Más Noticias
“YA LO TENEMOS”, INFORMA COMANDANTE EN DETENCIÓN ORQUESTADA
Published
4 años agoon


“Ya lo tenemos. Sí, es el de la consigna”, fue la llamada que el comandante Omar Herrera, a cargo del Sector Poniente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó antes de trasladar al director de PRESIDIO a las celdas de la corporación.
El comunicador Erick Manzanilla fue apresado el domingo en la colonia El Roble Agrícola, al sur de Mérida, por alrededor de 20 uniformados, que llegaron en ocho unidades por supuesta petición de una familia de delincuentes.
Lo acusaron de allanamiento de morada por ingresar a un predio que es de la propiedad de su propia familia, y que estaba ocupado por niños y adultos, varios de ellos maleantes de la zona y adictos a drogas, que se retiraron cuando llegó la Policía.
Los delincuentes saludaron con familiaridad a los agentes, que conforme iban llegando mostraban preferencia hacia los invasores de la propiedad. Desde ahí comenzó la sospecha de que algo “andaba mal”.
Ante la actitud de los policías estatales, y con la esperanza de que llegara algún mando superior para enterarlo de la situación que ocurría, el comunicador permaneció en el sitio, junto con su padre e hijo.

Cuando finalmente arribó el comandante Herrera cruzó unas palabras con una de los “paracaidistas” e inmediatamente ordenó: “¡Deténganlos!”. Los elementos ya tenían preparadas las esposas, evidenciando que la orden estaba dada y faltaba la llegada del mando para proceder.
A los afectados no se les dio oportunidad de hablar, sólo cuando estaban esposados el comandante de SSP dijo al periodista: “Síguele con tus pendejadas, te vamos a chingar”.
A pesar de que Erick Manzanilla no se identificó como medio de comunicación, ni portaba gafete, ni hizo mención de su actividad, Omar Herrera le dejó en claro que sabía que “era de la prensa” y preguntó “si ya le iba a parar”.
Ante la negativa, fue abordado junto con su padre e hijo esposados en la unidad 6305 del Sector Poniente y llevados en convoy.
Fue entonces cuando el directivo de PRESIDIO aceptó que tiene una investigación periodística abierta contra dicho mando por ejercer violencia sexual contra elementos femeniles del Sector Poniente, cobros de cuota al personal a su cargo, extorsiones a negocios del poniente y otros actos de corrupción que realiza en conjunto con una agente llamada “Roselyn”, a la cual la identifican como su pareja sentimental.
Los hechos de la detención arbitraria y el diálogo antes descrito constan en una grabación en vídeo que hizo el oficial Ernesto Poot con un teléfono celular, que comenzó a grabar antes de la llegada del comandante y hasta la retirada.
En el trayecto, antes de salir al Periférico, el convoy policial se detuvo en una calle de la misma colonia, donde fueron golpeados por los elementos. La agresión la inició el agente Fausto Canul contra su hijo Edghar que intentaba sacar su teléfono celular.
Al defender Erick en forma verbal a su hijo, comenzó a ser golpeado por más agentes que subieron a la cama de la unidad.
Tras ser ingresado en las celdas de la SSP, en el edificio del Anillo Periférico, el director de PRESIDIO logró escapar a pie de la fortaleza del Complejo de Seguridad Pública. Minutos antes había escuchado la indicación de “ya saben qué hacer con él”.
Para preservar su vida, logró abandonar las instalaciones llena de cámaras y policías, caminó varios kilómetros bajo la fuerte lluvia con tormenta eléctrica y, dos horas después, logró tener acceso a un equipo celular desde donde informó de los hechos ocurridos.
La manera en cómo sucedió su detención reveló que la acción policial fue orquestada por órdenes superiores, confirmado posteriormente con la visita de personajes en el predio de la colonia El Roble, del cual nadie más que las autoridades conocía su ubicación y donde la supuesta agredida repite lo que parece ser un guión.
Uno de los aparentes objetivos del “levantón” era tener en poder de las autoridades el dispositivo celular del periodista, que fue escaneado y descargada toda su información, contraseñas y claves.
Por ese motivo no ha sido posible, hasta el momento, su acceso a la página de Presidio MX, en donde emitirá un comunicado en vivo ante la información negativa que se ha difundido y el intento de desprestigiar la labor que realiza, la cual no siempre resulta favorable a las autoridades.

Desde el lugar en donde se encuentra resguardado –porque teme por su vida y por camionetas blancas tipo Pick up que están rondando lugares que frecuenta y patrullas que observó hoy afuera de su domicilio temporal-, en su perfil de Facebook el comunicador puso el siguiente mensaje:

“Estas son las huellas de la violencia institucional que se ejerce en mi contra y mi círculo familiar.
«Sólo para dejar constancia documental de que sí me ingresaron a los separos de la Secretaría de Seguridad Pública y fui torturado en el trayecto.

«Tuve que huir –no sé cómo lo logré- bajo la lluvia por el riesgo a mi vida al escuchar la orden de que “ya saben que qué hacer con él”.
Las autoridades han montado guardia afuera de mi domicilio y por el momento no puedo revelar dónde me encuentro”.
En las próximas horas, una vez que recupere su dispositivo móvil, ofreció emitir un mensaje para relatar los hechos y aclarar las dudas que pudieran existir en torno a lo sucedido, frente a la desinformación que se ha emitido al respecto.
You may like
La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.
El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.
Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.
La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
2 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
6 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
