Connect with us

Más Noticias

EXHIBEN INCONGRUENCIAS DE “PLANILLA INNOMINADA” EN PUGNA SINDICAL

Published

on

–Las cercanas elecciones en el Poder Judicial sacan a relucir “lo peor” de los aspirantes a encabezar los intereses de los trabajadores

#YUCATÁN Las cercanas elecciones que tendrán lugar en el Poder Judicial de Yucatán, que definirá a la directiva que defenderá los intereses de la base trabajadora, ha sacado a relucir “lo peor” de los integrantes de la llamada “planilla innominada”.
Un sondeo realizado entre empleados del Poder Judicial recogió calificativos poco halagadores para dicha planilla, que compite para ocupar la próxima directiva sindical.
Oportunistas, mentirosos, ingratos y malos perdedores fueron términos usados por los socios del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial porque dichos aspirantes “no practican lo que proponen”.
Señalaron, por ejemplo, que el esposo de la candidata de la “planilla innominada”, Luisa Martín Puc, entró al Poder Judicial por “palancazo” de una magistrada.
“Lo metió como auxiliar jurídico sin presentar examen, ni hacer su servicio social en la institución y mucho menos tener el título de la carrera de Derecho, la cual no terminó”, comentaron.
Además, añadieron, son conocidos sus negocios “chuecos” con los litigantes, además que ambos escondían expedientes y memoriales para ayudar a sus amigos a cambio de dinero.
Dicha candidata, apuntaron, no terminó la licenciatura, sino hasta este año logró obtener su título y cédula porque no quería verse exhibida al momento de postularse por las elecciones, 11 años después de que su generación finalizó la carrera.
“Si tanto tiempo tardó en terminar su licenciatura, no podemos imaginar el tiempo que le llevará dar resultados a los trabajadores del Poder Judicial”, opinaron.
Al preguntar sobre su persona, respondieron que es “prepotente, grosera, no acepta opiniones y sólo quiere hacer su voluntad. Así lo mostró al perder las asambleas, hizo una rabieta sin importar que descalificó a compañeros sindicalizados que la ayudaron”.
Otro integrante de dicha planilla es Marco Pérez, de quien opinaron que tendría que renunciar a su puesto como actuario para ser congruente con el respeto que pide a la carrera judicial.
“Ese puesto se le dio sin formar parte de una lista, pues estaba como reserva de una consejera que veía la carrera judicial y se lo sacó de la manga para ayudarlo por ser íntimo amigo de su secretario”. Además, expusieron, dicha lista ya no estaba vigente.
Por si fuera poco, Marco estuvo ausente un año del Poder Judicial, pues estuvo como recomendado en la Fiscalía General del Estado, donde cobraba sin trabajar. A su regreso al Poder Judicial obtuvo el contrato de actuario sin tener seis meses mínimos como trabajador activo que marca la Ley.
Por su parte, a Jorge Santana lo calificaron como “traidor” porque asegura que el Sindicato no hace nada, ni defiende a los trabajadores, “cuando ha sido uno de los más beneficiados por la labor de la actual directiva, pues de no ser por la intervención sindical no le hubieran respetado sus derechos y nombrado secretario auxiliar”.
Recordaron que el Sindicato peleó para retirar su licencia a Marlene Avila, recomendada de un magistrado, y logró que se respetara la carrera judicial para nombrar a Jorge Santana como secretario auxiliar en el juzgado 3 de ejecución.
La lista de malas referencias siguió con Beatriz Castro y José Dzul, quienes –dijeron- son conflictivos y no tienen sentido del compañerismo, de modo que en ningún juzgado los quieren.
“Además la Castro sólo busca dinero, pues propuso que se vendan las plazas, incluso ella quería vender la suya sin importarle que fuera corrupción”.
“Y José Dzul es un sin vergüenza porque recibe sobresueldo sin razón; es técnico y no hace su función, sólo atiende al público y gana más que cualquier técnico del Poder Judicial”.
Lo acusaron de beneficiarse del tráfico de influencias y “amiguismos” porque su mamá laboraba en casa de una ex magistrada, de modo que pudo meter a su papá y hermana a trabajar en el Poder Judicial.
Por último, mencionaron a Beatriz Lavadores, quien supuestamente es de grupo vulnerable, pero esta semana estuvo de gira sin el miedo demostrado cuando se le pedía que acuda al juzgado, donde acumula más de 100 proyectos rezagados, “al parecer la campaña le quitó lo vulnerable”, mencionaron.

Puede ser una imagen de 7 personas y personas de pie

Puede ser una imagen de texto que dice "12:26 A cedulaprofesional.sep.gob.mx Büsqueda Resultados Detalle Detalle del registro Número de Cédula: 2005107 Nombre: UISAINES MARTIN PUC Género: MUJER Profesion: LICENCIATURAEN DERECHO Año expedición: 2020 Institucion UNIVERSIDAD AUTÓNOMA Tipo: YUCATÁN correccion Genera reflejan preliminares caso requerir un documento oficial. ealizar trámite de "Antecedentes Profesionales Dirección Profesiones Glosario de Nomenclaturas AE: Autorización Especialidad ΑΕΙΕ Autorización Especialidad por Institución Educativa AECEM: Autorización Especialidad por Consejo Autorizacion specialidad por Sector Salud Especialidades MEXICO"

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, ropa de abrigo y texto que dice "TECNICOS"

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!