El Paso de los Grillos
FUERON DESPOJADOS DE SUS TERRENOS POR CANDIDATO A DIPUTADO
Published
4 años agoon



Antes de ser demolida.
Una cantidad indeterminada de familias que tienen la posesión de terrenos en el puerto de Dzilam de Bravo fueron despojadas, de la noche a la mañana, de sus predios por un candidato a diputado federal.
Mario Peraza Ramírez, ex director del Catastro del estado y hoy candidato de Morena, falsificó documentos cuando estaba en funciones para que su empresa inmobiliaria “Uredi S.A. de C.V.” se apodere de amplio territorio costero, que luego vendió a particulares de varias partes del país.

Los “nuevos” propietarios han llegado al puerto para tomar posesión de esos terrenos por la fuerza, con grupos de choque que, de manera sorpresiva, derriban las construcciones hechas por sus legítimos propietarios.
Ahora el motuleño Peraza Ramírez busca el voto por la coalición Morena-Verde-PT para obtener fuero como legislador y evadir la justicia penal, que lo podría llevar a la cárcel debido a las denuncias que han comenzado a interponer los afectados.
Por lo menos ya tienen conocimiento unas 20 familias de que fueron despojadas sin previo aviso. El número podría crecer porque muchas personas con terrenos en la costa de Dzilam aún no están enteradas del robo inmobiliario de que fueron objeto, ya que no radican en el municipio.
La mayor parte de los afectados habitan en Dzilam de Bravo, pero también hay posesionarios en Dzilam González, Dzidzantún y Buctzotz, por mencionar algunos municipios de la zona, que probablemente ignoran el mega atraco orquestado por Mario Peraza.
PRESIDIO se trasladó al sitio, a petición de los afectados, y pudo constatar que uno de los predios demolido fue una emblemática cabaña rosa frente a la costa de Dzilam de Bravo, propiedad del señor Gregorio Córdova Martín.

Don “Goyo” y su hija Ninfa relataron que el domingo pasado, alrededor de 10 sujetos llegaron en una camioneta a su terreno, ubicado en la salida de Dzilam al puerto de Santa Clara, para derribar la cabaña bajo las órdenes de Mirna Arellano Narváez y su esposo Germán Parra, originarios de Tamaulipas.


Los tamaulipecos alegaban que compraron los terrenos a Peraza Ramírez a través de su inmobiliaria “Uredi” y que fueron a tomar posesión de lo que les pertenece. No revelaron el monto que pagaron y que incluye varios predios aledaños, según los documentos que exhibieron.
Alertados por los vecinos, la familia Córdova llegó al lugar, pero la antigua cabaña de su infancia yacía en pedazos en el suelo y además fueron amenazados para que salgan de la propiedad.

Los afectados solicitaron el auxilio de la Policía Municipal cuyos elementos llegaron en su apoyo porque son conocidos como los legítimos dueños del terreno tras casi 40 años de frecuentarlo.

Al lugar también arribaron agentes de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, que resguardaron el predio rústico marcado con el número catastral 4224, en tanto se resuelve el asunto por la vía jurídica. La denuncia es 6L/614/2021 y está asentada en la agencia de la Fiscalía en Motul.
Los afectados exhibieron a PRESIDIO los documentos oficiales de su propiedad.


Mientras tanto, Mario Peraza continúa pidiendo el voto en el Distrito Federal II, con sede en Progreso y que abarca 32 municipios del noreste del estado.
Pertenecen al Segundo Distrito Federal: Acanceh, Baca, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Celestún, Conkal, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Hoctún, Hunucmá, Ixil, Kinchil, Mocochá, Motul, Muxupip, Progreso, Samahil, Sinanché, Suma, Tekantó, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Tetiz, Teya, Timucuy, Tixkokob, Tixpéhual, Ucú, Umán, Yaxkukul y Yobaín.
“Los habitantes de esos municipios tienen en sus manos la decisión de premiar o castigar al ladrón de Mario Peraza”, señaló el señor Gregorio Córdova.
Peraza Ramírez pertenece al grupo político del ex gobernador priista Rolando Zapata Bello, al igual que el resto de sus cercanos colaboradores y ex funcionarios que hoy son candidatos a diferentes puestos de elección popular por el partido Morena.
Cabe mencionar que, en el caso de Mario Peraza, ya lo investiga la Fiscalía Anticorrupción del Estado por el despojo de terrenos a sus dueños.
Nota en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/1059355718230965
El Paso de los Grillos
ALCALDESA PIDE PRESERVAR IDENTIDAD DE COMISARÍAS
Published
5 mins agoon
1 noviembre, 2025
En el marco del Día de Muertos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada convivió con familias de las comisarías del sur de Mérida.
Durante su visita a San José Tzal, la Alcaldesa destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad y la paz social del municipio.

Asimismo, compartió el tradicional mucbipollo, símbolo gastronómico del Janal Pixán; como muestra de unión y herencia cultural.
“Nuestras tradiciones son el legado visible e intangible que nos permite construir todos los días una sociedad de paz y con justicia social, y más en estos días al compartir nuestro tradicional pib y demás alimentos de esta temporada en la mesa con la familia”, expresó Cecilia.
Patrón Laviada recordó que la preservación de las costumbres y la gastronomía local refuerzan el sentido de comunidad, especialmente en las comisarías.
“Mi labor es incansable, así como el amor que le tengo a esta tierra que me vio nacer y a la que amo tanto, por ello mi servicio como su alcaldesa es siempre estar 24/7 al pie del cañón”, afirmó.
De igual forma, subrayó que Mérida y sus comisarías están en constante crecimiento y que ese desarrollo debe acompañarse de la protección de su identidad comunitaria y de la atención a las vocaciones de cada zona.

“Cuenten conmigo siempre que seré garante para ir avanzando sin perder lo que nos hace únicos, pero dando oportunidades de una mejor vida y servicios municipales a cada comunidad. Porque las y los meridanos me han dado su confianza y estoy dispuesta a seguir construyendo este municipio con sus ideas y voces al frente de cada decisión”, manifestó la Presidenta Municipal.
Más tarde, visitó la comisaría de Petac, donde convivió y le mostraron paso a paso la elaboración del pib; desde la colocación del cool y las hojas de plátano, hasta el amarre del platillo.
Finalmente, la Alcaldesa exhortó a las familias a no perder sus costumbres tan únicas, así como vivirlas en familia o en compañía de los seres queridos.
El Paso de los Grillos
MOVILIDAD SEGURA, PRIORIDAD EN PASEO DE MONTEJO
Published
9 horas agoon
1 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado trabaja en el diseño de una propuesta técnica y participativa, para garantizar una movilidad segura y sustentable en el Paseo de Montejo.
La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Irak Greene Marrufo; encabezaron una reunión con especialistas y ciudadanía.
Lo anterior, para avanzar en una visión integral sobre el futuro de esta emblemática avenida.
En el encuentro, participaron la subsecretaria de Asuntos Religiosos, Mirna Manzanilla Romero, en representación de la Secretaría General de Gobierno; el analista del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, Eduardo Monsreal Toraya, entre otros.
Los expertos propusieron realizar un análisis técnico integral que contemple los flujos vehiculares, peatonales y ciclistas; además de los puntos donde se han registrado incidentes viales.
También, destacaron la necesidad de rediseñar zonas inseguras para peatones y mejorar la accesibilidad universal.
Asimismo, plantearon una estrategia de pedagogía urbana, a fin de que la ciudadanía comprenda los beneficios de cada intervención y se fomente una cultura de movilidad más consciente.
Coincidieron en que cualquier proyecto futuro debe tener como eje central la movilidad sustentable, integrando todos los modos de transporte dentro de un modelo equilibrado.

De igual forma, propusieron actualizar estudios de tránsito y fortalecer la infraestructura para mejorar la convivencia vial.
Por su parte, López Briceño reconoció la pertinencia de las propuestas y enfatizó queel proceso se conducirá con apertura, diálogo y sustento técnico.
La funcionaria aclaró que no existe ningún proyecto aprobado actualmente, ya que la prioridad es construir un diagnóstico sólido; con la participación del gobierno, sociedad civil, academia y sector empresarial.
En la reunión, se anunció la reactivación del Consejo Consultivo de Vialidad, órgano que llevaba más de seis años sin sesionar.
Este servirá para revisar puntos críticos, proponer soluciones técnicas y generar consensos entre dependencias y ciudadanía.
Alaine precisó que no existe ninguna intención de eliminar la ciclovía del Paseo de Montejo, ya que forma parte de la visión de movilidad sustentable y segura.
Finalmente, subrayó que el enfoque del Gobierno Estatal busca construir un modelo de movilidad ordenado, participativo y sostenible.
“Las decisiones sobre el Paseo de Montejo responderán a una visión compartida de ciudad, donde todas las personas puedan desplazarse de manera segura, eficiente y equitativa”, concluyó la secretaria.
El Paso de los Grillos
FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025 LLEGA A LAS COLONIAS
Published
10 horas agoon
1 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida celebró el Pixán Paalal, actividad del Festival de las Ánimas 2025 que reunió a más de mil personas en el Parque de la Visita del fraccionamiento Juan Pablo II.
Más de cien niñas y niños de los diferentes Centros Aprende representaron la tradicional llegada de las ánimas infantiles al mundo de los vivos; con vestuarios coloridos, música y actuaciones que llenaron de emoción a las familias asistentes.

Ataviados con hipiles, ternos, guayaberas y pantalones blancos, los pequeños encabezaron una procesión iluminada con velas y flores hasta el atrio de la iglesia; donde fueron recibidos por vecinos y visitantes.
El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, destacó la importancia de generar espacios de convivencia; que fortalezcan la participación ciudadana en las colonias y comisarías del sur.
«Tal como nos indicó nuestra Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, en el Ayuntamiento impulsamos programas como estos encuentros que nos permiten preservar nuestras tradiciones, pero también fortalecer la unión familiar y el sentido de comunidad que caracteriza a Mérida», expresó.
León Itzá subrayó que llevar el Festival de las Ánimas a las colonias responde al compromiso de acercar la cultura y la identidad local, promoviendo el uso y cuidado de los espacios públicos.
El evento incluyó cuentos y leyendas mayas, altares infantiles, desfiles y espectáculos artísticos; como el espectáculo de la Tía Chela.

El ambiente festivo continuó con el Show de Jarana y concluyó con la participación del narrador Jorge Moreno, quien compartió relatos de misterio y leyendas yucatecas.
La cartelera completa de actividades puede consultarse en merida.gob.mx/animas
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
