Connect with us

El Paso de los Grillos

AMENAZAN A POLICÍAS QUE DENUNCIARON “TERRORISMO SEXUAL”

Published

on

Agentes femeniles que denunciaron las prácticas de acoso sexual que viven diariamente en su centro laboral fueron amenazadas por el comandante Sergio Paredes Guerra “Pegaso” con ser demandadas por la vía legal.
Al mando policial no le gustó que exhibieran lo que acontece al interior del Sector Poniente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de que mujeres policías lanzaran un llamado de auxilio a autoridades superiores ante la violencia de género que ejercen contra ellas.
PRESIDIO publicó el martes pasado la situación que vive todos los días el personal femenil de la SSP, lo cual perciben como un “terrorismo sexual” por parte de sus superiores inmediatos, que las presionan para llegar a la cama a cambio de laborar tranquilas y conservar su trabajo.
Mencionaron que un ejemplo de ello es la actuación del coordinador Paredes Guerra, quien las humilla y presiona de manera física y emocional para que accedan a acostarse con él.
Indignado, el jueves temprano “Pegaso” formó a los agentes antes de salir a las calles y les dijo que “antes, no se sabía nada afuera, sólo nosotros sabíamos lo que pasaba aquí”, según se escucha de sus propias palabras en un material audiovisual en poder de PRESIDIO.

“Los policías antiguos, lo que sucedía, sólo nosotros lo sabíamos, ¡sólo nosotros lo sabíamos!, nadie más”, exclamó.
A las mujeres policías que lo acusaron de manera pública y ante sus superiores, el comandante “Pegaso” les aseguró que se vengará de ellas mediante demandas.
“Ni yo quiero problemas, ni quiero que tengan problemas ustedes”, dijo a los agentes a su cargo.
Parece que no les interesa mantener su trabajo, aquí ganan buen dinero, pero qué bien cuando cobran, les reprochó el coordinador del Sector Poniente a sus elementos que reunió en los patios frontales de la Base Poniente.
“Hay gente nueva acá que ya va a cumplir un año (en alusión a las afectadas), que cuando reciben un billetote, dicen: ah, esto sí es quince”, continuó.
Al finalizar el encuentro con “Pegaso”, las mujeres afectadas –cuyas edades oscilan entre los 22 y 27 años- dijeron que lamentaban tener que hacerlo público, pero era la única manera de que se enteren “arriba”, luego de sus intentos infructuosos de denunciarlo de manera interna, como publicamos.
Agentes masculinos del mismo sector consultados por PRESIDIO coincidieron con sus compañeras y dijeron que cuando están en formación “Pegaso nos trata de pendejos, nos humilla, jamás nos ha dicho una sola palabra de aliento”.
Es ruin, déspota y hay un mal ambiente de trabajo, agregaron.
Por lo pronto, la responsable del Departamento de Asuntos Internos, Sulmy Sánchez Herrera, desde el miércoles pasado se ha dedicado a recabar firmas de agentes femeniles en un acta donde se establece que el comandante Paredes Guerra es una buena persona, que reciben un decoroso trato de él y que no tienen asunto qué reclamarle, según indicaron las mujeres.
Algunas se negaron a firmar el documento en dichos términos, pues no contiene las declaraciones que vertieron ante el órgano interno, donde exponían la situación que se vive en el Sector Poniente, como fue dado a conocer por PRESIDIO.
Dijeron que al acudir a la Base Poniente para recabar las firmas, Sánchez Herrera “se porta altanera, viene a gritarnos”, de modo que le recordaron que la investigación es contra “Pegaso”, no contra ellas.
Hasta el momento, dijeron, las entrevistas efectuadas por la licenciada para obtener testimonios favorables se basan principalmente en personal que goza de la confianza del comandante “Pegaso”.
El miércoles por la noche, alrededor de las 7, PRESIDIO acudió al cuartel del Sector Poniente, localizado en la calle 17-D por 34 del fraccionamiento Juan Pablo II, sección Cardenales, en momentos en que supuestamente se encontraba la licenciada Sánchez Herrera, para ofrecerle la oportunidad de conocer su versión.
Aunque en principio no se negó la presencia de la funcionaria en el lugar, luego el comandante encargado del cuartel, tras entrar y consultarlo, dijo que no estaba, “se retiró hace unas tres horas”.
Asimismo que no se podría atender el ofrecimiento de este medio y que la oficina de la licenciada está en el Complejo de Seguridad, donde se le puede localizar.
Cabe mencionar que a este medio no se le permite el acceso a dichas instalaciones en el Periférico en calidad de prensa, como publicamos en un vídeo en vivo el 23 de enero pasado, cuando un reportero que acudió a corroborar o desmentir un rumor fue amenazado con ser detenido cuando realizaba su labor afuera.
En la visita al cuartel el miércoles en la noche, la misma oportunidad de exponer su versión se ofreció al director del Sector Poniente, el comandante Mario Israel Prado, y al propio Paredes Guerra, quienes al parecer se encontraban en el lugar, según sus vehículos que se observaron en el patio trasero, pero también fue negado de manera amable por el encargado.
El representante de PRESIDIO dejó una tarjeta con los datos de contacto, pero hasta el momento, luego de tres días, no hubo comunicación.
Las mujeres policías externaron su deseo de volver a acudir ante la señora María Angélica Fernández de Saidén, la esposa del titular de la SSP, porque es la única que hasta el momento les ha demostrado su apoyo y compromiso con su causa como madres de familia.
Trascendió asimismo que el martes por la noche, el mismo día que fue dada a conocer de manera pública la situación de acoso que acontece al interior de la Policía Yucateca, hubo una reunión del titular de la SSP con todos los directores de los sectores.
A raíz de las publicaciones que han puesto a la corporación estatal en el ojo del huracán ante la opinión pública, el secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, según se reveló, pidió en esa junta una mayor prudencia en su actuar, tanto de los mandos como de los agentes, así como un mayor compromiso con la ciudadanía, que cada vez está más atenta de sus acciones.
Se quiso saber la opinión de la secretaria general de Gobierno de Mauricio Vila, María Fritz Sierra, a través de su oficina de Comunicación, así como qué cartas se están tomando en estos casos de acoso sexual, pero la funcionaria se negó y optó por el silencio.
Y en la oficina de Comunicación de la SSP existe un bloqueo permanente contra PRESIDIO, que no recibe ninguna información o comunicación de la corporación estatal.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.

Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.

Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.

“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.

El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.

“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín

Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.

Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.

Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INICIA PROGRAMA DE HUERTOS EN PATIOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “Huertos de Traspatio para el Bienestar” y la entrega de apoyos de “Mantenimiento de Praderas”, con una inversión total superior a 36 millones de pesos.

Durante el evento, Díaz Mena explicó que el proyecto permitirá que más de dos mil familias, de 25 municipios, establezcan huertos familiares.

Lo anterior, con una inversión de 21 millones de pesos, además de 1.7 millones en capacitación y acompañamiento técnico.

“Hoy arrancamos este programa, una iniciativa que llevará esperanza y sustento a más de 2 mil familias en 25 municipios, con una inversión de 21 millones de pesos destinada al establecimiento de huertos familiares. Este programa es una muestra clara del Renacimiento Maya que estamos construyendo. No se trata solamente de discursos, sino de hechos; significa devolverle al campo su fuerza, a las familias su autonomía alimentaria y a las comunidades rurales el respeto a su dignidad productiva”, afirmó el Mandatario.

Acompañado del Alcalde Wilver Roger Llanes Chan, Joaquín destacó que cada huerto, semilla y herramienta entregada representa un paso hacia un Yucatán más sustentable.

La estrategia busca que las familias produzcan los alimentos que consumen, reduzcan gastos y vendan excedentes en mercados locales.

Además, contarán con la asesoría de ingenieros agrónomos y estudiantes del Tecnológico de Conkal, mientras que el CICY aportará plántulas y asistencia técnica.

“Reconocemos al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que capacitará a las familias y a los becarios en buenas prácticas agroecológicas y en la producción de bioinsumos orgánicos. Su colaboración garantiza que este programa no solo sea productivo, sino también responsable con el medio ambiente”, señaló ‘Huacho’.

En Cansahcab, cien familias formarán parte de la primera etapa y recibirán paquetes con semillas, herramientas, tinacos, sistemas de riego y fertilizantes agroecológicos.

Asimismo, cada huerto estará cercado y contará con materiales suficientes para iniciar su producción.

“El traspatio ha sido, por generaciones, el corazón del hogar yucateco, el lugar donde crece la familia, se aprende el valor del trabajo y se fortalece la unión”, expresó el Gobernador.

En cuanto a “Mantenimiento de Praderas”, detalló que beneficiará a más de 1,400 productores de 48 municipios; con una inversión conjunta de 15 millones de pesos, aportada en partes iguales por el Gobierno del Estado y los productores.

“En Cansahcab también entregamos sistemas de riego solar, que permiten aprovechar la energía para irrigar los cultivos o mantener pasto verde durante todo el año. Son casi 4,000 hectáreas en todo Yucatán con sistemas de riego con paneles solares, con una inversión superior a 100 millones de pesos”, indicó.

En un momento de la jornada, Díaz Mena supervisó la Unidad Productiva “Mi Viejo San Juan”, donde constató la instalación de riego solar.

Además, anunció que el 14 de noviembre iniciará la ampliación y reconstrucción de la avenida Rubén Darío Herrera, invirtiendo 3.75 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que los jóvenes que acompañen a las familias recibirán becas de 4 mil pesos, a fin de garantizar el seguimiento técnico del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!