Connect with us

El Paso de los Grillos

ENCABEZA RENÁN BARRERA LA «CANINATA»

Published

on

–El candidato a la presidencia municipal asegura que uno de sus compromisos es proteger a los animales de compañía

Como parte de su compromiso de continuar impulsando la protección de los animales de compañía, el candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, se reunió esta tarde con dos agrupaciones que promueven la tenencia responsable de estos animales.
En el parque de la Alemán, el aspirante de Acción Nacional, en compañía de su esposa Diana Castillo Laviada, de sus hijos Renán y Daniela y de “Brisa” su animal de compañía, encabezó una “Caninata” y presenció una pequeña charla sobre adiestramiento de perros a cargo del entrenador, Alejandro Franco.
Barrera Concha señaló que dentro de su proyecto “Más Mérida” también se encuentra un eje para concientizar a la población sobre la importancia de proteger a todos los animales y garantizarles una calidad de vida.
“Vamos a continuar luchando contra el maltrato animal ampliando los programas de esterilización, promover la adopción, educar a los dueños de los animales de compañía y habilitar más espacios para que ellos puedan disfrutar”, dijo.
Más Mérida es proteger a quienes no pueden cuidarse solos, más Mérida es seguir cambiando para que sea la ciudad de todas y todos, agregó.
La presidenta de la asociación Cinco Patas, Gabriela Romero Solís, expresó que Renán Barrera siemre ha sido un alcalde que se ha preocupado y ocupado por el tema de los animales de compañía, por lo que espera que el próximo 6 de junio él sea el vencedor de la contienda electoral.
“Muchas gracias por aceptar esta invitación para agradecerle de manera personal todas las acciones que ha hecho a favor de los animales y que estoy segura seguirá impulsando al llegar de nuevo al Ayuntamiento», manifestó.
«También hoy hago un reconocimiento público por trabajar en sinergia con nuestra asociación. Seguramente tendremos más Mérida» añadió.
A su vez, la representante del Club Husky Mérida, Luceddy Herrera, también se sumó a los reconocimientos y pidió que de favorecerle el voto incluya entre sus acciones más parques públicos para perros, porque en Mérida solo existen dos: Peek Park y Tabentha.
En su mensaje, Barrera Concha anunció que entre sus próximos proyectos municipales estará la construcción de un nuevo módulo veterinario y continuar con las campañas de esterilización canina y felina.
Recordó que tan solo en los últimos dos años se han realizado 28 mil acciones (esterilizaciones, vacunación y consultas) a través de diferentes programas, entre ellos las Brigadas de la Salud.
Asimismo, continúo, estaremos buscando que haya modificaciones a reglamentos para que tengamos una migración de ciertos sistemas de transporte (calesas) donde no haya animales que puedan resultar afectados “porque este es un tema legislativo, dado a que hoy por hoy existe la ley que da la posibilidad que las calesas existan”.
Lo que hay que hacer es reformar esa ley para que eventualmente se pueda, con un programa gradual, darle créditos, apoyos y un período de transición a los caleseros para que puedan contar con algún sistema distinto que les permita poder continuar con su labor sin que haya ninguna polémica por el tema de los animales de compañía, a pesar de que la UADY lleva un programa muy puntual con médicos veterinarios de la salud de cada uno de los animales, agregó.
Desde esta actividad especial en familia, el candidato panista invitó a las organizaciones que cuidan a los animales, a los especialistas y a todos los meridanos, a unirse para construir más espacios y políticas públicas que garanticen la calidad de vida de los animales del municipio.
En el evento estuvieron presentes también Karla Salazar González, candidata a diputada local por el V Distrito y las candidatas y candidatos a regidores Mariana Gáber Fernández Montilla, Ricardo Ascencio Maldonado, Rafael Rodríguez Méndez, Paulina Peniche Rodríguez, Gabriela Baqueiro Valencia, Raúl Escalante Aguilar y Álvaro Cetina Puerto.

Puede ser una imagen de 3 personas, niños y personas de pie

Puede ser una imagen de niños, de pie y al aire libre

Puede ser una imagen de 2 personas, niños, personas de pie y al aire libre

El Paso de los Grillos

CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.

Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.

Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.

“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.

El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.

“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín

Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.

Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.

Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INICIA PROGRAMA DE HUERTOS EN PATIOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “Huertos de Traspatio para el Bienestar” y la entrega de apoyos de “Mantenimiento de Praderas”, con una inversión total superior a 36 millones de pesos.

Durante el evento, Díaz Mena explicó que el proyecto permitirá que más de dos mil familias, de 25 municipios, establezcan huertos familiares.

Lo anterior, con una inversión de 21 millones de pesos, además de 1.7 millones en capacitación y acompañamiento técnico.

“Hoy arrancamos este programa, una iniciativa que llevará esperanza y sustento a más de 2 mil familias en 25 municipios, con una inversión de 21 millones de pesos destinada al establecimiento de huertos familiares. Este programa es una muestra clara del Renacimiento Maya que estamos construyendo. No se trata solamente de discursos, sino de hechos; significa devolverle al campo su fuerza, a las familias su autonomía alimentaria y a las comunidades rurales el respeto a su dignidad productiva”, afirmó el Mandatario.

Acompañado del Alcalde Wilver Roger Llanes Chan, Joaquín destacó que cada huerto, semilla y herramienta entregada representa un paso hacia un Yucatán más sustentable.

La estrategia busca que las familias produzcan los alimentos que consumen, reduzcan gastos y vendan excedentes en mercados locales.

Además, contarán con la asesoría de ingenieros agrónomos y estudiantes del Tecnológico de Conkal, mientras que el CICY aportará plántulas y asistencia técnica.

“Reconocemos al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que capacitará a las familias y a los becarios en buenas prácticas agroecológicas y en la producción de bioinsumos orgánicos. Su colaboración garantiza que este programa no solo sea productivo, sino también responsable con el medio ambiente”, señaló ‘Huacho’.

En Cansahcab, cien familias formarán parte de la primera etapa y recibirán paquetes con semillas, herramientas, tinacos, sistemas de riego y fertilizantes agroecológicos.

Asimismo, cada huerto estará cercado y contará con materiales suficientes para iniciar su producción.

“El traspatio ha sido, por generaciones, el corazón del hogar yucateco, el lugar donde crece la familia, se aprende el valor del trabajo y se fortalece la unión”, expresó el Gobernador.

En cuanto a “Mantenimiento de Praderas”, detalló que beneficiará a más de 1,400 productores de 48 municipios; con una inversión conjunta de 15 millones de pesos, aportada en partes iguales por el Gobierno del Estado y los productores.

“En Cansahcab también entregamos sistemas de riego solar, que permiten aprovechar la energía para irrigar los cultivos o mantener pasto verde durante todo el año. Son casi 4,000 hectáreas en todo Yucatán con sistemas de riego con paneles solares, con una inversión superior a 100 millones de pesos”, indicó.

En un momento de la jornada, Díaz Mena supervisó la Unidad Productiva “Mi Viejo San Juan”, donde constató la instalación de riego solar.

Además, anunció que el 14 de noviembre iniciará la ampliación y reconstrucción de la avenida Rubén Darío Herrera, invirtiendo 3.75 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que los jóvenes que acompañen a las familias recibirán becas de 4 mil pesos, a fin de garantizar el seguimiento técnico del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!