El Paso de los Grillos
RESPONDERÁN EN LENGUA MAYA SOLICITUDES DE TRANSPARENCIA
Published
4 años agoon

La cultura de la rendición de cuentas y la transparencia son herramientas necesarias para combatir la corrupción, además que son condiciones necesarias para mantener el desarrollo sostenible del Municipio porque nos permite ofrecer infraestructura y servicios que beneficien el ámbito social, económico, en la salud y en la conservación del medio ambiente, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha.
En su discurso de inauguración de la III Semana de la Transparencia, el Primer Edil destacó que la administración municipal cuenta con una infraestructura digital que permite que las y los ciudadanos sean partícipes de los procesos de decisión de las políticas y obras que se hacen en el Municipio.
“Esta sostenibilidad social que impulsamos en Mérida genera confianza, con procesos vigilados y auditados que son la mejor manera de impulsar siempre la gobernanza y, con el uso de las tecnologías, aporta tres componentes básicos: orden, eficiencia y transparencia”, expresó.

En el marco de esta ceremonia y acompañado por Adrián Alcalá Méndez y María Gilda Segovia Chap, comisionados de Transparencia nacional y estatal, el Presidente Municipal firmó la Declaratoria de Gobierno Abierto y el Convenio de colaboración de Contrataciones Abiertas con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el INAIP estatal y la sociedad civil.
Asimismo, Barrera Concha informó que se incluyó la presentación del proyecto audio respuesta en lengua maya a las solicitudes de acceso a la información pública, acción importante que convierte a Mérida en el primer y único municipio en Yucatán en ofrecer ese servicio.
“La participación cívica es indispensable para construir las ciudades, es un derecho universal en el que todos sus habitantes van forjando un arraigo y una identidad para con ella. Con sus decisiones la van haciendo propia, la van construyendo basados en la gobernanza”, destacó.
En su intervención, Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, precisó que la firma del convenio de Declaratoria de Gobierno Abierto abre puertas importantes para dar mayor impulso a la transparencia y la participación ciudadana en temas de trascendencia para el municipio.

“Tener un gobierno cercano a la gente y con contrataciones abiertas, es una oportunidad para que no quede duda sobre la transparencia y la importancia y trascendencia de la actuación de quienes nos gobiernan”, señaló.
Agregó que la firma del convenio es también un primer paso para analizar los servicios que ofrece la administración pública, conocer la capacidad de respuesta, los rezagos o desgaste de estos, porque la ciudadanía podrá tener un papel protagónico en el seguimiento de la administración.
Por su parte, María Gilda Segovia Chap, Comisionada Presidenta del INAIP Yucatán, recordó que al renovar con el municipio de Mérida el convenio de Contrataciones Abiertas, se continuará impulsando el uso de la tecnología a como una herramienta de transparencia proactiva, porque permite que la ciudadanía le dé seguimiento de principio a fin, a cualquier solicitud adquisición.
“Esto le dará a la ciudadanía certeza en el manejo de los recursos públicos, oportunidad para ejercer la contraloría social y facilitará la búsqueda de la contratación que comprueba el gasto público”, subrayó.

La presidenta del órgano garante recordó que Mérida fue el primer municipio en implementar a nivel nacional el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (EDCA), por lo que felicitó a las autoridades locales por abrir espacios de diálogo e innovar en mecanismos que permitan tener información accesible, cómoda y en tiempo real.
Al referirse al proyecto audio respuesta en lengua maya a las solicitudes de acceso a la información pública, Segovia Chap dijo que es otra muestra de que el Ayuntamiento de Mérida retribuye con acciones concretas, la confianza que depositó la ciudadanía en sus autoridades.
“Reconozco la iniciativa de impulsar el proyecto de audio respuesta en lengua maya, para que ellos cuenten con la misma respuesta en forma escrita y oral, con ello dignificamos los derechos de una población que por muchos años ha sido invisibilizada o marginada”, apuntó.
Acompañado por la síndica municipal, Diana Canto Moreno, y el titular de la Unidad de Transparencia del Municipio de Mérida, Pablo Loria Vázquez, Barrera Concha agradeció el trabajo conjunto con el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para seguir consolidando a Mérida como un gobierno cercano a la gente, transparente y más eficiente en la implementación y rendición de cuentas.
“Seguimos trabajando para que el ciudadano pueda acceder a la información pública de manera clara y fácil de entender por eso ahora no solo vamos a entregar la información por escrito en maya y en español, sino que también la vamos a dar en audio para que la persona pueda escuchar a través de un dispositivo la respuesta que le brindamos”, expuso.
Cabe señalar que durante la tercera semana de la Transparencia inició con la mesa panel denominada: “Retos, Perspectivas y Experiencias de Cabildo Abierto”, en la que se habló de esta propuesta que en breve pasaría a Cabildo para su aprobación, a fin de permitir a los ciudadanos participar en las sesiones de Cabildo, inscribiéndose previamente en los temas de su interés.
Asimismo, se impartirá la conferencia “Plataforma de contrataciones abiertas” y “Ejercicio de gobierno abierto”, la presentación del “Levantamiento del proyecto audio respuesta en las solicitudes de acceso a la información pública”, la mesa panel “Retos, Perspectivas y Experiencias de Cabildo Abierto” y la presentación del libro “Equidad de género en el acceso a la información y protección de datos personales: empoderamiento y salvaguarda para los derechos humanos de las mujeres”.
La Semana de la Transparencia, que inició este día y concluye el viernes 15 de octubre, se realiza en formato virtual. Las y los ciudadanos interesados en participar estas conferencias podrán hacerlo a través del enlace https://www.youtube.com/user/AyuntamientoDeMerida
El evento inaugural tuvo lugar en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo, ante la presencia de Comisionados del INAIP Yucatán, representantes de la sociedad civil, regidores integrantes de las Comisiones de Gobierno y Participación Ciudadana, directores y enlaces de transparencia de las direcciones Ayuntamiento de Mérida.
El Paso de los Grillos
ARRANCA FERIA DEL ‘PIB’ EN SAN SEBASTIÁN
Published
2 horas agoon
26 octubre, 2025
En el marco del Festival de las Ánimas 2025, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio de San Sebastián, en Mérida.
“Cómo Ayuntamiento apoyamos e impulsamos iniciativas ciudadanas que honran nuestras tradiciones, conservan nuestra cultura y fortalecen nuestra identidad como meridanas y meridanos; pero también fomentan el consumo local, que da impulso a nuestra economía”, expresó la Alcaldesa.

Desde tempranas horas, decenas de familias acudieron al corredor frente a la iglesia del barrio, donde se instalaron 16 oferentes con una amplia variedad de mucbipollos.
Los precios se mantuvieron iguales a los del año anterior: 100 pesos por rebanada y 800 a 900 pesos por pieza completa.
Los asistentes disfrutaron además de bebidas y dulces típicos, junto con demostraciones del ritual del pib, en las que cocineras y cocineros locales mostraron el proceso tradicional de cocción bajo tierra.

Se incluyó una cartelera cultural con música y danza regional, que acompañó la jornada en un ambiente de convivencia y orgullo por las raíces yucatecas.
En ediciones anteriores, la feria ha recibido hasta 20 mil visitantes, cifra que se espera superar este año por el creciente interés de ciudadanos y turistas.
La Feria del Mucbipollo forma parte de las actividades del Festival de las Ánimas 2025, cuya programación completa puede consultarse en www.merida.gob.mx/animas
El Paso de los Grillos
CONSOLIDAN CRECIMIENTO DE TURISMO DE CRUCEROS
Published
8 horas agoon
26 octubre, 2025
Yucatán fortalecerá su posición como destino clave del Caribe y el Golfo de México al cerrar 2025 con 152 arribos al puerto de Progreso y más de 450 mil pasajeros, superando las cifras del año anterior.
Para 2026, se prevé un incremento del 14% en las operaciones, con 173 arribos programados y más de 480 mil visitantes, reflejo del crecimiento del turismo de cruceros en la entidad.
El avance responde al trabajo coordinado encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Lo anterior, busca fortalecer la promoción de Yucatán en los principales foros internacionales del sector.
Con este contexto, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y el jefe de Conectividad de la Sefotur, Abraham Villanueva; participaron en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA).
Durante el encuentro realizado en San José, Costa Rica, la delegación yucateca sostuvo reuniones con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises.
Paz Noriega resaltó que la participación de Yucatán como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento.
Esto último, complementando las acciones del Gobernador y del titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, durante la reciente gira en Miami, Florida; orientada a atraer inversiones.
Las reuniones también sirvieron para informar a las navieras sobre el avance en la modernización del puerto de Progreso.

El proyecto que busca mejorar la experiencia de los cruceristas y aumentar la capacidad de recepción de embarcaciones.
Paralelamente, turoperadores locales y representantes de la terminal de cruceros de Progreso promovieron productos turísticos innovadores, a fin de diversificar la oferta del destino.
Con ello, Yucatán reafirma su compromiso con un turismo sostenible y competitivo, buscando consolidarse como uno de los destinos más atractivos del Caribe y el Golfo de México.
El Paso de los Grillos
INAUGURAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025
Published
9 horas agoon
26 octubre, 2025
Con la presencia de más de cinco mil personas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró ayer el Festival de las Ánimas 2025.
Arrancó con la iluminación de 14 figuras monumentales en el Parque de San Juan, en un homenaje a la vida, la muerte y las tradiciones locales.

“Recuperar nuestros espacios también es volver a lo que somos. Cuando las familias caminan juntas, cuando los niños corren entre luces y música, ahí es donde Mérida crece”, expresó la Alcaldesa.
Patrón Laviada destacó que el evento promueve la unión y la convivencia entre meridanos y visitantes, extendiéndose a colonias y comisarías.
Lo anterior, con actividades culturales, artísticas y tradicionales; que se desarrollarán hasta el 15 de noviembre, de seis de la tarde a medianoche.
Las 14 esculturas monumentales instaladas en el parque están inspiradas en catrinas, calaveras y oficios tradicionales, representando la identidad cultural de la ciudad.
En 2024, esta exposición reunió a miles de asistentes. Este año regresa con una propuesta renovada que mezcla arte, tradición y convivencia familiar.
“Ver a las familias reunidas, a los niños maravillados por las luces y las figuras, es el reflejo de lo que queremos para Mérida: una ciudad que conserva sus tradiciones y las comparte con alegría”, añadió Cecilia.
Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; señaló que el festival busca que las familias disfruten los espacios públicos de manera segura y divertidad.
“Esta actividad nació para la gente de Mérida, para nuestras familias, nuestros niños y abuelos que crecen con estas costumbres. Pero también se ha vuelto un punto de encuentro para quienes nos visitan y quieren conocer el corazón de nuestra cultura”, subrayó.

El Festival de las Ánimas 2025 incluye actividades como el Paseo de las Ánimas, el Desfile de Catrinas, la Feria del Mucbipollo, el Pixan Peek, exposiciones y presentaciones artísticas.
La programación completa está disponible en el sitio web www.merida.gob.mx/animas
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
