Connect with us

Más Noticias

EXHIBEN INCONGRUENCIAS DE “PLANILLA INNOMINADA” EN PUGNA SINDICAL

Published

on

–Las cercanas elecciones en el Poder Judicial sacan a relucir “lo peor” de los aspirantes a encabezar los intereses de los trabajadores

#YUCATÁN Las cercanas elecciones que tendrán lugar en el Poder Judicial de Yucatán, que definirá a la directiva que defenderá los intereses de la base trabajadora, ha sacado a relucir “lo peor” de los integrantes de la llamada “planilla innominada”.
Un sondeo realizado entre empleados del Poder Judicial recogió calificativos poco halagadores para dicha planilla, que compite para ocupar la próxima directiva sindical.
Oportunistas, mentirosos, ingratos y malos perdedores fueron términos usados por los socios del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial porque dichos aspirantes “no practican lo que proponen”.
Señalaron, por ejemplo, que el esposo de la candidata de la “planilla innominada”, Luisa Martín Puc, entró al Poder Judicial por “palancazo” de una magistrada.
“Lo metió como auxiliar jurídico sin presentar examen, ni hacer su servicio social en la institución y mucho menos tener el título de la carrera de Derecho, la cual no terminó”, comentaron.
Además, añadieron, son conocidos sus negocios “chuecos” con los litigantes, además que ambos escondían expedientes y memoriales para ayudar a sus amigos a cambio de dinero.
Dicha candidata, apuntaron, no terminó la licenciatura, sino hasta este año logró obtener su título y cédula porque no quería verse exhibida al momento de postularse por las elecciones, 11 años después de que su generación finalizó la carrera.
“Si tanto tiempo tardó en terminar su licenciatura, no podemos imaginar el tiempo que le llevará dar resultados a los trabajadores del Poder Judicial”, opinaron.
Al preguntar sobre su persona, respondieron que es “prepotente, grosera, no acepta opiniones y sólo quiere hacer su voluntad. Así lo mostró al perder las asambleas, hizo una rabieta sin importar que descalificó a compañeros sindicalizados que la ayudaron”.
Otro integrante de dicha planilla es Marco Pérez, de quien opinaron que tendría que renunciar a su puesto como actuario para ser congruente con el respeto que pide a la carrera judicial.
“Ese puesto se le dio sin formar parte de una lista, pues estaba como reserva de una consejera que veía la carrera judicial y se lo sacó de la manga para ayudarlo por ser íntimo amigo de su secretario”. Además, expusieron, dicha lista ya no estaba vigente.
Por si fuera poco, Marco estuvo ausente un año del Poder Judicial, pues estuvo como recomendado en la Fiscalía General del Estado, donde cobraba sin trabajar. A su regreso al Poder Judicial obtuvo el contrato de actuario sin tener seis meses mínimos como trabajador activo que marca la Ley.
Por su parte, a Jorge Santana lo calificaron como “traidor” porque asegura que el Sindicato no hace nada, ni defiende a los trabajadores, “cuando ha sido uno de los más beneficiados por la labor de la actual directiva, pues de no ser por la intervención sindical no le hubieran respetado sus derechos y nombrado secretario auxiliar”.
Recordaron que el Sindicato peleó para retirar su licencia a Marlene Avila, recomendada de un magistrado, y logró que se respetara la carrera judicial para nombrar a Jorge Santana como secretario auxiliar en el juzgado 3 de ejecución.
La lista de malas referencias siguió con Beatriz Castro y José Dzul, quienes –dijeron- son conflictivos y no tienen sentido del compañerismo, de modo que en ningún juzgado los quieren.
“Además la Castro sólo busca dinero, pues propuso que se vendan las plazas, incluso ella quería vender la suya sin importarle que fuera corrupción”.
“Y José Dzul es un sin vergüenza porque recibe sobresueldo sin razón; es técnico y no hace su función, sólo atiende al público y gana más que cualquier técnico del Poder Judicial”.
Lo acusaron de beneficiarse del tráfico de influencias y “amiguismos” porque su mamá laboraba en casa de una ex magistrada, de modo que pudo meter a su papá y hermana a trabajar en el Poder Judicial.
Por último, mencionaron a Beatriz Lavadores, quien supuestamente es de grupo vulnerable, pero esta semana estuvo de gira sin el miedo demostrado cuando se le pedía que acuda al juzgado, donde acumula más de 100 proyectos rezagados, “al parecer la campaña le quitó lo vulnerable”, mencionaron.

Puede ser una imagen de 7 personas y personas de pie

Puede ser una imagen de texto que dice "12:26 A cedulaprofesional.sep.gob.mx Büsqueda Resultados Detalle Detalle del registro Número de Cédula: 2005107 Nombre: UISAINES MARTIN PUC Género: MUJER Profesion: LICENCIATURAEN DERECHO Año expedición: 2020 Institucion UNIVERSIDAD AUTÓNOMA Tipo: YUCATÁN correccion Genera reflejan preliminares caso requerir un documento oficial. ealizar trámite de "Antecedentes Profesionales Dirección Profesiones Glosario de Nomenclaturas AE: Autorización Especialidad ΑΕΙΕ Autorización Especialidad por Institución Educativa AECEM: Autorización Especialidad por Consejo Autorizacion specialidad por Sector Salud Especialidades MEXICO"

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, ropa de abrigo y texto que dice "TECNICOS"

Más Noticias

 AYUNTAMIENTO LE NIEGA AMBULANCIA Y FALLECE CERCA DEL CONSULTORIO

Published

on

José A.S.P., de 70 años, falleció tras no recibir apoyo del Ayuntamiento de Sinanché para ser trasladado a un hospital.

Acompañado de su esposa Hermenegilda Q.V., de 75 años, acudió a solicitar una ambulancia, pero les negaron el servicio argumentando que solo era para emergencias.

Ante la negativa, el mototaxista Ariel A.S.S. decidió trasladarlos a Dzidzantún. Durante el trayecto, José sufrió fuertes dolores en el pecho.

Debido a esto, falleció a pocos kilómetros de un consultorio particular. Al llegar, el médico confirmó que ya no tenía signos vitales.

Su esposa informó que padecía hipertensión y diabetes, y que desde el día anterior sentía malestar. La zona fue acordonada en espera de las autoridades para el levantamiento del cuerpo.

La Alcaldesa de Sinanché, Abril Abigaíl Palma Bacelis, no ha emitido declaraciones sobre el caso.

Además, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y viajes sin autorización del cabildo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!