Connect with us

Más Noticias

LA PROSTITUTA MÁS FAMOSA DE YUCATÁN

Published

on

-La cultura maya es la imagen más comercializada y lucrativa en la administración de Mauricio Vila, ahora con “influencers”

–Editorial–
Por Wenceslao Uc (*)

No hace falta revisar las 656 páginas (sólo las primeras 200) del Plan Estatal de Desarrollo de Yucatán 2018 – 2024 para leer “pueblos indígenas” en repetidas ocasiones.
“Pueblos Indígenas” forma parte de las seis políticas que contiene el “Eje sectorial Yucatán con calidad de vida”. Los datos que consigna este documento son alarmantes: “En 2015 el 87.9% de la población analfabeta en el estado es indígena”.
Si revisamos las cifras de población indígena (según la Encuesta Intercensal 2015 realizada por el INEGI) vemos que en 2015 Yucatán tenía el 65% de población indígena, 28.8% de los yucatecos son mayahablantes y el 4.79% no habla español. Son alrededor de 100 mil yucatecos, es decir, poco más que la población total del municipio de Valladolid en ese mismo año (80 mil habitantes).
Yucatán es reconocido a nivel mundial por “preservar la cultura maya”. Una muestra fue el publicitado Tianguis Turístico 2020, cuya sede sería la ciudad Mérida a finales de marzo.
El anuncio del evento se realizó a inicios de 2020 con el slogan “Yucatán, paraíso turístico” y era uno de los eventos más importantes para el sector.
La secretaria de Fomento Turístico del gobierno de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, hizo anticipado alarde de soberbia al declarar en el foro Energía para el Desarrollo de México, que ese Tianguis “sería memorable y diferente a los realizados en los últimos 45 años”.
Hoy sabemos que sí fue inolvidable y siempre será recordado como “el Tianguis Turístico memorable y diferente que nunca se realizó a causa de la pandemia COVID-19”.
Para ese magno evento ya habían confirmado asistencia representantes de 45 países y de los 32 estados de la República, junto con 1,020 compradores, 550 nacionales y 470 internacionales.
La temática principal del evento: “EL MUNDO MAYA”. Imagino que fue una decisión difícil de tomar, ya que es de lo más “original” que nunca antes se había visto.
La realidad es que no sorprende la decisión de prostituir la imagen de “El mundo maya”, la concepción más comercializada y lucrativa en la administración de Mauricio Vila Dosal, que ahora usa “influencers” y personajes en redes sociales para envilecer aún más a la población indígena.
Pero no sólo el gobierno pervierte la imagen de “El mundo maya”, por ejemplo reconocido restaurante de lujo, ubicado en el centro de la capital, exhibe a la vista de comensales y transeúntes a un par de mujeres torteando, vistiendo un huipil bastante elegante y sentadas en un pequeño banco de madera (prácticamente en cuclillas, porque en el pueblo así se tortea, no se puede tortear sentada en una silla normal, tiene que ser en un banquillo).
Turistas extranjeros y nacionales admiran esa habilidad al tortear, pareciera que no hay necesidad de probar la comida para recomendarla, simplemente un par de mujeres torteando en el suelo basta para llamar la atención.
Por ello “la prostituta más famosa de Yucatán” no es aquella llamada “La 500”, personaje icónico de la ciudad capital de dónde se guindan historias de importantes personajes de la política y burguesía de élite.
Por qué le dicen “La “500” es una pacífica y tradicional discusión en los hogares yucatecos, y aunque nunca haya consenso, siempre será un buen tema de conversación.
Querido lector, lamentablemente “La 500” no es la prostituta más famosa de Yucatán. Hoy la meretriz oficial mejor posicionada y por la que el gobierno actual apuesta buenas sumas de dinero es precisamente “LA CULTURA MAYA”, pero llamémosla “EL MUNDO MAYA”, pues se lee con más misterio, de más interrogantes, una cultura que les vale madre, pero tener todo un “mundo” completito no tiene madre.
El actual gobernador, aparte de exprimir “El mundo maya”, lo ha discriminado. En su gestión, sólo la tormenta tropical “Cristóbal” obligó (o lo obligaron) a Mauricio Vila a salir del Palacio de Gobierno para recorrer parte de Yucatán.
La imagen del gobernador caminando entre la inundación y su fingido acento “aporreado” muestra su incapacidad para comunicarse con la gente.
La misma situación que desde que inició la pandemia del COVID-19: el gobernador ha circulado alrededor de 20 videos informando a los yucatecos de las nuevas disposiciones, directrices y políticas a realizar por la pandemia. Han sido videos en español, subtitulados al español y traducido al lenguaje de señas.
En la página coronavirus.yucatan.gob.mx hay 3 videos de: 30, 32 y 49 segundos en maya en donde se informan, a grandes rasgos, las recomendaciones que ya todos sabemos.
En la página reactivación.yucatan.gob.mx no hay alguna información en lengua maya. Es triste ver cómo el principal “padrote” no protege del virus a su “prostituta” más valiosa.
Según el CONEVAL, en su Visor geoespacial de la pobreza y el COVID-19 en los municipios, hay 1,400 yucatecos hablantes de lengua indígena contagiados por el virus según el reporte al 31 de agosto.

* Licenciado en Ciencias Políticas, Maestro en Ingeniería Financiera y Diplomado en Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico, con experiencia laboral en la Coparmex, IPEPAC y diferentes oficinas del Gobierno del Estado.

N. de la R. El contenido del presente artículo es una opinión personal de cada colaborador, que asumen la responsabilidad de sus escritos, y no necesariamente representan la visión de PRESIDIO MX.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas sentadas, personas de pie, al aire libre y árbol

Más Noticias

CHOCA CON CAMIONETA ESTACIONADA Y TERMINA LESIONADO

Published

on

Un motociclista identificado como «Corioto» resultó lesionado esta tarde al impactarse contra una camioneta estacionada en la calle 25 por 28 y 30.

El hombre circulaba de norte a sur, a bordo de una motocicleta Italika semiautomática azul, presuntamente en estado inconveniente y perdió el control del vehículo.

Debido a esto, se estrelló en la parte trasera de una camioneta Ford que se encontraba estacionada sobre el costado derecho de la vía.

El fuerte impacto lo proyectó al pavimento, ocasionándole heridas de consideración, lo que generó la movilización de cuerpos de emergencia.

Vecinos de la zona reportaron el hecho al 911 y una ambulancia acudió para estabilizar al herido y trasladarlo a un centro de salud.

Por su parte, la motocicleta fue transportada a la comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades correspondientes.

Continue Reading

Más Noticias

AUTOMÓVIL VENTO CAE AL MAR EN CHABIHAU

Published

on

Un automóvil Volkswagen Vento terminó dentro del mar la tarde de este jueves en el puerto de Chabihau, municipio de Yobaín.

El incidente se habría originado cuando Mario N., de 52 años, estacionó el vehículo sin activar el freno de mano, según testigos.

Otra versión indica que, al intentar arrancar, el conductor se confundió de velocidad y activó la primera marcha en lugar de la reversa, lo que provocó que el auto avanzara directo al agua.

Afortunadamente, el guiador fue rescatado ileso por personas que se encontraban cerca del lugar.

Policías municipales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!