El Paso de los Grillos
ASESINAN A OTRO PERIODISTA EN MÉXICO
Published
3 años agoon

El director del portal Monitor Michoacán, Armando Linares López, fue asesinado hoy a balazos en el municipio de Zitácuaro, después de que hace pocas semanas hubiera denunciado amenazas en su contra y que su compañero reportero, Roberto Toledo, fuera también víctima de un homicidio.
La Fiscalía de Michoacán indicó que los hechos se dieron en un domicilio particular de la colonia Carabanchel y que el cuerpo del reportero presentó heridas producidas por el disparo de un arma de fuego.
En las primeras 11 semanas de 2022 se han registrado nueve ataques letales en contra de comunicadores y periodistas en México.
Durante la administración actual del presidente Andrés Manuel López Obrador suman 31 homicidios de miembros del gremio, según los datos más recientes de la organización Artículo 19.
Los nueve periodistas que han sido víctimas de homicidio en lo que va del año son:
–José Luis Gamboa Arenas: Veracruz, Veracruz, 10 de enero
–Margarito Martínez Esquivel: Tijuana, Baja California, 17 de enero
–Lourdes Maldonado: Tijuana, Baja California, 23 de enero
–Roberto Toledo: Zitácuaro, Michoacán, 31 de enero
–Marco Ernesto Islas Flores (retirado): Tijuana, Baja California, 6 de febrero
–Heber López: Salina Cruz, Oaxaca, 10 de febrero
–Jorge Luis Camero: Empalme, Sonora, 25 de febrero
–Juan Carlos Muñiz: Fresnillo, Zacatecas, 4 de marzo
“¡No queremos condolencias gubernamentales!, no nos interesa la solidaridad de redes sociales provenientes de autoridades o representantes populares, ¡ahórrenselas! Les exigimos asuman sus responsabilidades y dejen de usarnos como carne de cañón para sus disputas políticas”, exclamaron los colegas en Michoacán en una carta enviada a los gobiernos federal y estatal.
A continuación reproducimos el texto íntegro, tras ser eliminado de manera violenta el noveno comunicador en el país este 2022:
A la opinión pública
A Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
A Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República
A Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán
A Adrián López Solís, Fiscal General del Estado de Michoacán
Periodistas que desempeñamos nuestra labor en Michoacán nos encontramos nuevamente de luto. Este martes el compañero Armando Linares López, director de Monitor Michoacán, fue asesinado en su hogar en Zitácuaro, frente a sus hijos.
Armando denunció públicamente en diferentes momentos amenazas en su contra y de personal de Monitor Michoacán. El 31 de enero de 2022, Roberto Toledo Barrera, que laboraba en Monitor fue también cobardemente asesinado.
Tras el asesinato de Roberto fuimos testigos de la actuación institucional del Gobierno Federal y el Estatal para desestimar las amenazas contra los compañeros de Monitor Michoacán, la puesta en duda de su labor y –una vez más- la determinación de sepultar toda posible relación de su actividad periodística con los hechos.
Las llamadas de alerta y auxilio de Armando no fueron escuchadas, las autoridades fueron omisas al no proveerle de los mecanismos de protección necesarios para velar por su integridad. Ahora está muerto.
La rabia, imponencia e indignación no encuentran ya palabras frente a los homicidios de periodistas que se acumulan en México y Michoacán, esto frente a la indolencia del Estado Mexicano que opta por voltear el rostro y generar cortinas de humo para no asumir su responsabilidad en lo que es una realidad lacerante en nuestro país: la cotidianidad de los asesinatos y violaciones de derechos a periodistas y la permisibilidad gubernamental frente a ello.
¡No queremos condolencias gubernamentales!, no nos interesa la solidaridad de redes sociales provenientes de autoridades o representantes populares, ¡ahórrenselas!, les exigimos asuman sus responsabilidades y dejen de usarnos como carne de cañón para sus disputas políticas.
Armando está muerto, como lo están en Michoacán Jaime Arturo Olvera Bravo, Gerardo Israel García Pimentel, Miguel Ángel Villagómez Valle, Martín Javier Miranda Avilés, Hugo Alfredo Olivera Cartas, Rosa María Ríos Campos, Salvador Adame Pardo, Fidel Ávila Gómez, Luis Eduardo Ochoa Aguilar, Abraham Mendoza Mendoza y Roberto Toledo Barrera.
La voz de Armando ha sido silenciada como se hizo al desaparecer a José Antonio García Apac, Cristian Axel López Cruz, Juan Pablo Solís, Mauricio Estrada Zamora, Rafael Pérez, María Esther Aguilar Cansimbe y Ramón Ángeles Zalpa, todos ellos en Michoacán.
Compartimos con profunda tristeza el dolor que hoy sufre la familia de Armando y sus seres queridos.
Manifestamos nuestra plena solidaridad a los compañeros que laboran en el municipio de Zitácuaro, que como los periodistas en cada región del estado de Michoacán se juegan la vida por ejercer día a día esta noble profesión.
Por todo ello:
-Demandamos a las autoridades la no revictimización del compañero Armando Linares López.
-Al presidente Andrés Manuel López Obrador, le exigimos tomar con toda la seriedad debida los asesinatos, agresiones y violaciones de derechos de periodistas y trabajadores de medios de comunicación en México; dejar de usarnos políticamente; instruir a su Gobierno a que instrumente las acciones necesarias, inmediatas y eficaces para atender los casos de los periodistas asesinados, desaparecidos y violentados en el país, con el debido acompañamiento a sus familias.
-Al Fiscal General de la Republica, Alejandro Gertz Manero, demandamos instruya a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), para una coordinación puntual con la Fiscalía General del Estado de Michoacán en las investigaciones por el homicidio del compañero Armando Linares López, y en su caso determine la atracción del caso y presente a la brevedad un informe sobre los avances en las pesquisas. Le demandamos ¡no más impunidad en los casos de periodistas asesinados, desaparecidos o agredidos!
-Al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, exigimos instrumentar acciones de acompañamiento y apoyo a la familia del compañero Armando Linares López; una revisión puntual del Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos para que deje de ser un elefante blanco; y mandatar la capacitación de quienes laboran su gobierno en el pleno respeto a los derechos humanos de periodistas.
-Al Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, exigimos una investigación puntual e inmediata de los hechos por los que perdió la vida Armando Linares López, establecer como una de las líneas de investigación su trabajo periodístico, emitir a la brevedad un informe con los avances de las investigaciones, y un pronto esclarecimiento de los hechos para que no haya impunidad.
-Exigimos el cese a los homicidios y agresiones contra periodistas en Michoacán y México.
Colectivo
#NiUnoMás Michoacán
15 de marzo de 2022
#NiUnoMás
#NiSilencioNiOlvido
#NoSeMataLaVerdad
#PeriodismoEnRiesgo
#SinMasPeriodistasEnSusListas
El Paso de los Grillos
MEJORARÁN CANCHA DEL FRACCIONAMIENTO FONTANA
Published
7 horas agoon
8 julio, 2025
El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez informó que, como respuesta a una petición ciudadana, se realizan trabajos de mejoramiento en la cancha del fraccionamiento Fontana.
Estos están a cargo de la Dirección de Imagen Municipal del Ayuntamiento de Kanasín, los cuales se prevé que estén listos en 10 días.
Se pintarán las gradas y la cancha municipal, habrá reparación de la malla perimetral, de los tableros de básquetbol; cambiarán luminarias, entre otras acciones.
Por su parte, Edwin indicó que, con estas labores, las y los deportistas de la zona tendrán un lugar en óptimas condiciones, para la práctica de diversas disciplinas.
El Paso de los Grillos
SE DESLINDA INSEJUPY DE PROPAGANDA Y CURSOS PARTICULARES
Published
1 día agoon
7 julio, 2025
El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) informó que no mantiene vínculo alguno con la difusión de propaganda, ni con la promoción de cursos organizados por particulares.
Lo anterior, debido a que grupos, sin ningún tipo de autorización, han utilizado el nombre, logotipo o imagen de este organismo.
La dependencia aclara que no ha otorgado facultades para impartir formación o brindar asesoría. Por ello, cualquier actividad bajo esta falsa atribución, representa un uso indebido de la identidad institucional y podría derivar en consecuencias legales.
Para evitar confusiones, el Insejupy exhorta a la población a verificar la autenticidad de cualquier actividad o información vinculada con el Instituto.
Esto último, exclusivamente a través de su página web institucional www.insejupy.gob.mx, las redes sociales oficiales y el número telefónico 999 930 30 20.
El Paso de los Grillos
DETALLA ALCALDESA EL PLAN «VERANO SEGURO»
Published
1 día agoon
7 julio, 2025
“Si algo hace a Mérida, distinta y distinguible es su seguridad”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, ante medios de comunicación.
Lo anterior, al presentar el plan «Verano Seguro» que implementará la Policía Municipal, del 9 de julio al 31 de agosto, para resguardar la seguridad de visitantes y ciudadanos.
“Ya empezaron las vacaciones y una de las zonas más visitadas es el Centro Histórico de nuestra ciudad, por lo que se programó esta estrategia que intensifica la vigilancia”, informó la Alcaldesa, acompañada del comisario Rafael Chairez Cuevas, director de la Policía Municipal.
Se desplegarán camionetas antimotines, patrullas, cuatrimotos, vehículos eléctricos, así como escuadrones de motociclistas con recorridos permanentes
A esto, se suman 12 nuevas unidades proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, con la cual se estará coordinando.
También, se reforzarán puntos de vigilancia en terminales de autobuses, paraderos de transporte urbano, mercados, parques, zonas turísticas, bares, áreas con celebraciones religiosas, centros comerciales, bancos, entre otros sitios.
Asimismo, se cuenta con la presencia de los guardaparques en espacios públicos de colonias y fraccionamientos de Mérida.
“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico. No queremos accidentes, queremos que todos disfruten de este periodo vacacional con armonía y buenos recuerdos”, señaló Patrón Laviada.
De igual manera, Cecilia recordó que se cuenta con 10 botones de Alerta Segura, disponibles para reportar 24/7, alguna emergencia o situación de auxilio.
“Aunque los números son favorables, es una realidad que tenemos grandes retos todos los días, los asumimos y trabajamos en función de ellos”, compartió la Presidenta Municipal.
“Para ello aplicamos un Plan Sectorial de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito, para prevenir la violencia desde la causa, coordinar mejor las acciones, y construir comunidades más seguras donde las familias puedan vivir tranquilas”, puntualizó.
Cecilia agregó que esto es un tema transversal en el que las diversas áreas del Ayuntamiento buscan la forma de atajar las causas que generan la violencia.
“Estaremos atentos a todos para cuidarles, esa es nuestra tarea y lo hacemos con mucho amor para dar seguridad a esta ciudad, agradeciendo a la Policía Municipal el trabajo y desde luego coordinándonos con la Secretaría de Seguridad Pública, para ustedes, sus familias y a quienes nos visitan en esta temporada vacacional puedan disfrutar con orden, seguridad, y mucha alegría nuestra Mérida”, finalizó Patrón Laviada.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA