Más Noticias
ASESINAN A DOS PERIODISTAS A DÍAS DEL 2022
Published
4 años agoon

El director del medio digital Inforegio, José Luis Gamboa, fue apuñalado el 10 de enero en el Puerto de Veracruz, y este lunes por la mañana, el fotógrafo Margarito Martínez recibía varios disparos en la puerta de su vivienda en Tijuana.
Ellos son el nuevo rostro de la violencia que sufren los periodistas en el país, que es el más letal del mundo para la prensa. En 2021, nueve reporteros murieron de forma violenta.
Unas horas más tarde de que la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) confirmara la muerte de José Luis Gamboa en Veracruz, en la otra punta del país, el grupo Cadena despedía a su reportero gráfico Margarito Martínez en Baja California.
Las asociaciones de periodistas han exigido a las fiscalías investigar si los crímenes fueron a causa de su trabajo.
Vestía pantalón de mezclilla y camisa color café cuando encontraron en el suelo el cuerpo de José Luis Gamboa en una calle del fraccionamiento Floresta, al sur del Puerto de Veracruz, según han informado medios locales.
Gamboa provenía de una reputada familia de periodistas en Veracruz. Su padre, Apolonio Gamboa, fue fundador del diario La Noticia, del que José Luis fue director; su hermano Polo también era un distinguido comunicador en el Estado.
El reportero había fundado en 2003 una página de noticias semanales llamada El Regional del Norte o Inforegio, en la que colgaba artículos de información política y de sucesos. Además, era muy activo en su cuenta de Twitter y subía editoriales en vídeo a YouTube.
En estos tres medios, Gamboa compartía las supuestas conexiones entre el crimen organizado y las élites políticas de Veracruz: “La tragedia de México es que lo que está sometiendo al país por municipios es el narcotráfico, a la inversa de combatirlo, toda la estructura de poderes gubernamentales está vinculada en una gran asociación delictuosa”.
Sus señalamientos eran directos y llegaban hasta el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y sus familiares, todos ligados a las alcaldías de distintos municipios del Estado.
“El Puerto de Veracruz tiene 35 años bajo el dominio del crimen internacional. El CJNG opera en la zona portuaria, dónde se vinculan familias de poder político entre ellos los Yunes”, escribió el periodista, que insistía una y otra vez en sus artículos en que Veracruz se había convertido en la puerta de entrada del fentanilo a Estados Unidos.
Aunque la CEAPP ha confirmado que no había denuncias previas de amenazas al reportero, Gamboa era consciente del peligro de sus afirmaciones: “Desde el momento que la prensa mexicana exhibe o señala vínculos de actores políticos o empresariales con el narcotráfico, la autoridad debe proceder a la investigación, y sucede a la inversa el Estado y sus instituciones investigan y persiguen al periodista, si es que antes no lo matan”.
Balazos en la puerta de la vivienda de Margarito Esquivel
Esta mañana, alrededor de las 12.45 horas, el fotógrafo Margarito Esquivel salía de su casa en Tijuana, en la colonia Sánchez Taboada. Allí fue abatido con arma de fuego.
El reportero gráfico, de 49 años, estaba especializado en sucesos y noticias policiales. Trabajaba para el Grupo Cadena y el semanario Zeta, además colaboraba con medios internacionales como la BBC.
“Información revelada por testigos señalan que uno de los vecinos de Martínez Esquivel, se encontraba consumiendo bebidas embriagantes, identificado solo con el nombre de Juan, fue quien disparó a Margarito Martínez”, apunta el semanario donde laboraba el fotógrafo.
Según los testigos, los dos hombres tenían una disputa por la propiedad de unos terrenos. “Lo cual, señala la autoridad en la primera línea de investigación, sería el móvil del asesinato.
El identificado como sospechoso, Juan, huyó del lugar con rumbo desconocido”, publica el medio.
México es el país más mortífero del mundo para la prensa, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Jan-Albert Hoosten, representante del CPJ, explicaba que México es la única nación donde los niveles de violencia letales contra los periodistas no han cambiado, sino que se mantienen con los distintos Gobiernos.
“La violencia es una constante. Y la conclusión después de tres años de Gobierno de López Obrador es que no solo no ha podido resolver las decenas de asesinatos de periodistas, defensores y activistas, sino que ha hecho muy poco para prevenirlos”.
La organización, que lleva desde 1992 un conteo global de estos ataques, registró hasta final del 2021 138 asesinatos en México. Artículo 19, una organización mexicana defensora de la libertad de expresión, computa cifras todavía más altas: 145 desde 2000.
El Paso de los Grillos
ESTA SEMANA, EXPO ADULTO MAYOR EN «SIGLO XXI»
Published
6 horas agoon
25 agosto, 2025
El 29 y 30 de agosto, en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI realizará un evento para honrar a las personas adultas mayores.
El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y el DIF Yucatán, presidido por Wendy Méndez Naal, invitan a la duodécima edición de la Expo Personas Adultas Mayores 2025, bajo el lema “El Renacimiento de Nuestra Cultura”.
Durante ambos días, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., se ofrecerá un programa variado que combinará concursos, presentaciones artísticas, actividades deportivas y espacios de convivencia.
También, se llevará a cabo la gran final del certamen “Persona Adulta Mayor 2025”, a celebrarse el 29 de agosto.
En este, se elegirá a la mujer y al hombre que representarán a las personas adultas mayores de Yucatán durante un año.
Ese mismo día, la Expo iniciará con eventos culturales y concluirá con la Gran Vaquería “El Renacimiento de Nuestra Cultura”.
El 30 de agosto continuarán las presentaciones deportivas y culturales, con la participación de clubes y asociaciones de todo el Estado; además de un recital de la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública.
Asimismo, se contará con más de 40 stands de dependencias estatales y federales, instituciones educativas y organizaciones civiles, que ofrecerán servicios y trámites gratuitos.
Instituciones como el IMSS, ISSSTE, INAPAM, Fiscalía General del Estado, INDEMAYA, Universidad Mesoamericana de San Agustín, entre otras; formarán parte de esta red de apoyo.
“Es una fiesta del pueblo y para el pueblo, que coloca a las personas adultas mayores en el centro de la vida pública y reconoce su papel como agentes activos en el presente y futuro de la sociedad yucateca”, afirmó Méndez Naal, quien detalló que la Expo Personas Adultas Mayores 2025 es gratuita y abierta al público en general.
El Paso de los Grillos
MODERNIZA CECI LA ILUMINACIÓN EN LA CIUDAD
Published
7 horas agoon
25 agosto, 2025
Ya son más de 38 mil luminarias LED que iluminan colonias y comisarías de Mérida, en pos de la seguridad y bienestar de las familias.
Lo anterior, comunicado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027.
“Hace un año asumimos el compromiso de modernizar el alumbrado público de Mérida con nuevas luminarias LED, porque cuando las y los jóvenes salen de la escuela en la noche, queremos que esperen el camión o a sus papás en un lugar seguro, bien iluminado. Porque queremos que nuestras niñas y niños puedan salir a jugar a la puerta de su casa tranquilos”, expresó.
En ese contexto, la Alcaldesa encabezó la colocación de luminarias en la calle 46, por 51 y 49, a un costado del parque de la Tortuga, en el fraccionamiento Pacabtún; donde se colocarán 290 lámparas.
Ante vecinos de la zona, Cecilia destacó que las nuevas lámparas LED han generado un ahorro mensual de más de 4 millones de pesos.
Dichos recursos se destinarán a la instalación de más lámparas, siguiendo el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
“Esto significa un ahorro del 45 por ciento de energía, lo que se traduce en beneficios directos tanto para las finanzas públicas como para la calidad de vida de los ciudadanos, consolidando a Mérida como una ciudad más ordenada, sustentable y con justicia social”, añadió Patrón Laviada.
La sustitución de las luminarias de vapor de sodio por lámparas LED garantiza una iluminación óptima, que busca generar tranquilidad por las calles durante la noche.
«Este cambio no solo aumenta la seguridad, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que las lámparas LED reducen las emisiones contaminantes y consumen menos energía, lo que representa un paso importante hacia una ciudad más sostenible», resaltó la Alcaldesa.
También, adelantó que está por iniciar la remodelación del campo de béisbol de la Unidad Deportiva Pacabtún.
“Este proyecto se da tras la aprobación del Cabildo Meridano, demostrando que la palabra empeñada es la palabra que se cumple”, concluyó.

La noche del sábado 23 ocurrió un accidente en la calle 28, con 33 y 35, del Centro, en Motul; donde una motocicleta y un automóvil chocaron.
Policías municipales llegaron al sitio y aseguraron el área, mientras paramédicos atendían al motociclista, que presentó lesiones leves.
El percance dejó únicamente daños materiales, por lo que las partes involucradas dialogaron y llegaron a un acuerdo en el lugar.
Con la intervención de las autoridades, la situación fue controlada en minutos y el tránsito quedó restablecido.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA