Connect with us

El Paso de los Grillos

ASESINAN A OTRO PERIODISTA EN MÉXICO

Published

on

 

El director del portal Monitor Michoacán, Armando Linares López, fue asesinado hoy a balazos en el municipio de Zitácuaro, después de que hace pocas semanas hubiera denunciado amenazas en su contra y que su compañero reportero, Roberto Toledo, fuera también víctima de un homicidio.

La Fiscalía de Michoacán indicó que los hechos se dieron en un domicilio particular de la colonia Carabanchel y que el cuerpo del reportero presentó heridas producidas por el disparo de un arma de fuego.

En las primeras 11 semanas de 2022 se han registrado nueve ataques letales en contra de comunicadores y periodistas en México.

Durante la administración actual del presidente Andrés Manuel López Obrador suman 31 homicidios de miembros del gremio, según los datos más recientes de la organización Artículo 19.

Los nueve periodistas que han sido víctimas de homicidio en lo que va del año son:

–José Luis Gamboa Arenas: Veracruz, Veracruz, 10 de enero

–Margarito Martínez Esquivel: Tijuana, Baja California, 17 de enero

–Lourdes Maldonado: Tijuana, Baja California, 23 de enero

–Roberto Toledo: Zitácuaro, Michoacán, 31 de enero

–Marco Ernesto Islas Flores (retirado): Tijuana, Baja California, 6 de febrero

–Heber López: Salina Cruz, Oaxaca, 10 de febrero

–Jorge Luis Camero: Empalme, Sonora, 25 de febrero

–Juan Carlos Muñiz: Fresnillo, Zacatecas, 4 de marzo

“¡No queremos condolencias gubernamentales!, no nos interesa la solidaridad de redes sociales provenientes de autoridades o representantes populares, ¡ahórrenselas! Les exigimos asuman sus responsabilidades y dejen de usarnos como carne de cañón para sus disputas políticas”, exclamaron los colegas en Michoacán en una carta enviada a los gobiernos federal y estatal.

A continuación reproducimos el texto íntegro, tras ser eliminado de manera violenta el noveno comunicador en el país este 2022:

 

A la opinión pública

A Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

A Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República

A Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán

A Adrián López Solís, Fiscal General del Estado de Michoacán

 

Periodistas que desempeñamos nuestra labor en Michoacán nos encontramos nuevamente de luto. Este martes el compañero Armando Linares López, director de Monitor Michoacán, fue asesinado en su hogar en Zitácuaro, frente a sus hijos.

Armando denunció públicamente en diferentes momentos amenazas en su contra y de personal de Monitor Michoacán. El 31 de enero de 2022, Roberto Toledo Barrera, que laboraba en Monitor fue también cobardemente asesinado.

Tras el asesinato de Roberto fuimos testigos de la actuación institucional del Gobierno Federal y el Estatal para desestimar las amenazas contra los compañeros de Monitor Michoacán, la puesta en duda de su labor y –una vez más- la determinación de sepultar toda posible relación de su actividad periodística con los hechos.

Las llamadas de alerta y auxilio de Armando no fueron escuchadas, las autoridades fueron omisas al no proveerle de los mecanismos de protección necesarios para velar por su integridad. Ahora está muerto.

La rabia, imponencia e indignación no encuentran ya palabras frente a los homicidios de periodistas que se acumulan en México y Michoacán, esto frente a la indolencia del Estado Mexicano que opta por voltear el rostro y generar cortinas de humo para no asumir su responsabilidad en lo que es una realidad lacerante en nuestro país: la cotidianidad de los asesinatos y violaciones de derechos a periodistas y la permisibilidad gubernamental frente a ello.

¡No queremos condolencias gubernamentales!, no nos interesa la solidaridad de redes sociales provenientes de autoridades o representantes populares, ¡ahórrenselas!, les exigimos asuman sus responsabilidades y dejen de usarnos como carne de cañón para sus disputas políticas.

Armando está muerto, como lo están en Michoacán Jaime Arturo Olvera Bravo, Gerardo Israel García Pimentel, Miguel Ángel Villagómez Valle, Martín Javier Miranda Avilés, Hugo Alfredo Olivera Cartas, Rosa María Ríos Campos, Salvador Adame Pardo, Fidel Ávila Gómez, Luis Eduardo Ochoa Aguilar, Abraham Mendoza Mendoza y Roberto Toledo Barrera.

La voz de Armando ha sido silenciada como se hizo al desaparecer a José Antonio García Apac, Cristian Axel López Cruz, Juan Pablo Solís, Mauricio Estrada Zamora, Rafael Pérez, María Esther Aguilar Cansimbe y Ramón Ángeles Zalpa, todos ellos en Michoacán.

Compartimos con profunda tristeza el dolor que hoy sufre la familia de Armando y sus seres queridos.

Manifestamos nuestra plena solidaridad a los compañeros que laboran en el municipio de Zitácuaro, que como los periodistas en cada región del estado de Michoacán se juegan la vida por ejercer día a día esta noble profesión.

Por todo ello:

-Demandamos a las autoridades la no revictimización del compañero Armando Linares López.

-Al presidente Andrés Manuel López Obrador, le exigimos tomar con toda la seriedad debida los asesinatos, agresiones y violaciones de derechos de periodistas y trabajadores de medios de comunicación en México; dejar de usarnos políticamente; instruir a su Gobierno a que instrumente las acciones necesarias, inmediatas y eficaces para atender los casos de los periodistas asesinados, desaparecidos y violentados en el país, con el debido acompañamiento a sus familias.

-Al Fiscal General de la Republica, Alejandro Gertz Manero, demandamos instruya a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), para una coordinación puntual con la Fiscalía General del Estado de Michoacán en las investigaciones por el homicidio del compañero Armando Linares López, y en su caso determine la atracción del caso y presente a la brevedad un informe sobre los avances en las pesquisas. Le demandamos ¡no más impunidad en los casos de periodistas asesinados, desaparecidos o agredidos!

 

-Al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, exigimos instrumentar acciones de acompañamiento y apoyo a la familia del compañero Armando Linares López; una revisión puntual del Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos para que deje de ser un elefante blanco; y mandatar la capacitación de quienes laboran su gobierno en el pleno respeto a los derechos humanos de periodistas.

 

-Al Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, exigimos una investigación puntual e inmediata de los hechos por los que perdió la vida Armando Linares López, establecer como una de las líneas de investigación su trabajo periodístico, emitir a la brevedad un informe con los avances de las investigaciones, y un pronto esclarecimiento de los hechos para que no haya impunidad.

 

-Exigimos el cese a los homicidios y agresiones contra periodistas en Michoacán y México.

 

Colectivo

#NiUnoMás Michoacán

15 de marzo de 2022

 

#NiUnoMás

#NiSilencioNiOlvido

#NoSeMataLaVerdad

#PeriodismoEnRiesgo

#SinMasPeriodistasEnSusListas

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!