Connect with us

El Paso de los Grillos

YUCATÁN ES UN «PARAÍSO» PARA ESTAFADORES

Published

on

El trágico final que tuvo el vendedor de autos exóticos José Ángel Dávila Bernal pudo evitarse si las autoridades encargadas de investigar, fincar responsabilidades e impartir justicia hubieran hecho su trabajo, apegados a la imparcialidad, en apoyo a las personas que denunciaban las estafas de que eran víctimas.
Dávila Bernal se valía de una supuesta red de «amigos» que tenía en diferentes dependencias del gobierno, la cual aparentemente le permitía continuar con el modus operandi de convencer de adquirirle costosas propiedades y vehículos cuyo valor ascendía a varios millones de pesos, para luego hacerse al desentendido y quedarse con los bienes o el dinero sin entregar las facturas o escrituras.


El ahora occiso, que fue asesinado de un disparo en la cabeza afuera de un bar del norte de Mérida (como reportamos en vivo y en vídeo posterior: https://www.facebook.com/share/v/XB4vPARCQuH3uN9i/?mibextid=qi2Omg), acostumbraba comentar que sus influencias iban desde mandos de la Policía Estatal, funcionarios de la Fiscalía del Estado, del Palacio de Gobierno y ciertos jueces que atraían sus casos judicializados. Y para que no quede duda, mencionaba sus nombres de manera directa.
Sin embargo, el caso de Dávila Bernal es sólo un ejemplo de la impunidad con que actúan redes de estafadores en Yucatán, que en este sexenio se ha convertido en un paraíso para estos delincuentes que ofrecen no sólo autos y propiedades, sino viajes, hospedaje en hoteles de lujo, financiamientos personales, artículos electrodomésticos y hasta materiales de construcción, entre otros, casos que PRESIDIO ha dado cuenta en cada oportunidad.
Incluso en la Fiscalía estatal hay personal en las agencias investigadoras que actúa como «secretarios» de los estafadores, que cuando acuden a rendir su declaración tras ser denunciados, mientras éstos se mantienen sentados y en silencio, los servidores públicos se encargan de llenar las formas con «copia y pega» de anteriores declaraciones hechas por los acusados.
En el caso de Dávila Bernal llama la atención la actuación de una juez de control del Centro de Justicia Oral de Mérida, que llevaba sus audiencias, Blanca Beatriz Bonilla González, adscrita al Primer Distrito Judicial del Estado.

Esta juzgadora, aun con los datos de prueba reunidos en las carpetas de investigación, tomaba decisiones que resultaban favorables al regiomontano que fue ejecutado al querer defraudar a la «persona equivocada» -presuntamente de iniciales Sh.R.F. y que radica en un estado del centro del país- con varios predios en Mérida y la costa yucateca.
En un caso anterior relacionado con la venta de un Lamborghini -de lo cual también dimos cuenta-, José Ángel tuvo mejor suerte al sólo recibir golpes del yucateco Miguel Pastor Campos Salazar en el Country Club, por la venta fraudulenta del automóvil exótico, del cual se negaba a entregar la factura bajo diferentes argumentos, hasta llegar a decir que «nunca se la iba a entregar» y que eso le pasó por confiado y «por pendejo».
Así está asentado en la Causa Administrativa 393/2023 que la juez Bonilla González tiene a su cargo y que se deriva de la carpeta de investigación GC2453/2022, ahora convertida en P3/129/2023.
Ahí se señala que el delito por el cual era citado a audiencias Dávila Bernal era fraude, denunciado por Campos Salazar y su esposa Niurys Fuentes Vázquez.
Según relataron ambos afectados, el 23 de noviembre de 2021 acudieron al lote de autos denominado “JAH Motors”, ubicado frente a la plaza The Harbor, en la calle 50 número 318 por 19 de la colonia Ampliación Nueva Revolución del norte de Mérida.
Ahí se encuentran con el ahora occiso José Ángel, quien era el dueño de dicho lote, a quien le comentan que estaban interesados en un Lamborghini tipo 724 Huracan Coupé 2015 que tenía en exhibición.

Tras mirar y probar el súper auto, acuerdan comprarlo en pagos parciales hasta casi saldar el monto total por 5 millones 800 mil pesos.
Luego de realizar los pagos acordados y querer completar el adeudo con la factura a la mano del Lamborghini, es cuando Dávila Bernal comenzó a dar evasivas para su liquidación.
Tras insistirle y acudir en repetidas ocasiones al lote, es cuando el estafador les dijo -según está asentado en la denuncia- que «nunca les entregaría la factura porque no la tenía y que el dinero que le habían dado nunca lo devolvería».
Al reclamarle y advertirle el matrimonio que lo denunciarían, el regiomontano se burló diciendo que «no tenían cómo comprobar que recibió el dinero y que eso les pasaba por pendejos y por confiados».
Para rematar, el vendedor añadió que «no era la primera vez que chinga a las personas de esa forma» y que tiene muchas influencias por las cuales siempre sale bien librado de las investigaciones y denuncias.
Sin embargo, el matrimonio no se dejó intimidar y acudió a la Unidad de Investigación y Litigación Periférica 3, que se ubica en el fraccionamiento Cordemex, donde se abrió la carpeta de investigación en julio de 2022 al levantar la querella la señora Niurys Fuentes.
Tras ello se llevó a cabo la investigación y fueron recabados los datos de prueba necesarios para proceder a imputar a Dávila Bernal.
Entre las pruebas figuran documentales, testimoniales e informes de autoridades, entre otros.
A esta querella inicial se añadió la de Miguel Campos, quien decidió comparecer el 13 de marzo de 2023 para levantar su denuncia como también víctima del fraude.
Es un año después, el 15 de marzo pasado, que se lleva a cabo la primera audiencia ante la juez de control para formular la imputación por parte de los fiscales investigadores en contra del regiomontano.
Sin embargo, a pesar de las pruebas sólidas que se presentaron, de manera sorpresiva la juez Blanca Bonilla González, resolvió no vincularlo a proceso, pues argumentó que no tenía datos de manera objetiva que le permitieran «percibir un engaño», pues todo fue pactado en ese momento, con cantidades y fechas.
Se trata, dijo, de un contrato, «un acuerdo de voluntades».
Con ese criterio, además de dictar el Auto de No Vinculación, Bonilla González decretó también el sobreseimiento de la causa «por no existir hechos que la ley señale como delito».
Cinco días después, el 21 de marzo, el Fiscal de Litigación que conoció del asunto interpuso el recurso de apelación en contra de la resolución de la Juez.
Fue por ello que el 5 de abril de este mismo año se dio contestación por parte de la Asesoría Jurídica de las víctimas, así como de la defensa del imputado, al Recurso de Apelación interpuesto por el Fiscal.
Actualmente este caso no se ha resuelto ni hecho justicia a los afectados, ya que están a la espera de que se resuelva dicho recurso de apelación, el cual quedó registrado con el número de Toca 65/2024 en la Segunda Sala Colegiada Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia.

 

El Paso de los Grillos

DESIGNAN DIRECTOR TEMPORAL DEL PENAL

Published

on

La Secretaría General de Gobierno informó esta tarde que, derivado del sensible fallecimiento del Profesor Francisco Javier Brito Herrera, quien se desempeñaba como Director del Centro de Reinserción Social de Mérida y en tanto se realiza el procedimiento formal para el nombramiento definitivo, se ha designado al Profesor Antonio Manuel González Zetina como Director provisional del mencionado Centro.

Mediante un comunicado se dijo que el Profesor González Zetina cuenta con una destacada trayectoria en la administración pública y en el ámbito educativo, desempeñándose como profesor de Educación Tecnológica en la Secundaria Técnica No. 1 de Tabasco; profesor en el CECyT No. 169 también del mencionado estado; subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 21 en Motul, Yucatán; subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 en Mérida y subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 de la capital yucateca.

Fue en 1995 cuando González Zetina se integró al Centro de Reinserción Social de Mérida, desempeñándose bajo las instrucciones y coordinación del Profesor Brito. A partir del 21 de marzo de 1996 asumió el cargo de Subdirector, «función que desempeñó con responsabilidad, compromiso y respeto a los derechos humanos».

En cuanto a su formación académica, el Profesor González Zetina es egresado del Instituto Tecnológico de Mérida como Técnico en Máquinas y Herramientas, y cuenta con el título de Licenciado en Docencia Tecnológica, otorgado por el programa de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Además, ha recibido capacitación especializada en derechos humanos, atención a personas privadas de su libertad y en el sistema penitenciario.

La Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso de garantizar la continuidad administrativa, los programas de reinserción social y el respeto pleno a los derechos humanos en el Centro de Reinserción Social de Mérida, asegurando que los procesos internos se conduzcan con responsabilidad, transparencia y estricto apego a la ley.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DEJA DE EXISTIR EL DIRECTOR DEL PENAL

Published

on

#MÉRIDA Falleció esta madrugada el director del Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso), el profesor Francisco Javier Brito Herrera, de manera sorpresiva por un infarto fulminante.

El funcionario estatal, que mantuvo por tres décadas la estabilidad en el centro penitenciario, dejó de existir alrededor de las 4:30 horas de hoy.

El deceso fue comunicado esta mañana de manera oficial por el Gobierno del Estado de la siguiente manera:

«La Secretaría General de Gobierno comunica a la sociedad yucateca el sensible fallecimiento del profesor Francisco Javier Brito Herrera, director del Centro de Reinserción Social de Mérida, acaecido la madrugada de este domingo 27 de abril en su domicilio particular, a consecuencia de un infarto.

«El profesor Brito Herrera, de 75 años de edad, dedicó más de tres décadas de su vida al fortalecimiento del sistema penitenciario del estado. Ingresó a la administración penitenciaria por invitación del entonces Gobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, desempeñándose desde entonces con vocación de servicio, profundo compromiso con los derechos humanos y un enfoque integral hacia la reinserción social.

«A lo largo de su trayectoria, ocupó diversos cargos en la administración pública estatal y federal, consolidándose como un referente en la materia. Su labor fue reconocida internacionalmente con la distinción Reconocimiento Mundial ‘Nelson Mandela’, galardón que premia a quienes impulsan sistemas penitenciarios humanitarios y respetuosos de la dignidad de las personas privadas de su libertad.

«A Francisco Javier Brito Herrera le sobreviven su esposa, hijos y nietos. A ellos, así como a sus amigos y colaboradores, la Secretaría General de Gobierno expresa su más sentido pésame y reconocimiento a la vida de quien, con integridad y entrega, contribuyó a construir un sistema penitenciario más humano en Yucatán.

«El Gobierno del Estado de Yucatán honra la memoria de un servidor público ejemplar y se une a la pena que embarga a sus seres queridos», finaliza el comunicado.

 

El profesor Brito Herrera dirigió el penal desde 1996. Fue designado por el gobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, en relevo del profesor Miguel Ángel González, tras un violento motín con saldo de cuatro muertos.

Trabajó para seis gobernadores de manera consecutiva: Cervera Pacheco, Patricio Patrón Laviada, Ivonne Ortega Pacheco, Rolando Zapata Bello, Mauricio Vila Dosal y fue ratificado por Joaquín Díaz Mena.

Sus buenos resultados en la dirección del Cereso le mereció el reconocimiento social y el cariño de los reos en el interior del penal, quienes coincidían en su trato humano y trabajo diario. Fue tal su compromiso con su labor, que trasladó su residencia al Cereso, donde pasaba más tiempo que en su domicilio particular.

Su sustituto será un reto para el actual Gobierno, pues no existen perfiles disponibles para ocupar un cargo de esa responsabilidad y con los resultados a los que se tenía acostumbrados a los yucatecos, principalmente por mantener una armonía dentro de un lugar con la naturaleza de un centro penitenciario.

En los círculos políticos y legales se menciona que probablemente se tome en cuenta la opinión del comisario Luis Felipe Saidén Ojeda para determinar a su sustituto, como también ocurrió en la Fiscalía General del Estado, con una persona afín al jefe policiaco.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AVANZAN OBRAS CON MÁS DE 58 KM DE VIALIDADES NUEVAS

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó los avances en obra pública para mejorar la calidad de vida de las familias meridanas.

Lo anterior, en un recorrido de supervisión por las obras de repavimentación y construcción de calles en el sur y poniente de la ciudad.

Durante la visita a los trabajos en los fraccionamientos Xoclán Susulá, Nueva Reforma Agraria y Juan Pablo I, la Alcaldesa señaló:

“Gracias al trabajo incansable, 24/7, de las y los trabajadores de la Dirección de Obras Públicas y de Servicios Públicos, Mérida avanza constantemente con obras que mejoran la ciudad todos los días”.

“Estamos invirtiendo en calles nuevas y en la reparación de baches, porque sabemos que cada kilómetro de vialidad que se repavimenta se traduce en calidad de vida, movilidad eficiente, seguridad y bienestar para nuestras familias”, afirmó.

Se han repavimentado y construido más de 58 kilómetros de calles, de los cuales 53.06 kilómetros corresponden a repavimentaciones y 5.34 kilómetros a calles nuevas, conectando colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.

Asimismo, en 320 colonias y comisarías se han reparado 187 mil 691 baches y atendido más de 20 mil reportes ciudadanos.

“Esta labor, en la que no hemos parado desde el día uno de nuestra administración, se traduce en calles más seguras, transitables y dignas para todas y todos, las cuales permiten a las personas llegar a sus hogares, trabajos y escuelas con mayor comodidad”, expresó Patrón Laviada.

“Seguimos trabajando día y noche, porque cada obra, cada reparación, es una inversión de cada peso de las y los meridanos, invirtiendo en lo que la ciudadanía nos pide, y supervisando que se haga como se debe, bien y de calidad”, aseguró.

Cecilia añadió que estas obras fortalecen la cohesión social y fomentan el desarrollo integral del sur y poniente de Mérida, al conectar calles y comunidades.

“Construimos justicia social desde el pavimento, con servicios de calidad, con nuevas luminarias, con espacios públicos bien atendidos, y siempre trabajando de la mano con las familias, para que puedan transitar seguras, cómodas y se sientan orgullosos de su ciudad”, destacó.

Finalmente, reiteró el compromiso de su administración de seguir trabajando con transparencia, eficiencia y cercanía.

“Seguiremos entregando resultados concretos, porque en Mérida contigo es mejor. Nuestro esfuerzo diario, en equipo, nos permite avanzar hacia una ciudad más ordenada, justa, segura y moderna para todas y todos”, concluyó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!