El Paso de los Grillos
«ENCUBRE FISCALÍA A VERDADEROS ASESINOS DE JOSÉ EDUARDO»
Published
4 años agoon


Las videocámaras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán contienen la evidencia, aún no revelada, de lo que realmente ocurrió al joven José Eduardo Ravelo Echevarría, quien murió por una golpiza y violación presuntamente a manos de elementos de la Policía Yucateca.
Los miles de millones de pesos invertidos por los yucatecos en la infraestructura tecnológica del programa “Yucatán Seguro” tienen la respuesta de lo que sucedió antes y después con el joven veracruzano, que fue drogado de manera inusual –por personas hasta ahora desconocidas- y llevado en esas condiciones al centro de Mérida, para posteriormente dar aviso a la Policía Municipal.
La Fiscalía General del Estado dispone de esas grabaciones, donde se observa cómo llegó y quién llevó al joven veracruzano al centro de Mérida, donde fue primeramente reportado a los policías municipales en la calle 71 por 62 y 64, alrededor de las 9:30 de la mañana del 21 de julio.
Las mismas cámaras de la SSP dieron seguimiento al muchacho tras salir por su propio pie del edificio de la corporación municipal al cumplir 24 horas de arresto administrativo, alrededor de las 10:30 horas del 22 de julio.
La llamada de auxilio a Ciudad Isla, Veracruz, la recibió su hermano en las primeras horas de la tarde, cuando José Eduardo señaló que lo acababan de agredir. Su madre Dora María Ravelo Echevarría se trasladó a Mérida para llevarlo al hospital el día 24, mismo que interpuso la denuncia y fueron certificadas sus lesiones.
Sin embargo, es aún una incógnita lo que realmente sucedió, pues José Eduardo, en lo poco que podía recordar, dijo a su mamá que fue arrestado y subido a una camioneta policial negra con franjas grises.

Pero también dijo que fue atacado por elementos con pantalón oscuro y camisolas de color gris claro, como la señora narró a PRESIDIO en vídeo al dar a conocer estos hechos de manera pública: https://fb.watch/7jG8_GK_F8/
Los vídeos entregados por la Policía Municipal de Mérida a la Fiscalía estatal incluyen casi 25 horas de grabación –desde el primer contacto con el muchacho veracruzano hasta su posterior liberación- en las cuales no pudieron hallarse los delitos de los que acusan a cuatro agentes de esa corporación.
La investigación realizada por PRESIDIO indica que dos agentes acudieron a un primer reporte, alrededor de las 9:30 de la mañana, a la calle 71 por 62 y 64 del centro de la ciudad, donde se encontraron con José Eduardo en estado deplorable y lo dejaron ir al no existir aparente motivo para su arresto.
Un reporte posterior ocurrió aproximadamente una hora después, cuando en la calle 67-A por 62 y 64 junto al parque de San Juan un taxista llamó para decir que el muchacho había lanzado una piedra a su unidad.

Otros dos elementos municipales acudieron a verificarlo y, tras los señalamientos de testigos, procedieron a esposarlo y trasladarlo a la cárcel ante el estado en que se encontraba.
Su traslado al edificio de la Policía Municipal duró alrededor de 10 minutos, trayecto que fue grabado completo por las cámaras de la SSP, con un solo elemento en la parte posterior de la camioneta, y presuntamente no se observa ataque sexual o agresión a golpes.
Al ser ingresado en la cárcel se le envío a una celda donde permaneció como único ocupante las 24 horas, grabado por una cámara de seguridad en el interior.
Los policías municipales J.E.H.H, E.M.L.R, A.G.G.M y R.G.B.R se mantienen presos en el penal de Mérida por la acusación formulada por la Fiscalía de homicidio calificado cometido en pandilla, violación agravada y tortura agravada.

Los familiares de los agentes incriminados exigieron, mediante llamadas telefónicas a PRESIDIO, que la SSP y a la Fiscalía muestren esas evidencias para que se sepa la verdad de lo que ocurrió con José Eduardo, pues desean que se haga justicia a su madre y también a sus parientes.
“El gobierno del estado sabe, porque así está en las bitácoras y en los registros originales de la Policía Municipal, que ellos acudieron por separado, en parejas, a verificar los diferentes reportes de una persona que se encontraba alterando el orden en la vía pública”, señalaron.
Los dos últimos, agregaron, fueron quienes trasladaron al muchacho en una camioneta. Uno conducía y otro lo mantuvo esposado en la parte posterior de la patrulla durante el trayecto del parque de San Juan al edificio ubicado cerca del parque de La Mejorada.
“Nunca estuvieron más de dos agentes al mismo tiempo con José Eduardo, para que los señalen por agresiones en pandilla. Todo eso lo tienen grabado y la Fiscalía y el gobierno del estado lo saben”, expusieron a este medio.
También denunciaron que los policías fueron llamados para “una entrevista” ante la autoridad estatal investigadora en el Periférico de Mérida, pero fue una trampa.
“Al llegar ellos al Complejo de Seguridad Pública ya se tenían listas las órdenes de aprehensión, tras lo cual fueron esposados, les tomaron fotos e inmediatamente el gobernador Mauricio Vila los subió a sus redes sociales para asegurar que capturaron a los presuntos asesinos”.
“Todo esto está armado –insistieron- y vamos a contrademandar al Estado apenas salgan de la prisión donde los tienen injustamente acusados de un crimen que no cometieron”, sostuvieron.

La sociedad yucateca exige que los miles de millones de pesos gastados en “Yucatán Seguro”, que registraron los pasos de José Eduardo cuando se desplazaba en calles del centro de Mérida tras salir de la cárcel municipal, muestren cómo y con quiénes pudo alejarse de esa zona –sin dinero- y horas después aparecer salvajemente agredido.
Una versión que recabó PRESIDIO es que supuestamente José Eduardo fue llevado a Kanasín, donde fue objeto de violación y una golpiza para luego ser abordado en un taxi, versión que aún están corroborando reporteros en ese municipio.
Mientras tanto, la autoridad estatal se ha negado a revelar el contenido de los vídeos de las cámaras públicas, colocadas en puntos estratégicos de la capital yucateca y en toda la geografía estatal, en donde se observan las horas previas al arresto de José Eduardo, así como las horas posteriores a su liberación, los cuales son claves para identificar a los autores de su muerte.
El Paso de los Grillos
ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN: ALCALDESA
Published
16 horas agoon
27 noviembre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta edición del Cabildo Abierto, donde reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el fortalecimiento de la educación, como base del futuro de niñas, niños y jóvenes del municipio.
“En el Ayuntamiento estamos comprometidos con la educación y escuchamos las voces que nos permitan diseñar estrategias que realmente respondan a la realidad de las y los meridanos”, afirmó la Alcaldesa, al inicio de la sesión realizada en el salón de cabildo Rosa Torre González.
“Nuestro estilo de gobernar cree firmemente que la prosperidad de una ciudad viene de su gente, por eso continuaremos impulsando una participación ciudadana más efectiva en la planeación, ejecución y evaluación de las actividades gubernamentales, reconociendo que la suma de esfuerzos contribuye a mejorar nuestra calidad de vida y la construcción de una ciudad más incluyente”, dijo durante su mensaje.
En esta edición, participó Pablo José Chí Tuz, con el tema “Fortalecimiento de las competencias digitales de estudiantes, maestros y padres de familia para el uso ético y creativo de la inteligencia artificial”.
Asimismo, estuvieron Merly Lucía Montesinos Várguez, con “Círculos de conversación”, enfocado a fortalecer la expresión oral en inglés; y Josué Ariel Olvera Albornoz, con “Preocupado y ocupado”, propuesta para promover valores y buenos hábitos desde la niñez.
Cecilia subrayó la importancia de la educación como eje fundamental del desarrollo, aun cuando no es una competencia directa del municipio.
Recordó que el Ayuntamiento impulsa diversos programas como el Laboratorio de Innovación Social, los Centros Aprende y las Becas de Excelencia Universitaria.
También, mencionó Mérida Campus Digital, iniciativa que ofrece acceso gratuito a clases de inglés, asesorías en nutrición, apoyo escolar mediante Refuerza, cursos y becas.
“La justicia social y el bien común son fundamentales para generar condiciones reales para que la juventud acceda a herramientas que les permitan prepararse como profesionales del más alto nivel”, afirmó Patrón Laviada.
Hasta ahora se han realizado cinco ediciones del Cabildo Abierto, abordando temas como salud mental y alimentaria, protección del medio ambiente, entre otros. En esta ocasión se inscribieron cuatro personas, una mujer y tres hombres.
El Paso de los Grillos
VIGILARÁN EL RETORNO DE 250 MIL YUCATECOS
Published
16 horas agoon
27 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el operativo especial de invierno 2025 del programa “Héroes Paisanos”.
Lo anterior, tiene el objetivo de garantizar que el ingreso, tránsito y salida del país de connacionales, durante el periodo vacacional decembrino; sea digno, seguro y respetuoso de sus derechos.
Desde el complejo de seguridad, el Mandatario dio el banderazo de salida a las unidades y elementos encargados de estas labores, dirigidas a proteger a quienes regresan al país para reencontrarse con sus familias.

Participan el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.
También, lo hacen Protección Civil, el Centro Nacional de Inteligencia, la Policía Municipal de Mérida, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría Técnica de la Mesa de Paz y Seguridad.
“Este operativo representa la coordinación entre instituciones, la solidaridad con nuestros migrantes y el compromiso profundo de trabajar por la seguridad y el bienestar de cada mexicana y cada mexicano que vuelve a su tierra”, afirmó Díaz Mena.
“El mensaje es profundamente humano: nadie que regrese a Yucatán estará solo en su camino; cada módulo, cada unidad, cada observador y cada servidor público estamos para acompañar, orientar y proteger a los migrantes”, sostuvo.
El Gobernador recordó que muchas personas viajan miles de kilómetros y esperan este momento para ver a sus familias; por lo que se debe garantizar un regreso seguro, sin abusos y con pleno respeto a sus derechos.
«En Yucatán creemos en el valor de las familias, en la paz, en la solidaridad y en la gratitud a quienes desde lejos construyen el futuro con esfuerzo y sacrificio», afirmó el Gobernador.
El titular del INM en Yucatán, Luis Felipe Esperón Villanueva, informó que se instalarán ocho módulos fijos de atención en Mérida (ADO, Aeropuerto y Centro Histórico), Valladolid y Progreso.
Además, habrá módulo móvil que recorrerá municipios con alta presencia de migrantes como Cenotillo, Oxkutzcab, Tekax, Tunkás y Muna. Añadió que ocho observadores voluntarios de la sociedad civil participarán en estas acciones.

Esperón Villanueva destacó que más de 250 mil yucatecos residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Canadá, y que en el primer trimestre de 2025 Yucatán recibió 107 millones de dólares en remesas.
Posteriormente, Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, donde reiteró la continuidad de la coordinación interinstitucional.
Señaló que, para 2026; se plantea una inversión de 4,745 millones de pesos en seguridad, orientada a tecnología, capacitación, equipamiento y ampliación del centro de formación policial.
El Paso de los Grillos
VECINAS SALVAN A UNA ABUELITA DE INCENDIO
Published
19 horas agoon
27 noviembre, 2025
Vecinas de la colonia San José Tecoh 2 lograron poner a salvo a una adulta mayor cuya vivienda se incendió en la parte trasera, donde tenía una cocina hecha de madera y láminas.
El siniestro ocurrió en la calle 66, con 149 y 151. Allí, se trasladaron agentes, paramédicos y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública.
La mujer se encontraba sola y, en medio de una crisis nerviosa, intentó ingresar a su casa para rescatar documentos; pero las habitantes se lo impidieron, para evitar un riesgo mayor.
Gracias a la rápida movilización, solo se registraron daños materiales. Parte de las pertenencias de la afectada fueron sacadas a la calle. Se logró retirar a tiempo un tanque de gas LP, una estufa, una sala, dos triciclos y otros objetos.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA



