Connect with us

El Paso de los Grillos

LE MATAN A SUS ABEJAS Y LUEGO ES “LEVANTADO”

Published

on

Un agricultor de Baca sufrió la quema de sus colmenas, presuntamente ordenada por un empresario, y luego fue “levantado” e incomunicado por la Policía Yucateca.

La destrucción del apiario ocurrió el lunes pasado, cinco meses después de que a otro agricultor le destruyeran sus cultivos de pithaya con intención de que abandonen los terrenos que ocupan para trabajar.

El señor Isidro Cecilio Pech Canché, 51 años de edad, dio a conocer la matanza de sus abejas en un terreno localizado a un costado de la carretera Mérida-Motul. Interpuso la denuncia 774/12 por la quema de sus colmenas.

El motivo, según señaló a PRESIDIO, es porque lo quieren sacar de sus tierras por un empresario de nombre Alberto Yañez Castro, el cual ha acaparado terrenos ilegalmente porque son de uso común.

El inversionista, del cual sospechan realiza “lavado” de dinero en Yucatán, ha construido una estación de servicio que se encuentra en el kilómetro 18.5, la cual llama la atención por ser ostentosa, no tiene afluencia de clientes y sigue en crecimiento.

Otros campesinos de Baca han sufrido acoso y agresiones por sujetos ajenos a la comunidad que son contratados por Rafael Yañez Castro, señalaron, para lograr su expulsión de los terrenos en disputa.

El señor Isidro Pech narró a PRESIDIO que el lunes por la mañana llegó a su parcela, localizada detrás de los terrenos que ocupa la gasolinera, y vio salir a varias personas, entre ellas a Rafael Yañez, hermanito del citado empresario.

Cuando llegó a donde estaba su apiario encontró que habían quemado sus colmenas y sus abejas estaban muertas.

“Fueron dos filas de siete colmenas cada una las que fueron incendiadas. Cada caja alberga a unas 130 mil abejas”, indicó, lo que representa la mitad de su apiario conformado por 25 colmenas.

Detalló que cada caja le cuesta 4 mil pesos, es decir, tuvo daños por 56 mil pesos, además de las pérdidas por cosechas que esperaba este año. Las 14 colmenas le daban un tambor de miel cada cuatro meses, que vende en alrededor de 18 mil pesos.

“Este fruto del esfuerzo que realizamos los campesinos de Yucatán viene a ser destruido en unos instantes por empresarios de otros lugares que reciben apoyo de las autoridades; sólo vienen a agredirnos”, señaló impotente por la injusticia.

Al día siguiente acudió a la Fiscalía General del Estado para denunciar los hechos. Horas después, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo detuvieron afuera de su terreno por orden de un comandante identificado como Javier, a cargo de la unidad 6670.

El campesino fue “levantado” el martes por los elementos estatales y lo trasladaron a una celda en el municipio de Progreso, donde lo mantuvieron incomunicado. Sus familiares emprendieron la búsqueda del campesino desparecido, hasta que dieron con él a varios kilómetros de distancia.

Ayer recuperó su libertad, con un amparo, aunque su motocicleta sigue desaparecida. Los motivos que la Policía informó fue por “disturbios en la vía pública” y falta administrativa, pero lo consideraron un secuestro.

En tanto, agentes ministeriales de la Fiscalía acudieron al terreno del afectado para tomar evidencias de los daños causados a su apiario.

Por estos hechos los ejidatarios de Baca se han unido para tratar de hacer frente a Yañez Castro, quien tiene una denuncia previa porque hace cinco meses varios sujetos destrozaron cultivos de otro campesino, Manuel Jesús Cauich Poot.

En esa ocasión machetearon unas 200 plantas de pitahaya en una hectárea que forma parte del programa “Sembrando Vida” del gobierno federal.

Luego Cauich Poot también fue detenido sin mayor explicación, más que por trabajar tierras de uso común que supuestamente son propiedad privada.

El arresto en febrero pasado fue realizado por elementos municipales en su terreno, lo que provocó un altercado entre ejidatarios y la autoridad de Baca porque favorece al empresario, como publicamos: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/990080808491790

Los ejidatarios de Baca acudieron a la Procuraduría Agraria en busca de apoyo y, para su sorpresa, les dijeron que lo mejor es que ese terreno se quede ocioso porque “no se sabe de quién es”.

Relataron que el empresario les dice que “estas tierras son mías y te tienes que salir”, pero no cuenta con ninguna escritura, aseguran, ya que el único documento que podría tener es una cesión, es decir, en calidad de préstamo y otorgado por una asamblea, pero ésta no se ha realizado.

Los campesinos tienen una denuncia ante la Fiscalía con el número 248/21 por el despojo de tierras y por las agresiones.

“Rafael Yañez mete gente desconocida a los terrenos, rompe cosas, nos amedrenta, y no tenemos el apoyo de ninguna autoridad, ni federal, estatal o municipal, sino todo lo contrario”.

Anticiparon que seguirán en su lucha por las vías legales y convocaron a unirse contra los empresarios que están despojando de su patrimonio a los campesinos yucatecos, al amparo del gobierno del estado y la presunta complicidad de la Policía Yucateca.

 

Síguenos en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

CURAN SIN COSTO CONTRA GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobierno del Estado informó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene atención gratuita ante casos de gusano barrenador, infestación causada por larvas de Cochliomyia hominivorax.

Estos parásitos afectan a los animales de sangre caliente y puede presentarse en humanos sin tratamiento oportuno.

El coordinador regional de la Seder, Pablo Armando Alamilla Ayala, señaló que los reportes en ranchos y parcelas de la zona oriente se atienden en menos de 24 horas; lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones.

Uno de los casos se registró en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre.

El tratamiento incluyó limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo, uso de larvicida en polvo y seguimiento continuo.

La Seder informó que la lesión cicatrizó por completo en tres a cuatro semanas y se recomendó baño mosquicida, para el hato; y la administración de doramectina como prevención.

En el rancho Yodzadz, también en Tizimín, personal veterinario atendió a un caballo con miasis en la pata delantera izquierda. Tuvo una recuperación adecuada.

En Espita, se brindó atención a una perrita llamada Bluey, con una herida infestada en el maxilar inferior derecho.  Igualmente, se rehabilitó satisfactoriamente.

El coordinador regional precisó que no se establecen cuarentenas ni se recomienda el sacrificio, al indicar:

“Todos los casos son tratables y los animales pueden sanar completamente si se atienden a tiempo”.

El equipo técnico de la zona oriente, encabezado por Alamilla Ayala e integrado por Uriel Israel Pech Tuz, Jesús Alberto Valle Valle y Luis Eduardo Cupul Chulim; da cobertura a 24 municipios como Temozón, Panabá, Tinum, Valladolid, Buctzotz y Cenotillo.

Además de bovinos, se han atendido reportes en perros, cerdos, equinos y borregos; incluidos animales en condición de calle canalizados por autoridades municipales.

Encargados de ranchos, como Miguel Rivera Hernández (rancho África) y Manuel Cárdenas Ancona (rancho Yodzadz); destacaron la importancia de la prevención, así como la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos.

La Seder y el Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas al teléfono 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42, o mediante la app Avise.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN INSIGNIA “MUJERES SEGURAS” A 18 EMPRESAS

Published

on

En un acto realizado en el marco del 25N, el Ayuntamiento de Mérida entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron su capacitación, para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.

Durante la ceremonia, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.

«Nos enorgullece que un total de 18 empresas concluyeron su proceso de capacitación para atender situaciones de violencia contra las mujeres, y ocho de estas empresas reciben hoy sus insignias como símbolo de que son aliadas confiables, y negocios socialmente responsables con la Mérida justa que construimos todos los días», señaló.

Las instituciones reconocidas incluyen organizaciones empresariales, cámaras, comercios, universidades y corporativos como AMPI, Corporativo Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC y Conagua.

Igualmente, están Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.

Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la Presidenta Municipal subrayó la relevancia de la participación empresarial para crear espacios seguros.

«Las meridanas son el motor de la economía de esta ciudad, protegerlas es nuestra responsabilidad y prioridad como gobierno», afirmó.

También, agradeció a las empresas que se sumaron al programa, destacando que estas acciones fortalecen el compromiso comunitario.

«Sigamos fortaleciendo nuestra comunidad, sigamos tejiendo una red de apoyo real para que las mujeres vivan con libertad, seguridad y autonomía. Ayuntamiento e iniciativa privada, avancemos hacia una Mérida más justa», expuso Patrón Laviada.

El programa incluyó 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal estratégico.

Se lograron más de 34 acciones afirmativas, como campañas permanentes para promover la Línea Mujer, difusión de manuales de ética, adecuaciones de espacios de atención y elaboración de protocolos internos.

Como parte del seguimiento, se impartieron talleres y pláticas sobre liderazgo, sororidad, prevención de violencias, cultura de paz y nuevas masculinidades.

Además, se capacitó a diversas empresas y centros educativos mediante el programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”.

Para más información, el Ayuntamiento puso a disposición los teléfonos 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, WhatsApp 9991-14-10-08 y el correo solicitudtaller@merida.gob.mx

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN PRIMER FESTIVAL DEL PAPAGAYO EN KANASÍN

Published

on

El Primer Festival del Papagayo se llevó a cabo la tarde del domingo en el campo “Alfonso Palma”, con el objetivo de promover la convivencia entre padres e hijos y rescatar los juegos tradicionales.

Durante la jornada, varias niñas y niños elevaron un papagayo por primera vez. Decenas de familias participaron en esta actividad, que reunió a habitantes de distintas zonas del municipio.

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez asistió acompañado de su esposa, Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF de Kanasín; y de sus hijos.

Bojórquez Ramírez destacó la importancia de estas acciones, al señalar que su administración impulsa espacios de unión familiar y actividades recreativas.

«Fueron alrededor de 60 niños que, apoyados por sus padres, participaron en este evento que reunió a toda la familia en este excelente domingo donde también nos ayudó el clima», expresó.

El organizador del encuentro, Jairo Hernández Valenzuela, resaltó que estas dinámicas favorecen la sana convivencia y permiten que las y los infantes se desconecten por momentos de las redes sociales.

En total, más de 60 papagayos se elevaron en esta primera edición. Los organizadores adelantaron que en enero próximo se realizará el “I Torneo de Kimbomba”. Los primeros lugares recibieron premios en reconocimiento a su creatividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!