Connect with us

El Paso de los Grillos

RECONOCEN TRAYECTORIA DE DESTACADOS COMUNICADORES YUCATECOS

Published

on

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un homenaje a periodistas y directivos de medios de comunicación en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Durante el acto, Díaz Mena entregó reconocimientos a comunicadores con más de 30 y 50 años de trayectoria.

Entre ellos, estuvieron David Heredia Montañez, Yazmín Rodríguez Galaz, Gaspar López Poveda, Joaquín Martínez Brito, Víctor Lara Martínez y Rosa Aurora Ramírez Cortés.

«Serán respetados y valorados; siempre habrá un diálogo constante, con transparencia en las decisiones y un respeto absoluto a su libertad de expresión. No queremos un estado uniforme y unánime, sino uno plural, diverso, crítico y libre. Y eso solo se logra con periodistas y libertad de expresión, actuando siempre en favor de Yucatán», afirmó el Mandatario.

“Huacho” reiteró el compromiso de su administración con el respeto y la valoración del derecho a informar y expresarse libremente, destacando la labor de quienes ejercen el periodismo con ética y responsabilidad.

“Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el valor de la palabra libre, la crítica responsable y el derecho a informar y ser informado. La libertad de expresión es uno de nuestros derechos más valiosos, ya que constituye la base de todas las demás libertades fundamentales para la dignidad humana”, expresó.

El Gobernador también recordó a periodistas que han fallecido, como Rafael Vega Valladares, Francisco Chi Lavadores, Manuel Escalante Alcázar y Mario Renato Menéndez Rodríguez, fundador del periódico “Por Esto!”.

Finalmente, agradeció el profesionalismo y compromiso social de los miembros del gremio, que fortalecen la democracia y garantizan el derecho de la ciudadanía a estar informada.

El Paso de los Grillos

CONSOLIDAN CAPITAL YUCATECA COMO LA DE MENOR DESEMPLEO

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada informó que, en Mérida, se impulsan 14 nuevos proyectos de inversión por 10 mil 917 millones de pesos; que pretenden generar 5 mil 255 nuevos empleos

Durante su mensaje del lunes, destacó que su administración trabaja por la prosperidad, educación, salud y alimentación; priorizando que todos los habitantes tengan acceso a oportunidades dignas.

“En Mérida, trabajamos para reducir la pobreza, es una tarea de todos los días, es una tarea transversal, y pues para eso hemos construido dos planes sectoriales para atender desde lo urgente y construir lo importante, el plan del combate a la pobreza, y el plan de competitividad”, expresó.

“Estos dos planes son el reflejo de una ciudad que actúa con visión de justicia y con futuro. Ir reduciendo la pobreza es una tarea de todos los días, y ahora hemos hecho muchos aliados también de la sociedad civil para lograrlo”, agregó.

Señaló que Mérida registra una tasa de desocupación del 1.5%, la menor del país y por debajo del promedio nacional de 2.5%.

Además, la capital yucateca es la segunda ciudad con mayor generación de empleos, con 584 nuevos puestos al mes.

También, resaltó el avance en empleo formal para mujeres, al posicionarse Mérida en el sexto lugar nacional.

Según el Coneval 2025, la capital yucateca alcanza un mínimo histórico en pobreza laboral con 18.19%, frente al 35.4% nacional, lo que representa un avance significativo en justicia social.

“Lo que nosotros queremos es que haya más empleos, pero con un mejor salario. Por eso vamos a seguir trabajando en este tema, para que tengan seguridad pública, mejor acceso a la salud, vivienda, y para todo lo que requieran”, afirmó.

“No descansaremos hasta bajar el porcentaje de personas en pobreza, no queremos que ningún meridano viva en pobreza, buscamos la justicia social, incluso desde los servicios públicos municipales, que es una de las principales tareas del Ayuntamiento de Mérida, así que no descansaremos hasta lograr que cada meridano pueda vivir mejor, más pleno y más feliz”, puntualizó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

FRENAN PESCA FURTIVA EN MAR CELESTUNENSE

Published

on

Autoridades estatales y federales aseguraron embarcaciones y equipo prohibido, durante un operativo conjunto contra la pesca furtiva, realizado este fin de semana en las costas de Celestún.

Participaron la Secretaría de Marina, la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Se confiscó una lancha de tipo realzada, de 26 pies de eslora, sin permisos vigentes y con especies que no cumplían con la talla mínima.

En otra embarcación, de las mismas características, se encontraron un compresor y un tanque de aire, instrumentos prohibidos para la pesca.

Unidades de la Policía Costera de la SSP participaron en el operativo, el cual continuará de manera permanente para evitar la explotación ilícita de los recursos marinos.

Por su parte, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció el fortalecimiento de la vigilancia costera con el respaldo de la Marina y la SSP.

“Por eso he instruido que las lanchas rápidas de la Secretaría de Seguridad Pública apoyen a la Marina en recorridos conjuntos, desde Celestún hasta El Cuyo”, declaró.

Estas acciones buscan preservar el equilibrio ecológico y asegurar que la pesca se realice de manera legal y sostenible.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA AYUNTAMIENTO DRENAJE TRAS LLUVIAS EN EL CENTRO

Published

on

Luego de las lluvias del fin de semana, la Dirección de Servicios Públicos supervisó el funcionamiento de pozos y rejillas de absorción en el Centro Histórico de la ciudad de Mérida, para prevenir encharcamientos.

Cuadrillas de trabajadores verificaron la capacidad de absorción del sistema pluvial, enfocándose en cruces como el de la calle 69, con 58; 69, con 56; 71, con 56; y 70, con 71, donde existen pozos antiguos.

El director Alberto Espinosa Atoche informó que estos trabajos forman parte de una estrategia integral contra inundaciones en lugares como Caucel, Chuburná y colonias del poniente y oriente.

“En el caso del Centro Histórico ya se contrató el desazolve de 300 macropozos y adicionalmente se cuenta con el apoyo del Colegio de Ingenieros Civiles, pues en algunos casos se trata de infraestructura antigua en una zona donde el suelo no absorbe el agua con la misma rapidez de otras zonas”, explicó.

Hasta el momento, se ha dado mantenimiento a 2,602 zanjas colectoras en colonias como San José Tecoh, San Antonio Xluch, Castilla Cámara, Las Américas, Juan Pablo II, Vergel y Pensiones.

En total, se han desazolvado 2,049 pozos de absorción, en 347 colonias y 33 comisarías; y se han atendido 59,352 metros lineales de zanjas, con 706 colaboradores de 14 direcciones municipales.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!