Más Noticias
ABRIRÁN MONTAJE HOSPITALARIO “PARA LA FOTO”
Published
5 años agoon

–Revelan que ya ocuparán las camas del «Siglo XXI» pero sólo con pacientes de pre-alta que no requieran cuidados; anticipan posible retorno a “semáforo rojo”
#YUCATÁN Ante el incremento en el número de contagios de Covid-19 y la saturación de los hospitales, el gobernador Mauricio Vila aceptó recibir pacientes en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, pero anticipó que será sólo para aquellos ya recuperados, es decir, funcionaría como una sala de reposo.
PRESIDIO supo que el jueves por la noche el Gobierno del Estado ofreció las camas del “Siglo XXI” a las instituciones de salud pública para sus pacientes de pre-alta, con el fin de desahogar los nosocomios.
Para mostrar camas ocupadas en el montaje hospitalario que se tiene en el Centro de Convenciones, desde hoy temprano el gobierno comenzó los trabajos para adecuar el lugar y recibir pacientes que prácticamente están de alta y no requieren de mayores cuidados.
Sin embargo, se anticipa el posible retorno a “semáforo rojo” en Yucatán, ya que Vila Dosal dijo que si se viera obligado a abrir el “Siglo XXI” porque los servicios de salud estén colapsados, en ese mismo momento estaría dando la orden para regresar al confinamiento.
Ayer el subsecretario de Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell, alertó a nivel nacional que la epidemia en Yucatán, particularmente Mérida, está descontrolada.
Durante un recorrido de PRESIDIO este sábado en el Centro de Convenciones se confirmó que ya están instalando las conexiones eléctricas necesarias en el piso de camas y se realizan trabajos de albañilería para tapar los registros.
A las 3 de la tarde llegaron dos plantas de energía eléctrica, con capacidad de 1 MW (1 megawatt, o un millón de vatios/hora) para hacer funcionar los aires acondicionados en todos los salones, y de 500 mil watts para alimentar todas las conexiones.
Asimismo son colocadas vallas de madera para mantener el desembarque de pacientes fuera del alcance de la vista externa. El ingreso de las ambulancias será por el estacionamiento norte y las camillas entrarán al recinto por las puertas numeradas del costado poniente.
En el momento de la visita los empleados estaban en plena descarga y aprovisionamiento de medicamentos e insumos que son surtidos en camionetas de empresas farmacéuticas.
También se realizaban pruebas de suministro de oxígeno con el tanque colocado afuera.
Se desconoce si actualmente se realiza un gasto adicional a lo ya reportado en el anuncio del “mega hospital temporal” y la fecha exacta en que se abrirá, pero en el lugar se dijo que podría ser este mismo lunes.
Las fuentes del Sector Salud dijeron a PRESIDIO que luego de muchas críticas de la sociedad por el elevado gasto y la negativa de habilitarlo como hospital temporal, finalmente el gobernador accedió.
“Nunca se planeó usar como se ofreció, sino que era una estrategia en el papel”, dijeron.
Pero al abrirse ahora, únicamente para pacientes de pre-alta, comentaron que es un indicativo de que «Mauricio Vila sintió vulnerada su imagen y un Centro de Convenciones lleno de pacientes sería un buen fondo fotográfico”.
Personal médico y de enfermería consultado por PRESIDIO se preguntó:
“¿Por qué llenar el Siglo XXI, con todos sus respiradores, únicamente con pacientes a punto de darse de alta y que obviamente no requieren asistencia ventilatoria?”.
Opinaron que al no tener una planeación adecuada, y todavía estar en busca de personal, con oxígeno escaso, fue ofrecido con esa única opción por el gobierno.
Tampoco está claro si los pacientes serán enviados con sus recetas de egreso surtidas o deberán pasar uno o dos días acostados en el “Siglo XXI” y luego regresarían a sus instituciones para obtener los medicamentos.
No obstante, consideraron una buena estrategia tener pacientes de cuidados mínimos, pues ayudaría a desahogar los hospitales, que se han saturado luego de que el gobierno yucateco encerró de manera anticipada a la población y ordenó que salga justo cuando estaba en lo más peligroso de los contagios.
VÍDEO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/829468377886368
You may like
-
SERÍA LENGUA MAYA PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE
-
MUEREN DE COVID AFUERA DE HOSPITALES, EN ESPERA DE INGRESAR
-
Denuncian «torneos de lazo» en colonia de Kanasín (Vídeo)
-
PROPONE RENÁN CREAR LOS CENTROS MÉRIDA APRENDE
-
MUERE JOVEN DOWN EN TRAYECTO AL HOSPITAL
-
OFRECEN REMPLAZAR CABALLOS POR CALESAS ELÉCTRICAS
El Paso de los Grillos
APRUEBAN NUEVAS OBRAS CON RECURSOS DEL FAISMUN
Published
15 mins agoon
21 julio, 2025
En la Cuarta Sesión Ordinaria del Coplademun, se aprobó la asignación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), para diversas obras públicas.
Durante la sesión encabezada por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, se informó que para todo 2025, se asignaron $42.9 millones del Faismun.
Respecto a este presupuesto, $22.5 millones ya fueron ejercidos, en el primer semestre. Asimismo, para el segundo periodo, se destinarán poco más de $20.4 millones.
El Presidente Municipal destacó que este fondo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de personas en situación de pobreza y rezago social.
Por ello, entre las acciones previstas están la construcción de banquetas, pozos de absorción, calles y un parque en Reparto Granjas.
Ante regidores y directores municipales, Bojórquez Ramírez reiteró el compromiso de su administración con la transparencia y señaló que la celebración de esta sesión es muestra de ello.
De igual forma, agregó que se mantendrá la coordinación con los Gobiernos Estatal y Federal. También, que se seguirá trabajando junto con los regidores y la sociedad civil, para atender las necesidades ciudadanas.
Finalmente, Edwin informó que en las próximas semanas se inaugurarán diversas obras viales, que pretenden contribuir a la renovación de la imagen urbana kanasinense.
El Paso de los Grillos
PRESENTA GOBERNADOR PROYECTOS A EMPRESAS JAPONESAS
Published
18 horas agoon
20 julio, 2025
En gira de trabajo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y representantes de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C.
Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y presentar la estrategia de atracción de inversiones para el estado.
Durante la reunión, realizada en la sede de la Cámara Japonesa, Díaz Mena expuso el proyecto “Renacimiento Maya”.
Este contempla obras como la modernización del Puerto de Altura en Progreso, la extensión del Tren Maya, de Umán a Progreso; y un nuevo Anillo Metropolitano, como segundo periférico de Mérida.
“Por ello, estamos modernizando el Puerto de Altura en Progreso, con mayor calado y nuevas terminales; una plataforma de 80 hectáreas; la extensión del Tren Maya de Umán hacia Progreso; un Anillo Metropolitano que funcionará como segundo periférico de Mérida, así como los Polos de Bienestar con suministro de gas natural, para que la industria vea a Yucatán como una opción viable para instalarse”, detalló el Mandatario.
También, destacó la construcción de nuevas universidades como la Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso, en coordinación con el Gobierno de México.
“Estamos alineando las carreras a la pertinencia que exige el mercado, para que los egresados cuenten con el perfil que cualquier empresa pueda necesitar. Es un honor para nosotros contar con esta oportunidad de que ustedes nos dediquen su tiempo y atención para exponer los proyectos de Yucatán”, expresó Díaz Mena.
Por su parte, el embajador Honsei recordó el inicio del acercamiento entre Japón y Yucatán en mayo pasado.
Esta última, durante la visita de diplomáticos japoneses y del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; lo que motivó la organización de este nuevo encuentro.
“Al regresar de esa visita, transmití su mensaje a los integrantes de la Cámara de Comercio de Japón en México y, de inmediato, se decidió organizar este tipo de encuentro. Es una ocasión que debemos aprovechar para conocer más sobre su estado y las oportunidades que ofrece para el futuro. No solo el Puerto de Progreso, sino también los sitios turísticos y la posibilidad de aumentar la exportación de diversos productos. Estamos listos para intercambiar ideas el día de hoy”, indicó el diplomático.
Asimismo, Takaaki Kuga, presidente de la Cámara Japonesa y de Toyota Motor de México, destacó la oportunidad que representa esta reunión para los 542 miembros de la organización empresarial.
El Paso de los Grillos
DESTACA CAPITAL YUCATECA EN INGRESOS Y EMPLEOS
Published
19 horas agoon
20 julio, 2025
Con más de seis mil empleos creados hasta julio, Mérida ocupa los primeros lugares a nivel nacional en ingreso y generación de empleo.
Lo anterior, con el 64 por ciento de su Población Económicamente Activa ocupada, según la ENOE del primer trimestre de 2025.
En total, se generaron 6,106 nuevos empleos, superando la pérdida promedio nacional de -303 empleos, de acuerdo con datos del IMSS.
“Esto ha permitido que Mérida se ubique como la segunda capital con mayor generación de nuevos empleos a nivel nacional, consolidando su posición como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo económico”, señaló la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
La ciudad también destaca por tener una de las tasas más bajas de desempleo del país, con 1.5 por ciento, debajo del promedio nacional de 2.5 por ciento.
Además, es la tercera ciudad con mayor proporción de personas ocupadas de 15 años o más, con un 64 por ciento; frente al 57.7 por ciento a nivel nacional.
En inclusión laboral formal femenina, Mérida se ubica como la sexta ciudad capital con mejores resultados, de acuerdo con el IMSS.
Con este contexto, la Presidenta Municipal destacó los programas financieros impulsados por la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, así como los realizados mediante la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.
“Estos apoyos buscan fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de las y los meridanos”, resaltó Patrón Laviada.
Respecto a desarrollo social, la ciudad alcanzó un mínimo histórico en pobreza laboral, con solo el 18.9 por ciento de la población, con ingresos por debajo del costo de la canasta alimentaria; frente al 35.4 por ciento nacional, según el CONEVAL.
Finalmente, Cecilia puntualizó que Mérida se posiciona como la quinta ciudad con menor porcentaje de población con ingreso insuficiente para la alimentación básica.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA