienen cuatro tramos de calles que suman 1,155.75 metros lineales con una inversión de 4 millones 791 mil 147.87 pesos.

Estas obras permitirán ordenar el tránsito y habilitar un par vial de acceso y salida, en beneficio de estudiantes y habitantes.
Posteriormente, la Presidenta Municipal visitó la colonia Manuel Crescencio Rejón, donde se trabaja en tres tramos que suman 1,142.70 metros lineales, con una inversión de 2 millones 092 mil 856.63 pesos.
También, se realizan labores en El Roble Agrícola, donde se atienden tres calles por 509.5 metros lineales, con una inversión de 1 millón 978 mil 037.96 pesos.
Asimismo, en El Roble, con trabajos en 1,475.70 metros lineales y una inversión de 3 millones 011 mil 448.68 pesos.
Acompañada por el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, Cecilia destacó los avances logrados:
“Hoy vamos del norte hasta el sur, supervisando los trabajos de repavimentación desde la comisaría Santa Gertrudis Copó hasta la colonia Manuel Crescencio Rejón, atendiendo con justicia social a todo nuestro municipio, porque aquí todas y todos crecemos parejo”, expresó.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento reporta más de 100 kilómetros de calles repavimentadas, 328,696 baches reparados, 22 kilómetros de guarniciones, 35 kilómetros de banquetas y más de 38 mil luminarias LED instaladas en colonias y comisarías.

“Nosotros destinamos cada peso en obras y servicios que sirvan a la gente… de este modo avanzamos construyendo una Mérida más segura y mejor iluminada”, afirmó Patrón Laviada.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a reportar necesidades municipales al 070 o al (999) 924-4000. Está disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 9:30 p.m., sábados de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., y domingos y días festivos de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.
“Ustedes son nuestras mejores inspectoras e inspectores, con su ayuda atendemos las necesidades de cada colonia, de cada comisaría, y de cada rincón de nuestra chula Mérida» concluyó la Alcaldesa.
El Paso de los Grillos
HA REEMPLACADO EN LÍNEA LA MAYORÍA
Published
2 días agoon
12 noviembre, 2025
El Programa de Reemplacamiento 2025 registra un avance del 60% de su meta anual, con más de 300 mil trámites realizados y una recaudación superior a 350 millones de pesos; informó la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).
De acuerdo con la dependencia, el 79% de los trámites se ha efectuado en línea, reflejando la adopción creciente de servicios digitales por parte de la ciudadanía. El 21% restante se ha realizado en los módulos presenciales ubicados en Mérida y en municipios del interior del Estado.
Entre los puntos con mayor afluencia, se encuentran el Centro de Servicios Yucatán (CeseY), los módulos de Siglo XXI y City Center, así como el módulo itinerante de la Ventanilla Única Estatal Móvil (VUEM).
La SAF recordó que el programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, manteniendo los beneficios fiscales otorgados mediante los decretos “Ponte al Día Vehicular” (45/2025) y “Reemplaca y Regularízate 2025” (79/2025).

Entre los incentivos disponibles se incluyen descuentos del 100% en tenencias o refrendos atrasados, 75% en multas, 50% en cambio de propietario y 50% en la introducción de vehículos foráneos.
“El llamado es a acompañar el esfuerzo ciudadano con responsabilidad y confianza mutua. Estamos impulsando una atención moderna, eficiente y cercana, tanto en línea como en los módulos presenciales”, sostuvo el titular de la SAF, Juan Sánchez Álvarez.
La estrategia, implementada en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY); busca mantener un padrón vehicular actualizado y fortalecer la seguridad.
Para realizar el trámite, los ciudadanos deben presentar cuatro documentos y pueden ingresar al sitio reemplacamiento.yucatan.gob.mx o acudir a los módulos habilitados en Mérida, Valladolid, Izamal, Tekax, Tizimín y Progreso.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
