Connect with us

El Paso de los Grillos

VA PRECANDIDATO TRAS LAS TIERRAS DE KANASÍN

Published

on

–El panista Edwin Bojórquez lleva en su planilla a personajes señalados por estar al servicio de un “cártel” de mafias agrario-inmobiliarias

#KANASÍN Con la inclusión de operadores de conocidos depredadores de tierras en Yucatán en su planilla, el precandidato del PAN en Kanasín revela que su verdadera intención de gobernar el municipio es apoderarse de territorios que hoy ocupan numerosas familias.

Según información recabada en el municipio, el panista Edwin Bojórquez, quien es precandidato del PAN a la alcaldía de Kanasín, tiene en su planilla como aspirantes a regidores a Jorge Adrián Itzá Mex y a Javier Martín Gómez Cauich, asesor jurídico del comisariado ejidal y ex comisario ejidal, respectivamente.

Ambas personas son ampliamente señaladas como ladrones de tierras ejidales y que están al servicio de un “cártel” conformado por las mafias agrario-inmobiliarias que están dañando el patrimonio de los habitantes de Yucatán.

Entre esas mafias a las que Itzá Mex y Gómez Cauich sirven, en su momento realizaron maniobras ejidales para entregar tierras del ejido de Kanasín a presuntos delincuentes de “cuello blanco” como Rafael Acosta Solís, Esteban Correa Bolio y Pedro Solís Millet, señalados como operadores del Grupo Tabasco, (hoy Patrimonio Kanasín) que encabeza Manuel Sainz Pineda y Andrés Granier Melo, ex gobernador tabasqueño, así como Rolando Zapata Bello, ex mandatario yucateco, y el actual Mauricio Vila Dosal, según afirmaciones de ejidatarios kanasinenses. En una ocasión el primero fue exhibido como ladrón de campesinos: https://presidiomx.com/exhiben-a-ladrones-de-campesinos-galeria/

Los ejidatarios de Kanasín recordaron cuando el 25 de enero de 2018 hubo actos represivos de Martín Gómez y Adrián Itza Mex al convocar a una asamblea ejidal que no se pudo llevar a cabo por falta de quórum, pero que culminó con un fraude territorial.

Tras ello fueron entregadas casi 200 hectáreas de tierra a un empresario cercano a Mauricio Vila y en esa porción de territorio se encuentra la Parcela 82, que actualmente ya fue recuperada por los ejidatarios del grupo 3.

En aquella asamblea sólo asistieron 113 ejidatarios de un total de 900 en el padrón, según admitió en ese momento el comisario ejidal Gómez Cauich, pero la casa ejidal estaba atiborrada de personas.

Alrededor de 700 asistentes llenaban la sede entre las cuales había grupos de choque supuestamente contratados por el comisario, su asesor externo Marcos Santos y Francisco Vera Ávila, alias “Barrabás”, así como la presencia intimidatoria de la Policía Municipal del entonces alcalde Carlos Moreno Magaña, junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que portaban armas largas en señal hostil e intimidatoria hacia los ejidatarios presentes.

Se sabe que el hoy panista Edwin Bojórquez era considerado el “niño bonito” de Moreno Magaña como su director del agua potable y operador político, con el cual el ex alcalde priista pretende regresar al poder en Kanasín.

Por ello se puede afirmar que la actual faceta de “benefactor de los necesitados” que desarrolla el ex priista Edwin Bojórquez, repartiendo comida y despensas a gente necesitada, es pagada precisamente con la venta fraudulenta de las tierras ejidales de Kanasín, que abarcan desde Cielo Alto, Santa Ana, Cerrito de Mulchechén, Plantel 20, Paseos del Mayab, la Parcela 82, hasta la zona de Kancabchén. (Continuará)

Félix Bigman/PRESIDIO

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

“EL PRI YA NO ME REPRESENTA”

Published

on

Sergio Vadillo Lora presentó Sociedad Valiente, un nuevo colectivo ciudadano orientado a promover organización comunitaria y acciones directas en Mérida; invitando a la población a participar sin distinciones.

“Tengo aún más claro que no hace falta un cargo para servir. Trabajar por las personas es una vocación, no una bandera de partido. He decidido mantenerme ajeno a toda actividad partidista. No por pleitos, sino por una evolución personal”, afirmó durante el evento.

Asimismo, Vadillo recordó una frase que escuchó en su infancia y que marcó su visión sobre el trabajo conjunto:

“No nací para ser un árbol, tengo que actuar”, cita de la escritora Rosario Castellanos.

Señaló que habitantes de Mérida expresan preocupaciones comunes como desigualdades, falta de atención a temas urgentes, desconfianza institucional y molestia por prácticas políticas que no responden a la comunidad.

“La ciudadanía no exige milagros, pide presencia, escucha y exige resultados”, expresó.

De igual forma, explicó que retomó su actividad pública tras un periodo de reflexión:

“Retorno desde la ciudadanía, desde mi barrio, junto a quienes enfrentan desafíos todos los días”.

Sociedad Valiente iniciará con tres acciones principales:

  • Juntos Nos Ayudamos, que vinculará apoyos de empresarios con grupos ciudadanos.
  • Tu Casa es Mi Casa, mediante recorridos por colonias para convertir inquietudes en acciones.
  • Caravana Valiente, que llevará actividades y juguetes a comisarías de Mérida en diciembre.

Además, Sergio subrayó que el colectivo será un espacio abierto:

“No voy a abandonar la política; venimos a rescatar su sentido original. A recordar que la política nació para servir a la gente, para construir comunidad y para resolver lo que afecta la vida cotidiana”.

Finalmente, invitó a la población a sumarse para fortalecer la confianza y la esperanza en la ciudad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 20 MILLONES DE PESOS EN APOYO RURAL

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó apoyos por 20 millones de pesos para rehabilitar 251 kilómetros de caminos rurales.

Lo anterior, en beneficio de más de tres mil productoras y productores de más de 20 municipios de la entidad.

Durante una gira de trabajo en Espita, también puso en marcha la creación de 100 Huertos de Traspatio del Bienestar.

Con estos, se busca que las familias generen alimentos para autoconsumo y venta de excedentes.

“Ustedes son el motor económico y cultural de nuestro estado y cada avance lo construimos juntos, teniendo el esfuerzo que ustedes hacen y los apoyos que entregamos como impulso a nuestras y nuestros productores, apicultores, horticultores, ganaderos, milperos y a todas las familias del campo que cada día van a mejorar su actividad con los caminos a cosechas, con los sistemas de riego, con paneles solares”, señaló el Mandatario.

El programa de huertos incluye semillas, tinacos, herramientas, malla perimetral y acompañamiento técnico del Tecnológico de Tizimín.

También, habrá apoyo del CICY, encargado de plántulas y técnicas de cultivo; junto con el Comité de Sanidad Vegetal.

El Gobernador anunció que en 2026 comenzará la intervención de la vía del entronque hacia Xhualtez hasta Cenotillo, así como la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, indicó que estos trabajos fortalecen al campo yucateco.

Explicó que el programa Caminos Renacimiento permitirá mejorar el tránsito en municipios como Bokobá, Temozón, Río Lagartos, Motul, Tixcacalcupul y Valladolid; dentro del plan para reconstruir más de 750 kilómetros de estas vías.

Asimismo, el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, agradeció el apoyo al municipio, al señalar que contribuye a mejorar la calidad de vida, la movilidad y el acceso al agua potable.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VAN MÁS DE 341 MIL EMPLEOS FORMALES

Published

on

Mérida registró en octubre de 2025 un máximo histórico de 341 mil 511 trabajadoras y trabajadores asegurados ante el IMSS, ubicándose en el quinto lugar entre las capitales del país.

“Esta cifra es reflejo de que en el Ayuntamiento de Mérida apostamos al talento y mano de obra de las y los meridanos, dotándolos de herramientas para profesionalización y capacitación que permitan aumentar las posibilidades de conseguir un mejor empleo, junto con la iniciativa privada, con quienes buscamos acercar oportunidades y espacios laborales”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la administración actual, se han creado 8 mil 177 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 2 mil 408.

Esto coloca a la capital yucateca en el tercer lugar nacional en generación de nuevos puestos laborales. El ritmo equivale a 584 empleos por mes.

En este periodo, diversas empresas nacionales e internacionales han invertido en la ciudad con proyectos en los sectores hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han abierto oficinas o iniciado nuevas operaciones se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y Grupo Reyma.

“Es así como hemos estado trabajando de la mano de todos y en equipo, fortaleciendo las condiciones de inversión y reforzando la confianza para generar este tipo de resultados que, más allá de los números, se refleja en la prosperidad más justa de las familias y mejora de su economía con más y mejores empleos”, puntualizó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!