Más Noticias
HA EJERCIDO VILA $377 MILLONES POR PANDEMIA
Published
5 años agoon

–En el “Yucatán Siglo XXI” y Valladolid se erogaron más de $220 millones, informa secretario de Salud al rendir cuentas a diputados
#YUCATÁN El secretario estatal de Salud, Mauricio Sauri Vivas, compareció el viernes ante diputadas y diputados de la LXII Legislatura del Congreso de Yucatán para explicar qué ha hecho el gobernador Mauricio Vila con el dinero que le autorizaron por la pandemia.
Mediante una reunión virtual por plataforma digital, por casi cinco horas el funcionario habló del panorama que se vive por la pandemia del virus Covid-19 en el estado.
Informó que se han ejercido 377 millones de pesos de los 500 millones de pesos aprobados por esta Legislatura para afrontar la contingencia sanitaria en materia de salud.
En el encuentro vía internet, a invitación del funcionario estatal también estuvieron la delegada del ISSSTE, Martha Montemayor Curiel; el director del hospital regional del ISSSTE, Paulo Flores Salazar; el director de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS, Roberto Betancourt Ortiz, y el director del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), Alfredo Medina Ocampo.
El secretario de Salud dijo que de 500 millones de pesos destinados a salud (de los mil 500 millones de ampliación presupuestal que se autorizaron al Ejecutivo estatal a finales de mayo pasado), más de 141 millones de pesos se han invertido en equipamiento médico, pruebas PCR y laboratorio, y más de 14 millones para servicios generales como arrendamientos de equipo, mantenimiento de unidades y alimentación de personal.
La mayor erogación es por más de 220 millones de pesos, utilizados para infraestructura como respiradores médicos, monitores de signos vitales y la habilitación de los hospitales temporales de Valladolid y el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, dijo, para un total de aproximadamente 377 millones de pesos.
Antes de iniciar las preguntas, la presidenta de la Mesa Directiva, Janice Escobedo Salazar (PRI), informó que serían dos rondas en tres fragmentos cada una, es decir, primero las fracciones del PRI y del PAN, luego las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena, para terminar con las representaciones de Nueva Alianza, PRD y PVEM.
Cuando se le preguntó si se implementará una estrategia en materia de transporte urbano, para evitar el número de contagios de coronavirus en Yucatán, Sauri Vivas contestó que “en lugares abiertos hay menos contagios que en espacios cerrados”, siempre y cuando se mantengan las medidas como la sana distancia y el uso de cubrebocas, pero para utilizar estos medios de transporte, dijo que está elaborando estrategias con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Estado.
Respecto al todavía constante aumento de contagios de Covid-19 y de qué depende el cambio del semáforo estatal, el funcionario estatal declaró que “cuando se hace una reactivación económica, la gente sale de confinamiento y hay mayor porcentaje de contagio”, incluso en otros países se ha presentado esta tendencia.
Para que cambie el semáforo, continuó, “depende de cada uno de nosotros, de tomar las medidas, para que el contagio disminuya”, ya que no existe un medicamento o un tratamiento específico para prevenir o curar esta enfermedad.
Asimismo comentó que es difícil definir cuándo acabará la pandemia en Yucatán porque el virus “llegó para quedarse” y actualmente el estado se encuentra en un periodo de “estabilidad alta”.
Ante los cuestionamientos si la Ley Seca aumenta los casos de violencia intrafamiliar y muertes por alcohol adulterado o por suicidio, el titular de la SSY manifestó que han disminuido hasta en un 20% en casos de suicidios en comparación con el año anterior, incluso se han reducido los accidentes viales por conducir en estado de ebriedad.
Sobre las muertes que se han presentado en las calles, el responsable de los servicios de salud en el estado señaló que “no tenemos conocimiento de que algún paciente confirmado con Covid-19 haya fallecido en la calle”, pero existe un protocolo para atender a los cadáveres tengan o no tengan esta nueva enfermedad, aplicado por el Servicio Médico Forense y las funerarias.
En cuanto a las restricciones de venta de algunos productos en ciertos horarios y la aplicación de pruebas en empresas y conductores de transporte urbano, Sauri Vivas expresó que “generamos unos protocolos con la Subsecretaría de Trabajo en empresas no esenciales donde acude a supervisarlos”.
Además, añadió, se han aplicado pruebas a algunas empresas que han solicitado, aunque deben depender del IMSS, y no respondió si se han hecho a personal de concesionarias de transporte. En total, dijo, se han realizado 18,217 pruebas.
OCUPACIÓN HOSPITALARIA
Al referirse a la ocupación hospitalaria, el funcionario estatal explicó que se calcula con base a la operatividad y no por el número, en especial, que cuente con el recurso humano para atender a los pacientes. Aunque reveló que más de 3 mil trabajadores de la salud en el estado no se encuentran en funciones por el decreto federal de ser grupo de vulnerabilidad.
El director del Hospital Regional del ISSSTE dijo que tienen 76 camas habilitadas para pacientes con Covid-19, de las cuales el 97% ya están ocupadas y aunque podrían aumentar la reconversión de camas hasta 96, no se cuenta con el personal médico para atenderlas.
En el caso del IMSS, el director de la UMAE en el Hospital “Ignacio García Téllez” (T-1) informó que se habilitaron 80 camas, de las cuales 72 están ocupadas hasta el momento, es decir, un 90% de ocupación hospitalaria; no obstante, aclaró que el número varía según las altas, así como existen pacientes que pueden estar entre 30 hasta 72 días hospitalizados.
En el caso del HRAE, su director agregó que en dicho nosocomio se cuenta con 103 camas para pacientes con coronavirus, de las cuales el 80% están ocupadas hasta ahora. A pregunta de los diputados, mencionó que no hay conflicto entre la semaforización estatal y la federal, porque “cada una de las instancia tiene su medidor y sus tiempos”.
Por su lado, la delegada del ISSSTE comentó que no hay información oficial de que algunas plazas eventuales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) puedan ser de base como se ha anunciado, aunque espera que así sea, debido al compromiso de dicho personal ante esta contingencia sanitaria.
Cabe mencionar que antes de iniciar con la ronda de preguntas, el Secretario de Salud realizó una presentación donde explicó la evolución del Covid-19 en la entidad, además de que tanto diputados como funcionarios estatales y federales agradecieron y felicitaron al personal que todos los días combate este mal.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ
Published
1 hora agoon
2 octubre, 2025
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.
“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.
En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.
El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.
“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.
Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.
“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.
El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.

Hoy, una persona en situación de calle perdió la vida al ser atropellada en el Periférico, en la vía exterior, a la altura del kilómetro 7.
La víctima intentaba cruzar cuando fue impactada por una camioneta GMC, lo que provocó que su cuerpo fuera proyectado hasta la hondonada que divide las dos vías.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio para acordonar la zona, mientras que el Semefo realizó las diligencias correspondientes.
Al lugar también llegaron familiares del fallecido, quien residía aparentemente vivía dentro de la ciudad, justo al otro lado del Periférico.
Cobertura de Presidio: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1121420722976553
El Paso de los Grillos
MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES
Published
12 horas agoon
2 octubre, 2025
Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.
En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.
Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.
“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:
“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.
Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.
“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA