Más Noticias
EJERCEN RECURSOS PÚBLICOS DE FORMA AUSTERA
Published
4 años agoon

–Sesiona el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público de Mérida
Desde el inicio de esta administración, el Ayuntamiento ha hecho énfasis en la austeridad, honradez, honestidad y eficiencia, pero especialmente ahora, ante el panorama de la actual pandemia, que nos ha impulsado a ser más creativos y eficientes en todos los rubros, privilegiando el gasto hacia obras y servicio y reduciendo el gasto corriente siempre con miras al bien de la ciudadanía, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.
Al presidir la VIII Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Municipio de Mérida 2018-2021, el Concejal remarcó que su administración ha buscado las herramientas necesarias para una mejor administración de los recursos públicos.
«Con la llegada de la pandemia, tuvimos que hacer los reajustes necesarios para poder con eficacia, certeza, creatividad y austeridad, replantear las prioridades del gasto municipal y hacerlo con mucha prudencia para continuar avanzando hacia el desarrollo económico del municipio», remarcó.
En su mensaje, Barrera Concha indicó que los retos de este 2021 son mayores que en años anteriores al entrar en vigor disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera en todos los capítulos de gasto en general, pero particularmente en rubros como el Capítulo 1000 de Sueldos, Salarios y Prestaciones al personal, con restricciones para su incremento.
«Este ejercicio ya lo veníamos realizando con anterioridad. En esta administración no se ha presentado incremento de salarios a funcionarios de alto nivel y sí en cambio hemos buscado que haya un acortamiento de la brecha entre los que menos ganan y el que más ingresos percibe», refirió.
Mencionó que en el Consejo Consultivo de Presupuestos se conformó un Comité de Obras y Servicios, y un Comité de Administración y Finanzas, integrado por miembros de Cámaras, Asociaciones y organismos de la Sociedad Civil expertos en materia Administrativa, Financiera y de Obras y Servicios.
Estos coadyuvan, proponen y nos apoyan con su experiencia y especialización, a alcanzar los objetivos mediante la implementación de mecanismos de austeridad y eficiencia de los recursos presupuestales, privilegiando las obras y servicios públicos para la ciudadanía, añadió.
El Presidente Municipal recalcó que esta pandemia continuó posicionando a Mérida como ejemplo a nivel nacional en el manejo transparente y acreditado de sus recursos, que se aplican en las obras y servicios necesarios para mejorar la calidad de vida de miles de meridanos y para continuar teniendo servicios públicos de calidad.
Durante la sesión, realizada de manera virtual, se presentó un informe de la situación financiera del municipio de Mérida, mediante los comparativos del presupuesto aprobado para el ejercicio 2021 y las respectivas modificaciones presupuestales a la fecha derivadas de incremento o decremento de las distintas fuentes de financiamiento.
Asimismo, se expusieron los comparativos del presupuesto ejercido a la fecha y del presupuesto modificado y comprometido a la fecha de la sesión.
Se indicó que el techo financiero del Ayuntamiento de Mérida, presentó desde su aprobación una disminución con respecto al ejercicio 2020, derivado del impacto de la pandemia por COVID-19 en la recaudación de los distintos impuestos y derechos municipales, a razón del 11.2% comparado con el año anterior.
De igual forma, hubo un impacto en el presupuesto 2021 derivado de la caída estimada de las Participaciones Federales en un 2.8% con respecto al año anterior.
También existe una reducción en las aportaciones federales de un 1.6% con respecto al ejercicio anterior.
Los saldos presupuestales del ejercicio 2020 se transfirieron a través de los diversos contratos de bienes, servicios y obra pública, por 470 millones de pesos, de las distintas fuentes de financiamiento.
Al cierre del mes de febrero, el ejercicio del presupuesto llevaba un avance del 24%, es decir, 649 millones de pesos, siendo el rubro con mayor ejercicio el relativo a la Obra Pública, con un avance del 27%, por un monto de 100 millones de pesos.
Cabe señalar que, a pesar del impacto de la pandemia en las finanzas municipales, no se han mermado los servicios públicos ni ha disminuido la inversión en obra pública, ya que el Ayuntamiento sigue cumpliendo puntualmente los compromisos derivados de las licitaciones y contrataciones para la prestación de los servicios en beneficio de la ciudadanía.
En la sesión estuvieron también Diana Canto Moreno, síndica municipal; Mario Martínez Laviada, oficial mayor; Martín Uicab Flores, director de la unidad de Planeación y Gestión; Fernando Ponce Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex Mérida; Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Canacintra; Iván Rodríguez Gasque, presidente de Canaco Servytur Mérida y Álvaro Garza de la Gala, representante de la Sociedad Civil, así como directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida.
You may like
El Paso de los Grillos
SUPERVISAN AVANCES DE CONSERVACIÓN DEL PERIFÉRICO
Published
42 mins agoon
10 julio, 2025
La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) realiza trabajos de conservación en 6.58 kilómetros del Periférico de Mérida.
El objetivo de estos es reforzar la seguridad de esta vía, por la que transitan más de 757 mil personas cada día.
Como parte del mantenimiento permanente, la titular de la SIB, Alaine López Briceño, y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano; supervisaron las labores
“El Periférico de Mérida es una vía prioritaria que conecta a miles de personas todos los días. Estamos trabajando para que sea más segura, más eficiente y más digna para todas y todos”, declaró López Briceño.
Las obras incluyen renivelación con concreto asfáltico en caliente, de hasta cuatro centímetros de espesor; fresado del pavimento dañado, a una profundidad de ocho centímetros; y aplicación de carpeta nueva en caliente.
Además, se efectúa riego tapón, con emulsión asfáltica de rompimiento; señalamiento horizontal con pintura, para delimitar carriles; y colocación de vialetas reflejantes, para mayor visibilidad nocturna.
Por su parte, Pérez Medrano detalló que estas acciones forman parte del Plan Integral de Conservación del Incay y se realizan durante las noches, para evitar afectaciones al tránsito vehicular.
Con estas acciones, el Gobierno Estatal busca reafirmar su compromiso con una infraestructura vial moderna, segura y eficiente para la población.
El Paso de los Grillos
SUPERAN METAS DE ATENCIÓN DE BACHES EN LA CIUDAD
Published
1 hora agoon
10 julio, 2025
“Reparamos más de 224 mil baches en 320 colonias en atención de más de 20 mil reportes”, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, al destacar los avances del Ayuntamiento en infraestructura vial.
Durante una supervisión en el fraccionamiento Francisco de Montejo, acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; la Presidenta Municipal declaró:
“Con estas acciones, estamos por alcanzar el 81 por ciento de la meta anual de calles. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”.
Asimismo, Cecilia detalló que se han repavimentado y construido más de 81 kilómetros de calles en Mérida.
En Francisco de Montejo, se construyen 45 pozos colectores y se intervinieron cuatro tramos, entre ellos, la calle 61, por 50, hasta la 56; con 6 mil 941.21 m² de repavimentación.
También, se trabaja en las calles 50, por 41, hasta el periférico; 53-A, por 56, hasta la 60; y 53 por 56, hasta la 60; sumando 27 mil 976.92 m². La inversión total supera los 13 millones 778 mil pesos.
“Trabajamos de manera incansable 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, expresó Patrón Laviada
Para fortalecer estas labores, la administración municipal adquirió 15 nuevos equipos, para Obras Públicas; y 20 maquinarias, más para Servicios Públicos.
“Somos una gran comunidad, y por eso pedimos nos ayuden con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos”, aseveró la Alcaldesa.
Los reportes pueden hacerse en Ayuntatel (99924 40000 y 070), a través de redes sociales o en el sitio web: merida.gob.mx

Una persona falleció y dos resultaron gravemente lesionadas esta mañana, tras la volcadura de un vehículo todoterreno, en la carretera estatal El Cuyo-Moctezuma.
El accidente ocurrió a un kilómetro del puerto, cuando los tripulantes regresaban de realizar un depósito de residuos en el basurero municipal.
De acuerdo con la información recabada, el conductor perdió el control de la unidad, que terminó volcada sobre su costado derecho.
Agentes de la Policía Municipal de Tizimín, oficiales estatales y paramédicos acudieron al lugar; para atender a la situación.
Desafortunadamente, uno de los ocupantes, con múltiples heridas, perdió la vida en el sitio. Los otros dos fueron trasladados de emergencia a un centro médico.
La zona fue acordonada por las autoridades, para que personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado realizara las diligencias correspondientes.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA