El Paso de los Grillos
EXHIBEN A LADRONES DE CAMPESINOS (galería)
Published
6 años agoon

El ex funcionario priista Rafael Acosta Solís, quien en el sexenio de Rolando Zapata Bello operó desde oficinas gubernamentales mientras se apropiaba de tierras de miles de campesinos yucatecos, fue exhibido ayer como un ladrón.
Ejidatarios de diferentes municipios de Yucatán mostraron en rueda de prensa un video donde el abogado yucateco roba la mochila de un ejidatario de Samahil que acudió a denunciarlo al Tribunal Agrario de Yucatán por el despojo de sus tierras, como ayer informamos.
Wilberth Chuil Quintal interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por el robo ocurrido en las propias instalaciones del Tribunal Unitario, cuyas cámaras captaron el momento del hurto: Vídeo https://www.facebook.com/watch/?v=1330619610437873
En el video se observa a Acosta Solís y su abogada Lourdes Rosique López robando el morral donde supuestamente estaba el expediente de la demanda en su contra y documentos relacionados con la compra ilegal de miles de hectáreas en Samahil.
Para su mala suerte, relató el afectado, en la mochila sólo estaba mi acta de nacimiento, una copia de la Ley Agraria y 2 mil 600 pesos para comprar alimento y medicamento para mis becerros.
El ejidatario forma parte del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida, que acusa al ex colaborador de Zapata Bello de querer apropiarse de 2,600 hectáreas en ese municipio.
Con asambleas pagadas por él y la complicidad de autoridades estatales, según acusaron ayer pobladores de Samahil, Ixil, Conkal, Tecoh y Acanceh, Acosta Solís se registró como vecino y ejidatario en decenas de ejidos.
El caso más reciente es Samahil –relataron-, donde se apropió de más de 2,400 hectáreas, “violando la Ley Agraria, que dice que un ejidatario no puede tener más del 5% de las tierras del ejido”.
Los campesinos alzaron la voz contra el ex funcionario priista “que se ha convertido en un magnate robando el legado que nos dejaron nuestros antepasados y nuestra revolución”.
El propio Acosta Solís parece confirmar los señalamientos de los ejidatarios al mostrar en sus redes sociales una vida con lujos, similar a otros ex colaboradores de Zapata Bello y el propio ex gobernador convertido en millonario durante su sexenio.
Viajes al Medio Oriente, Europa, Africa, un yate y jornadas de pesca deportiva, ranchos con ganado de registro en los municipios de Baca y Santa Elena, entre otros, son exhibidos públicamente por el priista y sus familiares.
Se le ha visto también transitar sobre la avenida Líbano del norte de Mérida al volante de un automóvil Corvette cuyo valor ronda los dos millones de pesos.
Acosta Solís fue nombrado procurador de justicia del estado por Ivonne Ortega Pacheco y destituido después por presuntos actos de corrupción y oscuros manejos.
Luego en julio de 2017 fue nombrado por Rolando Zapata Bello como asesor de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado teniendo como titular a Carlos Pavón Flores, quien recién había terminado su encargo como presidente estatal del PRI.
Desde dicha institución, cuya misión debería ser otorgar certeza y seguridad jurídica a los yucatecos, con la anuencia de Zapata Bello, Rafael Acosta siguió traficando grandes extensiones de tierra y apropiándose de otras más, como reporta una búsqueda simple en la red.
Apenas esta semana, el nuevo presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, difundió en sus redes sociales una foto con el ex gobernador yucateco, del cual se dice asumiría un nuevo cargo en ese partido, pese a también estar señalado como ladrón de patrimonios.
En un reportaje del periodista Jenaro Villamil en el semanario PROCESO en marzo de 2017, a Rafael Acosta se le menciona como la “conexión yucateca” de la mafia tabasqueña, a la cual habría traicionado tras el encarcelamiento de sus líderes y habría hecho alianza con el grupo en el poder de Rolando Zapata para repartirse las propiedades que quedaron “huérfanas”.
Según las fuentes consultadas por PRESIDIO, eso propició el asesinato de la señora Emma Gabriela Molina Canto, como una “vendetta” para crearle un conflicto político al entonces mandatario yucateco, al ocurrir con todas las condiciones de hacerlo muy visible.
Luego de ser exhibido públicamente ayer en video, a través de su página de Facebook “Justicia Agraria Yucateca” Acosta Solís dijo que es víctima de un infundio.
Los ejidatarios que alzaron la voz denunciaron que han sufrido acoso e intimidación, violencia y fueron amenazados de muerte, de modo que responsabilizan a Rafael Acosta de lo que les pueda suceder.
Por último pidieron al gobernador Mauricio Vila Dosal y al presidente Andrés Manuel López Obrador “que nos escuchen, hoy somos unos cuantos ejidatarios de distintos lugares, pero nuestra voz se escuchará y hará eco en todos los montes del Mayab e invitamos a todos nuestros hermanos campesinos, ejidatarios, jornaleros y trabajadores de la tierra a que se unan”.
El Paso de los Grillos
ANUNCIAN PROCESADORA DE MIEL EN VALLADOLID
Published
19 horas agoon
14 julio, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una planta procesadora de miel en Valladolid, con inversión federal de 60 millones de pesos, durante la primera entrega del programa «Renacimiento Apícola».
“Es un orgullo para nosotros que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya considerado a Yucatán para instalar esta planta que permitirá procesar y distribuir Miel Bienestar en todas las tiendas Liconsa del país. Queremos que las y los productores se organicen, formen cooperativas y comercialicen su miel de manera directa. No más intermediarios que se lleven la ganancia”, declaró.
Explicó que el nuevo espacio contará con laboratorio, planta de transformación y área de exportación, así como la capacidad de embotellar “Miel Bienestar”; con el objetivo de consolidar a Yucatán como referente en innovación apícola.
Desde la Unidad Deportiva «Fernando Novelo», el Mandatario informó que se entregaron más de mil insumos a 300 apicultores, de 12 municipios; como parte de una inversión de 18 millones de pesos.
“Vamos a impulsar esta actividad y desarrollar estrategias de largo plazo que fortalezcan las cadenas de valor de este producto tan valioso para el estado”, aseguró Díaz Mena.
Asimismo, destacó que, gracias al programa «Cosechando Soberanía», se brinda asesoría técnica directa en los apiarios, mediante escuelas de campo. Esto pretende que se permita obtener una miel de mayor calidad.
También, «Huacho» anunció apoyos en caminos sacacosechas, infraestructura hídrica, maquinaria, aulas, domos escolares, carreteras y 500 viviendas, en coordinación con Conavi.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, dijo que “el compromiso es seguir trabajando de la mano con las y los productores para asegurar la calidad, inocuidad y valor agregado de sus productos, especialmente la miel”.
Puntualizó que el plan contempla seis entregas regionales, con un esquema de cofinanciamiento, donde el Gobierno cubre el 60% y los productores, el 40% restante.
Iván Rico López, de la Secretaría de Bienestar, señaló que estas acciones responden al compromiso número 66 de la Presidenta Claudia Sheinbaum con el campo.
“Este programa busca garantizar precios justos para productos como la miel, el café y el chocolate”, afirmó Rico López, detallando que ya se acopiaron 30 toneladas de miel en Chocholá, a 70 pesos por kilo.
Sobre la planta, Iván comentó que su construcción iniciará este año y entrará en operación en 2026. Además, se abrirá una convocatoria para que jóvenes yucatecos, con experiencia apícola, se integren al equipo.
El Paso de los Grillos
PARTICIPAN NIÑOS Y PADRES EN PLÁTICA SOBRE INCLUSIÓN
Published
2 días agoon
13 julio, 2025
Con el objetivo de concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y la inclusión, el DIF Kanasín impartió la plática «Uniendo capacidades para crear un mundo sin barreras».
Durante el evento, que se llevó a cabo ayer, el promotor Alejandro Duarte enseñó, a través de la teoría y la práctica; la manera en cómo se debe tratar a las personas, de acuerdo con su discapacidad.
Carolina Rosado Sánchez, directora de dicha institución, informó que este curso se dirigió a niñas y niños difusores, que serán los encargados de coordinar las diferentes actividades en el curso de verano, para infantes con discapacidad.
Este último se realizará del 18 de julio al 7 de agosto, mientras que las y los participantes serán del Centro de Atención Múltiple (CAM).
Durante la plática, Duarte enseñó a niños y padres de familia sobre la manera correcta de dirigirse a las personas con discapacidad motriz, deficiencia visual, deficiencia auditiva y discapacidad intelectual.
Asimismo, el funcionario pidió siempre ponerse en lugar de ellos, así como estar en la disposición de poder ayudarlos cuando lo requieran. Finalmente, dijo que «la discapacidad no es una limitación, sino una condición de vida».
El Paso de los Grillos
CALLES NUEVAS PARA CUIDAR LA MOVILIDAD: ALCALDESA
Published
3 días agoon
12 julio, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de cinco kilómetros de vialidades, que se realizan con una inversión superior a 19 millones de pesos.
“Ante esta temporada de lluvias trabajamos todos los días para mejorar las vialidades. Sabemos que la actividad de nuestra ciudad no se detiene, por lo que es nuestra responsabilidad contar con calles en buen estado para que puedan transitar de manera segura en esta temporada vacacional”, afirmó la Alcaldesa.
En esta jornada, estuvo acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo. Recorrieron 13 tramos de calles y la construcción de 32 pozos, en el poniente de Mérida.
Las labores se realizan en Xoclán Susulá, dos tramos, equivalentes a 10 mil 434.10 metros cuadrados; y Nueva Reforma Agraria, un tramo de 2 mil 380.88 metros cuadrados.
Asimismo, en Juan Pablo II, tres tramos por 27 mil 978.85 metros cuadrados, y Mulsay, siete tramos por 4 mil 901.48 metros cuadrados.
“Trabajamos incansablemente 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, afirmó Cecilia.
Durante la jornada, Patrón Laviada saludó a las y los vecinos, a los cuales exhortó a evitar tirar aguas jabonosas y aceites a las calles; así como basura que pueda obstruir los pozos de absorción.
“Somos una gran comunidad, ayúdennos con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos”, finalizó la Alcaldesa.
Para hacer reportes, se puede comunicar al Ayuntatel, 999244000, y al 070. De igual forma, a través de redes sociales o en merida.gob.mx
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA