El Paso de los Grillos
SALE POR COMPLETO DE YUCATÁN EL CASO DEL “GÜERO”
Published
4 años agoon

La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso de homicidio del joven veracruzano José Eduardo Ravelo Echevarría, quien murió en Yucatán presuntamente luego de ser violado y golpeado por elementos de la Policía Yucateca.
Será la autoridad federal la que tenga la última palabra sobre este caso, luego de que sus fiscales estuvieron en la entidad yucateca durante un mes investigando el delito de tortura y ahora se informó que la FGR se hará cargo también de la carpeta por el delito de homicidio.
Con ello quedó suspendida la audiencia que debía celebrarse el próximo lunes 25, a las 12:15 horas, en la cual los fiscales estatales apelarían la decisión del juez de control Rómulo Bonilla Castañeda quien decretó la libertad de los policías municipales.
La intención de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán era apelar para inculpar de nuevo a los elementos de la Policía Municipal de Mérida y meterlos a prisión por segunda ocasión, con mayores elementos que probaran su responsabilidad en la muerte de “El Güero”.
Sin embargo, hoy se dio a conocer mediante comunicado que la Sala Colegiada Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán suspendió de manera definitiva la audiencia de apelación sobre el juicio de homicidio que llevaba la Fiscalía estatal.
Lo anterior, se explicó, en razón de que la FGR ejerció la facultad de atracción sobre el caso, por lo que ya es de competencia exclusiva de la Federación.
El Tribunal también informó que dicha suspensión ha sido notificada oportunamente a las partes, que incluye a los familiares del Güero.
Al respecto, entrevistada por PRESIDIO desde Veracruz, la señora Dora María Ravelo Echevarría externó que tiene confianza en la Fiscalía yucateca, “pero para mi conveniencia es mejor que salga de Yucatán”.
Lo que pasa, dijo, es que “ahí (en Yucatán) hay mucha mano negra y no estoy confiada de que las cosas vayan a ser imparciales”.
Destacó que hoy viernes se cumplen tres meses exactamente de que recibió la llamada de su hijo José Eduardo, el 22 de julio de este año, donde le relató lo ocurrido y le pidió su ayuda, tras lo cual la señora viajó a Mérida.
Sobre la apelación que se buscaba ante el Tribunal, manifestó que tiene mucha confianza en los elementos de prueba que trabajó la FGE, los cuales eran fundamentales para revocar la orden del juez que decretó la libertad de los policías municipales.
“Pero si la FGR ya lo atrajo, yo me atengo a ello, porque yo misma busqué el apoyo del Gobierno Federal pues tengo más confianza de que haya justicia fuera de Mérida”, declaró, debido a actores externos como el Presidente Municipal y el jefe de la Policía Estatal.
“Se cumplió el propósito. Yo dije que sin en Mérida no me hacían justicia, me iba a ir a la Ciudad de México para hablar con el Presidente y afortunadamente él no me falló, me hizo caso, me está ayudando y le agradezco infinitamente”.
Por eso mismo, sobre la decisión de que la FGR atraiga por completo el caso de la muerte de su hijo, “no me queda de otra que seguirme con ellos, los federales”.
Afirmó que los agentes de la FGR “hicieron una investigación exhaustiva, mayor que la realizada por la Fiscalía del Estado y esperemos que paguen los que tengan que pagar”.
Y los que cayeron en el delito de omisión, apuntó, también que tengan su parte.
Reveló que la autoridad federal ya tiene el 100 por ciento de las grabaciones de todas las cámaras de la Policía Municipal, porque había dos cuyo contenido se desconocía y que serían claves en la investigación.
“El fiscal federal me dijo que ya tienen todos los vídeos, porque para poder culpar a estas personas faltaban los vídeos de dos cámaras, pues no se sabe que pasó durante ese tiempo” de grabación que estaba perdido.
Tenemos todo, todo, todo y ya no hay lugar a duda, fue lo que el fiscal federal le externó a la señora Dora Ravelo al hablar sobre los avances de la investigación, por lo cual ella tiene alta esperanza de que sí habrá justicia.
En su momento la Fiscalía yucateca me ayudó y pienso que hizo las cosas como debieron ser, aseveró, pero “me quedé decepcionada del alcalde Renán Barrera y de su jefe policiaco, pero algún día se van a quedar sin el poder”.
También se dijo decepcionada del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, “el mero jefazo”, expresó, quien consideró es quien maneja las cosas en el estado.
“El gobernador Mauricio Vila, aunque tarde, me está apoyando”, indicó.
Reiteró que el licenciado Andrés Nieves ya no tiene relación alguna con este caso y agradeció a PRESIDIO “por ser el primero que me escuchó” cuando en todos lados le cerraban las puertas.
Soy veracruzana y lo que digo lo sostengo, y si no digo algo también lo defiendo, finalizó la madre del “Güero”.
CONTEXTO:
CONCLUYEN INVESTIGACIONES FEDERALES POR CASO DE JOSÉ EDUARDO
VIVIMOS LOS AÑOS MÁS VIOLENTOS EN YUCATÁN
CADA DOS DÍAS SE DENUNCIA TORTURA EN YUCATÁN
«ENCUBRE FISCALÍA A VERDADEROS ASESINOS DE JOSÉ EDUARDO»
VIAJAN A MÉRIDA AGENTES FEDERALES POR CASO DE JOSÉ EDUARDO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/1107599490073254
ASEGURA LA FGR TRES PATRULLAS MUNICIPALES: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/1109579439875259
(VÍDEO) La presunta ruta que siguió José Eduardo Ravelo antes de aparecer con graves lesiones: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/1114699849363218
(VÍDEO) Revelación de que al parecer no fueron municipales los autores de la muerte, detalles: https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/1162210147597027
(VÍDEO) El día que se dio a conocer el caso, a través de PRESIDIO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/501750580893713

El Paso de los Grillos
NINGUNA INVESTIGACIÓN QUEDARÍA EN «LETRA MUERTA»
Published
9 horas agoon
26 agosto, 2025
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó Na’atil.
Se trata del Sistema Estatal de Información sobre Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; creado para reunir, organizar y poner a disposición pública el conocimiento.
La titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, explicó que la plataforma integra, de manera detallada y pública, información sobre las capacidades científicas y tecnológicas de Yucatán.
Con ello, se busca permitir que cualquier persona, empresa o institución consulte la infraestructura científica, los proyectos y los servicios disponibles.
“Esto fortalece la transparencia y el aprovechamiento social de la ciencia. El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido muy enfático en que ninguna investigación debe quedar como letra muerta; el conocimiento debe ponerse al servicio de la sociedad. Necesitamos que la información esté disponible y que las instituciones colaboren, para que las y los profesionales de Yucatán tengan acceso a mejores herramientas para innovar”, destacó Campos Vázquez.
De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cada peso invertido en investigación puede generar un retorno económico de entre dos y seis pesos.
En ese sentido, Geovanna detalló que la entidad tiene más de mil 200 investigadoras e investigadores y más de 300 líneas de trabajo activas en 18 universidades e instituciones.
Por su parte, la subsecretaria de Tecnología e Innovación, Carmen Díaz Novelo, detalló que el nombre Na’atil significa “entendimiento” en lengua maya.
Asimismo, su logotipo, inspirado en la vírgula de la palabra, simboliza la comunicación del conocimiento.
La plataforma se organiza en cuatro áreas: ciencia, humanidades, tecnología e innovación; que incluyen redes temáticas como ecosistemas costeros, agua en la península, ciberseguridad, entre otras.
Durante el evento, la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán (Fedecol) firmó un convenio de colaboración con la dependencia.
Lo anterior, para impulsar la formación continua de egresadas y egresados; así como proyectos académicos, de servicio social, congresos y la difusión de investigaciones.
Además, se designaron vocales y secretarías técnicas de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán, fortaleciendo la colaboración interinstitucional.
El sistema Na’atil ya se encuentra disponible y puede consultarse en: https://ciencia.yucatan.gob.mx/sistemainformacion/
El Paso de los Grillos
SUMA CECI 100 KM DE CALLES REPAVIMENTADAS
Published
10 horas agoon
26 agosto, 2025
Ya van más 100 kilómetros de calles intervenidas durante el primer año del Ayuntamiento de Mérida 2024-2027.
“Cuando inicié esta administración, la gente nos dijo, Ceci, nuestras calles son muy antiguas, ya están en muy mal estado, y nos pusimos manos a la obra, a trabajar, a chambear en ello, y hoy me da mucho gusto decir que ya estamos logrando los 100 kilómetros de calles repavimentadas, con una inversión de más de 300 millones de pesos”, expuso la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En esta ocasión, se entregaron los trabajos de rehabilitación de la calle 48, en el fraccionamiento Las Palmas del Sur, que abarcaron seis tramos y más de tres kilómetros de calles nuevas.
Acompañada de vecinas y vecinos del fraccionamiento y colonias cercanas, la Alcaldesa informó se realizaron trabajos en 18 pozos, en los que se incluyen bocatormentas. La inversión total fue de 12 millones 425 mil 969.00 pesos.
“Ustedes son mis jefes por eso se está invirtiendo en lo que me han pedido, obras y servicios públicos de calidad, que cuando salgan de casa, se encuentren con una calle en buen estado, una buena iluminación, una rejilla limpia, un parque en buen estado, un área deportiva, donde puedan acudir con sus hijos e hijas y se sientan seguros”, mencionó Cecilia.
También, informó que, durante el primer año de su administración, se intervinieron 13 tramos de vialidades del Centro Histórico.
Estos últimos, con una longitud de 11 mil 614.25 metros lineales, equivalentes a 86 mil 946.44 metros cuadrados de superficie renovada.
Asimismo, se atendieron 201 pozos pluviales, incluyendo la construcción de 50 nuevos pozos bocatormenta. De igual forma, se le dio mantenimiento a 151 ya existentes.
Todo lo anterior representa una inversión de más de 38 millones de pesos. Con ello, se busca mejorar la movilidad y calidad de vida en el primer cuadro de Mérida.
“Es decir, se están interviniendo más de 11 kilómetros de calles en el Centro Histórico, la idea es atender de fondo el problema de las calles dañadas ya que muchas de ellas tienen más de 40 años de antigüedad y ya requerían un nuevo reencarpetamiento”, expresó Patrón Laviada.
Igualmente, la Presidenta Municipal acudió a la calle 54, por 87, del Centro, donde se rehabilitan más de 2 kilómetros de asfalto. Los trabajos abarcan desde la calle 95 hasta la 59.
Como último punto de la jornada, la Alcaldesa se trasladó al barrio de Santiago, donde encabezó el banderazo de inicio de los trabajos de repavimentación de la calle 53, por 72 y 74.
Esta obra contempla la renovación de más de siete kilómetros de calles, equivalentes a 750.705 metros lineales y 5 mil 828.90 metros cuadrados. Lo anterior, con una inversión de 1 millón 709 mil 558 pesos.
Finalmente, destacó se han reparado más de 253 mil baches y se ha invertido en maquinaria, equipo y seguridad.
El Paso de los Grillos
ABREN CENTRO DE RECREO Y CONVIVENCIA
Published
18 horas agoon
26 agosto, 2025
Con una inversión de $9.7 millones, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez inauguró los trabajos de construcción del Centro de Desarrollo Comunitario Santa Ana y la segunda Casa del Adulto Mayor.
Ambos sitios ofrecerán áreas de esparcimiento, entretenimiento y servicio tanto a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
“Estas obras le dan un nuevo rostro y un plus a esta zona del sur de la ciudad, pues se convertirá en un tiempo no muy lejano en un sitio de recreo, convivencia y seguridad para los habitantes de la zona”, reiteró el Presidente Municipal
Asimismo, Edwin señaló que “este nuevo complejo comunitario integra áreas recreativas, deportivas y de atención especializada”.
De igual forma, comentó que entre las principales acciones realizadas estuvo la construcción de un parque con piso de concreto, pasto sintético, juegos infantiles, columpios, bancas, áreas verdes y luminarias LED.
En materia deportiva, se rehabilitó la cancha de usos múltiples con porterías renovadas, tableros y aplicación de pintura y reflectores.
También, se construyó un muro frontal y mesas de picnic. Además, se rehabilitó la caseta de policía y un anexo en la capilla para aulas y baños.
«Buscamos que haya vigilancia permanente para así evitar que se vandalice el área y a las 11 de la noche nadie podrá estar dentro del área», señaló el Alcalde.
Igualmente, Edwin señaló a la segunda Casa del Adulto Mayor como el espacio más significativo.
El sitio cuenta con consultorio médico, área de enfermería, cocina-comedor con 13 mesas y 52 sillas, salones de usos múltiples, área al aire libre y climatización en todas sus salas.
«Aquí los abuelitos recibirán sus dos comidas y serán vigilados constantemente por un médico y varias personas», dijo Bojórquez Ramírez.
Finalmente, agregó que próximamente saldrá la convocatoria para que los abuelitos puedan inscribirse y expresó que, entre los requisitos, se encuentra ser o vivir en Kanasín.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA