Más Noticias
INICIA “ATAQUE OFICIAL” CONTRA DIPUTADOS QUE RECHAZAN PRÉSTAMO
Published
5 años agoon

–Insisten en que es innecesario endeudar a los yucatecos con $1,728 millones de pesos para construcción porque en 15 días inicia una derrama económica de $10 mil millones con el Tren Maya
#YUCATÁN Luego de que diputados del Congreso de Yucatán manifestaron su rechazo al nuevo préstamo de $1,728 millones de pesos que Mauricio Vila pide con el argumento de la pandemia, inició hoy una campaña en redes sociales para obligarlos a dar su voto a favor.
Legisladores de diferentes partidos han argumentado que un crédito para invertir en construcción de obra pública no soluciona el problema inmediato de hambre y desempleo que viven los yucatecos originado por el confinamiento ordenado por el gobernador.
Uno de los principales opositores al préstamo es el priista Felipe Cervera Hernández, quien considera que no es correcto endeudar por 20 años a los yucatecos para dar contratos a unas cuantas empresas constructoras que supuestamente reactivarían la economía.
Diputados como los de Morena y PRD también se han pronunciado en contra de destinar la totalidad de 1,728 millones de pesos para carreteras, unidades deportivas, parques, casetas de policía y paradores turísticos, entre otros, como aclararon en días pasados funcionarios de Vila Dosal (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/785177518982121).
El ataque es dirigido contra la figura del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, quien días atrás señaló que ese “plan de reactivación económica” no incluye a profesionistas, artistas, comerciantes, desempleados, campesinos, productores, empresarios del sector agropecuario, y tampoco toma en cuenta a los ayuntamientos para la entrega de recursos.
Al respecto, Cervera Hernández confirmó que existe una campaña de noticias falsas y de ataques personales en su contra, pero basados en mentiras, como que amenazó e insultó a diputadas de su partido que apoyan la idea del préstamo.
Se le preguntó al líder de la fracción del PRI quién estaría detrás de los ataques y consideró que son orquestados por quienes se sienten agraviados por las decisiones colegiadas del Congreso del Estado, conformado por 24 legisladores.
“Confirmo públicamente que son falsas. Descalifico a aquellos que se prestan a hacerlo, o que obligados por intereses económicos tienen que obedecer a quienes emprendieron esta campaña en mi contra”, declaró.
Dos de las diputadas aludidas, las priistas Karla Franco y María Teresa Moisés, desmintieron las agresiones.
“Es falso que se hayan dado los sucesos que consignaron. No fuimos víctima de violencia, ni de manera individual ni en presencia de alguien más, por parte de Felipe Cervera”, aclararon mediante un comunicado.
Cada diputado trabajamos en total libertad legislativa para decidir el sentido de nuestro voto y es lamentable que en estos momentos sensibles se pretenda desinformar a la sociedad por intereses políticos, señalaron.
Cabe mencionar que los priistas que el jueves votaron a favor del dictamen en la Comisión de Presupuesto fueron Lila Frías, Janice Escobedo y Warnel May, de los municipios de Progreso, Oxkutzcab e Izamal.
Los panistas que ese día avalaron el préstamo son Rosa Adriana Díaz y Víctor Merari, junto con la representante de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero.
En contra se manifestaron el priista Marcos Rodríguez y la morenista Leticia Euán.
Felipe Cervera insistió en que es innecesario el préstamo de 1,728 millones de pesos para obra pública porque en las próximas semanas iniciará en Yucatán una derrama económica de 10 mil millones con la construcción del Tren Maya.
Precisó a PRESIDIO que el préstamo que argumenta el gobernador Vila “por la pandemia” se aplicará hasta noviembre, en caso de que se apruebe, en tanto que la inversión federal comenzará en 15 días y se beneficiará a todo el sector de la construcción local.
“Hay otras opciones para garantizar el empleo y la alimentación de los miles de yucatecos en urgencia, y hay que hacerlo cuanto antes, pero no lo está considerando el Ejecutivo estatal”, afirmó.
“Es penoso que en un entorno de noticias que angustian e irritan a la sociedad por la pandemia, se quiera desviar la atención de temas importantes. He expuesto mis razones y oposición a triplicar la deuda de Yucatán en apenas primeros 18 meses de esta administración”.
No está claro cómo el Gobierno estatal está operando el uso de anteriores préstamos y se pretende poner en riesgo la viabilidad financiera de nuestro Estado, agregó el presidente del Congreso.
“Estoy a favor de la reactivación económica, de generar empleos para todos los sectores y apoyar de inmediato a quienes son afectados por las medidas que adoptó el gobierno estatal. Pero nunca estaré de acuerdo con el engaño, la simulación, ni con lucrar con la necesidad del pueblo”.
“Defenderé lo que considero razonable y de mayor beneficio para Yucatán. En el Congreso del Estado cada diputado cuenta con un solo voto y el mío está definido”, finalizó.



You may like
El Paso de los Grillos
ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO
Published
12 horas agoon
20 octubre, 2025
Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.
Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).
El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.
Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.
También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.
Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.
La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.
“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.
Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.
Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.
Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.
La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Un total de 186 colonias y 31 comisarías de Mérida ya cuentan con iluminación LED, lo que ha generado un ahorro significativo en el consumo de energía, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
“Cada lámpara colocada consume un 45 por ciento menos de energía, traduciéndose en un gasto eficiente de los recursos del Ayuntamiento que son de las y los meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.
Hasta la fecha, se han instalado más de 38 mil luminarias de las cerca de 100 mil que hay en la ciudad. Además, se colocarán 8 mil lámparas LED adicionales a las programadas para este año.
Las nuevas lámparas serán instaladas en colonias y fraccionamientos como El Roble Agrícola, Ciudad Caucel, Mulsay, Mayapán, entre otras. También, se intervendrán la Avenida Tecmilenio y la vía que conecta Las Américas con La Piedad.
“Estamos cambiando las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED que iluminan con un halo de luz muchísimo mayor, lo que da mayor seguridad en las colonias, fraccionamientos y comisarías”, explicó Cecilia.
Añadió que al completar el 100 % del alumbrado público LED, el ahorro permitirá redirigir recursos a parques, becas y programas sociales.
“La buena noticia es que gracias a los ahorros estamos cumpliendo el compromiso que hicimos el año pasado de hacer más con menos”, agregó Patrón Laviada.
También, adelantó que las nuevas luminarias cuentan con infraestructura para un sistema de telegestión, que permitirá detectar fallas de forma automática.
“Estamos dejando las bases para una segunda etapa y lograr un C5 de servicios de alumbrado, para que las y los ciudadanos ya no tengan que reportar la falla”, detalló la Alcaldesa.
Para reportar fallas en el alumbrado, el Ayuntamiento invitó a comunicarse a Ayuntatel (070 o 924 4000) o mediante la aplicación Mérida Móvil.
El Paso de los Grillos
IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES
Published
13 horas agoon
20 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.
Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.
Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.
Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.
Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.
El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.
Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA