Connect with us

El Paso de los Grillos

ACTUALIZAN REGLAMENTO CONTRA CRUELDAD ANIMAL

Published

on

 

El Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la sociedad civil organizada trabaja para brindar mejores condiciones de vida a la fauna del Municipio, con reglamentos, programas y acciones que procuren el bienestar animal, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.

Para lograr este objetivo, el Presidente Municipal informó que el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna del Municipio de Mérida aprobó por unanimidad la propuesta de actualización del Reglamento Municipal de la Fauna, realizada con las observaciones derivadas de las cuatro mesas de trabajo integradas por distintas direcciones del Ayuntamiento de Mérida, colegios, asociaciones y representantes de la sociedad civil.

Además, añadió que, para enriquecer aún más este documento, se discutieron e integraron las propuestas recibidas en el “Foro de Bienestar Animal”, que se realizó en noviembre del año pasado.

“Como Municipio procuramos cuidar a los seres vivos que forman parte de nuestro entorno, por esa razón instalamos un consejo ciudadano enfocado en proponer y ampliar las estrategias que existen para proteger a estos seres”, expresó.

Explicó que las modificaciones del reglamento incluyen la actualización del catálogo de actos de crueldad para incluir nuevos supuestos que protejan el trato digno a animales, la implementación del registro municipal de animales de compañía y la transformación del Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) a Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA); así como la inclusión de nuevos conceptos en el glosario, como animal comunitario, animal de servicio, protector comunitario, padrón de animales comunitarios y trato humanitario, entre otros.

En sesión extraordinaria del Consejo, efectuada en la Unidad de Desarrollo Sustentable, también se presentaron y aprobaron las propuestas plasmadas en relación a las atribuciones de la Unidad de Desarrollo Sustentable, la incorporación de la figura y de las atribuciones de Guardaparques, las funciones de la Unidad de Protección Animal; la regulación de los sitios para venta o cría, clínicas veterinarias y albergues; las obligaciones de los zoológicos municipales, públicos y privados y la creación de un apartado para los animales comunitarios.

La reunión fue presidida por la titular de la Unidad de Desarrollo Sustentable Alejandra Bolio Rojas y como invitados especiales la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez; Georgina Castilla Casares, juez calificador del Ayuntamiento de Mérida y Antonio Manuel Ayala Alcocer, jefe de Reglamentos y Legislación Municipal.

Sobre la actualización del reglamento, la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez felicitó al Ayuntamiento porque las modificaciones hechas a este documento son un reflejo de un trabajo que ha llevado años en pro del bienestar animal, el cual, seguramente servirá de ejemplo a otros municipios del estado.

Al respecto, Miriam López Lara, presidenta de Sanando Corazones Perrunos, agradeció al Ayuntamiento por tomar en cuenta las propuestas de las asociaciones civiles y de las y los ciudadanos para contar con una actualización que garantice el bienestar de la fauna en el municipio.

El Presidente del Colegio Veterinario Zootecnista en Pequeñas Especies de Yucatán, Roberto Reyes Castillo, destacó el trabajo en equipo realizado por la autoridad municipal con la sociedad civil y las instituciones relacionadas con la fauna para actualizar el reglamento que derivará en mejores condiciones de vida de los animales, incluyendo los considerados en situación de calle.

Cabe recalcar, que el Reglamento Municipal de la Fauna actual fue publicado en la Gaceta Municipal de fecha de 7 de septiembre de 2012, por lo que las actualizaciones realizadas a las disposiciones normativas se llevan al cabo tras una década de vigencia.

Es así que, a partir del acuerdo tomado por el Cabildo, la Unidad de Desarrollo Sustentable coordinó los trabajos de análisis y estudio al proyecto, con las áreas administrativas que tienen competencia en el tema de fauna.

Asimismo, realizó un foro ciudadano en donde se recibieron propuestas para el proyecto de actualización, así como mesas de trabajo con los miembros del Consejo Consultivo de Protección de la Fauna.

La actualización del reglamento será enviada a la Comisión de Gobernación para su análisis y revisión. Posteriormente, será presentado a los regidores para su estudio, así como la elaboración de la propuesta que será sometido a la aprobación del Cabildo.

El Consejo Consultivo de Protección de la Fauna del Municipio de Mérida, instalado en noviembre del año pasado, tiene como objetivo crear políticas públicas con la participación de la sociedad y especialistas, para trabajar en la promoción de la protección, respeto, trato digno y humanitario para los animales domésticos y hacia toda la fauna del Municipio.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.

Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.

Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.

“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.

El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.

“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín

Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.

Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.

Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INICIA PROGRAMA DE HUERTOS EN PATIOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “Huertos de Traspatio para el Bienestar” y la entrega de apoyos de “Mantenimiento de Praderas”, con una inversión total superior a 36 millones de pesos.

Durante el evento, Díaz Mena explicó que el proyecto permitirá que más de dos mil familias, de 25 municipios, establezcan huertos familiares.

Lo anterior, con una inversión de 21 millones de pesos, además de 1.7 millones en capacitación y acompañamiento técnico.

“Hoy arrancamos este programa, una iniciativa que llevará esperanza y sustento a más de 2 mil familias en 25 municipios, con una inversión de 21 millones de pesos destinada al establecimiento de huertos familiares. Este programa es una muestra clara del Renacimiento Maya que estamos construyendo. No se trata solamente de discursos, sino de hechos; significa devolverle al campo su fuerza, a las familias su autonomía alimentaria y a las comunidades rurales el respeto a su dignidad productiva”, afirmó el Mandatario.

Acompañado del Alcalde Wilver Roger Llanes Chan, Joaquín destacó que cada huerto, semilla y herramienta entregada representa un paso hacia un Yucatán más sustentable.

La estrategia busca que las familias produzcan los alimentos que consumen, reduzcan gastos y vendan excedentes en mercados locales.

Además, contarán con la asesoría de ingenieros agrónomos y estudiantes del Tecnológico de Conkal, mientras que el CICY aportará plántulas y asistencia técnica.

“Reconocemos al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que capacitará a las familias y a los becarios en buenas prácticas agroecológicas y en la producción de bioinsumos orgánicos. Su colaboración garantiza que este programa no solo sea productivo, sino también responsable con el medio ambiente”, señaló ‘Huacho’.

En Cansahcab, cien familias formarán parte de la primera etapa y recibirán paquetes con semillas, herramientas, tinacos, sistemas de riego y fertilizantes agroecológicos.

Asimismo, cada huerto estará cercado y contará con materiales suficientes para iniciar su producción.

“El traspatio ha sido, por generaciones, el corazón del hogar yucateco, el lugar donde crece la familia, se aprende el valor del trabajo y se fortalece la unión”, expresó el Gobernador.

En cuanto a “Mantenimiento de Praderas”, detalló que beneficiará a más de 1,400 productores de 48 municipios; con una inversión conjunta de 15 millones de pesos, aportada en partes iguales por el Gobierno del Estado y los productores.

“En Cansahcab también entregamos sistemas de riego solar, que permiten aprovechar la energía para irrigar los cultivos o mantener pasto verde durante todo el año. Son casi 4,000 hectáreas en todo Yucatán con sistemas de riego con paneles solares, con una inversión superior a 100 millones de pesos”, indicó.

En un momento de la jornada, Díaz Mena supervisó la Unidad Productiva “Mi Viejo San Juan”, donde constató la instalación de riego solar.

Además, anunció que el 14 de noviembre iniciará la ampliación y reconstrucción de la avenida Rubén Darío Herrera, invirtiendo 3.75 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que los jóvenes que acompañen a las familias recibirán becas de 4 mil pesos, a fin de garantizar el seguimiento técnico del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!