Connect with us

El Paso de los Grillos

COMUNICADORES AGREDIDOS DENUNCIAN DILACIÓN DE JUSTICIA

Published

on

Al conmemorar el Día de la Libertad de Prensa, comunicadores agrupados en la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán “Eligio Ancona” denunciaron que en la Fiscalía General del Estado (FGE) duermen en algún cajón o archivo las carpetas de investigación de varios casos denunciados por compañeros que fueron víctimas de algún delito.
Así lo expresó el presidente de dicha agrupación, Daniel Barquet Loeza, al hablar en una ceremonia realizada anteayer ante el busto del periodista e historiador Eligio Ancona Castillo, en la confluencia de las avenidas Reforma y Cupules de Mérida.
Ancona Castillo fundó y dirigió el periódico independiente “La píldora” en contra del imperio de Maximiliano, medio que fue censurado por el gobierno en turno.
En 1866 hizo un nuevo intento con El informativo Yucatán, donde fue el primero y el único en denunciar la esclavitud a la que eran sometidos los mayas e indígenas, con ganancias para los grandes empresarios y autoridades.
El medio le fue cerrado y a Eligio Ancona lo apresaron y enviaron en exilio a la isla de Cozumel. Pasaría el tiempo para que Benito Juárez lo reivindicase.
“De su periodismo crítico, valiente, tomamos ejemplo y comenzamos nuestra propia historia como asociación, una manera de celebrar el 7 de junio. Así, sin mordazas, con nuestras verdades, con responsabilidad y recordando siempre, que lo más valioso que tenemos es nuestra credibilidad”, afirmó Barquet Loeza.
En el acto también se otorgó el reconocimiento “Pluma de Oro 2021” a cinco veteranos periodistas locales: Francisco Chi Lavadores, Gínder Peraza Kumán, Mariano Quintal Yam, David Heredia Montañez y Emilio Móller Bauzá.

Francisco Chi Lavadores.

David Heredia Montañez.

Asimismo fue presentada la nueva directiva de comunicadores independientes, en la cual fue nombrado como secretario el director de PRESIDIO.
Se recordó que en 2017, en el marco de esta efeméride del 7 de junio, el entonces vocero del Ejecutivo Estatal, Fernando Castro Novelo, resaltó que por indicaciones del gobernador Rolando Zapata Bello, sería creada una Vicefiscalía Especial para atender delitos contra periodistas, pero se quedó en promesa.
En el acto ante el busto fueron mencionados los comunicadores recientemente fallecidos y luego se depositó una ofrenda floral con una guardia de honor.
Los periodistas fallecidos este año y el anterior son:
–Martiniano Alcocer Alvarez, destacado jefe de información en el Diario de Yucatán, Trecevisión y editor en Novedades de Yucatán.
–Mario Alberto Buenfil Valero, director general de Punto Medio.
–Luis Iván Alpuche Escalante, reportero de Notimex, Diario de Yucatán y La i.
–Arcadio Huchim Ascencio, la voz política de Grupo Rivas.
–Manuel Avila Noh, director de la revista Ráfaga del Sureste.
–Jesús Manuel Erosa Argüelles “Chichonal”, reportero de Novedades de Yucatán, Grupo Sipse y De Peso.
–Germán Pasos Tzec, reportero del periódico Por Esto! Y cronista de la comunidad LGBT.
–Carmen Garay, corresponsal del periódico Reforma y conductora del Canal 10.
–Hérbert Martínez Fuente, reportero del Diario del Sureste y de la sección deportiva del Diario de Yucatán.
–Jorge Alberto Canul Huchim “Hach”, editor del periódico De Peso.
–Angel Aldaz Góngora, editor y editorialista del Diario de Yucatán.
–Alvaro Chi Chi, fotógrafo y alma del grupo Opinión de Yucatán.
–Eduardo Urzaiz Cárdenas, de la sección deportiva del Por Esto!
–Jorge Barquet Chel, Notimex y jefe de prensa del ISSSTE.
–Romeo Flores Bobadilla, cronista de Progreso y corresponsal de Por Esto! y de Novedades de Yucatán.
–Aurelio Aguilar Morales, Diario de Yucatán y La Revista Peninsular.
–Carlos R. Menéndez Navarrete, director general del Diario de Yucatán y presidente de Grupo Megamedia.

Mariano Quintal Yam y Gínder Peraza Kumán.

La directiva de la Unión de Periodistas Independientes “Eligio Ancona” está integrada por Daniel Barquet Loeza (Grupo Notisureste), presidente; Erick Manzanilla Gómez (PRESIDIO), secretario; Gínder Peraza Kumán (La Quinta Década) secretario de Honor y Justicia; David Heredia Montañez (Grupo Opinión), secretario de Medios Alternativos; Adriana Vargas (Radio Mayab), secretaria de Género e Inclusión; Javier García (Revista Actívate), secretario de Medios Deportivos; Juan Medina (Yucatán Diario), coordinador jurídico; Alfredo Uicab (Ciudadanos al Día), secretario de Atención a Víctimas; Miguel Segundo Hernández Madero (La Visión de Caronte), secretario de Medios Culturales; Freddy Tejeda (Reporte Empresarial), secretario de Actividades Turísticas y Empresariales, y Fernando Salvador Gil (Voxtuberos), secretario de Tecnologías de la Información.

Daniel Barquet Loeza.

Erick Manzanilla Gómez.

El Paso de los Grillos

SE DESLINDA INSEJUPY DE PROPAGANDA Y CURSOS PARTICULARES 

Published

on

El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) informó que no mantiene vínculo alguno con la difusión de propaganda, ni con la promoción de cursos organizados por particulares.

Lo anterior, debido a que grupos, sin ningún tipo de autorización, han utilizado el nombre, logotipo o imagen de este organismo.

La dependencia aclara que no ha otorgado facultades para impartir formación o brindar asesoría. Por ello, cualquier actividad bajo esta falsa atribución, representa un uso indebido de la identidad institucional y podría derivar en consecuencias legales.

Para evitar confusiones, el Insejupy exhorta a la población a verificar la autenticidad de cualquier actividad o información vinculada con el Instituto.

Esto último, exclusivamente a través de su página web institucional www.insejupy.gob.mx, las redes sociales oficiales y el número telefónico 999 930 30 20.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DETALLA ALCALDESA EL PLAN «VERANO SEGURO»

Published

on

“Si algo hace a Mérida, distinta y distinguible es su seguridad”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, ante medios de comunicación.

Lo anterior, al presentar el plan «Verano Seguro» que implementará la Policía Municipal, del 9 de julio al 31 de agosto, para resguardar la seguridad de visitantes y ciudadanos.

“Ya empezaron las vacaciones y una de las zonas más visitadas es el Centro Histórico de nuestra ciudad, por lo que se programó esta estrategia que intensifica la vigilancia”, informó la Alcaldesa, acompañada del comisario Rafael Chairez Cuevas, director de la Policía Municipal.

Se desplegarán camionetas antimotines, patrullas, cuatrimotos, vehículos eléctricos, así como escuadrones de motociclistas con recorridos permanentes

A esto, se suman 12 nuevas unidades proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, con la cual se estará coordinando.

También, se reforzarán puntos de vigilancia en terminales de autobuses, paraderos de transporte urbano, mercados, parques, zonas turísticas, bares, áreas con celebraciones religiosas, centros comerciales, bancos, entre otros sitios.

Asimismo, se cuenta con la presencia de los guardaparques en espacios públicos de colonias y fraccionamientos de Mérida.

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico. No queremos accidentes, queremos que todos disfruten de este periodo vacacional con armonía y buenos recuerdos”, señaló Patrón Laviada.

De igual manera, Cecilia recordó que se cuenta con 10 botones de Alerta Segura, disponibles para reportar 24/7, alguna emergencia o situación de auxilio.

“Aunque los números son favorables, es una realidad que tenemos grandes retos todos los días, los asumimos y trabajamos en función de ellos”, compartió la Presidenta Municipal.

“Para ello aplicamos un Plan Sectorial de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito, para prevenir la violencia desde la causa, coordinar mejor las acciones, y construir comunidades más seguras donde las familias puedan vivir tranquilas”, puntualizó.

Cecilia agregó que esto es un tema transversal en el que las diversas áreas del Ayuntamiento buscan la forma de atajar las causas que generan la violencia.

“Estaremos atentos a todos para cuidarles, esa es nuestra tarea y lo hacemos con mucho amor para dar seguridad a esta ciudad, agradeciendo a la Policía Municipal el trabajo y desde luego coordinándonos con la Secretaría de Seguridad Pública, para ustedes, sus familias y a quienes nos visitan en esta temporada vacacional puedan disfrutar con orden, seguridad, y mucha alegría nuestra Mérida”, finalizó Patrón Laviada.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MONITOREAN NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), reportó la detección de siete nuevos casos de gusano barrenador en seis municipios; sumando un total de 26 casos registrados hasta la fecha.

Durante la última semana, se identificaron los siguientes: un ovino en Oxkutzcab con lesión en los testículos; en Tizimín, un bovino con herida en la extremidad delantera derecha; y en Tekit, otro bovino con lesión en el metacarpo derecho.

Asimismo, en Chapab, se reportó un bovino con herida en la oreja derecha; en Buctzotz, un recién nacido con lesión en el ombligo; y en Tzucacab, dos casos: un becerro con herida en el ombligo y un canino con lesión en la región pélvica izquierda.

Todos los animales fueron atendidos de inmediato y se encuentran bajo control, en trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Actualmente, se aplican tratamientos específicos a los animales y se mantiene un monitoreo constante para evitar la propagación de esta plaga.

La Seder exhorta a productores a reportar casos sospechosos, sin temor a sanciones; ya que la atención es gratuita y no implica sacrificar o poner en cuarentena a los especímenes.

Los reportes pueden realizarse al WhatsApp: 55 39 96 66 42, al teléfono 800 751 21 00 o mediante la aplicación “AVISE”.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!