El Paso de los Grillos
APRUEBAN NUEVA LEY DEL ISSTEY, ENTRE PANISTAS Y SUS ALIADOS
Published
3 años agoon

En el Quinto Período Extraordinario de Sesiones, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por mayoría, con el voto en contra de Morena, PRD, Movimiento Ciudadano y PRI, la iniciativa de Ley del ISSTEY, la cual se construyó a través de la comisión especializada con la opinión de trabajadores, pensionados, jubilados, sindicatos y aportaciones de todas las bancadas.
Luego de casi 40 años, la reforma a la Ley del ISSTEY permitirá garantizar las pensiones actuales y futuras de los trabajadores a fin de no poner en riesgo las finanzas del Estado, fijando acciones determinantes y encaminadas a conseguir un equilibrio entre los aspectos financieros, económicos y sociales, los cuales permiten una viabilidad financiera al sistema de pensiones actual y asegura las futuras pensiones de los trabajadores del estado.
Es importante señalar que esta nueva propuesta no afecta a las y los jubilados que hoy gozan de una pensión del ISSTEY. Todos los jubilados y pensionados actuales seguirán cobrando su pensión como hasta la fecha. De igual forma es importante señalar que todo el personal activo con derechos adquiridos no tendrá afectación alguna con la nueva legislación.
La iniciativa de Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado está compuesta por 137 artículos, los cuales se distribuyen en 9 capítulos: Disposiciones Generales, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado; Cuotas, aportaciones y patrimonio del Instituto; Prestaciones, Seguro de Servicio Médico, Prestaciones Sociales, Préstamos a plazos hipotecarios, Pensiones y Revisión de pensiones.
El diputado Crescencio Gutiérrez González (NA), aseguró que luego de muchas sesiones y reuniones de trabajo realizadas en el seno de la comisión especial creada para atender la situación financiera del Instituto, hoy se presenta una oportunidad histórica para aprobar un producto legislativo que cambiará la situación financiera, el sistema de pensiones y sobre todo garantizar el justo derecho de acceder a una pensión o jubilación.
En su turno, el diputado del PAN Erik Rihani González, destacó que esta Ley está orientada en darle solidez al ISSTEY y dar certeza a las y los trabajadores jubilados y pensionados, así como refrendar las responsabilidades del gobierno para con ellos. Con esto, continuó, se dan las herramientas legales para que administrativamente puedan generarse los cambios en beneficio de los trabajadores.
En contra, los diputados del PRI, Gaspar Quintal Parra y del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, señalaron que el dictamen carece de claridad en la forma de calcular las pensiones, pues no se toman en consideración la pluralidad que hay entre los ingresos actuales, así como es de cuestionarse si las medidas toman en cuenta los intereses de los trabajadores o si se parte nada más de lo que los expertos quieren hacer con el Instituto.
En ese sentido, los diputados de Morena, Rafael Echazarreta Torres, Jazmín Villanueva Moo y Rubí Be Chan, calificaron como una ofensa el dictamen, pues hace caso omiso a la problemática social que se vive. “Pedimos una serie de cosas y creímos que había voluntad política, y tomaron algunas de las ideas, pero las ideas no hacen la Ley, los proyectos son los que hacen la Ley para generar políticas públicas”, coincidieron.
En otro orden de ideas, se llevó a cabo la declaratoria correspondiente a la modificación en la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de violencia de género y deudores, tema del cual a la fecha se ha recibido 97 actas de cabildo en las que se hace constar la aprobación de la reforma, lo cual será enviado al Gobierno del Estado para los efectos correspondientes.
Como se informó, en mayo se aprobó por unanimidad las reformas a la Constitución Política del Estado en materia de violencia de género y deudores alimentarios, es decir, impedir que quienes tengan antecedentes como agresores por violencia familiar, sexual, violencia en contra de las mujeres en cualquiera de sus modalidades o por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, puedan ingresar al servicio público en cualquiera de los tres órdenes de gobierno y/o pertenezcan en él.
Asimismo, la declaratoria correspondiente a la aprobación de la minuta de decreto expedida con fecha de 20 de abril, la cual contiene la modificación a la Constitución Política del Estado en materia de Inclusión del Derecho a la Ciudad. Se informó que a la fecha se han recibido 48 actas de cabildo en las que se hace constar la aprobación de la reforma.
Designación y toma de compromiso de magistrada y magistrado
Durante la sesión, se llevó a cabo la votación, designación y toma de compromiso de un magistrado y una magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán. En la lectura del dictamen, se dio a conocer que las ternas de candidatos presentadas por el Ejecutivo Estatal cuentan con los requisitos para ocupar el cargo, esto luego de que los aspirantes expusieron durante las reuniones de trabajo programadas, los motivos por los cuales deberían ser electos.
Con 17 votos a favor, se designó a Paloma de la Paz Angulo Suárez como magistrada y, con 18 votos a César Enrique Ferreyro Rosado. Posteriormente, los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso acompañaron a los candidatos electos para realizar la toma de compromiso.
Como parte de los asuntos en cartera, se aprobó por unanimidad las propuestas de acuerdo en donde se establecen los criterios de evaluación y la metodología a seguir para dictaminar lo conducente respecto del titular del Órgano de Control Interno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y del titular del Órgano de Control Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, presentadas por la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción.
Por último, se dio por concluido el Quinto Período Extraordinario de Sesiones.
You may like
El Paso de los Grillos
SUPERVISAN AVANCES DE CONSERVACIÓN DEL PERIFÉRICO
Published
2 horas agoon
10 julio, 2025
La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) realiza trabajos de conservación en 6.58 kilómetros del Periférico de Mérida.
El objetivo de estos es reforzar la seguridad de esta vía, por la que transitan más de 757 mil personas cada día.
Como parte del mantenimiento permanente, la titular de la SIB, Alaine López Briceño, y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano; supervisaron las labores
“El Periférico de Mérida es una vía prioritaria que conecta a miles de personas todos los días. Estamos trabajando para que sea más segura, más eficiente y más digna para todas y todos”, declaró López Briceño.
Las obras incluyen renivelación con concreto asfáltico en caliente, de hasta cuatro centímetros de espesor; fresado del pavimento dañado, a una profundidad de ocho centímetros; y aplicación de carpeta nueva en caliente.
Además, se efectúa riego tapón, con emulsión asfáltica de rompimiento; señalamiento horizontal con pintura, para delimitar carriles; y colocación de vialetas reflejantes, para mayor visibilidad nocturna.
Por su parte, Pérez Medrano detalló que estas acciones forman parte del Plan Integral de Conservación del Incay y se realizan durante las noches, para evitar afectaciones al tránsito vehicular.
Con estas acciones, el Gobierno Estatal busca reafirmar su compromiso con una infraestructura vial moderna, segura y eficiente para la población.
El Paso de los Grillos
SUPERAN METAS DE ATENCIÓN DE BACHES EN LA CIUDAD
Published
2 horas agoon
10 julio, 2025
“Reparamos más de 224 mil baches en 320 colonias en atención de más de 20 mil reportes”, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, al destacar los avances del Ayuntamiento en infraestructura vial.
Durante una supervisión en el fraccionamiento Francisco de Montejo, acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; la Presidenta Municipal declaró:
“Con estas acciones, estamos por alcanzar el 81 por ciento de la meta anual de calles. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”.
Asimismo, Cecilia detalló que se han repavimentado y construido más de 81 kilómetros de calles en Mérida.
En Francisco de Montejo, se construyen 45 pozos colectores y se intervinieron cuatro tramos, entre ellos, la calle 61, por 50, hasta la 56; con 6 mil 941.21 m² de repavimentación.
También, se trabaja en las calles 50, por 41, hasta el periférico; 53-A, por 56, hasta la 60; y 53 por 56, hasta la 60; sumando 27 mil 976.92 m². La inversión total supera los 13 millones 778 mil pesos.
“Trabajamos de manera incansable 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, expresó Patrón Laviada
Para fortalecer estas labores, la administración municipal adquirió 15 nuevos equipos, para Obras Públicas; y 20 maquinarias, más para Servicios Públicos.
“Somos una gran comunidad, y por eso pedimos nos ayuden con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos”, aseveró la Alcaldesa.
Los reportes pueden hacerse en Ayuntatel (99924 40000 y 070), a través de redes sociales o en el sitio web: merida.gob.mx
El Paso de los Grillos
LLAMA GOBERNADOR A RESPETAR EL EJERCICIO PERIODÍSTICO
Published
23 horas agoon
9 julio, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un llamado a las autoridades y servidores públicos del Estado, para garantizar el respeto al ejercicio periodístico y la libertad de expresión.
Durante su conferencia matutina mensual, reiteró su postura de cero tolerancias hacia agresiones contra comunicadores, recordando:
“Estoy en contra de cualquier forma de violencia hacia periodistas. En este gobierno somos respetuosos del trabajo de todas y todos ustedes”.
Asimismo, reafirmó su compromiso con el diálogo abierto, incluso ante la crítica, destacando:
“Por eso estamos aquí, en una conferencia abierta, respondiendo sus preguntas, como muestra del respeto y la apertura que impulsamos desde el Gobierno del Renacimiento Maya”.
Díaz Mena, dirigiéndose al servicio público, señaló:
“Hago un llamado a todas y todos los servidores públicos de Yucatán: presidentes municipales, funcionarios del Gobierno del Estado, legisladores y representantes del Poder Judicial, para que respeten el trabajo periodístico y el derecho que tienen las y los periodistas de ejercer su labor con libertad”.
Al referirse a un caso reciente, con el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, y el periodista Israel Cárdenas; ‘Huacho’ respaldó al comunicador.
“A nuestro compañero Israel, a quien conozco bien, lo reconozco como un periodista incisivo, crítico, no fácil, pero siempre transparente. Expreso mi solidaridad y total respeto contigo, Israel”, aseveró el Mandatario.
El Gobernador finalizó su intervención con un llamado a la ética y al respeto desde la función pública.
“Si se confirma que hubo un exceso en perjuicio de tu libertad de expresión por parte del alcalde, lo invitaría a rectificar. En la Cuarta Transformación nos debemos a un ideario que respeta las libertades, pero, sobre todo, que nos obliga a actuar con ética y responsabilidad en el cargo que ocupamos”, puntualizó.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA