Connect with us

El Paso de los Grillos

CON UNA APP EVITARÍAN FRAUDES Y EXTORSIONES

Published

on

Con el objetivo de ampliar las estrategias de prevención del delito que permitan proteger el patrimonio de las y los ciudadanos, el Ayuntamiento de Mérida implementa programas digitales que han demostrado su eficacia para evitar fraudes y extorsiones vía telefónica en el Municipio, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

En la Sesión Ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal propuso firmar un convenio de colaboración entre las ciudades de Mérida y Querétaro para transferir la aplicación móvil “Cuelga App” a nuestro Municipio, tecnología que permitirá disminuir la incidencia de fraudes y extorsiones vía telefónica.

“Nos comprometimos a desarrollar estrategias que propicien la construcción de un futuro que garantice la seguridad de sus habitantes, y, con el respaldo de todos los sectores de la sociedad, así como de las autoridades de todos los niveles de gobierno, Mérida seguirá siendo una ciudad segura, con paz social y armonía”, aseguró el Alcalde.

Explicó que esta aplicación es una herramienta que estará a disposición de la ciudadanía para aumentar la seguridad electrónica, porque a través de esta se podrá identificar y bloquear las llamadas de todos los números registrados o asociados con actos de extorsión, además que cuidará que esta información no comprometa las investigaciones que estén en curso.

En la sesión, también se aprobó el informe detallado de la cuenta pública correspondiente al mes de agosto, cuyos ingresos ascendieron a 407 millones 151 mil 314 pesos, sumando un total acumulado de 3 mil 373 millones 489 mil 523 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido fueron de 327 millones 063 mil 847 pesos, sumando un total acumulado de 2 mil 281 millones 800 mil 781.

En otros puntos, las y los regidores del Ayuntamiento autorizaron celebrar la Sesión Solemne del próximo jueves 15 de septiembre en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”.

Asimismo, aprobaron la propuesta del Presidente Municipal para celebrar un Convenio de Colaboración con la empresa “Reciclajes Electrónicos del Sur” S.A. de C.V., con la finalidad de optimizar el acopio y disposición final de los residuos sólidos de origen doméstico entre las que incluyen equipos de telefonía móvil, ordenadores, fotocopiadoras o similares, escáners, automotrices, de radio, de cómputo, comunicaciones, entre otros de esta misma índole.

Los integrantes del Cabildo también autorizaron celebrar otros convenios de colaboración con “Grupo Porcícola Mexicano” y “Comercializadora Porcícola Mexicana” para fortalecer la economía circular, así como establecer un modelo de producción y consumo más sostenible y contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa en el Municipio.

En propuesta aparte, las y los regidores aprobaron otorgar en comodato una fracción con superficie de 533.49 m2 del predio marcado con el número 210 de la calle 22 del Fraccionamiento Juan Pablo II a la institución denominada “Banco del Bienestar” Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

En materia de infraestructura urbana, el Cabildo de Mérida autorizó que se destinen Recursos Fiscales para los trabajos de rehabilitación de las canchas de tenis de la colonia Miguel Alemán a fin de brindar espacios dignos para la comunidad deportiva.

Asimismo, aprobaron bases de las licitaciones públicas relativa a las construcciones de dos parques y calles en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.

En otros puntos, se autorizó dar de baja y desincorporar del Ayuntamiento 1,245 artículos inservibles; también se autorizaron Factibilidades y Licencias de Uso de Suelo a diversas Tiendas de Autoservicio y se aprobaron las Convocatorias, juntamente con las bases y el anexo respectivo de las Licitaciones Públicas para el mejoramiento a la infraestructura del sistema tecnológico de información y telecomunicaciones del Ayuntamiento y para adquirir luminarios Led de 35.78 W. tipo regleta de 4 pies, de sobreponer; luminarios led de 11.37 W. tipo regleta de 2 pies, de sobreponer; luminarios led de 45 W. tipo proyector, de sobreponer; luminarios led de 33 W. tipo proyector, de sobreponer y luminarios led de 57 W. tipo proyector.

Finalmente, también quedó aprobada la Licitación Pública para que, mediante el uso de Recurso de Participaciones, se brinde mantenimiento y rehabilitación a las instalaciones de un centro cultural ubicado en la colonia Centro.

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 20 MILLONES DE PESOS EN APOYO RURAL

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó apoyos por 20 millones de pesos para rehabilitar 251 kilómetros de caminos rurales.

Lo anterior, en beneficio de más de tres mil productoras y productores de más de 20 municipios de la entidad.

Durante una gira de trabajo en Espita, también puso en marcha la creación de 100 Huertos de Traspatio del Bienestar.

Con estos, se busca que las familias generen alimentos para autoconsumo y venta de excedentes.

“Ustedes son el motor económico y cultural de nuestro estado y cada avance lo construimos juntos, teniendo el esfuerzo que ustedes hacen y los apoyos que entregamos como impulso a nuestras y nuestros productores, apicultores, horticultores, ganaderos, milperos y a todas las familias del campo que cada día van a mejorar su actividad con los caminos a cosechas, con los sistemas de riego, con paneles solares”, señaló el Mandatario.

El programa de huertos incluye semillas, tinacos, herramientas, malla perimetral y acompañamiento técnico del Tecnológico de Tizimín.

También, habrá apoyo del CICY, encargado de plántulas y técnicas de cultivo; junto con el Comité de Sanidad Vegetal.

El Gobernador anunció que en 2026 comenzará la intervención de la vía del entronque hacia Xhualtez hasta Cenotillo, así como la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, indicó que estos trabajos fortalecen al campo yucateco.

Explicó que el programa Caminos Renacimiento permitirá mejorar el tránsito en municipios como Bokobá, Temozón, Río Lagartos, Motul, Tixcacalcupul y Valladolid; dentro del plan para reconstruir más de 750 kilómetros de estas vías.

Asimismo, el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, agradeció el apoyo al municipio, al señalar que contribuye a mejorar la calidad de vida, la movilidad y el acceso al agua potable.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VAN MÁS DE 341 MIL EMPLEOS FORMALES

Published

on

Mérida registró en octubre de 2025 un máximo histórico de 341 mil 511 trabajadoras y trabajadores asegurados ante el IMSS, ubicándose en el quinto lugar entre las capitales del país.

“Esta cifra es reflejo de que en el Ayuntamiento de Mérida apostamos al talento y mano de obra de las y los meridanos, dotándolos de herramientas para profesionalización y capacitación que permitan aumentar las posibilidades de conseguir un mejor empleo, junto con la iniciativa privada, con quienes buscamos acercar oportunidades y espacios laborales”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la administración actual, se han creado 8 mil 177 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 2 mil 408.

Esto coloca a la capital yucateca en el tercer lugar nacional en generación de nuevos puestos laborales. El ritmo equivale a 584 empleos por mes.

En este periodo, diversas empresas nacionales e internacionales han invertido en la ciudad con proyectos en los sectores hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han abierto oficinas o iniciado nuevas operaciones se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y Grupo Reyma.

“Es así como hemos estado trabajando de la mano de todos y en equipo, fortaleciendo las condiciones de inversión y reforzando la confianza para generar este tipo de resultados que, más allá de los números, se refleja en la prosperidad más justa de las familias y mejora de su economía con más y mejores empleos”, puntualizó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!