Connect with us

El Paso de los Grillos

ASESINAN A OTRO PERIODISTA EN MÉXICO

Published

on

 

El director del portal Monitor Michoacán, Armando Linares López, fue asesinado hoy a balazos en el municipio de Zitácuaro, después de que hace pocas semanas hubiera denunciado amenazas en su contra y que su compañero reportero, Roberto Toledo, fuera también víctima de un homicidio.

La Fiscalía de Michoacán indicó que los hechos se dieron en un domicilio particular de la colonia Carabanchel y que el cuerpo del reportero presentó heridas producidas por el disparo de un arma de fuego.

En las primeras 11 semanas de 2022 se han registrado nueve ataques letales en contra de comunicadores y periodistas en México.

Durante la administración actual del presidente Andrés Manuel López Obrador suman 31 homicidios de miembros del gremio, según los datos más recientes de la organización Artículo 19.

Los nueve periodistas que han sido víctimas de homicidio en lo que va del año son:

–José Luis Gamboa Arenas: Veracruz, Veracruz, 10 de enero

–Margarito Martínez Esquivel: Tijuana, Baja California, 17 de enero

–Lourdes Maldonado: Tijuana, Baja California, 23 de enero

–Roberto Toledo: Zitácuaro, Michoacán, 31 de enero

–Marco Ernesto Islas Flores (retirado): Tijuana, Baja California, 6 de febrero

–Heber López: Salina Cruz, Oaxaca, 10 de febrero

–Jorge Luis Camero: Empalme, Sonora, 25 de febrero

–Juan Carlos Muñiz: Fresnillo, Zacatecas, 4 de marzo

“¡No queremos condolencias gubernamentales!, no nos interesa la solidaridad de redes sociales provenientes de autoridades o representantes populares, ¡ahórrenselas! Les exigimos asuman sus responsabilidades y dejen de usarnos como carne de cañón para sus disputas políticas”, exclamaron los colegas en Michoacán en una carta enviada a los gobiernos federal y estatal.

A continuación reproducimos el texto íntegro, tras ser eliminado de manera violenta el noveno comunicador en el país este 2022:

 

A la opinión pública

A Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

A Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República

A Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán

A Adrián López Solís, Fiscal General del Estado de Michoacán

 

Periodistas que desempeñamos nuestra labor en Michoacán nos encontramos nuevamente de luto. Este martes el compañero Armando Linares López, director de Monitor Michoacán, fue asesinado en su hogar en Zitácuaro, frente a sus hijos.

Armando denunció públicamente en diferentes momentos amenazas en su contra y de personal de Monitor Michoacán. El 31 de enero de 2022, Roberto Toledo Barrera, que laboraba en Monitor fue también cobardemente asesinado.

Tras el asesinato de Roberto fuimos testigos de la actuación institucional del Gobierno Federal y el Estatal para desestimar las amenazas contra los compañeros de Monitor Michoacán, la puesta en duda de su labor y –una vez más- la determinación de sepultar toda posible relación de su actividad periodística con los hechos.

Las llamadas de alerta y auxilio de Armando no fueron escuchadas, las autoridades fueron omisas al no proveerle de los mecanismos de protección necesarios para velar por su integridad. Ahora está muerto.

La rabia, imponencia e indignación no encuentran ya palabras frente a los homicidios de periodistas que se acumulan en México y Michoacán, esto frente a la indolencia del Estado Mexicano que opta por voltear el rostro y generar cortinas de humo para no asumir su responsabilidad en lo que es una realidad lacerante en nuestro país: la cotidianidad de los asesinatos y violaciones de derechos a periodistas y la permisibilidad gubernamental frente a ello.

¡No queremos condolencias gubernamentales!, no nos interesa la solidaridad de redes sociales provenientes de autoridades o representantes populares, ¡ahórrenselas!, les exigimos asuman sus responsabilidades y dejen de usarnos como carne de cañón para sus disputas políticas.

Armando está muerto, como lo están en Michoacán Jaime Arturo Olvera Bravo, Gerardo Israel García Pimentel, Miguel Ángel Villagómez Valle, Martín Javier Miranda Avilés, Hugo Alfredo Olivera Cartas, Rosa María Ríos Campos, Salvador Adame Pardo, Fidel Ávila Gómez, Luis Eduardo Ochoa Aguilar, Abraham Mendoza Mendoza y Roberto Toledo Barrera.

La voz de Armando ha sido silenciada como se hizo al desaparecer a José Antonio García Apac, Cristian Axel López Cruz, Juan Pablo Solís, Mauricio Estrada Zamora, Rafael Pérez, María Esther Aguilar Cansimbe y Ramón Ángeles Zalpa, todos ellos en Michoacán.

Compartimos con profunda tristeza el dolor que hoy sufre la familia de Armando y sus seres queridos.

Manifestamos nuestra plena solidaridad a los compañeros que laboran en el municipio de Zitácuaro, que como los periodistas en cada región del estado de Michoacán se juegan la vida por ejercer día a día esta noble profesión.

Por todo ello:

-Demandamos a las autoridades la no revictimización del compañero Armando Linares López.

-Al presidente Andrés Manuel López Obrador, le exigimos tomar con toda la seriedad debida los asesinatos, agresiones y violaciones de derechos de periodistas y trabajadores de medios de comunicación en México; dejar de usarnos políticamente; instruir a su Gobierno a que instrumente las acciones necesarias, inmediatas y eficaces para atender los casos de los periodistas asesinados, desaparecidos y violentados en el país, con el debido acompañamiento a sus familias.

-Al Fiscal General de la Republica, Alejandro Gertz Manero, demandamos instruya a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), para una coordinación puntual con la Fiscalía General del Estado de Michoacán en las investigaciones por el homicidio del compañero Armando Linares López, y en su caso determine la atracción del caso y presente a la brevedad un informe sobre los avances en las pesquisas. Le demandamos ¡no más impunidad en los casos de periodistas asesinados, desaparecidos o agredidos!

 

-Al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, exigimos instrumentar acciones de acompañamiento y apoyo a la familia del compañero Armando Linares López; una revisión puntual del Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos para que deje de ser un elefante blanco; y mandatar la capacitación de quienes laboran su gobierno en el pleno respeto a los derechos humanos de periodistas.

 

-Al Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, exigimos una investigación puntual e inmediata de los hechos por los que perdió la vida Armando Linares López, establecer como una de las líneas de investigación su trabajo periodístico, emitir a la brevedad un informe con los avances de las investigaciones, y un pronto esclarecimiento de los hechos para que no haya impunidad.

 

-Exigimos el cese a los homicidios y agresiones contra periodistas en Michoacán y México.

 

Colectivo

#NiUnoMás Michoacán

15 de marzo de 2022

 

#NiUnoMás

#NiSilencioNiOlvido

#NoSeMataLaVerdad

#PeriodismoEnRiesgo

#SinMasPeriodistasEnSusListas

El Paso de los Grillos

ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.

Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.

“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.

El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.

A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.

Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.

“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.

También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.

Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.

“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON 120 MILLONES DE PESOS

Published

on

Con una inversión conjunta de 120 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa «Herramientas e Insumos para el Bienestar».

Este tiene el objetivo de fortalecer al campo yucateco, con la entrega de 230 mil productos a nueve mil productores.

En la Unión Ganadera Regional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3,900 herramientas a 257 beneficiarios, con una inversión conjunta de tres millones de pesos.

“Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores”, afirmó.

Después, en la sede de la Ugroy, en Tizimín, entregó apoyos por ocho millones de pesos a 532 personas productoras.

En este contexto, Díaz Mena firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua para agilizar trámites de concesión de aguas nacionales y facilitar el acceso a apoyos, a través de cinco ventanillas permanentes instaladas por la Seder.

José Luis Acosta Rodríguez, titular de la Cuenca Península de Yucatán de Conagua, destacó que, con esta colaboración, ya no será necesario acudir a Mérida para estos trámites.

“Esa es la diferencia de contar con un Gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al Gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, expresó el Mandatario.

Asimismo, indicó que su administración busca que la figura del productor sea “sinónimo de bienestar” y que el campo se convierta en motor de desarrollo para las nuevas generaciones.

En apoyo a la UGRY, el Gobierno ha invertido 11.5 millones de pesos, incluyendo la limpieza de 3,000 hectáreas de potreros y la adquisición de 850 toneladas de alimento para la temporada de sequía.

Para la Ugroy, se han canalizado más de 34 millones de pesos para maquinaria agrícola, 2,830 toneladas de forraje y limpieza de 7,000 hectáreas.

Por último, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder; explicó que los beneficiarios eligen sus herramientas de un catálogo con más de 60 productos y cubren el 50% del costo, mientras el Gobierno subsidia la otra mitad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA ALCALDESA OPERATIVO “CALLE POR CALLE”

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó hoy el operativo “Calle por Calle”, en el poniente de la ciudad de Mérida.

«Estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras», afirmó.

Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la Alcaldesa destacó que su administración ha atendido más de 218 mil baches en la ciudad.

«Es una acción diaria y no vamos a parar hasta llegar a todas las calles de la ciudad», aseveró. «Hoy supervisamos la repavimentación de importantes tramos de calles en seis colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, estas obras están modernizando las vialidades de la ciudad, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes”, recalcó.

Las obras de repavimentación se realizan en la calle 32, por avenida Alfredo Barrera Vásquez y 43, donde se han intervenido 591.30 metros lineales. La inversión, en este punto, asciende a 2 millones 592 mil 415.76 pesos.

A la par, también se están realizando labores en la calle 7, por 42 y 54 (ambos carriles), en Residencial Pensiones; calle 36, por 1-A Diag. y 7 (ambos carriles), en Pensiones; calle 42, por Av.  Alfredo Barrera Vásquez y 21, en San Damián.

De igual forma, en la calle 115, por 43-A y 42 (ambos carriles), y calle 36, por 42-Diag y 117 (ambos carriles), Francisco Villa Poniente; y la calle 21 Diag., por 25 y 37, en Residencial del Norte.

También, se están construyendo 74 pozos colectores. La inversión total es de 28 millones 645 mil 304.80 pesos.

“Con estas acciones, alcanzamos el 84 por ciento de la meta anual en este rubro. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”, acotó Cecilia.

Asimismo, Patrón Laviada comentó que se ha repavimentado más de 78 kilómetros de calles y se han tapado más de 218 mil baches en 320 colonias/fraccionamientos y 34 comisarías.

También, puntualizó que se ha adquirido nuevo equipo y maquinaria, para optimizar los trabajos y el servicio en las dependencias municipales de Obras Públicas y Servicios Públicos.

“Nuestro compromiso es claro, mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la ciudad, para que todas y todos los meridanos tengamos la ciudad que nos merecemos, por eso en la pasada sesión de cabildo, aprobamos licitaciones para obras de repavimentación y construcción de pozos, eso nos permite mejorar la infraestructura vial de manera integral por toda nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!