El Paso de los Grillos
APRUEBAN NUEVA LEY DEL ISSTEY, ENTRE PANISTAS Y SUS ALIADOS
Published
3 años agoon

En el Quinto Período Extraordinario de Sesiones, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por mayoría, con el voto en contra de Morena, PRD, Movimiento Ciudadano y PRI, la iniciativa de Ley del ISSTEY, la cual se construyó a través de la comisión especializada con la opinión de trabajadores, pensionados, jubilados, sindicatos y aportaciones de todas las bancadas.
Luego de casi 40 años, la reforma a la Ley del ISSTEY permitirá garantizar las pensiones actuales y futuras de los trabajadores a fin de no poner en riesgo las finanzas del Estado, fijando acciones determinantes y encaminadas a conseguir un equilibrio entre los aspectos financieros, económicos y sociales, los cuales permiten una viabilidad financiera al sistema de pensiones actual y asegura las futuras pensiones de los trabajadores del estado.

Es importante señalar que esta nueva propuesta no afecta a las y los jubilados que hoy gozan de una pensión del ISSTEY. Todos los jubilados y pensionados actuales seguirán cobrando su pensión como hasta la fecha. De igual forma es importante señalar que todo el personal activo con derechos adquiridos no tendrá afectación alguna con la nueva legislación.
La iniciativa de Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado está compuesta por 137 artículos, los cuales se distribuyen en 9 capítulos: Disposiciones Generales, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado; Cuotas, aportaciones y patrimonio del Instituto; Prestaciones, Seguro de Servicio Médico, Prestaciones Sociales, Préstamos a plazos hipotecarios, Pensiones y Revisión de pensiones.

El diputado Crescencio Gutiérrez González (NA), aseguró que luego de muchas sesiones y reuniones de trabajo realizadas en el seno de la comisión especial creada para atender la situación financiera del Instituto, hoy se presenta una oportunidad histórica para aprobar un producto legislativo que cambiará la situación financiera, el sistema de pensiones y sobre todo garantizar el justo derecho de acceder a una pensión o jubilación.
En su turno, el diputado del PAN Erik Rihani González, destacó que esta Ley está orientada en darle solidez al ISSTEY y dar certeza a las y los trabajadores jubilados y pensionados, así como refrendar las responsabilidades del gobierno para con ellos. Con esto, continuó, se dan las herramientas legales para que administrativamente puedan generarse los cambios en beneficio de los trabajadores.

En contra, los diputados del PRI, Gaspar Quintal Parra y del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, señalaron que el dictamen carece de claridad en la forma de calcular las pensiones, pues no se toman en consideración la pluralidad que hay entre los ingresos actuales, así como es de cuestionarse si las medidas toman en cuenta los intereses de los trabajadores o si se parte nada más de lo que los expertos quieren hacer con el Instituto.
En ese sentido, los diputados de Morena, Rafael Echazarreta Torres, Jazmín Villanueva Moo y Rubí Be Chan, calificaron como una ofensa el dictamen, pues hace caso omiso a la problemática social que se vive. “Pedimos una serie de cosas y creímos que había voluntad política, y tomaron algunas de las ideas, pero las ideas no hacen la Ley, los proyectos son los que hacen la Ley para generar políticas públicas”, coincidieron.
En otro orden de ideas, se llevó a cabo la declaratoria correspondiente a la modificación en la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de violencia de género y deudores, tema del cual a la fecha se ha recibido 97 actas de cabildo en las que se hace constar la aprobación de la reforma, lo cual será enviado al Gobierno del Estado para los efectos correspondientes.
Como se informó, en mayo se aprobó por unanimidad las reformas a la Constitución Política del Estado en materia de violencia de género y deudores alimentarios, es decir, impedir que quienes tengan antecedentes como agresores por violencia familiar, sexual, violencia en contra de las mujeres en cualquiera de sus modalidades o por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, puedan ingresar al servicio público en cualquiera de los tres órdenes de gobierno y/o pertenezcan en él.
Asimismo, la declaratoria correspondiente a la aprobación de la minuta de decreto expedida con fecha de 20 de abril, la cual contiene la modificación a la Constitución Política del Estado en materia de Inclusión del Derecho a la Ciudad. Se informó que a la fecha se han recibido 48 actas de cabildo en las que se hace constar la aprobación de la reforma.
Designación y toma de compromiso de magistrada y magistrado

Durante la sesión, se llevó a cabo la votación, designación y toma de compromiso de un magistrado y una magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán. En la lectura del dictamen, se dio a conocer que las ternas de candidatos presentadas por el Ejecutivo Estatal cuentan con los requisitos para ocupar el cargo, esto luego de que los aspirantes expusieron durante las reuniones de trabajo programadas, los motivos por los cuales deberían ser electos.
Con 17 votos a favor, se designó a Paloma de la Paz Angulo Suárez como magistrada y, con 18 votos a César Enrique Ferreyro Rosado. Posteriormente, los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso acompañaron a los candidatos electos para realizar la toma de compromiso.
Como parte de los asuntos en cartera, se aprobó por unanimidad las propuestas de acuerdo en donde se establecen los criterios de evaluación y la metodología a seguir para dictaminar lo conducente respecto del titular del Órgano de Control Interno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y del titular del Órgano de Control Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, presentadas por la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción.
Por último, se dio por concluido el Quinto Período Extraordinario de Sesiones.
You may like
El Paso de los Grillos
INAUGURAN SEGUNDA LUDOTECA MUNICIPAL
Published
21 mins agoon
15 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida inauguró ayer la segunda Ludoteca Municipal, “El Mundo de los Libros”; un espacio recreativo y educativo destinado a niñas, niños y adolescentes del fraccionamiento Polígono 108 Itzimná.
“Desde que comenzamos a cuidar de Mérida, nos comprometimos a mejorar también el bienestar de su gente trabajando por una ciudad más justa y equitativa y de esta manera crear un entorno más próspero y seguro para nuestras infancias y adolescencias”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante el evento.

El espacio cuenta con cuatro estaciones temáticas: ‘Arte’, ‘Lectura’, ‘Ciencia y Tecnología’, y ‘Juegos y Construcción’; enfocadas en estimular diversas habilidades.
Además, ofrecerá un Taller de Expresión Artística para personas desde los 8 años sin límite de edad. Funcionará de lunes a viernes, de 12:00 p.m. a 7:00 p.m.
La Alcaldesa señaló que esta iniciativa se vincula con proyectos educativos municipales alineados a la Red Global de Ciudades de Aprendizaje de la UNESCO; como Mérida Campus Digital, Refuerza y los Centros Emprende.
Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que el espacio había cerrado durante la pandemia, pero fue rehabilitado gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y vecinos de la zona.
Asimismo, durante la jornada se anunció que el grupo de Vecinos Vigilantes de “La Biblioteca” obtuvo el primer lugar en el concurso municipal de frentes limpios.
Además, se renovó la iluminación del parque con tecnología LED y se restauró la pintura de la cancha deportiva.

La celebración incluyó actividades de la “Divertiferia”, organizada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.
De igual forma, la primera ludoteca municipal, “La Magia de los Libros”, se ubica en la colonia Emiliano Zapata Sur y atiende a niñas y niños de 6 a 12 años.
El Gobierno del Estado ejecutará este año más de tres mil millones de pesos en obras públicas, con el fin de impulsar el desarrollo integral y equitativo en Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que su administración ha priorizado llevar la obra pública a colonias de Mérida, municipios y comisarías.
“Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, afirmó.
Durante su conferencia matutina, anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya.
Estos serán espacios comunitarios orientados a fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y ampliar oportunidades.
Adelantó que el proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, inspirado en el modelo aplicado en la Ciudad de México.
En estos, la población podrá participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas; además de aprender oficios, usar tecnología y estudiar en línea.

Díaz Mena recordó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se rehabilitan calles en diversas colonias de la capital.
Asimismo, se informó sobre la rehabilitación de carreteras, como los tramos Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul; y la apertura de caminos saca cosecha, para apoyar al campo y mejorar las condiciones de las familias productoras.
En materia educativa, el Gobernador indicó que se destinarán más de 43 millones de pesos para la construcción de comedores escolares.
También se canalizan más de 500 millones de pesos a fin de mejorar escuelas de todos los niveles, mediante obras como aulas, baños y domos.
Asimismo, este año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el propósito de acercar la educación superior a más jóvenes del Estado.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, reiteró que en 2025 se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública.
Lo anterior, en los sectores social, carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.
El Paso de los Grillos
SUPERVISAN REPAVIMENTACIÓN DE NORTE Y SUR
Published
2 días agoon
13 noviembre, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de repavimentación, para mejorar las condiciones de las vialidades en zonas del sur y norte de la ciudad.
“Nuestro estilo de gobernar, se ve y se siente todos los días, estamos en todas partes mejorando la vialidad de nuestra ciudad. Por ello intensificamos nuestras labores en calles y avenidas, bacheando y repavimentando, especialmente en las colonias y comisarías del sur y las que requieren intervención urgente”, señaló durante el recorrido.
Inició en la comisaría Santa Gertrudis Copó, donde se intervienen cuatro tramos de calles que suman 1,155.75 metros lineales con una inversión de 4 millones 791 mil 147.87 pesos.

Estas obras permitirán ordenar el tránsito y habilitar un par vial de acceso y salida, en beneficio de estudiantes y habitantes.
Posteriormente, la Presidenta Municipal visitó la colonia Manuel Crescencio Rejón, donde se trabaja en tres tramos que suman 1,142.70 metros lineales, con una inversión de 2 millones 092 mil 856.63 pesos.
También, se realizan labores en El Roble Agrícola, donde se atienden tres calles por 509.5 metros lineales, con una inversión de 1 millón 978 mil 037.96 pesos.
Asimismo, en El Roble, con trabajos en 1,475.70 metros lineales y una inversión de 3 millones 011 mil 448.68 pesos.
Acompañada por el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, Cecilia destacó los avances logrados:
“Hoy vamos del norte hasta el sur, supervisando los trabajos de repavimentación desde la comisaría Santa Gertrudis Copó hasta la colonia Manuel Crescencio Rejón, atendiendo con justicia social a todo nuestro municipio, porque aquí todas y todos crecemos parejo”, expresó.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento reporta más de 100 kilómetros de calles repavimentadas, 328,696 baches reparados, 22 kilómetros de guarniciones, 35 kilómetros de banquetas y más de 38 mil luminarias LED instaladas en colonias y comisarías.

“Nosotros destinamos cada peso en obras y servicios que sirvan a la gente… de este modo avanzamos construyendo una Mérida más segura y mejor iluminada”, afirmó Patrón Laviada.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a reportar necesidades municipales al 070 o al (999) 924-4000. Está disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 9:30 p.m., sábados de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., y domingos y días festivos de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.
“Ustedes son nuestras mejores inspectoras e inspectores, con su ayuda atendemos las necesidades de cada colonia, de cada comisaría, y de cada rincón de nuestra chula Mérida» concluyó la Alcaldesa.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
