Connect with us

El Paso de los Grillos

LE MATAN A SUS ABEJAS Y LUEGO ES “LEVANTADO”

Published

on

Un agricultor de Baca sufrió la quema de sus colmenas, presuntamente ordenada por un empresario, y luego fue “levantado” e incomunicado por la Policía Yucateca.

La destrucción del apiario ocurrió el lunes pasado, cinco meses después de que a otro agricultor le destruyeran sus cultivos de pithaya con intención de que abandonen los terrenos que ocupan para trabajar.

El señor Isidro Cecilio Pech Canché, 51 años de edad, dio a conocer la matanza de sus abejas en un terreno localizado a un costado de la carretera Mérida-Motul. Interpuso la denuncia 774/12 por la quema de sus colmenas.

El motivo, según señaló a PRESIDIO, es porque lo quieren sacar de sus tierras por un empresario de nombre Alberto Yañez Castro, el cual ha acaparado terrenos ilegalmente porque son de uso común.

El inversionista, del cual sospechan realiza “lavado” de dinero en Yucatán, ha construido una estación de servicio que se encuentra en el kilómetro 18.5, la cual llama la atención por ser ostentosa, no tiene afluencia de clientes y sigue en crecimiento.

Otros campesinos de Baca han sufrido acoso y agresiones por sujetos ajenos a la comunidad que son contratados por Rafael Yañez Castro, señalaron, para lograr su expulsión de los terrenos en disputa.

El señor Isidro Pech narró a PRESIDIO que el lunes por la mañana llegó a su parcela, localizada detrás de los terrenos que ocupa la gasolinera, y vio salir a varias personas, entre ellas a Rafael Yañez, hermanito del citado empresario.

Cuando llegó a donde estaba su apiario encontró que habían quemado sus colmenas y sus abejas estaban muertas.

“Fueron dos filas de siete colmenas cada una las que fueron incendiadas. Cada caja alberga a unas 130 mil abejas”, indicó, lo que representa la mitad de su apiario conformado por 25 colmenas.

Detalló que cada caja le cuesta 4 mil pesos, es decir, tuvo daños por 56 mil pesos, además de las pérdidas por cosechas que esperaba este año. Las 14 colmenas le daban un tambor de miel cada cuatro meses, que vende en alrededor de 18 mil pesos.

“Este fruto del esfuerzo que realizamos los campesinos de Yucatán viene a ser destruido en unos instantes por empresarios de otros lugares que reciben apoyo de las autoridades; sólo vienen a agredirnos”, señaló impotente por la injusticia.

Al día siguiente acudió a la Fiscalía General del Estado para denunciar los hechos. Horas después, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo detuvieron afuera de su terreno por orden de un comandante identificado como Javier, a cargo de la unidad 6670.

El campesino fue “levantado” el martes por los elementos estatales y lo trasladaron a una celda en el municipio de Progreso, donde lo mantuvieron incomunicado. Sus familiares emprendieron la búsqueda del campesino desparecido, hasta que dieron con él a varios kilómetros de distancia.

Ayer recuperó su libertad, con un amparo, aunque su motocicleta sigue desaparecida. Los motivos que la Policía informó fue por “disturbios en la vía pública” y falta administrativa, pero lo consideraron un secuestro.

En tanto, agentes ministeriales de la Fiscalía acudieron al terreno del afectado para tomar evidencias de los daños causados a su apiario.

Por estos hechos los ejidatarios de Baca se han unido para tratar de hacer frente a Yañez Castro, quien tiene una denuncia previa porque hace cinco meses varios sujetos destrozaron cultivos de otro campesino, Manuel Jesús Cauich Poot.

En esa ocasión machetearon unas 200 plantas de pitahaya en una hectárea que forma parte del programa “Sembrando Vida” del gobierno federal.

Luego Cauich Poot también fue detenido sin mayor explicación, más que por trabajar tierras de uso común que supuestamente son propiedad privada.

El arresto en febrero pasado fue realizado por elementos municipales en su terreno, lo que provocó un altercado entre ejidatarios y la autoridad de Baca porque favorece al empresario, como publicamos: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/990080808491790

Los ejidatarios de Baca acudieron a la Procuraduría Agraria en busca de apoyo y, para su sorpresa, les dijeron que lo mejor es que ese terreno se quede ocioso porque “no se sabe de quién es”.

Relataron que el empresario les dice que “estas tierras son mías y te tienes que salir”, pero no cuenta con ninguna escritura, aseguran, ya que el único documento que podría tener es una cesión, es decir, en calidad de préstamo y otorgado por una asamblea, pero ésta no se ha realizado.

Los campesinos tienen una denuncia ante la Fiscalía con el número 248/21 por el despojo de tierras y por las agresiones.

“Rafael Yañez mete gente desconocida a los terrenos, rompe cosas, nos amedrenta, y no tenemos el apoyo de ninguna autoridad, ni federal, estatal o municipal, sino todo lo contrario”.

Anticiparon que seguirán en su lucha por las vías legales y convocaron a unirse contra los empresarios que están despojando de su patrimonio a los campesinos yucatecos, al amparo del gobierno del estado y la presunta complicidad de la Policía Yucateca.

 

Síguenos en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

ENVÍAN AYUDA PARA COMUNIDADES AFECTADAS POR LLUVIAS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el envío de 30 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro; afectadas por las lluvias torrenciales e inundaciones registradas en días recientes.

“Esta es la manera en que Yucatán, que en el pasado ha vivido el azote de huracanes como Gilberto e Isidoro, hoy se solidariza con nuestros hermanos de los estados afectados”, expresó el Mandatario durante el banderazo de salida del convoy.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena supervisó la carga de víveres, ropa, toallas húmedas, artículos de higiene personal e insumos básicos.

Estos fueron recolectados mediante el trabajo conjunto del Gobierno del Estado, la sociedad civil y diversas instituciones públicas.

‘Huacho’ agradeció la coordinación de la Secretaría de Gobernación y la colaboración de los Gobiernos Estatales de las entidades afectadas.

“Les enviamos toda nuestra fraternidad y solidaridad. Agradecemos también a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por mantenerse atenta a la situación y brindar apoyo a las familias damnificadas”, añadió Díaz Mena.

El Gobernador subrayó que Yucatán participa con compromiso y empatía, destacando la respuesta solidaria de las y los yucatecos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ORDENARÁN TERRITORIO EN LA CAPITAL YUCATECA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la estrategia para fortalecer la planeación y el ordenamiento territorial de Mérida, con un horizonte de desarrollo hacia el año 2050.

Lo anterior, ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

“Desde el inicio de nuestra administración planeamos y construimos una ciudad que sea un verdadero hogar para todas las personas, una urbe con sus comunidades arraigadas y únicas, por ello toda decisión que se tome en conjunto debe ser con una visión segura, equitativa y también incluyente”, expresó la Presidente Municipal.

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025.

Se trata del documento rector que próximamente entrará en su etapa de consulta pública, que reúne la colaboración de instituciones, asociaciones, empresas y ciudadanía.

Cecilia explicó que el ordenamiento urbano busca garantizar oportunidades equitativas para todos los sectores.

“Este ordenamiento de la ciudad debe permitirnos ver a nuestras infancias y juventudes alcanzar sus metas, a nuestros adultos mayores vivir en plenitud, y a nuestros pueblos originarios progresar sin dejar a un lado lo más valioso que tienen, su identidad”, señaló.

Detalló que la visión al 2050 contempla una ciudad funcional, sostenible y justa; con planeación estratégica orientada por la equidad territorial, sostenibilidad ambiental y gobernanza inclusiva.

Como parte de los avances en gestión municipal, informó sobre el trabajo conjunto con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), para agilizar procesos catastrales y digitalizar los trámites fiscales.

“Ahora es práctico y cómodo para los contribuyentes. Esto a su vez, garantiza la recaudación en nuestro municipio. Así seguimos avanzando en la construcción de un gobierno digital, ordenado y transparente que dé certeza y eficiencia a las y los meridanos”, puntualizó Patrón Laviada.

Asimismo, recordó que Mérida cuenta con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, elaborado con amplia participación ciudadana, incluyendo opiniones de las comisarías.

Entre las acciones destacadas, mencionó 390 obras de vivienda concluidas, 303 en desarrollo y 486 mejoras habitacionales mediante el programa “Enchula tu Casa”.

De igual forma, subrayó que durante 2025 se han reparado más de 304 mil baches, atendido 31 mil reportes ciudadanos, construido 100 km de nuevas vialidades e instalado 38 mil luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías.

“En este camino vamos juntas y juntos, todas y todos aportan al desarrollo sostenible y reconozco la enorme labor de la Canadevi Yucatán, y de quienes la conforman, por trabajar a favor de la vivienda digna e impulsar este sector clave en la economía de nuestra ciudad”, agradeció la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MODERNIZAN UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín presentó el proyecto de modernización, rehabilitación y ampliación de servicios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

Se invertirán más de 3.3 millones de pesos, provenientes al 100% de recursos municipales, con el objetivo de mejorar la atención médica y duplicar la capacidad de servicio a la población.

El evento fue encabezado por la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, quien destacó la relevancia de esta obra para el bienestar comunitario.

“Con este tipo de acciones atendemos uno de los ejes más importantes para esta administración que es la salud, pues el mejoramiento de la UBR dejará un legado a favor de la salud de todos los sectores”, afirmó.

Acompañada del Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, Raquel subrayó que los trabajos ya comenzaron y concluirán en menos de un mes.

“Cada acción que se emprende tiene un propósito: mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Hoy iniciamos una nueva etapa, una que representa esperanza y compromiso: la remodelación y modernización de nuestra UBR”, señaló.

Actualmente, la Unidad atiende a cerca de 100 personas al mes, principalmente adultos mayores.

Sin embargo, una vez concluida la modernización, podrá brindar atención a más de 1,500 usuarios mensuales; además de duplicar su plantilla profesional, pasando de 5 a 10 terapeutas especializados.

El reforzamiento incluirá la actualización de las áreas de Estimulación múltiple sensorial, Integración sensorial, Intervención temprana, Mecanoterapia, Terapia de lenguaje, Electroterapia y Termoterapia.

Balam Rocha destacó que el nuevo espacio atenderá a pacientes con autismo, TDAH, parálisis cerebral, discapacidades visuales, auditivas y motrices.

De igual forma, se ocupará de fracturas, esguinces, lesiones de rodilla o cadera y secuelas de eventos vasculares cerebrales.

“Pronto veremos un espacio renovado, moderno y lleno de esperanza. Un lugar que nos recordará que cuando trabajamos juntos, los sueños se hacen realidad. Los invito a que sigamos construyendo un Kanasín más humano, más solidario y más fuerte. Porque cuando una familia está fuerte, todo Kanasín crece”, expresó la presidenta del DIF.

Por su parte, Edwin Bojórquez Ramírez calificó la obra como un hito en materia de salud municipal.

“Nuestro objetivo es darle justicia social a aquellas personas que todos los días luchan por rehabilitarse y por mejorar su calidad de vida. Kanasín merece ser mejorado y la gente se merece que tengan atención de calidad”, afirmó el Alcalde.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020, más de 22 mil habitantes de Kanasín viven con alguna discapacidad o limitación, lo que refuerza la importancia de esta iniciativa.

Al finalizar el evento, las autoridades municipales realizaron un recorrido por el inmueble para constatar los avances de los trabajos de modernización.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!