El Paso de los Grillos
LE MATAN A SUS ABEJAS Y LUEGO ES “LEVANTADO”
Published
4 años agoon
Un agricultor de Baca sufrió la quema de sus colmenas, presuntamente ordenada por un empresario, y luego fue “levantado” e incomunicado por la Policía Yucateca.
La destrucción del apiario ocurrió el lunes pasado, cinco meses después de que a otro agricultor le destruyeran sus cultivos de pithaya con intención de que abandonen los terrenos que ocupan para trabajar.
El señor Isidro Cecilio Pech Canché, 51 años de edad, dio a conocer la matanza de sus abejas en un terreno localizado a un costado de la carretera Mérida-Motul. Interpuso la denuncia 774/12 por la quema de sus colmenas.
El motivo, según señaló a PRESIDIO, es porque lo quieren sacar de sus tierras por un empresario de nombre Alberto Yañez Castro, el cual ha acaparado terrenos ilegalmente porque son de uso común.
El inversionista, del cual sospechan realiza “lavado” de dinero en Yucatán, ha construido una estación de servicio que se encuentra en el kilómetro 18.5, la cual llama la atención por ser ostentosa, no tiene afluencia de clientes y sigue en crecimiento.
Otros campesinos de Baca han sufrido acoso y agresiones por sujetos ajenos a la comunidad que son contratados por Rafael Yañez Castro, señalaron, para lograr su expulsión de los terrenos en disputa.
El señor Isidro Pech narró a PRESIDIO que el lunes por la mañana llegó a su parcela, localizada detrás de los terrenos que ocupa la gasolinera, y vio salir a varias personas, entre ellas a Rafael Yañez, hermanito del citado empresario.
Cuando llegó a donde estaba su apiario encontró que habían quemado sus colmenas y sus abejas estaban muertas.
“Fueron dos filas de siete colmenas cada una las que fueron incendiadas. Cada caja alberga a unas 130 mil abejas”, indicó, lo que representa la mitad de su apiario conformado por 25 colmenas.
Detalló que cada caja le cuesta 4 mil pesos, es decir, tuvo daños por 56 mil pesos, además de las pérdidas por cosechas que esperaba este año. Las 14 colmenas le daban un tambor de miel cada cuatro meses, que vende en alrededor de 18 mil pesos.
“Este fruto del esfuerzo que realizamos los campesinos de Yucatán viene a ser destruido en unos instantes por empresarios de otros lugares que reciben apoyo de las autoridades; sólo vienen a agredirnos”, señaló impotente por la injusticia.
Al día siguiente acudió a la Fiscalía General del Estado para denunciar los hechos. Horas después, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo detuvieron afuera de su terreno por orden de un comandante identificado como Javier, a cargo de la unidad 6670.
El campesino fue “levantado” el martes por los elementos estatales y lo trasladaron a una celda en el municipio de Progreso, donde lo mantuvieron incomunicado. Sus familiares emprendieron la búsqueda del campesino desparecido, hasta que dieron con él a varios kilómetros de distancia.
Ayer recuperó su libertad, con un amparo, aunque su motocicleta sigue desaparecida. Los motivos que la Policía informó fue por “disturbios en la vía pública” y falta administrativa, pero lo consideraron un secuestro.
En tanto, agentes ministeriales de la Fiscalía acudieron al terreno del afectado para tomar evidencias de los daños causados a su apiario.
Por estos hechos los ejidatarios de Baca se han unido para tratar de hacer frente a Yañez Castro, quien tiene una denuncia previa porque hace cinco meses varios sujetos destrozaron cultivos de otro campesino, Manuel Jesús Cauich Poot.
En esa ocasión machetearon unas 200 plantas de pitahaya en una hectárea que forma parte del programa “Sembrando Vida” del gobierno federal.
Luego Cauich Poot también fue detenido sin mayor explicación, más que por trabajar tierras de uso común que supuestamente son propiedad privada.
El arresto en febrero pasado fue realizado por elementos municipales en su terreno, lo que provocó un altercado entre ejidatarios y la autoridad de Baca porque favorece al empresario, como publicamos: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/990080808491790
Los ejidatarios de Baca acudieron a la Procuraduría Agraria en busca de apoyo y, para su sorpresa, les dijeron que lo mejor es que ese terreno se quede ocioso porque “no se sabe de quién es”.
Relataron que el empresario les dice que “estas tierras son mías y te tienes que salir”, pero no cuenta con ninguna escritura, aseguran, ya que el único documento que podría tener es una cesión, es decir, en calidad de préstamo y otorgado por una asamblea, pero ésta no se ha realizado.
Los campesinos tienen una denuncia ante la Fiscalía con el número 248/21 por el despojo de tierras y por las agresiones.
“Rafael Yañez mete gente desconocida a los terrenos, rompe cosas, nos amedrenta, y no tenemos el apoyo de ninguna autoridad, ni federal, estatal o municipal, sino todo lo contrario”.
Anticiparon que seguirán en su lucha por las vías legales y convocaron a unirse contra los empresarios que están despojando de su patrimonio a los campesinos yucatecos, al amparo del gobierno del estado y la presunta complicidad de la Policía Yucateca.
Síguenos en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline
El Paso de los Grillos
MUNICIPIO RECIBE SANCIONES POR OBRAS INCONCLUSAS
Published
2 horas agoon
14 enero, 2025El municipio de Motul ha recibido multas por irregularidades en obras heredadas de la administración de Roger Aguilar Arroyo.
Entre ellas, destaca el cárcamo de agua potable del campo de béisbol José González Beytia.
Anunciado en septiembre de 2023, el proyecto prometía beneficiar al norte de la ciudad, pero presentó diversas anomalías pese a su costo de más de 7 millones de pesos.
Se denunció el uso de materiales de dudosa calidad y una conexión eléctrica irregular, conocida como «diablito».
Esto provocó sanciones adicionales de la Comisión Federal de Electricidad a la administración actual.
De acuerdo con testimonios de trabajadores, la bomba instalada era reciclada y no nueva. También, otras obras del exalcalde se adjudicaron con sobrecostos.
Actualmente, Roger enfrenta cinco carpetas de investigación por presunto peculado en pandilla y denuncias de agresiones contra un familiar.
A pesar de esto, Aguilar Arroyo ha afirmado sentirse protegido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Según él, esto le garantiza inmunidad ante las investigaciones.
Motuleños y motuleñas exigen justicia y transparencia, pues continúan enfrentando los daños de una administración corrupta y que dejó obras inconclusas.
El Paso de los Grillos
INFANTES KANASINENSES COMPETIRÁN EN LIGAS DE FÚTBOL
Published
2 horas agoon
14 enero, 2025Alrededor de 300 niñas y niños de la escuelita de fútbol “Guerreritos de Kanasín”, representarán al municipio en diversos torneos deportivos de la ciudad de Mérida.
Debido a esto, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez les deseó éxito para que sigan poniendo en alto el nombre de Kanasín.
El colegio tiene como propósito formar individual y grupalmente, por medio de los valores, la disciplina y el deporte en infantes kanasinenses.
El plantel cuenta con 300 niñas y niños, integrados en 14 equipos que participan en diversos torneos enseñando su talento.
Bojórquez Ramírez visitó la escuela y platicó con padres de familia, pues un grupo de niños participará próximamente en el torneo de la liga «Juan N. Cuevas”.
El Presidente Municipal agradeció a los progenitores su confianza y los exhortó a seguir incentivando en traer a sus hijos a la práctica del deporte.
Edwin reiteró que su administración seguirá apoyando de manera fuerte al deporte en Kanasín, especialmente brindando a la niñez y a la juventud los espacios necesarios.
El Paso de los Grillos
INAUGURAN CENTRO MUNICIPAL PARA LA SALUD MENTAL
Published
22 horas agoon
13 enero, 2025La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró un módulo del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” en el poniente de la ciudad.
Este contará con servicios de prevención de situaciones de riesgo e intervención psicológica en problemáticas de índole personal, familiar y social.
“En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, reiteramos nuestro compromiso con las familias de Mérida de cuidarles y apoyarles con prevención y esperanza de una vida emocional más saludable”, externó la Alcaldesa.
“Porque queremos que las familias meridanas vivan plenas y felices, en esta nueva forma de gobernar, no sólo valoramos la vida humana, sino que reconocemos sus necesidades en situaciones difíciles, por eso queremos que cuenten con las herramientas para tener un desarrollo psicológico sano y una calidad de vida más próspera y digna”, enfatizó.
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Este es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
El DIF Nacional reporta que menos de la mitad de las niñas, niños y adolescentes reciben un tratamiento adecuado.
Esto último debido a que los cuidadores primarios subestiman la intensidad de la depresión en los menores de edad.
Este módulo del Ayuntamiento está ubicado sobre la calle 58 por 21 diagonal y Avenida Alfredo Barrera, en Residencial Pensiones etapa V.
Brindará atención de 1 de la tarde a 8 de la noche, con tres consultorios a disposición de las y los meridianos.
Con ello, se busca impulsar acciones y promover servicios profesionales que favorezcan la integración y bienestar de las familias.
Sobre todo, fomentando y preservando la salud física y mental, con especial atención a las personas de escasos recursos y a la población en situaciones de vulnerabilidad.
La Alcaldesa también anunció que se está trabajando en la apertura de otro módulo del Centro “Alma Nova” en el oriente de la ciudad.
“Nuestro objetivo es multiplicar las acciones que hay en el municipio para fortalecer el cuidado de la salud mental, para nosotros lo más importante es la gente y su bienestar, sobre todo la salud física y mental, porque si no tenemos salud no podemos disfrutar a nuestras familias, nuestra vida”, recalcó Ceci.
“Este Ayuntamiento es sensible y valora la vida humana de las y los meridanos, tengan la seguridad que seguiremos trabajando incansablemente todos los días en las situaciones difíciles, especialmente las de las mujeres y la niñez y juventud del sur y las comisarías”, agregó la Presidenta Municipal.
Cabe destacar que el municipio de Mérida cuenta con una Comisión de Salud Mental del Consejo Municipal de Salud.
Además, hay una Red Municipal de Salud Mental con un directorio de integrantes, aunado a un proyecto de Jornadas Intensivas de Prevención de Adicciones (JIPA).
Más visto
-
Más Impactantes7 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA