Connect with us

El Paso de los Grillos

COMUNICADORES AGREDIDOS DENUNCIAN DILACIÓN DE JUSTICIA

Published

on

Al conmemorar el Día de la Libertad de Prensa, comunicadores agrupados en la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán “Eligio Ancona” denunciaron que en la Fiscalía General del Estado (FGE) duermen en algún cajón o archivo las carpetas de investigación de varios casos denunciados por compañeros que fueron víctimas de algún delito.
Así lo expresó el presidente de dicha agrupación, Daniel Barquet Loeza, al hablar en una ceremonia realizada anteayer ante el busto del periodista e historiador Eligio Ancona Castillo, en la confluencia de las avenidas Reforma y Cupules de Mérida.
Ancona Castillo fundó y dirigió el periódico independiente “La píldora” en contra del imperio de Maximiliano, medio que fue censurado por el gobierno en turno.
En 1866 hizo un nuevo intento con El informativo Yucatán, donde fue el primero y el único en denunciar la esclavitud a la que eran sometidos los mayas e indígenas, con ganancias para los grandes empresarios y autoridades.
El medio le fue cerrado y a Eligio Ancona lo apresaron y enviaron en exilio a la isla de Cozumel. Pasaría el tiempo para que Benito Juárez lo reivindicase.
“De su periodismo crítico, valiente, tomamos ejemplo y comenzamos nuestra propia historia como asociación, una manera de celebrar el 7 de junio. Así, sin mordazas, con nuestras verdades, con responsabilidad y recordando siempre, que lo más valioso que tenemos es nuestra credibilidad”, afirmó Barquet Loeza.
En el acto también se otorgó el reconocimiento “Pluma de Oro 2021” a cinco veteranos periodistas locales: Francisco Chi Lavadores, Gínder Peraza Kumán, Mariano Quintal Yam, David Heredia Montañez y Emilio Móller Bauzá.

Francisco Chi Lavadores.

David Heredia Montañez.

Asimismo fue presentada la nueva directiva de comunicadores independientes, en la cual fue nombrado como secretario el director de PRESIDIO.
Se recordó que en 2017, en el marco de esta efeméride del 7 de junio, el entonces vocero del Ejecutivo Estatal, Fernando Castro Novelo, resaltó que por indicaciones del gobernador Rolando Zapata Bello, sería creada una Vicefiscalía Especial para atender delitos contra periodistas, pero se quedó en promesa.
En el acto ante el busto fueron mencionados los comunicadores recientemente fallecidos y luego se depositó una ofrenda floral con una guardia de honor.
Los periodistas fallecidos este año y el anterior son:
–Martiniano Alcocer Alvarez, destacado jefe de información en el Diario de Yucatán, Trecevisión y editor en Novedades de Yucatán.
–Mario Alberto Buenfil Valero, director general de Punto Medio.
–Luis Iván Alpuche Escalante, reportero de Notimex, Diario de Yucatán y La i.
–Arcadio Huchim Ascencio, la voz política de Grupo Rivas.
–Manuel Avila Noh, director de la revista Ráfaga del Sureste.
–Jesús Manuel Erosa Argüelles “Chichonal”, reportero de Novedades de Yucatán, Grupo Sipse y De Peso.
–Germán Pasos Tzec, reportero del periódico Por Esto! Y cronista de la comunidad LGBT.
–Carmen Garay, corresponsal del periódico Reforma y conductora del Canal 10.
–Hérbert Martínez Fuente, reportero del Diario del Sureste y de la sección deportiva del Diario de Yucatán.
–Jorge Alberto Canul Huchim “Hach”, editor del periódico De Peso.
–Angel Aldaz Góngora, editor y editorialista del Diario de Yucatán.
–Alvaro Chi Chi, fotógrafo y alma del grupo Opinión de Yucatán.
–Eduardo Urzaiz Cárdenas, de la sección deportiva del Por Esto!
–Jorge Barquet Chel, Notimex y jefe de prensa del ISSSTE.
–Romeo Flores Bobadilla, cronista de Progreso y corresponsal de Por Esto! y de Novedades de Yucatán.
–Aurelio Aguilar Morales, Diario de Yucatán y La Revista Peninsular.
–Carlos R. Menéndez Navarrete, director general del Diario de Yucatán y presidente de Grupo Megamedia.

Mariano Quintal Yam y Gínder Peraza Kumán.

La directiva de la Unión de Periodistas Independientes “Eligio Ancona” está integrada por Daniel Barquet Loeza (Grupo Notisureste), presidente; Erick Manzanilla Gómez (PRESIDIO), secretario; Gínder Peraza Kumán (La Quinta Década) secretario de Honor y Justicia; David Heredia Montañez (Grupo Opinión), secretario de Medios Alternativos; Adriana Vargas (Radio Mayab), secretaria de Género e Inclusión; Javier García (Revista Actívate), secretario de Medios Deportivos; Juan Medina (Yucatán Diario), coordinador jurídico; Alfredo Uicab (Ciudadanos al Día), secretario de Atención a Víctimas; Miguel Segundo Hernández Madero (La Visión de Caronte), secretario de Medios Culturales; Freddy Tejeda (Reporte Empresarial), secretario de Actividades Turísticas y Empresariales, y Fernando Salvador Gil (Voxtuberos), secretario de Tecnologías de la Información.

Daniel Barquet Loeza.

Erick Manzanilla Gómez.

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!