Connect with us

El Paso de los Grillos

ENTREGAN ALCALDES SUS “CARTAS A SANTA CLAUS” EN EL CONGRESO

Published

on

En cumplimiento con los tiempos establecidos, este lunes 22 inició el proceso de entrega de las Leyes de Ingresos y de Hacienda de los Municipios para el Ejercicio Fiscal 2022, en el cual, por primera vez, la LXIII Legislatura realizó una nueva dinámica para atender con mayor orden, rapidez y trato digno, a las autoridades municipales.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), en entrevista informó que, a diferencia de Legislaturas pasadas, lo que se busca con esta nueva dinámica es que los alcaldes empleen el menor tiempo en realizar la entrega y así continuar con su agenda de actividades sin contratiempos.

“Estamos muy conscientes de que el tiempo que emplean los alcaldes en entregar esta documentación, es tiempo que dejan de estar en sus municipios y nosotros tenemos que ser muy diligentes con la labor que estamos realizando”, puntualizó.

El diputado, recordó que en semanas pasadas se llevaron a cabo reuniones con la Auditoría Superior del Estado (ASEY), en donde se les dio la información requerida para que elaboren sin contratiempos sus proyectos.

-Hemos estado en procesos de capacitación para que los ayuntamientos, no solo tengan su propia Ley de Hacienda, sino también para que cuiden la forma en que es empleado el recurso público.  Trabajando coordinados el Congreso del Estado, con la Auditoría y con la Secretaría General, iremos en ese sentido, seguiremos de la mano con los alcaldes-, agregó.

Para el proceso, se envió a los alcaldes una invitación de parte de la Legislatura indicando el día y la hora para acudir a la entrega de la documentación, dividiéndolos en tres bloques. Para este lunes se recibió a 26 presidentes municipales, el martes 34 y posteriormente los demás municipios.

Cabe recordar que se tiene hasta el jueves 25 de noviembre para hacer la entrega.

 

Alcaldes celebran el orden que se tiene para la entrega

El alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, reconoció las acciones emprendidas por la LXIII Legislatura para que el proceso de entrega sea de manera ordenada para evitar contratiempos. De igual forma celebró que por primera vez se haya organizado una reunión con la ASEY para recibir una asesoría oportuna referente al proceso.

“Esto es algo que todos los presidentes municipales habíamos solicitado, que tengamos ese vínculo cercano con la Auditoría Superior del Estado, que lejos de sentirlo como una autoridad que esté en una persecución hacia nosotros, sea una autoridad aliada y que nos ayude a solventar esas cuestiones técnicas que a veces por cuestiones administrativas o desconocimiento no se pueden solventar”, expresó.

De igual forma, el presidente municipal de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, se dijo asombrado de la rapidez con la que se dio el proceso para la entrega, ya que solo le llevó tres minutos, destacando la agilidad y el orden.

“Me han comentado que en Legislaturas anteriores este era un trámite muy lento, pero afortunadamente, como primer año de la administración que encabezo, resulta positivo todo lo que están haciendo”, comentó.

Respecto a las pláticas con la Auditoría Superior, realizadas en días pasados, el acalde aseguró que con esto se les brinda más información de lo que se debe de hacer y apegarse a los lineamientos establecidos en la Ley.

Sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación

Cumpliendo con la agenda legislativa, se llevó a cabo la sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en donde se distribuyó a los diputados el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por la Fracción Parlamentaria del PRI, para adicionar un segundo párrafo al Artículo 2 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, en donde se garantiza el derecho de acceso universal y gratuito al internet.

Al respecto, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) reconoció el interés de parte de los diputados para estudiar e incluso hacer propuestas para que se enriquezca la citada iniciativa.

“El acceso a las tecnologías, sobre todo al Internet, bien puede verse solamente como un asunto de recreación y ocio, pero realmente es una forma de comunicarnos, de interrelacionarnos y una forma de poder vivir estos nuevos tiempos en la posibilidad de que todos tengan esta oportunidad, y esto es lo principal por lo cual se hizo esta iniciativa”, expresó.

El proyecto de dictamen pasará como parte de los asuntos en cartera en la siguiente sesión del pleno.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

TESTAMENTOS GRATIS «DE PUÑO Y LETRA»

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena expedirá un decreto que exime el pago de derechos por el otorgamiento de testamentos ante notario público, así como por el registro y archivo de testamentos ológrafos.

Lo anterior, con el objetivo de apoyar a la economía familiar y de fomentar la cultura testamentaria.

El Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, informó que esta medida se aplicará durante septiembre, mes del testamento.

“El convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Notarial de Yucatán contempla descuentos en honorarios de fedatarios públicos, simplificación de trámites y ampliación de horarios de atención, todo en beneficio de la ciudadanía”, destacó Alemañy Ortiz.

A partir del 1 de septiembre, el testamento ológrafo (de puño y letra) será completamente gratuito.

En el caso del testamento ante notario público, se ofrecerá un costo preferencial de 2,200 pesos.

Respecto a personas adultas mayores, personas con discapacidad, enfermeras/os, paramédicas/os y personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública; pagarán 2,000 pesos.

El funcionario enfatizó que estas acciones buscan brindar certeza jurídica y patrimonial a las familias yucatecas, así como prevenir conflictos y gastos asociados a juicios sucesorios.

Para acceder al testamento ológrafo, se requiere ser mayor de edad, saber leer y escribir, y presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento.

El trámite se realiza en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en calle 90 núm. 498, por 61-A y 63, colonia Bojórquez; dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

Para agendar cita, hay que llamar al 9999303022, extensión 53287, o enviar un correo a archivo.notarial@yucatan.gob.mx; de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.

En el caso del testamento ante notario público, se deben presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, dos testigos y cubrir el costo del servicio. Este trámite se realiza en cualquiera de las 135 notarías de Mérida y el interior del Estado.

La ubicación y teléfonos de estas pueden consultarse en el sitio oficial de la Consejería Jurídica: https://consejeria.yucatan.gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CUIDAMOS A NUESTRAS PERSONAS MAYORES: ALCALDESA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada expresó en su gratitud y admiración por las personas adultas mayores de Mérida.

“Porque esta ciudad es gracias a ustedes, a su amor, como la han cuidado, como la han protegido. Y este es un pequeño reconocimiento y agradecimiento a los adultos mayores que han hecho de Mérida ese lugar maravilloso del que nos sentimos tan orgullosos”, expresó.

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, la Alcaldesa acudió al Club integral «Viva la Vida» de la comisaría de Cholul.

Allí, enfatizó que este lugar busca ser un hogar de encuentro, convivencia y alegría, donde cada persona mayor pueda crecer, disfrutar y vivir con plenitud.

«Para mí, como alcaldesa, es un orgullo estar aquí con ustedes, celebrando la vida y compartiendo este espacio», afirmó Cecilia.

Asimismo, destacó que se han creado 10 Clubes «Viva la Vida», los cuales se suman al Albergue «Renacer», el Centro Integral «Armonía» y la Ceiba; donde se atiende a más de 500 adultos mayores.

 «Nuestro objetivo es claro: que cada persona mayor en Mérida viva con dignidad, oportunidades y la certeza de que su ciudad la respalda y la abraza», subrayó Patrón Laviada.

También, invitó a celebrar este día, reconociendo que cada persona mayor es importante para la capital yucateca.

«Queremos que sepan que no están solas ni solos, que cuentan con nosotros y que su bienestar es parte esencial del desarrollo de nuestra comunidad», concluyó.

Los asistentes a la actividad plasmaron sus reflexiones en el “Árbol viva la vida”, compartiendo frases y palabras, que reflejan lo que significa para ellos la plenitud.

Luego, junto con la Alcaldesa, participaron en una clase de baile hawaiano, que les permitió disfrutar de un espacio de alegría y movimiento.

Los 10 Clubes para Personas Mayores “Viva la Vida” están ubicados en: Renacimiento, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, Komchén, Las Águilas, Salvador Alvarado Sur, San José Tecoh, Zazil Há, Cholul y Delio Moreno.

Para acceder a este programa, es necesario tener 60 años cumplidos, presentar copia de la identificación oficial (INE) y realizar y aprobar la valoración geronto-geriátrica integral «GeroData”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MAESTRA SUFRE DESCARGA ELÉCTRICA EN EL TEC

Published

on

Una maestra del Instituto Tecnológico Superior de Motul fue hospitalizada tras recibir una descarga eléctrica dentro del edificio L del plantel.

El incidente ocurrió ayer miércoles alrededor de las 11:45 a.m., cuando Esther C.G.M., de 40 años y originaria de Euan, Tixkokob; intentó desconectar su laptop.

Dicho aparato estaba conectado a un contacto sin tapa, ni recubrimiento. La descarga afectó su mano izquierda y le provocó entumecimiento en el brazo.

De inmediato, compañeros y estudiantes solicitaron ayuda al 911. Posteriormente, agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al sitio.

Aunque la docente se encontraba estable, fue trasladada al IMSS de Motul para una valoración más detallada.

El hecho generó preocupación en la comunidad académica, pues no es la primera vez que se reportan fallas en las instalaciones eléctricas del plantel.

Padres de familia y trabajadores han señalado la falta de mantenimiento en varios salones, lo que representa un riesgo permanente.

Ante la situación, autoridades y usuarios exigieron a la administración atender de manera urgente las deficiencias, para evitar accidentes que comprometan la seguridad de las personas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!