Connect with us

Más Noticias

LA PROSTITUTA MÁS FAMOSA DE YUCATÁN

Published

on

-La cultura maya es la imagen más comercializada y lucrativa en la administración de Mauricio Vila, ahora con “influencers”

–Editorial–
Por Wenceslao Uc (*)

No hace falta revisar las 656 páginas (sólo las primeras 200) del Plan Estatal de Desarrollo de Yucatán 2018 – 2024 para leer “pueblos indígenas” en repetidas ocasiones.
“Pueblos Indígenas” forma parte de las seis políticas que contiene el “Eje sectorial Yucatán con calidad de vida”. Los datos que consigna este documento son alarmantes: “En 2015 el 87.9% de la población analfabeta en el estado es indígena”.
Si revisamos las cifras de población indígena (según la Encuesta Intercensal 2015 realizada por el INEGI) vemos que en 2015 Yucatán tenía el 65% de población indígena, 28.8% de los yucatecos son mayahablantes y el 4.79% no habla español. Son alrededor de 100 mil yucatecos, es decir, poco más que la población total del municipio de Valladolid en ese mismo año (80 mil habitantes).
Yucatán es reconocido a nivel mundial por “preservar la cultura maya”. Una muestra fue el publicitado Tianguis Turístico 2020, cuya sede sería la ciudad Mérida a finales de marzo.
El anuncio del evento se realizó a inicios de 2020 con el slogan “Yucatán, paraíso turístico” y era uno de los eventos más importantes para el sector.
La secretaria de Fomento Turístico del gobierno de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, hizo anticipado alarde de soberbia al declarar en el foro Energía para el Desarrollo de México, que ese Tianguis “sería memorable y diferente a los realizados en los últimos 45 años”.
Hoy sabemos que sí fue inolvidable y siempre será recordado como “el Tianguis Turístico memorable y diferente que nunca se realizó a causa de la pandemia COVID-19”.
Para ese magno evento ya habían confirmado asistencia representantes de 45 países y de los 32 estados de la República, junto con 1,020 compradores, 550 nacionales y 470 internacionales.
La temática principal del evento: “EL MUNDO MAYA”. Imagino que fue una decisión difícil de tomar, ya que es de lo más “original” que nunca antes se había visto.
La realidad es que no sorprende la decisión de prostituir la imagen de “El mundo maya”, la concepción más comercializada y lucrativa en la administración de Mauricio Vila Dosal, que ahora usa “influencers” y personajes en redes sociales para envilecer aún más a la población indígena.
Pero no sólo el gobierno pervierte la imagen de “El mundo maya”, por ejemplo reconocido restaurante de lujo, ubicado en el centro de la capital, exhibe a la vista de comensales y transeúntes a un par de mujeres torteando, vistiendo un huipil bastante elegante y sentadas en un pequeño banco de madera (prácticamente en cuclillas, porque en el pueblo así se tortea, no se puede tortear sentada en una silla normal, tiene que ser en un banquillo).
Turistas extranjeros y nacionales admiran esa habilidad al tortear, pareciera que no hay necesidad de probar la comida para recomendarla, simplemente un par de mujeres torteando en el suelo basta para llamar la atención.
Por ello “la prostituta más famosa de Yucatán” no es aquella llamada “La 500”, personaje icónico de la ciudad capital de dónde se guindan historias de importantes personajes de la política y burguesía de élite.
Por qué le dicen “La “500” es una pacífica y tradicional discusión en los hogares yucatecos, y aunque nunca haya consenso, siempre será un buen tema de conversación.
Querido lector, lamentablemente “La 500” no es la prostituta más famosa de Yucatán. Hoy la meretriz oficial mejor posicionada y por la que el gobierno actual apuesta buenas sumas de dinero es precisamente “LA CULTURA MAYA”, pero llamémosla “EL MUNDO MAYA”, pues se lee con más misterio, de más interrogantes, una cultura que les vale madre, pero tener todo un “mundo” completito no tiene madre.
El actual gobernador, aparte de exprimir “El mundo maya”, lo ha discriminado. En su gestión, sólo la tormenta tropical “Cristóbal” obligó (o lo obligaron) a Mauricio Vila a salir del Palacio de Gobierno para recorrer parte de Yucatán.
La imagen del gobernador caminando entre la inundación y su fingido acento “aporreado” muestra su incapacidad para comunicarse con la gente.
La misma situación que desde que inició la pandemia del COVID-19: el gobernador ha circulado alrededor de 20 videos informando a los yucatecos de las nuevas disposiciones, directrices y políticas a realizar por la pandemia. Han sido videos en español, subtitulados al español y traducido al lenguaje de señas.
En la página coronavirus.yucatan.gob.mx hay 3 videos de: 30, 32 y 49 segundos en maya en donde se informan, a grandes rasgos, las recomendaciones que ya todos sabemos.
En la página reactivación.yucatan.gob.mx no hay alguna información en lengua maya. Es triste ver cómo el principal “padrote” no protege del virus a su “prostituta” más valiosa.
Según el CONEVAL, en su Visor geoespacial de la pobreza y el COVID-19 en los municipios, hay 1,400 yucatecos hablantes de lengua indígena contagiados por el virus según el reporte al 31 de agosto.

* Licenciado en Ciencias Políticas, Maestro en Ingeniería Financiera y Diplomado en Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico, con experiencia laboral en la Coparmex, IPEPAC y diferentes oficinas del Gobierno del Estado.

N. de la R. El contenido del presente artículo es una opinión personal de cada colaborador, que asumen la responsabilidad de sus escritos, y no necesariamente representan la visión de PRESIDIO MX.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas sentadas, personas de pie, al aire libre y árbol

Más Noticias

DETIENEN A SUJETO POR ROBO DE MOTOCICLETA

Published

on

Un operativo de la Policía Municipal permitió recuperar una motocicleta robada y detener al presunto responsable, durante la tarde de este jueves.

El vehículo, una Italika FT125, color rojo; fue robado en la madrugada del domicilio de Ermilo A., luego de que su hijo olvidara colocarle el candado.

Tras la denuncia, oficiales iniciaron la búsqueda y localizaron la motocicleta, ya pintada de negro, en la colonia Santa Rosa de Lima; donde inició una persecución.

La caza concluyó con la captura de un hombre, identificado como Carlos, de aproximadamente 36 años; quien fue trasladado al cuartel Morelos.

Durante el traslado, una mujer, que dijo ser su esposa, persiguió la unidad policial hasta las instalaciones. Sin embargo, los agentes lograron ingresarlo sin contratiempos.

Por último, el tipo fue puesto a disposición del departamento jurídico, donde se determinará su situación legal ante la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.

Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.

“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.

El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.

A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.

Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.

“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.

También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.

Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.

“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.

Continue Reading

Más Noticias

CLAUSURAN COSO TAURINO POR DAÑO AMBIENTAL

Published

on

Un coso taurino, promovido por el Alcalde Felipe Díaz Marrufo, alias “Catarino”; fue clausurado este jueves, mediante un operativo encabezado por autoridades federales.

Cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de la Defensa Nacional; arribaron al sitio para garantizar la ejecución de la diligencia judicial.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino tras detectar que la obra carecía de permisos y afectaba una zona de manglar.

Estas obras fueron cerradas como resultado de una investigación por el presunto impacto ambiental negativo del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!