Connect with us

Más Noticias

EXHIBEN INCONGRUENCIAS DE “PLANILLA INNOMINADA” EN PUGNA SINDICAL

Published

on

–Las cercanas elecciones en el Poder Judicial sacan a relucir “lo peor” de los aspirantes a encabezar los intereses de los trabajadores

#YUCATÁN Las cercanas elecciones que tendrán lugar en el Poder Judicial de Yucatán, que definirá a la directiva que defenderá los intereses de la base trabajadora, ha sacado a relucir “lo peor” de los integrantes de la llamada “planilla innominada”.
Un sondeo realizado entre empleados del Poder Judicial recogió calificativos poco halagadores para dicha planilla, que compite para ocupar la próxima directiva sindical.
Oportunistas, mentirosos, ingratos y malos perdedores fueron términos usados por los socios del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial porque dichos aspirantes “no practican lo que proponen”.
Señalaron, por ejemplo, que el esposo de la candidata de la “planilla innominada”, Luisa Martín Puc, entró al Poder Judicial por “palancazo” de una magistrada.
“Lo metió como auxiliar jurídico sin presentar examen, ni hacer su servicio social en la institución y mucho menos tener el título de la carrera de Derecho, la cual no terminó”, comentaron.
Además, añadieron, son conocidos sus negocios “chuecos” con los litigantes, además que ambos escondían expedientes y memoriales para ayudar a sus amigos a cambio de dinero.
Dicha candidata, apuntaron, no terminó la licenciatura, sino hasta este año logró obtener su título y cédula porque no quería verse exhibida al momento de postularse por las elecciones, 11 años después de que su generación finalizó la carrera.
“Si tanto tiempo tardó en terminar su licenciatura, no podemos imaginar el tiempo que le llevará dar resultados a los trabajadores del Poder Judicial”, opinaron.
Al preguntar sobre su persona, respondieron que es “prepotente, grosera, no acepta opiniones y sólo quiere hacer su voluntad. Así lo mostró al perder las asambleas, hizo una rabieta sin importar que descalificó a compañeros sindicalizados que la ayudaron”.
Otro integrante de dicha planilla es Marco Pérez, de quien opinaron que tendría que renunciar a su puesto como actuario para ser congruente con el respeto que pide a la carrera judicial.
“Ese puesto se le dio sin formar parte de una lista, pues estaba como reserva de una consejera que veía la carrera judicial y se lo sacó de la manga para ayudarlo por ser íntimo amigo de su secretario”. Además, expusieron, dicha lista ya no estaba vigente.
Por si fuera poco, Marco estuvo ausente un año del Poder Judicial, pues estuvo como recomendado en la Fiscalía General del Estado, donde cobraba sin trabajar. A su regreso al Poder Judicial obtuvo el contrato de actuario sin tener seis meses mínimos como trabajador activo que marca la Ley.
Por su parte, a Jorge Santana lo calificaron como “traidor” porque asegura que el Sindicato no hace nada, ni defiende a los trabajadores, “cuando ha sido uno de los más beneficiados por la labor de la actual directiva, pues de no ser por la intervención sindical no le hubieran respetado sus derechos y nombrado secretario auxiliar”.
Recordaron que el Sindicato peleó para retirar su licencia a Marlene Avila, recomendada de un magistrado, y logró que se respetara la carrera judicial para nombrar a Jorge Santana como secretario auxiliar en el juzgado 3 de ejecución.
La lista de malas referencias siguió con Beatriz Castro y José Dzul, quienes –dijeron- son conflictivos y no tienen sentido del compañerismo, de modo que en ningún juzgado los quieren.
“Además la Castro sólo busca dinero, pues propuso que se vendan las plazas, incluso ella quería vender la suya sin importarle que fuera corrupción”.
“Y José Dzul es un sin vergüenza porque recibe sobresueldo sin razón; es técnico y no hace su función, sólo atiende al público y gana más que cualquier técnico del Poder Judicial”.
Lo acusaron de beneficiarse del tráfico de influencias y “amiguismos” porque su mamá laboraba en casa de una ex magistrada, de modo que pudo meter a su papá y hermana a trabajar en el Poder Judicial.
Por último, mencionaron a Beatriz Lavadores, quien supuestamente es de grupo vulnerable, pero esta semana estuvo de gira sin el miedo demostrado cuando se le pedía que acuda al juzgado, donde acumula más de 100 proyectos rezagados, “al parecer la campaña le quitó lo vulnerable”, mencionaron.

Puede ser una imagen de 7 personas y personas de pie

Puede ser una imagen de texto que dice "12:26 A cedulaprofesional.sep.gob.mx Büsqueda Resultados Detalle Detalle del registro Número de Cédula: 2005107 Nombre: UISAINES MARTIN PUC Género: MUJER Profesion: LICENCIATURAEN DERECHO Año expedición: 2020 Institucion UNIVERSIDAD AUTÓNOMA Tipo: YUCATÁN correccion Genera reflejan preliminares caso requerir un documento oficial. ealizar trámite de "Antecedentes Profesionales Dirección Profesiones Glosario de Nomenclaturas AE: Autorización Especialidad ΑΕΙΕ Autorización Especialidad por Institución Educativa AECEM: Autorización Especialidad por Consejo Autorizacion specialidad por Sector Salud Especialidades MEXICO"

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, ropa de abrigo y texto que dice "TECNICOS"

El Paso de los Grillos

VAN 10 MEGA OPERATIVOS DE LIMPIEZA EN EL AÑO

Published

on

“Llevamos un año ordenando Mérida de la mano de la gente, con compromiso y amor por nuestra ciudad. Cada día seguimos mejorando cada rincón, trabajando para que la ciudad sea más limpia, segura y digna para todas y todos”, declaró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, tras el arranque del décimo Mega Operativo de Limpieza en San José Tecoh.

La Alcaldesa tiene, como objetivo, mejorar los servicios y los espacios públicos del municipio y sus comisarías.

A través de los Mega Operativos, se busca beneficiar a más de 41 mil personas y cerca de 2 mil negocios con acciones de limpieza de rejillas, poda de árboles, pintura y rehabilitación de parques, bacheo, entre otras.

Estos trabajos se han realizado en Nora Quintana, Vergel III, Villa Magna Sur, Chuburná de Hidalgo, El Porvenir, Polígono 108 CTM, Pensiones, Juan Pablo II, Amapola; y, hoy, en San José Tecoh.

En este último, se reemplazaron 291 luminarias de vapor de sodio por lámparas LED, sumando más de 4 mil luminarias nuevas colocadas en total.

Asimismo, en este año, se ha atendido 253 mil baches, repavimentado más de 100 kilómetros de calles. También, ya hay en la ciudad y sus comisarías más de 38 mil nuevas lámparas LED.

De igual forma, se han recolectado más de 500 toneladas de residuos sólidos en atención integral de 43 predios que presentaban acumulación de basura.

Además, se han limpiado más de 700 tiraderos clandestinos, detectados por los operativos Calle por Calle.

Por otra parte, está la campaña Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!, que busca tener espacios sin acumulación de basura; y que no afecte el funcionamiento de alcantarillas y pozos pluviales.

Igualmente, se pusieron en marcha los Puntos Mérida Limpia, que son contenedores para residuos sólidos especiales, que cada 15 días están en diferentes colonias y fraccionamiento.

Lo mencionado, para que se pueda depositar todo tipo de residuos especiales como refrigeradores, colchones, llantas, entre otros; para su desecho adecuado.

Se cuenta con 11 contenedores, por parte del Ayuntamiento; y siete, de iniciativa privada, en los que ya se recolectaron 823 toneladas.

Finalmente, se adquirieron ocho nuevas barredoras, contando un total de 14 unidades y maquinarias de limpieza del Programa de Limpieza Integral Mecanizada.

Estas dan servicio a 15 avenidas principales, 95.25 kilómetros de ciclovías, calles del Centro Histórico y espacios públicos.

“Hace un año, justo aquí en el sur, arrancamos este gobierno. Un gobierno cercano, un gobierno de la gente, que camina las calles, escucha y resuelve. Que sabe y conoce los problemas. Que sabemos que son grandes, pero que si estamos unidos le podemos dar solución” externó Patrón Laviada.

“En este Ayuntamiento, hasta los que les toca estar en oficinas, han salido a la calle. Han bacheado, limpiado las rejillas. Así que aquí todos nos hemos sumado a ser una Mérida chula, más limpia y ordenada”, reiteró Cecilia.

 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INTENSIFICAN CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR EN EL ESTADO

Published

on

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene acciones permanentes y coordinadas para prevenir y atender la plaga del gusano barrenador.

Tras registrarse el primer caso el pasado cinco de marzo, la Seder realizó visitas a todas las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL).

Esto último, para sensibilizar a presidentas, presidentes y miembros de las agrupaciones sobre los riesgos del parásito y la importancia de la detección temprana.

Asimismo, se desplegó una campaña de difusión en medios de comunicación, dirigida a la ciudadanía y al sector ganadero, con información sobre medidas preventivas y protocolos.

De igual forma, se pusieron a disposición médicos y médicas veterinarias, así como ingenieros e ingenieras agrónomos.

Los anteriores, trabajan en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las uniones ganaderas regionales, para atender cada caso y evitar la propagación.

El titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que todos los animales afectados han recibido tratamiento oportuno, con productos como el polvo cicatrizante Negasunt.

Hasta el momento, ningún ejemplar ha requerido sacrificio. También, se mantiene un monitoreo constante para detectar nuevos casos.

A fin de fortalecer la prevención, se implementó la campaña contra el murciélago hematófago, principal causante de heridas que facilitan la oviposición de la mosca cochliomyia hominivora.

Actualmente, 15 médicos veterinarios del programa Renacimiento Ganadero acuden de rancho en rancho, con la función principal de asistencia técnica y capacitación.

Igualmente, se dedican a atender el mejoramiento ganadero, repoblamiento ganadero y rescate de vientres.

Sumado a ello, ocho médicos veterinarios, biólogos e ingenieros agrónomos tratan de manera directa el tema del gusano barrenador. Los 23 elementos trabajan en conjunto por la sanidad pecuaria del estado de Yucatán.

Además, en las AGL se han distribuido pinzas manipuladoras y alcohol de conserva, en pos de garantizar que todos los tratamientos sean gratuitos.

De manera complementaria, se instalaron nueve filtros de verificación fitozoosanitaria interestatales en siete municipios, para controlar la entrada de ganado ilegal.

Finalmente, la Seder hace un llamado a los productores a reportar cualquier caso sospechoso de manera inmediata.

Continue Reading

Más Noticias

«HAZAÑA» TERMINA EN SU MUERTE

Published

on

Hoy, un joven de 17 años perdió la vida en la calle 26, con 21 y 23, de Yotholín, comisaría de Ticul; tras accidentarse mientras conducía una motocicleta 250.

El adolescente, identificado como Carlos, realizaba una acrobacia, conocida como “caballito”, cuando perdió el control de la unidad y cayó sobre el pavimento.

Al no portar casco, sufrió un fuerte traumatismo craneoencefálico que le ocasionó la muerte, aparentemente de manera instantánea.

Paramédicos y agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar, pero solo pudieron confirmar que el joven ya no tenía signos vitales. Acto seguido, se acordonó el área para las diligencias correspondientes.

De acuerdo con conocidos, Carlos vivía con parientes, pues su padre radica en Estados Unidos y su madre, en Tabasco.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!