Connect with us

El Paso de los Grillos

YUCATÁN ES UN «PARAÍSO» PARA ESTAFADORES

Published

on

El trágico final que tuvo el vendedor de autos exóticos José Ángel Dávila Bernal pudo evitarse si las autoridades encargadas de investigar, fincar responsabilidades e impartir justicia hubieran hecho su trabajo, apegados a la imparcialidad, en apoyo a las personas que denunciaban las estafas de que eran víctimas.
Dávila Bernal se valía de una supuesta red de «amigos» que tenía en diferentes dependencias del gobierno, la cual aparentemente le permitía continuar con el modus operandi de convencer de adquirirle costosas propiedades y vehículos cuyo valor ascendía a varios millones de pesos, para luego hacerse al desentendido y quedarse con los bienes o el dinero sin entregar las facturas o escrituras.


El ahora occiso, que fue asesinado de un disparo en la cabeza afuera de un bar del norte de Mérida (como reportamos en vivo y en vídeo posterior: https://www.facebook.com/share/v/XB4vPARCQuH3uN9i/?mibextid=qi2Omg), acostumbraba comentar que sus influencias iban desde mandos de la Policía Estatal, funcionarios de la Fiscalía del Estado, del Palacio de Gobierno y ciertos jueces que atraían sus casos judicializados. Y para que no quede duda, mencionaba sus nombres de manera directa.
Sin embargo, el caso de Dávila Bernal es sólo un ejemplo de la impunidad con que actúan redes de estafadores en Yucatán, que en este sexenio se ha convertido en un paraíso para estos delincuentes que ofrecen no sólo autos y propiedades, sino viajes, hospedaje en hoteles de lujo, financiamientos personales, artículos electrodomésticos y hasta materiales de construcción, entre otros, casos que PRESIDIO ha dado cuenta en cada oportunidad.
Incluso en la Fiscalía estatal hay personal en las agencias investigadoras que actúa como «secretarios» de los estafadores, que cuando acuden a rendir su declaración tras ser denunciados, mientras éstos se mantienen sentados y en silencio, los servidores públicos se encargan de llenar las formas con «copia y pega» de anteriores declaraciones hechas por los acusados.
En el caso de Dávila Bernal llama la atención la actuación de una juez de control del Centro de Justicia Oral de Mérida, que llevaba sus audiencias, Blanca Beatriz Bonilla González, adscrita al Primer Distrito Judicial del Estado.

Esta juzgadora, aun con los datos de prueba reunidos en las carpetas de investigación, tomaba decisiones que resultaban favorables al regiomontano que fue ejecutado al querer defraudar a la «persona equivocada» -presuntamente de iniciales Sh.R.F. y que radica en un estado del centro del país- con varios predios en Mérida y la costa yucateca.
En un caso anterior relacionado con la venta de un Lamborghini -de lo cual también dimos cuenta-, José Ángel tuvo mejor suerte al sólo recibir golpes del yucateco Miguel Pastor Campos Salazar en el Country Club, por la venta fraudulenta del automóvil exótico, del cual se negaba a entregar la factura bajo diferentes argumentos, hasta llegar a decir que «nunca se la iba a entregar» y que eso le pasó por confiado y «por pendejo».
Así está asentado en la Causa Administrativa 393/2023 que la juez Bonilla González tiene a su cargo y que se deriva de la carpeta de investigación GC2453/2022, ahora convertida en P3/129/2023.
Ahí se señala que el delito por el cual era citado a audiencias Dávila Bernal era fraude, denunciado por Campos Salazar y su esposa Niurys Fuentes Vázquez.
Según relataron ambos afectados, el 23 de noviembre de 2021 acudieron al lote de autos denominado “JAH Motors”, ubicado frente a la plaza The Harbor, en la calle 50 número 318 por 19 de la colonia Ampliación Nueva Revolución del norte de Mérida.
Ahí se encuentran con el ahora occiso José Ángel, quien era el dueño de dicho lote, a quien le comentan que estaban interesados en un Lamborghini tipo 724 Huracan Coupé 2015 que tenía en exhibición.

Tras mirar y probar el súper auto, acuerdan comprarlo en pagos parciales hasta casi saldar el monto total por 5 millones 800 mil pesos.
Luego de realizar los pagos acordados y querer completar el adeudo con la factura a la mano del Lamborghini, es cuando Dávila Bernal comenzó a dar evasivas para su liquidación.
Tras insistirle y acudir en repetidas ocasiones al lote, es cuando el estafador les dijo -según está asentado en la denuncia- que «nunca les entregaría la factura porque no la tenía y que el dinero que le habían dado nunca lo devolvería».
Al reclamarle y advertirle el matrimonio que lo denunciarían, el regiomontano se burló diciendo que «no tenían cómo comprobar que recibió el dinero y que eso les pasaba por pendejos y por confiados».
Para rematar, el vendedor añadió que «no era la primera vez que chinga a las personas de esa forma» y que tiene muchas influencias por las cuales siempre sale bien librado de las investigaciones y denuncias.
Sin embargo, el matrimonio no se dejó intimidar y acudió a la Unidad de Investigación y Litigación Periférica 3, que se ubica en el fraccionamiento Cordemex, donde se abrió la carpeta de investigación en julio de 2022 al levantar la querella la señora Niurys Fuentes.
Tras ello se llevó a cabo la investigación y fueron recabados los datos de prueba necesarios para proceder a imputar a Dávila Bernal.
Entre las pruebas figuran documentales, testimoniales e informes de autoridades, entre otros.
A esta querella inicial se añadió la de Miguel Campos, quien decidió comparecer el 13 de marzo de 2023 para levantar su denuncia como también víctima del fraude.
Es un año después, el 15 de marzo pasado, que se lleva a cabo la primera audiencia ante la juez de control para formular la imputación por parte de los fiscales investigadores en contra del regiomontano.
Sin embargo, a pesar de las pruebas sólidas que se presentaron, de manera sorpresiva la juez Blanca Bonilla González, resolvió no vincularlo a proceso, pues argumentó que no tenía datos de manera objetiva que le permitieran «percibir un engaño», pues todo fue pactado en ese momento, con cantidades y fechas.
Se trata, dijo, de un contrato, «un acuerdo de voluntades».
Con ese criterio, además de dictar el Auto de No Vinculación, Bonilla González decretó también el sobreseimiento de la causa «por no existir hechos que la ley señale como delito».
Cinco días después, el 21 de marzo, el Fiscal de Litigación que conoció del asunto interpuso el recurso de apelación en contra de la resolución de la Juez.
Fue por ello que el 5 de abril de este mismo año se dio contestación por parte de la Asesoría Jurídica de las víctimas, así como de la defensa del imputado, al Recurso de Apelación interpuesto por el Fiscal.
Actualmente este caso no se ha resuelto ni hecho justicia a los afectados, ya que están a la espera de que se resuelva dicho recurso de apelación, el cual quedó registrado con el número de Toca 65/2024 en la Segunda Sala Colegiada Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia.

 

El Paso de los Grillos

REPARACIÓN DE CALLES ES TAREA DIARIA: ALCALDESA

Published

on

“El bacheo y la reparación de calles son tarea de todos los días, pues no vamos a detenernos en cumplirle a las y los meridanos. Es un reto al que estamos haciendo frente juntos, generando ahorros propios y haciendo que el recurso público sea más eficiente”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, en su recorrido por calles de la ciudad y sus comisarías.

La Alcaldesa indicó que en lo que va de la administración se han atendido 14 mil 093 reportes de bacheo.

Esto significa que van 121 mil 233 baches reparados en 318 colonias y comisarías, más de 250 mil metros cuadrados de cobertura.

“Continuaremos la mejora de calles, es una de nuestras prioridades como Ayuntamiento, pues así es como regresamos la confianza del pago de predial, pues el dinero de las y los meridanos es para obras, acciones y resultados para la gente, atendiendo lo que nos piden de manera responsable y transparente”, apuntó Patrón Laviada

Cabe destacar que se disminuyó en un 66 por ciento la recepción de reportes de bacheo, al pasar de 268 promedio diario en octubre del 2024 a 91 promedio diario hasta el cierre de año.

Esto se logró con el programa de bacheo emergente, las brigadas de las direcciones municipales con asfalto frío y la máquina Patch Pro para la recuperación de vialidades.

“Esta es la atención que le estamos dando a la ciudad, lo urgente y prioritario para los meridanos, que es tener calles dignas y que permitan la movilidad eficiente. Es uno de nuestros grandes retos que asumimos y atenderemos fuertemente, aquí demostramos en que se invierte el recurso de las y los meridanos”, enfatizó la Presidenta Municipal

También, informó que en obras de repavimentación se realizaron 356 mil 220.22 metros cuadrados.

De estos, un 80 por ciento fue atendido por licitaciones y un 20 por ciento realizado por la propia administración, cubriendo un total de 43 mil 858.37 metros lineales de vialidades.

Asimismo, Cecilia recordó que en este inicio de año se estarán invirtiendo 150 millones de pesos, generados con ahorro de la administración municipal, para la repavimentación de calles prioritarias

“En esta nueva forma de gobernar escuchamos a la gente y estaremos atentos a priorizar el gasto en las obras y servicios que más nos solicitan, y les pedimos nos ayuden a cuidarlas, estar atentos a su buen uso, no tirar aguas jabonosas que destruyen las calles y reportar a Ayuntatel al 999 9 24-40-00 y 070”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MÉRIDA FEST LLEGA AL SUR DE LA CIUDAD

Published

on

Con un gran baile popular, el Mérida Fest llegó al sur de la ciudad para celebrar los 483 años de la fundación de la capital yucateca.

De esta manera, se pretende descentralizar la cultura a las colonias y comisarías e impulsar el talento local.

“Nuestro compromiso en esta nueva forma de gobernar es visibilizar los espacios públicos, acercar la cultura y el arte a cada rincón de la ciudad para la generar cohesión social y fortalecer la identidad comunitaria”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada ante asistentes al Parque de San José Tecoh.

“Hacer que todas y todos los meridanos disfruten de su ciudad, festejando a la más chula de las ciudades con estos eventos musicales, culturales, de arte y convivencia comunitaria, hace que se genere un clima de paz y armonía social en las colonias del sur de Mérida y sus comisarías”, indicó.

Al ritmo de Los Méndez de Pilón, cerca de 2 mil personas bailaron en la celebración de Mérida, al sur de la ciudad, como parte del Mérida Fest 2025.

Acompañada de la Directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, la Alcaldesa disfrutó de la fiesta y animó a los presentes a dejar los asientos para unirse en la pista.

Antes de la presentación del grupo musical, se contó con la actuación de la comediante X’Macedonia.

Esta edición, el Mérida Fest incluye amplio programa de eventos de danza, cine, literatura, teatro, música, artes visuales etc; todos de forma gratuita.

Se sumarán más eventos en el sur el próximo 18 enero, con la presentación de “Santi: K’aaxil ba’alche’ob (Animales del Monte)” evento de teatro guiñol, en el Centro Cultural del Sur.

En el poniente estará “Ónix”, un espectáculo de comedia y fantasía teatral para toda la familia, en el Centro Municipal de Danza en Yucalpetén.

En espacios públicos hay opciones como “Mujeres en la música hispanoamericana», en el Parque de Santa Ana.

También, el musical “El Rey León” de Casa de la Cultura de Mérida, en el Parque de Santiago, así como el “Mérida Hip Hop Fest 2025″, en el Parque de La Mejorada.

Para consultar las diversas actividades, se puede consultar en merida.gob.mx/meridafest

 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INTENSA ATENCIÓN CIUDADANA EN SANTA ROSA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada reiteró su voluntad de seguir trabajando para dar soluciones desde las colonias, acercando servicios y trámites.

“De esta manera trabajamos todos los días desde el Ayuntamiento de Mérida, cercanos, estando permanentemente en la calle, con la gente, atendiendo las necesidades”, declaró la Alcaldesa ante vecinas y vecinos de Santa Rosa

“Hoy no vengo sola, aquí están presentes los directores de su Ayuntamiento, porque para mí es muy importante que les atiendan las áreas respectivas y que de viva voz escuchen la preocupación de las y los vecinos”, agregó.

Asimismo, Patrón Laviada hizo entrega de aparatos ortopédicos, desde sillas de ruedas hasta auxiliares auditivos.

De igual forma, dio atención personalizada a las y los habitantes de la colonia sobre temas de salud, oportunidades laborales y mejora de espacios públicos.

“Nuestro compromiso fue trabajar 24/7 y así lo estamos haciendo. Estamos recorriendo colonias, escuchando a la gente, dando respuesta, invirtiendo en lo que ustedes nos han pedido”, destacó la Presidenta Municipal.

Resaltó la presencia de los directores para escuchar de primera mano a los ciudadanos, atenderles y darles soluciones.

“Porque la única manera de tener un gobierno eficiente, es escuchando a los ciudadanos y nunca olviden esto, quién manda en el Ayuntamiento son ustedes”, enfatizó Cecilia.

Entre los servicios que se brindaron, está:

  • Atención médica, nutricional y dental
  • Asesoramiento jurídico
  • Mesa de información contra la violencia de la mujer y programas sociales
  • Programa de lentes a bajo costo
  • Atención temas específicos como baldíos, alumbrado público, mejoramiento de calles y adopción de arbolitos

Por último, destacó el asesoramiento por parte de la Dirección de Catastro para orientar y aclarar dudas sobre el pago del impuesto predial.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!