Connect with us

El Paso de los Grillos

EN 4 AÑOS «LÍNEA MUJER» RECIBIÓ MÁS DE 4 MIL LLAMADAS

Published

on

El alcalde, Renán Barrera Concha, visitó las instalaciones de la Línea Mujer del Instituto Municipal de la Mujer para felicitar y reconocer el importante trabajo que realizan las responsables de este servicio de emergencia, dedicado a salvaguardar a las víctimas de las situaciones de violencia en el Municipio.
En la visita que realizó al inmueble, ubicado en la calle 50 #550 por 71, centro (Barrio de San Cristóbal), el Primer Edil felicitó a las operadoras en el marco del 4to Aniversario de la Línea Mujer ((999)923.09.73 y 8004557672), recordando que en ese período de 2018 a 2021 se han registrado alrededor de 4,067 llamadas, brindado una atención a 2,237 mujeres en situación de emergencia y, de estas solicitudes, se derivaron 9,199 acciones de atención.
Acompañado de Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Elisa Zuñiga Arellano, regidora Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, y de Mariana Gaber Fernández Montilla, regidora, recorrieron las instalaciones del Centro de la Línea de la Mujer para que las operadoras les expliquen cómo intervienen en los casos de emergencia.

Asimismo, Barrera Concha explicó que desde el 2017 se creó este servicio de emergencia, denominada originalmente como “Línea Rosa”, que fue la primera en ofrecer atención especializada en combatir la violencia contra la mujer y la primera en su tipo en la entidad.
“Desde su creación esta línea ofrece asistencia gratuita las 24 horas, los 7 días de la semana, adicionalmente a la línea de apoyo se ofrece una aplicación móvil con el mismo nombre que la telefónica. El 25 de junio del 2019, en el marco del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó su relanzamiento bajo el nombre Línea Mujer, sin que varíe la entrega y el compromiso con el bienestar de las mujeres”, expresó.
Con este relanzamiento, señaló que se realizaron mejoras en los servicios de atención en la aplicación móvil, entre las cuales el mensaje de texto que se envía a los contactos seguros por medio de la app es gratuito; así como el aumento de la alternativa del uso de contraseña en el manejo de la app y números de emergencia alternativos a la Línea Mujer.
Indicó que la aplicación gratuita está disponible para teléfonos celulares en los sistemas Android e IOS, el cual permite solicitar el servicio en el lugar donde se encuentre a través de un botón de alerta. Así, su funcionabilidad y sencillez para activar las alertas, se logró que la aplicación sea descargada 4 mil 463 veces de septiembre de 2018 a agosto 2021.
Destacó que el servicio de emergencia Línea de la Mujer recibió el galardón “Francisco Villareal Torres” en la 9a. edición de la entrega de esos reconocimientos que se efectuó en el año 2020.
En el Instituto Municipal de la Mujer de 2018 a 2021 se atendieron a 8 mil 471 mujeres en situación de violencia, a las cuales se les brindó desde acompañamiento psicológico hasta asesoría jurídica.
A su vez, García Magaña reconoció la labor y la dedicación que el Alcalde le ha dado al tema de la mujer, tanto en el tema presupuestal como en el impulso de los programas y proyectos que se han creado desde este Instituto para el bienestar y salvaguardar la integridad física y psicológica de las meridanas.
“Nuestro compromiso es dar continuidad a las políticas públicas a favor de las mujeres y sumarnos a la prevención de la violencia de género, acciones que el alcalde Renán Barrera ha impulsado desde sus administraciones anteriores”, expresó.
Lo logrado con Línea Mujer nos compromete aún más en continuar mejorando sus bondades. También es importante dar nuestro agradecimiento con la confianza que nos han demostrado al acudir a este Instituto para atender todo tipo de situaciones.
Además, es importante mencionar que nuestro campo de acción no se limita a la ciudad, sino que también brindamos atención a las mujeres de comisarías y de las que hemos recibido llamadas como son: Santa Gertrudis Copó, Dzityá, Sodzil Norte y Sitpach, Tamanché, Komchén, Xcunyá, Xcanatún, San José Tzal, Oncán, Petac y Tixcacal.
Incluso, hemos canalizado acciones de apoyo y orientación a mujeres de otros municipios de Yucatán como son: Conkal, Dzindzantún, Tecoh, Progreso, Tzucacab, Hunucmá, Kanasín y Umán, Motul, Ucú, Peto y el Cuyo, así como de otras ciudades entre las que están Acapulco, Cuernavaca, Ciudad Juárez, San Miguel Atenco, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Campeche, el Estado de México y Veracruz, así como de la ciudad de California en los Estados Unidos, concluyó.

El Paso de los Grillos

OFRECEN SEGURIDAD A MUJERES DE PLATAFORMAS DIGITALES

Published

on

Con la finalidad de brindarles las herramientas necesarias para adaptarse a los cambios tecnológicos y protegerse laboralmente, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha presentó un ciclo de conferencias para desarrollar ambientes laborales seguros para las mujeres.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, presentó a las conductoras de Uber programas de capacitación como “Derechos Humanos de las Mujeres” o “Intervención de Crisis”, además del ciclo de conferencias “Ruta: Mujeres Digitales”.

“Al acudir a recoger a una pasajera pueden encontrarse con situaciones muy difíciles, por ejemplo, que ésta este huyendo de su domicilio por ser víctima de violencia, que haya sufrido abuso sexual o que la quieran despojar ilegalmente de sus hijos. por esa razón queremos ofrecerles la capacitación que requieran para saber cómo actuar en estas circunstancias para salvaguardar su integridad y la de sus pasajeras”, expuso.

Señaló que la coordinación entre el IMM y la empresa Uber será importante para desarrollar un protocolo para que las conductoras cuenten con las herramientas para actuar en situaciones de crisis.

Recordó que el IMM cuenta con la línea de emergencia 24/7 “Línea Mujer”, a la cual pueden acudir por apoyo las mujeres que se encuentren en situaciones de violencia que pongan en peligro su integridad y/o su vida.

Asimismo, informó que en conjunto con la empresa Uber y la participación de Alianzas Estratégicas en Victoria 147, el Ayuntamiento mediante el IMM realizó este bloque temático denominado “Mujeres Seguridad”, dirigida a las conductoras de esta plataforma.

“Agradezco y aplaudo esta iniciativa de Uber de capacitar a sus conductoras, ya que es la primera vez a nivel nacional e internacional que escucho que la plataforma tiene esta política pública a favor de mujeres operadoras”, comentó.

En ese sentido, Julia Ortiz Ríos, gerenta de Políticas Públicas de Uber agradeció el apoyo para realizar esta conferencia dirigida a las conductoras de Mérida y Yucatán, además que se trabajará en un programa piloto, para ofrecer más capacitación sobre estos temas a las mujeres.

Sobre los temas que se impartieron en la sala audiovisual del Centro Cultural “Olimpo”, mencionó “Mujeres al Volante: rompiendo barreras digitales”, “Herramientas digitales para una gran experiencia de conducción”, “Finanzas Sanas, Viajes felices”, y “Viaje hacia adentro para comunicar afuera”.

Por último, al evento acudieron la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad y Género, Elisa Zúñiga Arellano, y Úrsula Quijano, socia y directora de Alianzas Estratégicas en Victoria 147.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SALEN REPRESENTANTES DEL FÚTBOL EN KANASÍN

Published

on

En un ambiente de alegría y optimismo, la noche de ayer viernes fueron presentados los equipos de fútbol Guerreros, Potros Croc y La Finca, que representarán a Kanasín en la temporada 2023-2024 en las categorías de Primera Fuerza e Intermedia, en evento encabezado por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

En ese tenor, se presentaron los uniformes que portará el equipo de Guerreros de Kanasín, además de que se entregaron sendos trofeos  a los mejores cinco equipos de Segunda Fuerza, incluido el once campeón «La Finca» que este año logró el ascenso a Intermedia.

El evento, que se realizó en el campo “Alfonso Palma”, inició con videos de los equipos Potros Croc y La Finca, donde cada uno de ellos enseñó la artillería con la que enfrentarán la temporada 2023-2024. Posteriormente, se presentó a Karen Herrera, Señorita Juventud.

Se mencionaron los 22 equipos de Kanasín de Segunda Fuerza que esta temporada buscarán el ascenso a Intermedia, además de que se premió a los campeones goleadores del torneo de Segunda Fuerza: Erick Córdoba y Oswaldo Pech, de Zorros y Titanes de Teya, respectivamente.

En su intervención el alcalde Edwin Bojórquez exhortó  a los futbolistas a “sentir la camisa y que como kanasinenses demostremos que en el municipio hay buen nivel de fútbol”.

Deseó el mayor de los éxitos a los equipos que participarán en Segunda Fuerza y expresó que su administración ha demostrado que cuando se apoya el deporte se pueden dar los buenos resultados para Kanasín. “Desde que este gobierno comenzó a apoyar a los equipos que representan al municipio, se han alcanzado grandes éxitos; primero fue Potros Croc y este año La Finca F.C., quienes salieron campeones y ascendieron a Intermedia.

Precisó que se comprometió a pagar el 50% de las credenciales de todos los equipos que representan a Kanasín en las dos ligas y se comprometió también a regalar dos balones por equipo, hechos que se han cumplido.

«Lo hago porque fui futbolista y sé que durante muchos años se les cerraron las puertas a los equipos», dijo. Reiteró que los cinco onces que resulten campeones y luchen por ascender a Intermedia no tendrán que pensar en nada, esto porque el Ayuntamiento los apoyará con su inscripción a ese torneo de ascenso.

“El deporte es un importante aliado para las familias y por eso hay un fuerte impulso de mi gobierno hacia diversas disciplinas. En Kanasín tenemos mucho talento y por eso estamos generando los espacios para que desde pequeños las niñas y niños hagan deporte”, apuntó.

Puso como ejemplo de lo que se está haciendo la construcción de infraestructura deportiva en diversas colonias de Kanasín como en Vivah, Villas de Oriente, Kaua, Cuauhtémoc,  San Haroldo, entre otras.

Habló también de las escuelitas de fútbol en Kanasin y donde participan más de 500 niños y también se comprometió próximamente a poner la primera piedra del campo de fútbol de la Hacienda Teya.

Tras la intervención del munícipe, Julian Chan, de Guerreros de Kanasin, hizo el Juramento deportivo para de esa manera concluir con el evento.

Los tres equipos jugarán mañana domingo: a las 11:30 Potros Croc recibe a Itzáes, posteriormente a las 14 horas, Guerreros enfrenta a Sisal y, en el campo de «Iches Burgos» a las 10 de la mañana, La Finca F.C. enfrentará a Pamplona.

Al evento asistieron, además  del alcalde, Adrián Moo, director de Deportes; Raquel Balam Rocha de Bojórquez, presidenta  del DIF; Jorge Esteban Abud, director del IDEY; Jaqueline Uicab Rodríguez, regidora; Claudia Gamboa Solís, síndica municipal, entre otros invitados.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LOS PONEN A BAILAR PARA «LEVANTAR» IMAGEN DE SAIDÉN

Published

on

 

 

Luego de que en los últimos años decayera sensiblemente entre la población la imagen del secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, por las malas prácticas y abusos de autoridad de sus elementos en contra de ciudadanos, la SSP puso en marcha una estrategia para llevar al jefe policíaco con la gente y tratar de mostrarlo como una persona cercana y sensible a los problemas.

Con ese fin, pusieron hasta a bailar a los policías estatales con vecinas del fraccionamiento Las Américas, donde esta noche se llevó a cabo el programa “Cerca de Ti” mediante el cual se busca estrechar vínculos de comunicación con la ciudadanía.

Se rumora en algunos círculos políticos que el secretario Saidén Ojeda sería promovido a una candidatura por una Senaduría por la vía plurinominal y por ese motivo buscan moderar la opinión pública acerca del desempeño de la corporación a su cargo y los múltiples atropellos que se cometen y que le atribuyen de manera directa al titular de la SSP.

PRESIDIO ha mencionado en sus recorridos nocturnos «Sucedió de Noche» acerca de la posibilidad de que dicho jefe policíaco sea «premiado» desde las altas esferas por sus resultados al mantener cierto control en la operación de grupos delictivos que tienen presencia en el estado.

 

 

El Comisario General se reunió hoy con familias de Las Américas en el parque de la calle 112, luciendo un inmaculado uniforme de color blanco, en compañía de botargas infantiles, mariachi y un show de motociclistas y agentes caninos.

 

 

Antes de dar inicio a demostraciones del Escuadrón de Motociclistas y de la Unidad Canina, Saidén Ojeda resaltó a los vecinos las acciones del gobernador de Yucatán para mantener y reforzar la seguridad, aunque no mencionó directamente el forzado reemplacamiento, el retiro de polarizados y las detenciones y multas injustificadas en el Periférico, por ejemplo.

Habló del importante crecimiento del sistema de videovigilancia con cámaras y arcos lectores en colonias, fraccionamientos y carreteras de la entidad, aunque la ciudadanía no tiene acceso a ellas cuando lo requiere.

Justo en el momento en que el Comandante hablaba con los vecinos, recibió el reporte del aseguramiento en el Periférico de un vehículo que momentos antes fue robado en una calle de ese mismo fraccionamiento y que se detuvo al conductor, logrando los aplausos de la concurrencia.

El titular de la SSP reiteró a los habitantes que el compromiso con la seguridad de sus familias es una prioridad y los exhortó a seguir confiando en la Policía, así como reportar a los números de emergencias 9-1-1 o de denuncia anónima 089 todo aquello que les parezca irregular o sospechoso, porque la colaboración ciudadana es fundamental.

Una llovizna cayó mientras mujeres y hombres motociclistas de la SSP realizaban sus acrobacias, pero la gente se mantuvo atenta, según se resaltó en un boletín oficial. Sin embargo, al arreciar la lluvia el programa tuvo que suspenderse.

 

 

Niñas y niños fueron dejados subirse a los camiones de bomberos, patrullas y vehículos artillados de los grupos especiales, conocidos como las «Black Mambas». También llevaron cochecitos eléctricos con los rótulos de la Policía Estatal.

El Mariachi y la Banda de música de la SSP ofrecieron un amplio repertorio a las familias, con lo cual vecinos y elementos de la SSP cantaron y bailaron juntos como una «gran familia».

Trascendió que el siguiente evento ciudadano de la SSP será en el fraccionamiento Ciudad Caucel en días próximos.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!