Connect with us

Más Noticias

“YA LO TENEMOS”, INFORMA COMANDANTE EN DETENCIÓN ORQUESTADA

Published

on

“Ya lo tenemos. Sí, es el de la consigna”, fue la llamada que el comandante Omar Herrera, a cargo del Sector Poniente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó antes de trasladar al director de PRESIDIO a las celdas de la corporación.

El comunicador Erick Manzanilla fue apresado el domingo en la colonia El Roble Agrícola, al sur de Mérida, por alrededor de 20 uniformados, que llegaron en ocho unidades por supuesta petición de una familia de delincuentes.

Lo acusaron de allanamiento de morada por ingresar a un predio que es de la propiedad de su propia familia, y que estaba ocupado por niños y adultos, varios de ellos maleantes de la zona y adictos a drogas, que se retiraron cuando llegó la Policía.

Los delincuentes saludaron con familiaridad a los agentes, que conforme iban llegando mostraban preferencia hacia los invasores de la propiedad. Desde ahí comenzó la sospecha de que algo “andaba mal”.

Ante la actitud de los policías estatales, y con la esperanza de que llegara algún mando superior para enterarlo de la situación que ocurría, el comunicador permaneció en el sitio, junto con su padre e hijo.

Cuando finalmente arribó el comandante Herrera cruzó unas palabras con una de los “paracaidistas” e inmediatamente ordenó: “¡Deténganlos!”. Los elementos ya tenían preparadas las esposas, evidenciando que la orden estaba dada y faltaba la llegada del mando para proceder.

A los afectados no se les dio oportunidad de hablar, sólo cuando estaban esposados el comandante de SSP dijo al periodista: “Síguele con tus pendejadas, te vamos a chingar”.

A pesar de que Erick Manzanilla no se identificó como medio de comunicación, ni portaba gafete, ni hizo mención de su actividad, Omar Herrera le dejó en claro que sabía que “era de la prensa” y preguntó “si ya le iba a parar”.

Ante la negativa, fue abordado junto con su padre e hijo esposados en la unidad 6305 del Sector Poniente y llevados en convoy.

Fue entonces cuando el directivo de PRESIDIO aceptó que tiene una investigación periodística abierta contra dicho mando por ejercer violencia sexual contra elementos femeniles del Sector Poniente, cobros de cuota al personal a su cargo, extorsiones a negocios del poniente y otros actos de corrupción que realiza en conjunto con una agente llamada “Roselyn”, a la cual la identifican como su pareja sentimental.

Los hechos de la detención arbitraria y el diálogo antes descrito constan en una grabación en vídeo que hizo el oficial Ernesto Poot con un teléfono celular, que comenzó a grabar antes de la llegada del comandante y hasta la retirada.

En el trayecto, antes de salir al Periférico, el convoy policial se detuvo en una calle de la misma colonia, donde fueron golpeados por los elementos. La agresión la inició el agente Fausto Canul contra su hijo Edghar que intentaba sacar su teléfono celular.

Al defender Erick en forma verbal a su hijo, comenzó a ser golpeado por más agentes que subieron a la cama de la unidad.

Tras ser ingresado en las celdas de la SSP, en el edificio del Anillo Periférico, el director de PRESIDIO logró escapar a pie de la fortaleza del Complejo de Seguridad Pública. Minutos antes había escuchado la indicación de “ya saben qué hacer con él”.

Para preservar su vida, logró abandonar las instalaciones llena de cámaras y policías, caminó varios kilómetros bajo la fuerte lluvia con tormenta eléctrica y, dos horas después, logró tener acceso a un equipo celular desde donde informó de los hechos ocurridos.

La manera en cómo sucedió su detención reveló que la acción policial fue orquestada por órdenes superiores, confirmado posteriormente con la visita de personajes en el predio de la colonia El Roble, del cual nadie más que las autoridades conocía su ubicación y donde la supuesta agredida repite lo que parece ser un guión.

Uno de los aparentes objetivos del “levantón” era tener en poder de las autoridades el dispositivo celular del periodista, que fue escaneado y descargada toda su información, contraseñas y claves.

Por ese motivo no ha sido posible, hasta el momento, su acceso a la página de Presidio MX, en donde emitirá un comunicado en vivo ante la información negativa que se ha difundido y el intento de desprestigiar la labor que realiza, la cual no siempre resulta favorable a las autoridades.

Desde el lugar en donde se encuentra resguardado –porque teme por su vida y por camionetas blancas tipo Pick up que están rondando lugares que frecuenta y patrullas que observó hoy afuera de su domicilio temporal-, en su perfil de Facebook el comunicador puso el siguiente mensaje:

 

“Estas son las huellas de la violencia institucional que se ejerce en mi contra y mi círculo familiar.

«Sólo para dejar constancia documental de que sí me ingresaron a los separos de la Secretaría de Seguridad Pública y fui torturado en el trayecto.

«Tuve que huir –no sé cómo lo logré- bajo la lluvia por el riesgo a mi vida al escuchar la orden de que “ya saben que qué hacer con él”.

Las autoridades han montado guardia afuera de mi domicilio y por el momento no puedo revelar dónde me encuentro”.

En las próximas horas, una vez que recupere su dispositivo móvil, ofreció emitir un mensaje para relatar los hechos y aclarar las dudas que pudieran existir en torno a lo sucedido, frente a la desinformación que se ha emitido al respecto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN PRIMER FESTIVAL DEL PAPAGAYO EN KANASÍN

Published

on

El Primer Festival del Papagayo se llevó a cabo la tarde del domingo en el campo “Alfonso Palma”, con el objetivo de promover la convivencia entre padres e hijos y rescatar los juegos tradicionales.

Durante la jornada, varias niñas y niños elevaron un papagayo por primera vez. Decenas de familias participaron en esta actividad, que reunió a habitantes de distintas zonas del municipio.

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez asistió acompañado de su esposa, Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF de Kanasín; y de sus hijos.

Bojórquez Ramírez destacó la importancia de estas acciones, al señalar que su administración impulsa espacios de unión familiar y actividades recreativas.

«Fueron alrededor de 60 niños que, apoyados por sus padres, participaron en este evento que reunió a toda la familia en este excelente domingo donde también nos ayudó el clima», expresó.

El organizador del encuentro, Jairo Hernández Valenzuela, resaltó que estas dinámicas favorecen la sana convivencia y permiten que las y los infantes se desconecten por momentos de las redes sociales.

En total, más de 60 papagayos se elevaron en esta primera edición. Los organizadores adelantaron que en enero próximo se realizará el “I Torneo de Kimbomba”. Los primeros lugares recibieron premios en reconocimiento a su creatividad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR FIRMA NUEVA LEY DE GANADERÍA

Published

on

En el marco del Día del Productor Agropecuario, el gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el decreto que emite la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán, durante un evento realizado en el Casino Ganadero de la Feria Xmatkuil.

La normativa busca fortalecer el sector, priorizando a las y los productores, la sustentabilidad y la justicia social.

En el acto, el Mandatario distribuyó apoyos por 97 millones de pesos a más de 2,500 productores de todo el estado, destinados a herramientas, insumos, maquinaria, equipos apícolas, sementales y vientres ganaderos.

También, instruyó al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; a gestionar la publicación de la ley en el Diario Oficial del Estado.

Asimismo, anunció que, a partir de 2026, durante la Feria de Reyes de Tizimín; el apoyo del Programa de Mejoramiento Genético aumentará de 25 a 30 mil pesos para sementales bovinos y de ocho a 10 mil pesos, para ovinos.

«Hoy es un día para mirarlos de frente, con respeto y con gratitud. Sé que por años el campo yucateco estuvo abandonado por quienes no entendían la realidad de nuestra actividad. Ustedes sintieron muchos años que caminaban solos, luchando con la falta de apoyos y contra la indiferencia de gobiernos del pasado. Aun así, nunca dejaron de sembrar y trabajar la tierra; gracias por enseñarnos que el trabajo en el campo es una forma de vivir, por demostrarnos que la tradición se conserva con sudor, con fe y con esperanza», afirmó Díaz Mena.

De acuerdo con cifras del Inegi, el Gobernador destacó que el sector primario en Yucatán creció 9.3% en el primer semestre de 2025, el mayor incremento desde 2004 y por encima del promedio nacional.

«Hoy celebramos su día, pero reafirmamos nuestro compromiso de que nunca más estarán solos y no vamos a descansar para hacer que renazca el campo yucateco, a fin de construir un mejor futuro de bienestar para sus familias», comentó.

Entre otros apoyos, se entregaron más de 35 mil piezas, del programa Herramientas e Insumos del Bienestar a mil productores de 79 municipios; y 5,800 equipos del esquema Renacimiento Apícola a 297 productores de 61 municipios.

De igual forma, se otorgaron 71 equipos adicionales a productores de 13 municipios, con recursos que superan los 35 millones de pesos.

El Gobernador informó que se rescatarán cinco mil cabezas de ganado y se apoyará la adquisición de otras mil para productores de 41 municipios, además de destinar más de cuatro millones de pesos para comprar sementales bovinos, ovinos y vientres ovinos. Igualmente, reconoció a los acuacultores de Yucatán, entregando un apoyo de 220,745 pesos a la productora Irma Herrera Duarte.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AVANZA REFORESTACIÓN EN ZONAS URBANAS

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó una jornada de reforestación en el fraccionamiento Las Américas.

Junto con vecinos, voluntarios y organizaciones civiles; se plantaron 50 árboles en un área verde, recientemente confirmada como espacio comunitario.

La actividad se realizó en la calle 130 x 57-B. Según informó el Ayuntamiento, este predio quedó destinado para uso público, tras acuerdos alcanzados con residentes del lugar.

“Gracias al diálogo, la escucha entre todas y todos, se logró que las personas que tenían la donación tengan otro terreno y este espacio quede para el uso comunitario de las familias. Mérida se gobierna con cercanía, diálogo y respeto. Cuando la gente levanta la voz, aquí estamos para escuchar y responder”, señaló la Alcaldesa.

Asimismo, Patrón Laviada destacó que se avanza en la creación de espacios seguros, limpios y con más árboles.

Como parte de los acuerdos se colocaron sillas confidenciales “Tú y yo” y se construyó un pozo con caseta para el riego del área. Además, vecinos donaron una bomba de agua para fortalecer los trabajos de mantenimiento.

Cecilia recordó que el 15 de noviembre se realizó un diálogo abierto con habitantes, ante la preocupación sobre la posible donación de un predio particular.

El acuerdo alcanzado garantizó que el espacio se mantuviera como área verde segura para la convivencia familiar.

En la jornada, participaron el Comité Vecinal de Las Américas, la Asociación Mujeres Trabajando por Yucatán, la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

“Plantar un árbol es pensar en el futuro de Mérida, en una ciudad más sana donde nuestras niñas y niños puedan crecer con mayor bienestar”, expresó la Presidenta Municipal

Las acciones forman parte de la estrategia municipal “Mérida Verde”, que ha permitido avances como 159,148 árboles plantados, 44,665 adoptados por familias, 1,859 toneladas de materiales recolectados en Puntos Verdes, entre otros.

El Ayuntamiento también ha emitido 107 declaratorias de árboles con valor cultural y patrimonial y puesto en marcha 2,000 Air-Pots para fortalecer el desarrollo de nuevas especies.

Estas acciones buscan garantizar el derecho a la ciudad de tener áreas verdes, vialidades limpias y espacios públicos que promuevan bienestar.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!