Más Noticias
PONDRÁN NOMBRE DE MANZANERO A CALLE DE MÉRIDA
Published
5 años agoon

–Presentan el festival artístico “Mérida Fest 2021” por el aniversario de la ciudad, con homenajes al maestro y compositor yucateco
#MÉRIDA La calle 60 sur, conocida como “La flor del bosque” de la colonia Delio Moreno Cantón, será bautizada con el nombre del compositor yucateco Armando Manzanero Canché.
Así lo anticipó el alcalde Renán Barrera Concha durante la presentación del “Mérida Fest”, evento que conmemora el aniversario número 478 de la ciudad y en el que destacan tres virtudes: una fiesta responsable, música de trova y tributos al fallecido maestro de la música Armando Manzanero.
El edil reveló que el pasado 11 de diciembre, en la inauguración del museo en honor al compositor, platicó con Manzanero sobre la intención de llamar una calle con su nombre. Fue el propio músico quien pidió que sea la calle 60 sur la elegida.
El alcalde también acordó con el artista visitar en enero esa zona, pero ya no pudo concretarse.
Como se informó ayer, el cantautor falleció a sus 85 años de edad debido a un paro cardíaco luego de contagiarse de Covid-19.
En redes sociales acusan al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, de ser el responsable de su muerte, al convencerlo de venir a la inauguración del museo en plena pandemia y cuando se está dando un incremento en el número de contagios en Yucatán. Cuatro días después, Manzanero presentó síntomas y fue hospitalizado.
El edil Barrera Concha descartó esta idea en entrevista, pues señaló que se trata de pura especulación. En el evento, Armando Manzanero “lucía muy bien”, dijo.
Además, apuntó, se trató de un evento organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, no por el estatal. Sin embargo, el Ejecutivo estatal lo presumió con mayor énfasis.
Tras su muerte, Barrera Concha dijo tener un compromiso personal con el artista, de modo que ya inició con los trámites administrativos para rebautizar a la “Flor del bosque”.
La propuesta está en el Cabildo y se espera que sea en la primera quincena de enero cuando, de manera oficial, la calle reciba el nombre de Armando Manzanero.
Incluso se planea hacer adecuaciones a la vialidad, trabajos a cargo de la dirección de Desarrollo Urbano de Mérida. También se pretende instalar un busto o estatua del maestro, pero aún no deciden la ubicación.
Durante el “Mérida Fest” se realizarán tres eventos en homenaje al difunto músico y compositor. El festival inicia con una serenata a la arbolada de la ciudad, concierto en el que se tocarán canciones de Manzanero, con músicos cercanos a él.
El segundo será renombrar la calle 60 sur y, por último, un tributo musical en el Palacio de la Música. Este último, como todos los eventos del “Mérida Fest”, será con una afluencia controlada, con un máximo del 30 por ciento de ocupación en cada recinto.
El edil subrayó que podría haber más eventos en su honor, pero estos tres son los únicos confirmados por ahora.
Armando Manzanero fue cremado ayer en la funeraria “Goyosso” en la Ciudad de México. Sus restos llegaron anoche a Mérida y están en manos de su familia, con la que el alcalde de Mérida mantiene contacto para hacerle el homenaje póstumo al compositor.
La fecha no está definida porque la familia pidió calma para los siguientes días, pero la sede sería en la glorieta a los “Hombres Ilustres”, en el Mausoleo de la Canción Yucateca.
En la rueda de prensa hubo un minuto de aplausos en memoria de artista fallecido.
“MÉRIDA FEST 2021” SERÁ MÁS VIRTUAL
La fiesta de cumpleaños de Mérida, nombrada “Mérida Fest”, inicia el 5 de enero y finaliza el 24 del mismo mes.
En esos días se realizarán unos 220 eventos, con más de 800 artistas invitados. Para ello se han designado 15 sedes, que no podrán tener más del 30 por ciento de ocupación.
Para que más personas puedan disfrutar de la fiesta, en la página de Facebook “Mérida es Cultura” se harán transmisiones en vivo, al igual que en “Tele Yucatán” del canal 13 de la televisión abierta local.
Se pidió comprensión a la sociedad, pues se entregarán “pocos boletos”.
La adquisición de los tickets se puede realizar a partir del lunes 3 de enero en la página web Tusboletos.mx
Cabe mencionar que el calendario del “Mérida Fest 2021” aún no está definido en su totalidad, sin embargo se tiene un avance:
Serán 132 funciones en modalidad virtual de las disciplinas de Música, Teatro, Interdisciplina, Literatura, Charlas y conferencias, Historia y Crónica, Artes Visuales, Cinematografía, Gestión Cultural, Danza y Gastronomía.
Habrá 25 actividades infantiles: Muñequitos de Papel, Panchita y Nirvana, Ek Balam y Chaac Balam: El relato de los jaguares, Chay, la niña que nació de una hoja, ¿Cuántos Cuentos Cuento?: Conejo que llegó a la luna, ¿Qué quieres ser cuando seas grande?, Chispa de felicidad con Chirimbolo y Chilaquil, El mundo mágico de Gotita y Bambilín, Imposible, La vida no se acaba hasta que se acaba, S.O.S. Títeres al rescate del amor, Un festival de verdad con Toñito y Chencha, Elemental magic, Cuentos de papá pelón, Un encantamiento para Estrella, Sones, sueños, luces y sombras: canciones populares para la infancia, Blanquita en la ciudad de mil colores, Magia y Misterios en los rincones de Kukulkán, El tiempo del Caracol, Los juegos de Valdimat, Los Payadzules: Más Espectaculares que nunca, El Universo de Óscar, Lengua de Vaca, Baxal Clown y Todos podemos ser súper héroes.
También 16 funciones de estreno modalidad híbrida (virtual y presencial):
Noche de Luciérnagas, Cía. Créssida Danza (Danza)
La ChanCil Tropical AC/DC (Música)
La cantata de Matthew Shepard, guión de José Ramón Enríquez (teatro)
A la mesa, Cía. Ilaii (Artes Circenses)
5 Tradicionales:
▪ Alborada
▪ Celebración Eucarística por el 479º Aniversario de la Fundación de la Mérida
▪ Sesión Solemne de Cabildo.
▪ Serenata Santa Lucía entrega medalla Chan Cil
▪ Entrega de la Medalla Héctor Herrera “Cholo” a la Mtra. Andrea Cecilia Herrera López.
7 conciertos especiales (modalidad híbrida: virtual y presencial):
▪ Concierto Inaugural: Soy Meridano con Los Juglares
▪ La Trova, va: Daniela Rogá y los Cumbancheros
▪ La Trova, va: Grupo Yahalkab
▪ El Himno a la Alegría a cargo de José Dorantes y Los Embajadores
▪ Cuarteto Amadeus
▪ Grupo Mal Tercio
▪ Concierto bajo la dirección de Ricardo Baeza
4**por confirmar de La Trova va
7 eventos especiales de Semana China en el Mérida Fest 2021:
▪ El ave Fénix de Sol, Danzas acrobática
▪ El paisaje y el sabor de Sichuan, Danza y canto en dialecto Sichuanés
▪ Danza tradicional de Sichuan.
▪ El atractivo Palacio de Sichuan, Canto del Tenor.
▪ Cinturón de rosas, Danza tradicional.
▪ Destrezas al pedal, Danza acrobática
▪ La felicidad por la lluvia primaveral, Poesía en coro y danza tradicional.
21 Caravanas artísticas en colonias y comisarías de Mérida
8 actividades de literatura:
▪ Entrega del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2020
▪ Actividades de fomento en coordinación con la agrupación Leer por placer: Mesa de diálogo: Lo bello y los ideales inalcanzables de género Poesía en voz de ellas: Recital de poetas yucatecas, Presentación del libro: El reino de lo no lineal, Mesa internacional de jóvenes poetas, Narraciones. Contando historias, Leer y comer con gusto en el Centro Cultural José Martí.
▪ Lectura de poemas a cargo de Guillermo Barrera: Ausenciario
2 Conversatorios (modalidad virtual)
• Ciudades humanistas, cultura y derechos culturales. Unesco-Ciudades Humanistas
• IN MEMORIAM: Cultura y Humanidad de Jornada de Derechos Humanos A.C.
2 Artes Visuales
Inauguraciones de exposiciones (modalidad presencial): Abel Vázquez. Alientos y susurros del Mayab. 15 años de influencias en el Museo de la Ciudad de Mérida y Galería de Arte Municipal de Mérida.
2 eventos especiales de Danza:
Balada Interior (Homenaje a Federico García Lorca) a cargo de Erika Torres y Nili Gallegos
17 eventos en 6 foros alternativos con (modalidad presencial):
• La Rendija con la obra: Tu cuerpo partido
• Murmurante Teatro: con los documentales: Las huellas del silencio, Lo bordes del abismo y El viaje inmóvil.
• Casa Teatro Tanicho con la obra: XWáal Pool (Cabeza errante), dirección de Socorro Loeza.
• Fuera de Centro: con la videodanzaBolero de Ravel, Oda a la vida de la compañía Tatzudanza
• Centro Cultural del Sur con el Colectivo el Sótano: Con la obra: Tsikbal / Rebelión y Resistencia del pueblo Maya
• Centro Cultural José Martí
3 convocatorias a premiar:
▪ Concurso de Composición de Trova Yucateca “La Trova, Va…”
▪ Fiesta en la cuidad. Vistamos de Tradiciones Nuestras Fachadas, Puertas y Ventanas”
▪ “Premio a la Calidad Interpretativa” Formato Tríos
Sedes:
1. Plaza Grande de Mérida
2. Parque de Santa Lucía
3. Remate de Paseo de Montejo
4. Centro Cultural de Mérida Olimpo
5. Museo de la Ciudad de Mérida
6. Galería de Arte Municipal de Mérida
7. Teatro José Peón Contreras
8. Palacio de la Música
9. Centro Cultural del Sur
10. Centro Cultural José Martí
11. Librería Educal
12. Teatro de La Rendija
13. Murmurante Teatro
14. Casa Teatro Tanicho
15. Fuera de Centro
You may like
-
LO GOLPEA POR ATRÁS Y LE DESTROZA EL COCHE
-
RECONOCEN A TRABAJADORES EN EL DÍA DE LA EMPLEADA Y EL EMPLEADO MUNICIPAL
-
CONVULSIONA EN PLENA AVENIDA DEL POLÍGONO 108
-
CHOCAN MOTO Y COCHE; HAY UNA MUJER LESIONADA
-
COMUNICADORES AGREDIDOS DENUNCIAN DILACIÓN DE JUSTICIA
-
LANZAN A LA CALLE A MADRE CON SUS HIJOS

Hoy, un menor de un año se atragantó mientras consumía alimentos en su domicilio de la colonia Comichén, cabecera municipal de Tizimín.
El hecho ocurrió alrededor de las 3:00 p.m., en una vivienda ubicada sobre la calle 20, entre 35 y 37, tras un reporte al 911 que alertaba de que el niño presentaba asfixia.
Agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al lugar. Tras atenderlo y valorarlo, el pequeño fue reportado como estable.
De igual forma, no fue necesario trasladarlo a un hospital, por lo que el episodio quedó solo en un gran susto para la familia.
El Paso de los Grillos
MANTIENEN VIGILANCIA PERMANENTE DE LA «MAREA NOCIVA»
Published
9 horas agoon
30 agosto, 2025
El Gobierno del Estado, a través del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación, informó que se mantiene la vigilancia constante de la «marea nociva» en las playas de Yucatán.
Lo anterior, con el propósito de garantizar condiciones seguras para las y los habitantes, así como para quienes visitan el litoral yucateco.
Durante la novena sesión, encabezada por el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara; se presentaron los más recientes análisis de laboratorio realizados en muestras de agua de mar y arena.
De acuerdo con estos, se determinó mantener bandera verde en el tramo que va desde los condominios Pluma y Lápiz hasta Chicxulub, en el municipio de Progreso.
Esto último, al confirmarse que las concentraciones de microalgas nocivas se encuentran dentro de los límites permitidos, lo que permite el uso recreativo del mar y las playas en esa zona.
En otros puntos del litoral, se realizaron ajustes en el sistema de señalización. De Pluma y Lápiz al muelle de Chelem, se estableció bandera amarilla.
Por su parte, de Chelem a Punta Palmar, se mantiene la bandera roja; y de Punta Palmar a Celestún, bandera amarilla.
El Comité destacó que las mediciones más recientes reflejan una tendencia a la baja en la presencia de este fenómeno.
Esto representa un panorama positivo hacia la recuperación gradual de la costa, siempre y cuando las condiciones meteorológicas continúen siendo favorables.
Carballo Cámara agradeció el trabajo coordinado de las dependencias estatales y federales que integran el Comité.
Asimismo, el funcionario estatal reiteró que el sistema de banderas permite orientar a la ciudadanía sobre las condiciones en las playas.
La verde indica que es seguro bañarse y realizar actividades recreativas; la amarilla señala riesgo moderado y recomienda precaución; y la roja advierte riesgo alto y sugiere evitar ingresar al mar, debido a la presencia de microalgas tóxicas.
Finalmente, el Comité continuará informando de manera oportuna sobre la evolución del asunto, a fin de salvaguardar la salud de la población y promover un disfrute seguro de las playas de Yucatán.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA PRESENTA ACCIONES A JUVENTUDES MERIDANAS
Published
11 horas agoon
30 agosto, 2025
Con el objetivo de seguir apoyando las metas de las juventudes de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada se presentó con las y los jóvenes meridanos.
“Las nuevas generaciones son la fortaleza que representa la vitalidad de Mérida, una ciudad con espíritu joven que crece y avanza a pasos grandes, en un mundo que está en constante cambio, pero consciente de los grandes retos que implican como ciudad y sociedad”, afirmó la Alcaldesa.
Cecilia indicó que, cada política pública impulsada desde el Ayuntamiento, está pensada en apoyar el talento joven, con más oportunidades y herramientas.
Destacó la integración del Consejo Municipal de las Juventudes, que pretende que la juventud sea parte fundamental en la toma de las decisiones emprendidas en el municipio.
También, este año se ha brindado atención integral enfocada a la salud mental y adicciones mediante pláticas con los estudiantes, maestros y padres de familia; poniendo a disposición programas como los Primeros Auxilios Psicológicos en primarias, secundarias y preparatorias.
A la par, se han incrementado los Centros Alma Nova, ubicados en Brisas de San José, la colonia San Antonio Kaua, Pensiones V Etapa y fraccionamiento Las Águilas.
Igualmente, se suma la línea de orientación y apoyo emocional de forma gratuita y confidencial, atención Psicológica en Módulos Móviles.
Por su parte, a través de las Academias de Inglés se brinda una herramienta para el desarrollo profesional y personal, encaminado al ámbito laboral y educativo; con clases presenciales en siete diferentes sedes.
De igual manera, se implementó el programa Mi Primer Crédito para emprendedores de 18 años en adelante o profesionales recién egresados de educación superior.
Sumado a esto, desde el Centro Municipal de Emprendedores, con el Programa “Emprendo Contigo”; se ponen a disposición capacitaciones, cursos de mejora de habilidades para el emprendimiento, y espacios para exponer productos.
Asimismo, con la idea de acercar más oportunidades reales de empleo, servicio social y prácticas profesionales, se dio paso al programa «Mi Primera Chamba».
En este, se realizó una feria del empleo con 30 stands con la participación de 23 empresas de diversos giros, que ofrecieron sus vacantes y espacios de vinculación con enfoque para este sector poblacional.
Además, con el el programa «Alcaldesa en tu Escuela», se acudieron a escuelas y universidades de Mérida y sus comisarías, donde se platicó con más de 5 mil jóvenes.
En ese sentido, se otorgaron más de 2 mil becas académicas como las Becas de Excelencia Universitaria de 1 mil pesos mensuales.
Aunado a lo anterior, aumentó un 20 por ciento el monto de las becas de educación primaria y secundaria para este año.
Entre las acciones de preservación de la lengua maya, actualmente, se cuenta con 343 estudiantes en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.
“Todo comienza con un sueño: el mío es servir a mi ciudad y cuidar a nuestra gente todos los días, y con ello poder hacer posible los suyos, haciendo el mejor equipo, con la confianza puesta en sus talentos, y con la vitalidad que hace nuestra Mérida lata con fuerza con justicia, prosperidad y bienestar perdurable para las juventudes presentes y generaciones futuras”, concluyó Patrón Laviada.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA