–Insisten en que es innecesario endeudar a los yucatecos con $1,728 millones de pesos para construcción porque en 15 días inicia una derrama económica de $10 mil millones con el Tren Maya
#YUCATÁN Luego de que diputados del Congreso de Yucatán manifestaron su rechazo al nuevo préstamo de $1,728 millones de pesos que Mauricio Vila pide con el argumento de la pandemia, inició hoy una campaña en redes sociales para obligarlos a dar su voto a favor.
Legisladores de diferentes partidos han argumentado que un crédito para invertir en construcción de obra pública no soluciona el problema inmediato de hambre y desempleo que viven los yucatecos originado por el confinamiento ordenado por el gobernador.
Uno de los principales opositores al préstamo es el priista Felipe Cervera Hernández, quien considera que no es correcto endeudar por 20 años a los yucatecos para dar contratos a unas cuantas empresas constructoras que supuestamente reactivarían la economía.
Diputados como los de Morena y PRD también se han pronunciado en contra de destinar la totalidad de 1,728 millones de pesos para carreteras, unidades deportivas, parques, casetas de policía y paradores turísticos, entre otros, como aclararon en días pasados funcionarios de Vila Dosal (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/785177518982121).
El ataque es dirigido contra la figura del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, quien días atrás señaló que ese “plan de reactivación económica” no incluye a profesionistas, artistas, comerciantes, desempleados, campesinos, productores, empresarios del sector agropecuario, y tampoco toma en cuenta a los ayuntamientos para la entrega de recursos.
Al respecto, Cervera Hernández confirmó que existe una campaña de noticias falsas y de ataques personales en su contra, pero basados en mentiras, como que amenazó e insultó a diputadas de su partido que apoyan la idea del préstamo.
Se le preguntó al líder de la fracción del PRI quién estaría detrás de los ataques y consideró que son orquestados por quienes se sienten agraviados por las decisiones colegiadas del Congreso del Estado, conformado por 24 legisladores.
“Confirmo públicamente que son falsas. Descalifico a aquellos que se prestan a hacerlo, o que obligados por intereses económicos tienen que obedecer a quienes emprendieron esta campaña en mi contra”, declaró.
Dos de las diputadas aludidas, las priistas Karla Franco y María Teresa Moisés, desmintieron las agresiones.
“Es falso que se hayan dado los sucesos que consignaron. No fuimos víctima de violencia, ni de manera individual ni en presencia de alguien más, por parte de Felipe Cervera”, aclararon mediante un comunicado.
Cada diputado trabajamos en total libertad legislativa para decidir el sentido de nuestro voto y es lamentable que en estos momentos sensibles se pretenda desinformar a la sociedad por intereses políticos, señalaron.
Cabe mencionar que los priistas que el jueves votaron a favor del dictamen en la Comisión de Presupuesto fueron Lila Frías, Janice Escobedo y Warnel May, de los municipios de Progreso, Oxkutzcab e Izamal.
Los panistas que ese día avalaron el préstamo son Rosa Adriana Díaz y Víctor Merari, junto con la representante de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero.
En contra se manifestaron el priista Marcos Rodríguez y la morenista Leticia Euán.
Felipe Cervera insistió en que es innecesario el préstamo de 1,728 millones de pesos para obra pública porque en las próximas semanas iniciará en Yucatán una derrama económica de 10 mil millones con la construcción del Tren Maya.
Precisó a PRESIDIO que el préstamo que argumenta el gobernador Vila “por la pandemia” se aplicará hasta noviembre, en caso de que se apruebe, en tanto que la inversión federal comenzará en 15 días y se beneficiará a todo el sector de la construcción local.
“Hay otras opciones para garantizar el empleo y la alimentación de los miles de yucatecos en urgencia, y hay que hacerlo cuanto antes, pero no lo está considerando el Ejecutivo estatal”, afirmó.
“Es penoso que en un entorno de noticias que angustian e irritan a la sociedad por la pandemia, se quiera desviar la atención de temas importantes. He expuesto mis razones y oposición a triplicar la deuda de Yucatán en apenas primeros 18 meses de esta administración”.
No está claro cómo el Gobierno estatal está operando el uso de anteriores préstamos y se pretende poner en riesgo la viabilidad financiera de nuestro Estado, agregó el presidente del Congreso.
“Estoy a favor de la reactivación económica, de generar empleos para todos los sectores y apoyar de inmediato a quienes son afectados por las medidas que adoptó el gobierno estatal. Pero nunca estaré de acuerdo con el engaño, la simulación, ni con lucrar con la necesidad del pueblo”.
“Defenderé lo que considero razonable y de mayor beneficio para Yucatán. En el Congreso del Estado cada diputado cuenta con un solo voto y el mío está definido”, finalizó.