El Paso de los Grillos
CONCLUYEN INVESTIGACIONES FEDERALES POR CASO DE JOSÉ EDUARDO
Published
4 años agoon


Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre los hechos que derivaron en la muerte del joven veracruzano José Eduardo Ravelo Echevarría en Yucatán han concluido y en los próximos días se rendirá un informe sobre los resultados de dichas indagatorias.
Se indicó en forma extraoficial que será el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien ofrecerá información acerca de la amplia investigación que se realizó para esclarecer el caso que tuvo repercusión nacional y dejó en entredicho la seguridad en Yucatán.
Según se averiguó, las indagatorias abarcaron diferentes líneas de investigación, que incluyeron sus movimientos días antes de su detención a cargo de policías municipales de Mérida, e incluso sus actividades antes de llegar a radicar en la capital yucateca.
Trascendió que este miércoles la mamá del joven fallecido ofrecería una rueda de prensa en San Juan, supuesto epicentro de los hechos, para dejar en claro que no desea que se manche la memoria de su hijo y que confía en las autoridades federales en que no habrá impunidad.
Las autoridades de la FGR encargadas del caso fueron enfáticas en que se fincarán responsabilidades por este caso y que fue una acción “gravísima” haber filtrado material en vídeo –presuntamente por parte de la Fiscalía General del Estado-, independientemente de los hechos ocurridos.
Por la reserva de la investigación, que es confidencial y a la cual supuestamente no tienen acceso las autoridades estatales, no se proporcionaron mayores datos sobre los resultados.
Sin embargo, PRESIDIO supo que en los trabajos realizados en Mérida y en Kanasín participaron alrededor de 20 elementos de la FGR, entre policías y peritos, que llegaron desde el 20 de agosto pasado y cambiaron su residencia a la capital yucateca por un mes.
Los elementos federales han retornado a la Ciudad de México, luego de cumplir con la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador de investigar de manera exhaustiva los hechos, “caiga quien caiga”.
Trascendió que habría sanciones contra determinadas autoridades por su participación indirecta en los hechos y, en otros casos, por omisión u ocultamiento de la información.
La función del grupo enviado a Mérida fue únicamente investigar y litigar el caso, sin hacer declaraciones, aunque la reconstrucción de hechos llevada a cabo el 3 de septiembre fue a la vista pública en los alrededores del parque de San Juan. Hubo un ensayo la noche anterior, como reportó PRESIDIO en vivo.
Como parte de las investigaciones fue exhumado el cadáver de José Eduardo sepultado en su natal ciudad Isla, Veracruz, para realizarle una nueva autopsia y se aseguraron unidades de la Policía Municipal de Mérida, que se mantienen resguardadas en las instalaciones de la FGR en Yucatán.

Desde el 11 de agosto PRESIDIO reportó que la Fiscalía estatal encubría a los verdaderos verdugos de “El Güero” (https://presidiomx.com/encubre-fiscalia-a-verdaderos-asesinos-de-jose-eduardo/) al mantener oculta la evidencia completa del contenido de las videocámaras a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y determinar la verdad de lo que realmente ocurrió al joven.
Durante las investigaciones también salió a relucir el actuar de la Policía Yucateca, que según testimonios recabados en ciudadanos entrevistados, emplea procedimientos que muchas veces derivan en prácticas de tortura.
PRESIDIO publicó que cada dos días se denuncia tortura en Yucatán, según un informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés): https://presidiomx.com/cada-dos-dias-se-denuncia-tortura-en-yucatan/
Se estima que numerosos casos no llegan a conocerse debido a posibles amenazas hacia las víctimas o por miedo a represalias.
Incluso la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) emitió un informe donde expone que documentó 22 personas fallecidas estando detenidas y en custodia de autoridades policiacas municipales y estatales.
Dichas muertes se dieron en el lapso de 2018 a noviembre de 2020 y la información hizo eco en varios medios locales y nacionales: https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/11/16/entre-2018-y-2020-murieron-22-personas-detenidas-en-yucatan-codhey-173.html
El organismo hizo un llamado a los elementos policiales a seguir los protocolos establecidos en las corporaciones para garantizar la integridad y la vida de los yucatecos durante el tiempo que estén bajo su resguardo y responsabilidad.
El Paso de los Grillos
INICIA ENTREGA DE TARJETAS “FELIPE CARRILLO PUERTO”
Published
7 horas agoon
18 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto”, con las que 9,175 estudiantes de universidades públicas de Mérida recibirán tres mil pesos bimestrales para continuar sus estudios.
Durante el evento, el Mandatario recordó que este apoyo fue una de las primeras iniciativas diseñadas al iniciar su administración, con el fin de respaldar a jóvenes que no califican para las becas federales.

Señaló que las y los estudiantes recibirán este recurso como un derecho destinado a garantizar acceso a la educación, sin importar su condición económica.
“Este programa es un compromiso que hoy estamos cumpliendo, porque en el Gobierno del Renacimiento Maya tenemos palabra, y la palabra se cumple. Esta es la esencia de Juventudes Renacimiento, un programa pensado para acompañarles hasta que ustedes tengan su título en la mano”, expresó Díaz Mena.
De igual forma, agradeció la coordinación entre la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey) y la Secretaría de Educación para llevar a cabo la entrega de tarjetas en la UADY.
Indicó que, posteriormente, se distribuirán en tecnológicos, universidades pedagógicas, UNAY, UTM y escuelas del IMSS.
Asimismo, alentó a las y los jóvenes a seguir preparándose y mantenerse alejados de las adicciones, para evitar afectaciones en su salud y trayectoria académica.

La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que se trata de un compromiso cumplido y una de las políticas prioritarias de la administración estatal.
“Hoy iniciamos una bonita etapa con la que 9,175 personas beneficiarias recibirán su apoyo bimestral de 3 mil pesos, comenzando este mismo año. Este es un programa estatal con un objetivo muy claro: que las y los estudiantes de educación superior puedan ingresar, permanecer y concluir sus estudios en tiempo y forma”, afirmó.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, expresó su satisfacción por el arranque del programa y el beneficio que representa para quienes no reciben apoyos federales.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN AUTONOMÍA DE MUJERES CON TALLERES
Published
7 horas agoon
18 noviembre, 2025
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó el calendario de la campaña 25N “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.
Las actividades están orientadas a fortalecer la autonomía de las mujeres mediante talleres, servicios y capacitación.
“Este gobierno es de mujer a mujer, y lo hemos demostrado con las acciones y en los hechos contundentes que llevamos a cabo todos los días. En Mérida tienen una aliada en Cecilia y buscamos, sobre todo, erradicar cualquier tipo de la violencia”, afirmó la Alcaldesa.
Patrón Laviada destacó la importancia de la violencia económica y explicó que la campaña busca empoderar económicamente a las mujeres.
Los eventos iniciaron el 7 de noviembre y concluirán el 15 de diciembre, con charlas de finanzas personales y paneles sobre retos ante diversas violencias.
Asimismo, se realizarán los conversatorios “Aliadas para emprender” y “Experiencias en torno a la violencia económica”, así como talleres “Mujeres con Liderazgo” y encuentros en comisarías.
También, se llevarán a cabo brigadas “Aliadas Contigo” en San Ignacio Tesip y Dzoyaxché, la creación de un mural conmemorativo en Komchén y la “Bazarita Navideña” en Plaza Grande.
De igual foma, habrá un Miércoles Ciudadano de las Mujeres, entrega de insignias Mujer Segura y la firma de una carta de intención con el corporativo Tere Cazola.
La presidenta municipal subrayó que la campaña se realiza durante todo noviembre, a fin de romper los círculos de violencia y hacer cambios en la vida de las mujeres. El calendario completo de actividades está disponible en merida.gob.mx/mujer
Sergio Vadillo Lora presentó Sociedad Valiente, un nuevo colectivo ciudadano orientado a promover organización comunitaria y acciones directas en Mérida; invitando a la población a participar sin distinciones.
“Tengo aún más claro que no hace falta un cargo para servir. Trabajar por las personas es una vocación, no una bandera de partido. He decidido mantenerme ajeno a toda actividad partidista. No por pleitos, sino por una evolución personal”, afirmó durante el evento.

Asimismo, Vadillo recordó una frase que escuchó en su infancia y que marcó su visión sobre el trabajo conjunto:
“No nací para ser un árbol, tengo que actuar”, cita de la escritora Rosario Castellanos.
Señaló que habitantes de Mérida expresan preocupaciones comunes como desigualdades, falta de atención a temas urgentes, desconfianza institucional y molestia por prácticas políticas que no responden a la comunidad.
“La ciudadanía no exige milagros, pide presencia, escucha y exige resultados”, expresó.
De igual forma, explicó que retomó su actividad pública tras un periodo de reflexión:
“Retorno desde la ciudadanía, desde mi barrio, junto a quienes enfrentan desafíos todos los días”.
Sociedad Valiente iniciará con tres acciones principales:
- Juntos Nos Ayudamos, que vinculará apoyos de empresarios con grupos ciudadanos.
- Tu Casa es Mi Casa, mediante recorridos por colonias para convertir inquietudes en acciones.
- Caravana Valiente, que llevará actividades y juguetes a comisarías de Mérida en diciembre.

Además, Sergio subrayó que el colectivo será un espacio abierto:
“No voy a abandonar la política; venimos a rescatar su sentido original. A recordar que la política nació para servir a la gente, para construir comunidad y para resolver lo que afecta la vida cotidiana”.
Finalmente, invitó a la población a sumarse para fortalecer la confianza y la esperanza en la ciudad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
