Connect with us

Más Noticias

HA EJERCIDO VILA $377 MILLONES POR PANDEMIA

Published

on

–En el “Yucatán Siglo XXI” y Valladolid se erogaron más de $220 millones, informa secretario de Salud al rendir cuentas a diputados

#YUCATÁN El secretario estatal de Salud, Mauricio Sauri Vivas, compareció el viernes ante diputadas y diputados de la LXII Legislatura del Congreso de Yucatán para explicar qué ha hecho el gobernador Mauricio Vila con el dinero que le autorizaron por la pandemia.
Mediante una reunión virtual por plataforma digital, por casi cinco horas el funcionario habló del panorama que se vive por la pandemia del virus Covid-19 en el estado.
Informó que se han ejercido 377 millones de pesos de los 500 millones de pesos aprobados por esta Legislatura para afrontar la contingencia sanitaria en materia de salud.
En el encuentro vía internet, a invitación del funcionario estatal también estuvieron la delegada del ISSSTE, Martha Montemayor Curiel; el director del hospital regional del ISSSTE, Paulo Flores Salazar; el director de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS, Roberto Betancourt Ortiz, y el director del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), Alfredo Medina Ocampo.
El secretario de Salud dijo que de 500 millones de pesos destinados a salud (de los mil 500 millones de ampliación presupuestal que se autorizaron al Ejecutivo estatal a finales de mayo pasado), más de 141 millones de pesos se han invertido en equipamiento médico, pruebas PCR y laboratorio, y más de 14 millones para servicios generales como arrendamientos de equipo, mantenimiento de unidades y alimentación de personal.
La mayor erogación es por más de 220 millones de pesos, utilizados para infraestructura como respiradores médicos, monitores de signos vitales y la habilitación de los hospitales temporales de Valladolid y el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, dijo, para un total de aproximadamente 377 millones de pesos.
Antes de iniciar las preguntas, la presidenta de la Mesa Directiva, Janice Escobedo Salazar (PRI), informó que serían dos rondas en tres fragmentos cada una, es decir, primero las fracciones del PRI y del PAN, luego las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena, para terminar con las representaciones de Nueva Alianza, PRD y PVEM.
Cuando se le preguntó si se implementará una estrategia en materia de transporte urbano, para evitar el número de contagios de coronavirus en Yucatán, Sauri Vivas contestó que “en lugares abiertos hay menos contagios que en espacios cerrados”, siempre y cuando se mantengan las medidas como la sana distancia y el uso de cubrebocas, pero para utilizar estos medios de transporte, dijo que está elaborando estrategias con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Estado.
Respecto al todavía constante aumento de contagios de Covid-19 y de qué depende el cambio del semáforo estatal, el funcionario estatal declaró que “cuando se hace una reactivación económica, la gente sale de confinamiento y hay mayor porcentaje de contagio”, incluso en otros países se ha presentado esta tendencia.
Para que cambie el semáforo, continuó, “depende de cada uno de nosotros, de tomar las medidas, para que el contagio disminuya”, ya que no existe un medicamento o un tratamiento específico para prevenir o curar esta enfermedad.
Asimismo comentó que es difícil definir cuándo acabará la pandemia en Yucatán porque el virus “llegó para quedarse” y actualmente el estado se encuentra en un periodo de “estabilidad alta”.
Ante los cuestionamientos si la Ley Seca aumenta los casos de violencia intrafamiliar y muertes por alcohol adulterado o por suicidio, el titular de la SSY manifestó que han disminuido hasta en un 20% en casos de suicidios en comparación con el año anterior, incluso se han reducido los accidentes viales por conducir en estado de ebriedad.
Sobre las muertes que se han presentado en las calles, el responsable de los servicios de salud en el estado señaló que “no tenemos conocimiento de que algún paciente confirmado con Covid-19 haya fallecido en la calle”, pero existe un protocolo para atender a los cadáveres tengan o no tengan esta nueva enfermedad, aplicado por el Servicio Médico Forense y las funerarias.
En cuanto a las restricciones de venta de algunos productos en ciertos horarios y la aplicación de pruebas en empresas y conductores de transporte urbano, Sauri Vivas expresó que “generamos unos protocolos con la Subsecretaría de Trabajo en empresas no esenciales donde acude a supervisarlos”.
Además, añadió, se han aplicado pruebas a algunas empresas que han solicitado, aunque deben depender del IMSS, y no respondió si se han hecho a personal de concesionarias de transporte. En total, dijo, se han realizado 18,217 pruebas.

OCUPACIÓN HOSPITALARIA

Al referirse a la ocupación hospitalaria, el funcionario estatal explicó que se calcula con base a la operatividad y no por el número, en especial, que cuente con el recurso humano para atender a los pacientes. Aunque reveló que más de 3 mil trabajadores de la salud en el estado no se encuentran en funciones por el decreto federal de ser grupo de vulnerabilidad.
El director del Hospital Regional del ISSSTE dijo que tienen 76 camas habilitadas para pacientes con Covid-19, de las cuales el 97% ya están ocupadas y aunque podrían aumentar la reconversión de camas hasta 96, no se cuenta con el personal médico para atenderlas.
En el caso del IMSS, el director de la UMAE en el Hospital “Ignacio García Téllez” (T-1) informó que se habilitaron 80 camas, de las cuales 72 están ocupadas hasta el momento, es decir, un 90% de ocupación hospitalaria; no obstante, aclaró que el número varía según las altas, así como existen pacientes que pueden estar entre 30 hasta 72 días hospitalizados.
En el caso del HRAE, su director agregó que en dicho nosocomio se cuenta con 103 camas para pacientes con coronavirus, de las cuales el 80% están ocupadas hasta ahora. A pregunta de los diputados, mencionó que no hay conflicto entre la semaforización estatal y la federal, porque “cada una de las instancia tiene su medidor y sus tiempos”.
Por su lado, la delegada del ISSSTE comentó que no hay información oficial de que algunas plazas eventuales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) puedan ser de base como se ha anunciado, aunque espera que así sea, debido al compromiso de dicho personal ante esta contingencia sanitaria.
Cabe mencionar que antes de iniciar con la ronda de preguntas, el Secretario de Salud realizó una presentación donde explicó la evolución del Covid-19 en la entidad, además de que tanto diputados como funcionarios estatales y federales agradecieron y felicitaron al personal que todos los días combate este mal.

Puede ser una imagen de 7 personas y texto que dice "Felipe ervera. H Congreso del... Mauricio roberto.beta... സത Janice KARLA FRAN... movimientoci.. Luis Loeza MIGUEL RODRI. Dra. Martha Enrique castillo... Dip. Candila Mirthea del LUIS MARIA A... miriam Dip. Leticia Eua... Alejandro cuevas Victor Mereri Harry Rodrigue... Dr. Alfredo Med... Paulo Flores"

Puede ser una imagen de 11 personas

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!