Connect with us

El Paso de los Grillos

PANISTAS DE MARGARITA SE SUMAN A HUACHO

Published

on

Panistas que integraban el equipo de Margarita Zavala en Yucatán, se sumaron a la campaña de Joaquín Díaz Mena. Liderazgos como el ex diputado local, Fernando Rojas, el ex delegado de la Secretaría de Economía en Yucatán y ex diputado local, Alberto del Rio Leal y el ex candidato a diputado del XII, Antonio Canto, aseguraron redoblar esfuerzos en trabajar para llevar a “Huacho” y Andrés Manuel a la victoria en Yucatán.
En el marco de la presentación de sus 8 ejes de políticas públicas que garanticen un ambiente sano, desarrollo sustentable y participación ciudadana en la solución de problemas ambientales, Díaz Mena, recibió nuevas adhesiones a su campaña, con ello continúa la llegada de más ex funcionarios, militantes de otros partidos, liderazgos, maestros, empresarios, ejidatarios, académicos y de todos los ciudadanos no solo de Mérida sino de todo el estado con quienes día a día se consolida el próximo triunfo de “Huacho” en Yucatán.
Para atender y mitigar los impacto del cambio climático, «Huacho» propone crear el Consejo Consultivo Estatal de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de Yucatán y realizar en coordinación con los ayuntamientos el establecimiento de consejos municipales, así como trabajar con perspectiva del derecho humano a un medio ambiente sano, atendiendo el sector ambiental con gobernanza democrática, tomando evidencia científica para el diseño de planes y programas.
Respecto a la conservación de la biodiversidad se planteó la creación del Corredor Biológico de la Selva Maya y un intenso trabajo con los pueblos originarios.
También expuso la formación de consejos comunitarios de vigilancia en todas las áreas protegidas del estado y en los ecosistemas frágiles como manglares y cenotes. Se dará espacios a la investigación científica y el desarrollo tecnológico en beneficio de las costas y mar y con el programa “Playas y Manglares Limpios”, brindando estímulos a los ayuntamientos y ciudadanos que participen en éste de manera permanente. De igual modo se promoverá de manera responsable la instalación, uso y funcionamiento de energías limpias.
El candidato de MORENA señaló que el manejo integral del agua es una acción indispensable e impostergable para garantizar la seguridad hídrica a las generaciones presentes y futuras por eso se debe impulsar con urgencia una adecuada y actualizada Ley de Aguas del Estado de Yucatán.
Díaz Mena destacó que la educación juega un papel importante para conseguir estos cambios por eso una de las propuestas es crear programas sobre educación ambiental, en cuanto a los programas de investigación se enfocarán en generar un sistema de tratamiento de aguas residuales, que las haga reutilizables para la producción agrícola cuidando la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes.
Para garantizar que la calidad del aire no atente contra la salud de los yucatecos y de los ecosistemas se realizará un monitoreo permanente, de igual manera se atenderá el ordenamiento territorial para garantizar el desarrollo de entornos saludables en zonas urbanas anunciando la generación del Programa de Desarrollo Urbano Metropolitano para vincular a los municipios conurbados de la zona metropolitana y asegurar un crecimiento urbano ordenado y socialmente responsable.
Para evitar la deforestación se promoverá el uso de especies nativas apropiadas para la arborización urbana, a través de viveros gubernamentales y se vigilará el cumplimiento estricto del porcentaje de áreas verdes por habitante.
También se establecerán centros permanentes de acopio para el manejo correcto de materiales residuales reciclable y se pondrá en marcha una campaña para promover las formas apropiadas de separación de los residuos sólidos y uso de contenedores adecuados para la recolección de los mismos.
“Huacho” hizo énfasis en que todas estas acciones son primordiales para cuidar de nuestro estado, ya que no se puede impulsar que Yucatán crezca parejo sino se tiene contemplado la preservación y cuidado de nuestras áreas naturales, por eso estas se han trabajado en conjunto con la próxima Secretaria de Medio Ambiente federal, Josefa González, quien a la par del próximo Presidente Andrés Manuel López Obrador, darán total apoyo y respaldo para que se lleven a cabo.

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!