Connect with us

Más Noticias

SE VERÁ EN YUCATÁN PASO DE UN COMETA

Published

on

Del 4 al 24 de este mes se observará el pasodel cometa Leonard (C/2021 A1) desde la Península de Yucatán, sin embargo, su mayor brillantez se registraría el próximo domingo 12, informó el astrónomo Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Asimismo, indicó que el domingo 12 será el perigeo del cometa más brillante del año, el punto más cercano a la Tierra, mientras que el 3 de enero de 2022 será el perihelio, la mínima distancia al Sol, específicamente a 0.6 Unidades Astronómicas o 90 millones de kilómetros.

Resaltó que se trata de un cometa de largo período, de órbita parabólica, es decir, abierta por lo que no regresará, procedente de la Nube de Oort.

Actualmente, tiene una velocidad de 70.6 kilómetros por segundo, por lo que tiene un rápido movimiento, y conforme más se acerca al Sol es más brillante.

Explicó que empieza a entrar en el rango de objetos visibles y puede ser ubicado en la constelación Corona de Berenice, aunque hoy tiene una magnitud de 6.4.

El ojo humano puede captar cuerpos celestes de hasta una magnitud seis, y mientras más negativo sea la luminosidad de un astro mayor será la brillantez. En el caso de Venus, como Lucero del Amanecer o del Atardecer, es de -3,3, mientras que el de la Luna, en su fase de llena, asciende a -12,5, mientras que el Sol, llega a -26,1, acotó el académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

Resaltó que una persona con una buena vista que esté un lugar totalmente obscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, podrá observar al bólido a partir del próximo sábado 4.

Comentó que el domingo 5, estará en Boyero y tendrá una magnitud 5.8, y a partir de este día sería más brillante.

Mencionó que el domingo 12 será el perigeo y será su mayor brillo, de 4.2, estará en Ofiuco y a partir de ese día se observará en las noches.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) añadió que el lunes 13 y martes 14 tendría una magnitud similar al de su máximo acercamiento a la Tierra, y a partir de esas fechas disminuirá su intensidad.

Por ende, el jueves 16, Leonard tendría una magnitud de 4.4 y el domingo 16 sería de 4.8, estando en Sagitario.

Mientras que el sábado 25 tendría una magnitud de 5.4 y estará en la Osa Mayor, subrayó el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.

Salazar Gamboa aclaró que las cifras podrían variar en los próximos días, debido a las características del cometa, además que es de reciente descubrimiento, en enero de este año, pero “los cambios serían mínimos”.

Abundó que el 3 de enero de 2022 tendrá una magnitud de 6.3 y estará en Piscis Austral.

El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán definió cometa como un objeto de metal y/o roca, cubierto de hielo, que cada determinado tiempo se acerca de al Sol, y por lo tanto, mientras más cerca se encuentre del Astro Rey prolonga su cola, cauda o cabellera, la cual, bien puede tener varios millones de kilómetros.

“Son bolas de roca y/o metal que proceden de la Nube de Oort, ubicada a cien Unidades Astronómicas con respecto al Sol, los cuales se precipitan al Sistema Solar, en particular al Astro Rey, y conforme se acerca despliegan una cola que llega a medir varios millones de kilómetros”, explicó.

Algunos de ellos, tienen una órbita elíptica, la cual, permite que el cuerpo retorne al Sol cada determinado tiempo, y ejemplificó el caso del famoso cometa Halley, la cual es de 76,3 años. Recientemente, se le observó en 1986, y se prevé observarlo en el 2062, concluyó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.

Más Noticias

FALLECE CUANDO REGRESABA DE BAILE

Published

on

Una mujer perdió la vida durante la madrugada, tras sufrir un accidente en la carretera Motul–Suma de Hidalgo, a la altura del kilómetro 36+500.

El percance ocurrió alrededor de las 4:00 de la mañana, cuando la víctima regresaba de un baile realizado en Motul.

Presuntamente, un descuidado movimiento provocó que perdiera el control de su motocicleta y derrapara.

La ahora occisa, identificada como Rosalva A.C.P., de 38 años, originaria de la comisaría Kamcabal; viajaba en una motocicleta Italika 125, color amarillo con negro.

Tras el impacto, el cuerpo quedó parcialmente entre la maleza y la cinta asfáltica. Vecinos que pasaban por el sitio avisaron a las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal de Motul acudieron al lugar para resguardar la zona y tomar conocimiento del hecho.

Lo anterior, en espera de personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cuerpo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.

Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.

Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.

“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.

El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.

“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín

Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.

Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.

Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!