El Paso de los Grillos
FUERON DESPOJADOS DE SUS TERRENOS POR CANDIDATO A DIPUTADO
Published
4 años agoon



Antes de ser demolida.
Una cantidad indeterminada de familias que tienen la posesión de terrenos en el puerto de Dzilam de Bravo fueron despojadas, de la noche a la mañana, de sus predios por un candidato a diputado federal.
Mario Peraza Ramírez, ex director del Catastro del estado y hoy candidato de Morena, falsificó documentos cuando estaba en funciones para que su empresa inmobiliaria “Uredi S.A. de C.V.” se apodere de amplio territorio costero, que luego vendió a particulares de varias partes del país.

Los “nuevos” propietarios han llegado al puerto para tomar posesión de esos terrenos por la fuerza, con grupos de choque que, de manera sorpresiva, derriban las construcciones hechas por sus legítimos propietarios.
Ahora el motuleño Peraza Ramírez busca el voto por la coalición Morena-Verde-PT para obtener fuero como legislador y evadir la justicia penal, que lo podría llevar a la cárcel debido a las denuncias que han comenzado a interponer los afectados.
Por lo menos ya tienen conocimiento unas 20 familias de que fueron despojadas sin previo aviso. El número podría crecer porque muchas personas con terrenos en la costa de Dzilam aún no están enteradas del robo inmobiliario de que fueron objeto, ya que no radican en el municipio.
La mayor parte de los afectados habitan en Dzilam de Bravo, pero también hay posesionarios en Dzilam González, Dzidzantún y Buctzotz, por mencionar algunos municipios de la zona, que probablemente ignoran el mega atraco orquestado por Mario Peraza.
PRESIDIO se trasladó al sitio, a petición de los afectados, y pudo constatar que uno de los predios demolido fue una emblemática cabaña rosa frente a la costa de Dzilam de Bravo, propiedad del señor Gregorio Córdova Martín.

Don “Goyo” y su hija Ninfa relataron que el domingo pasado, alrededor de 10 sujetos llegaron en una camioneta a su terreno, ubicado en la salida de Dzilam al puerto de Santa Clara, para derribar la cabaña bajo las órdenes de Mirna Arellano Narváez y su esposo Germán Parra, originarios de Tamaulipas.


Los tamaulipecos alegaban que compraron los terrenos a Peraza Ramírez a través de su inmobiliaria “Uredi” y que fueron a tomar posesión de lo que les pertenece. No revelaron el monto que pagaron y que incluye varios predios aledaños, según los documentos que exhibieron.
Alertados por los vecinos, la familia Córdova llegó al lugar, pero la antigua cabaña de su infancia yacía en pedazos en el suelo y además fueron amenazados para que salgan de la propiedad.

Los afectados solicitaron el auxilio de la Policía Municipal cuyos elementos llegaron en su apoyo porque son conocidos como los legítimos dueños del terreno tras casi 40 años de frecuentarlo.

Al lugar también arribaron agentes de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, que resguardaron el predio rústico marcado con el número catastral 4224, en tanto se resuelve el asunto por la vía jurídica. La denuncia es 6L/614/2021 y está asentada en la agencia de la Fiscalía en Motul.
Los afectados exhibieron a PRESIDIO los documentos oficiales de su propiedad.


Mientras tanto, Mario Peraza continúa pidiendo el voto en el Distrito Federal II, con sede en Progreso y que abarca 32 municipios del noreste del estado.
Pertenecen al Segundo Distrito Federal: Acanceh, Baca, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Celestún, Conkal, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Hoctún, Hunucmá, Ixil, Kinchil, Mocochá, Motul, Muxupip, Progreso, Samahil, Sinanché, Suma, Tekantó, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Tetiz, Teya, Timucuy, Tixkokob, Tixpéhual, Ucú, Umán, Yaxkukul y Yobaín.
“Los habitantes de esos municipios tienen en sus manos la decisión de premiar o castigar al ladrón de Mario Peraza”, señaló el señor Gregorio Córdova.
Peraza Ramírez pertenece al grupo político del ex gobernador priista Rolando Zapata Bello, al igual que el resto de sus cercanos colaboradores y ex funcionarios que hoy son candidatos a diferentes puestos de elección popular por el partido Morena.
Cabe mencionar que, en el caso de Mario Peraza, ya lo investiga la Fiscalía Anticorrupción del Estado por el despojo de terrenos a sus dueños.
Nota en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/1059355718230965
El Paso de los Grillos
CURAN SIN COSTO CONTRA GUSANO BARRENADOR
Published
12 horas agoon
24 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado informó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene atención gratuita ante casos de gusano barrenador, infestación causada por larvas de Cochliomyia hominivorax.
Estos parásitos afectan a los animales de sangre caliente y puede presentarse en humanos sin tratamiento oportuno.
El coordinador regional de la Seder, Pablo Armando Alamilla Ayala, señaló que los reportes en ranchos y parcelas de la zona oriente se atienden en menos de 24 horas; lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones.

Uno de los casos se registró en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre.
El tratamiento incluyó limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo, uso de larvicida en polvo y seguimiento continuo.
La Seder informó que la lesión cicatrizó por completo en tres a cuatro semanas y se recomendó baño mosquicida, para el hato; y la administración de doramectina como prevención.
En el rancho Yodzadz, también en Tizimín, personal veterinario atendió a un caballo con miasis en la pata delantera izquierda. Tuvo una recuperación adecuada.
En Espita, se brindó atención a una perrita llamada Bluey, con una herida infestada en el maxilar inferior derecho. Igualmente, se rehabilitó satisfactoriamente.
El coordinador regional precisó que no se establecen cuarentenas ni se recomienda el sacrificio, al indicar:
“Todos los casos son tratables y los animales pueden sanar completamente si se atienden a tiempo”.
El equipo técnico de la zona oriente, encabezado por Alamilla Ayala e integrado por Uriel Israel Pech Tuz, Jesús Alberto Valle Valle y Luis Eduardo Cupul Chulim; da cobertura a 24 municipios como Temozón, Panabá, Tinum, Valladolid, Buctzotz y Cenotillo.

Además de bovinos, se han atendido reportes en perros, cerdos, equinos y borregos; incluidos animales en condición de calle canalizados por autoridades municipales.
Encargados de ranchos, como Miguel Rivera Hernández (rancho África) y Manuel Cárdenas Ancona (rancho Yodzadz); destacaron la importancia de la prevención, así como la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos.
La Seder y el Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas al teléfono 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42, o mediante la app Avise.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN INSIGNIA “MUJERES SEGURAS” A 18 EMPRESAS
Published
12 horas agoon
24 noviembre, 2025
En un acto realizado en el marco del 25N, el Ayuntamiento de Mérida entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron su capacitación, para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.
«Nos enorgullece que un total de 18 empresas concluyeron su proceso de capacitación para atender situaciones de violencia contra las mujeres, y ocho de estas empresas reciben hoy sus insignias como símbolo de que son aliadas confiables, y negocios socialmente responsables con la Mérida justa que construimos todos los días», señaló.

Las instituciones reconocidas incluyen organizaciones empresariales, cámaras, comercios, universidades y corporativos como AMPI, Corporativo Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC y Conagua.
Igualmente, están Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.
Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la Presidenta Municipal subrayó la relevancia de la participación empresarial para crear espacios seguros.
«Las meridanas son el motor de la economía de esta ciudad, protegerlas es nuestra responsabilidad y prioridad como gobierno», afirmó.
También, agradeció a las empresas que se sumaron al programa, destacando que estas acciones fortalecen el compromiso comunitario.
«Sigamos fortaleciendo nuestra comunidad, sigamos tejiendo una red de apoyo real para que las mujeres vivan con libertad, seguridad y autonomía. Ayuntamiento e iniciativa privada, avancemos hacia una Mérida más justa», expuso Patrón Laviada.
El programa incluyó 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal estratégico.
Se lograron más de 34 acciones afirmativas, como campañas permanentes para promover la Línea Mujer, difusión de manuales de ética, adecuaciones de espacios de atención y elaboración de protocolos internos.

Como parte del seguimiento, se impartieron talleres y pláticas sobre liderazgo, sororidad, prevención de violencias, cultura de paz y nuevas masculinidades.
Además, se capacitó a diversas empresas y centros educativos mediante el programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”.
Para más información, el Ayuntamiento puso a disposición los teléfonos 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, WhatsApp 9991-14-10-08 y el correo solicitudtaller@merida.gob.mx
El Paso de los Grillos
CELEBRAN PRIMER FESTIVAL DEL PAPAGAYO EN KANASÍN
Published
17 horas agoon
24 noviembre, 2025
El Primer Festival del Papagayo se llevó a cabo la tarde del domingo en el campo “Alfonso Palma”, con el objetivo de promover la convivencia entre padres e hijos y rescatar los juegos tradicionales.
Durante la jornada, varias niñas y niños elevaron un papagayo por primera vez. Decenas de familias participaron en esta actividad, que reunió a habitantes de distintas zonas del municipio.

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez asistió acompañado de su esposa, Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF de Kanasín; y de sus hijos.
Bojórquez Ramírez destacó la importancia de estas acciones, al señalar que su administración impulsa espacios de unión familiar y actividades recreativas.
«Fueron alrededor de 60 niños que, apoyados por sus padres, participaron en este evento que reunió a toda la familia en este excelente domingo donde también nos ayudó el clima», expresó.

El organizador del encuentro, Jairo Hernández Valenzuela, resaltó que estas dinámicas favorecen la sana convivencia y permiten que las y los infantes se desconecten por momentos de las redes sociales.
En total, más de 60 papagayos se elevaron en esta primera edición. Los organizadores adelantaron que en enero próximo se realizará el “I Torneo de Kimbomba”. Los primeros lugares recibieron premios en reconocimiento a su creatividad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
