El Paso de los Grillos
DIBUJA VILA GABINETE Y PRÓXIMOS SECRETARIOS
Published
7 años agoon

El gobernador electo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dio a conocer hoy quiénes estarán al cargo de la transición en 11 áreas de Gobierno: Obras Públicas, Fomento Económico, Procuración de Justicia, Turismo, Administración y Finanzas, Desarrollo Rural, Igualdad de Género, Desarrollo Social, Salud, Medio Ambiente y Educación.
Según la información, de estos nombramientos para las mesas de trabajo en las diferentes Secretarías saldrían los próximos titulares estatales para el sexenio 2018-2024.
El equipo de transición está coordinado por la abogada María Fritz Sierra, quien sería la segunda de a bordo de Vila Dosal como probable secretaria general de Gobierno, quien tendría a su cargo la Seguridad Pública y la Procuración de Justicia.
El lunes 17 será la primera reunión con los secretarios salientes del gabinete de Rolando Zapata Bello y se tratará el tema de Obra Pública.
El representante de Vila será Virgilio Crespo Méndez, ex director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida.
El martes 18 se abordará el tema de Empleo, Industria, Comercio e Innovación y asistirá Álvaro Juanes Laviada, ex coordinador general de Administración de la misma administración municipal.
El miércoles 19 se hablará sobre el tema de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, con la presencia de María Fritz Sierra, abogada, quien fue secretaria de la Comuna y posteriormente alcaldesa interina del Ayuntamiento 2015-2018.
En Turismo, el 20 de septiembre, estará Carolina Cárdenas Sosa, ex directora de Turismo y Fomento Económico del Ayuntamiento de Mérida.
El 21 de septiembre se hablará de la Planeación, Administración y Finanzas estatales y acudirá Juan Carlos Rosel Flores, quien se desempeñó como director de Administración y como director de Tesorería y Finanzas en la administración municipal 2015-2018.
En Desarrollo Agropecuario y Pesca, el sábado 22, será Jorge Díaz Loeza, ex secretario de la Asociación Ganadera de Tizimín y Regidor del Ayuntamiento de Tizimín de 2010-2012. De él destacan que obtuvo la Medalla al mérito ganadero.
María Herrera Páramo asistirá a la reunión del 23 de septiembre en la que se tratará el tema de Igualdad entre Hombres y Mujeres.
El lunes 24 estará en el tema de Desarrollo Social Roger Torres Peniche, quien fue director de Gestión Estratégica del Ayuntamiento.
En Salud será Mauricio Sauri Vivas, quien se desempeñó como coordinador matutino del Departamento de Radiología e Imagen del Hospital “Agustín O’Horán” y actualmente forma parte de la directiva del Colegio de Radiología e Imagen de Yucatán.
En Medio Ambiente y Desarrollo Urbano se contará con Sayda Rodríguez Gómez, especialista en el manejo integral de residuos sólidos y de gestión ambiental, el próximo 26 de septiembre. Ella fue directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento 2015-2018.
La última reunión del equipo con el gabinete saliente será el 27 de septiembre, con Educación, Deporte y Cultura, a cargo de Loreto Villanueva Trujillo, maestra y ex directora del DIF meridano.
Mauricio Vila reiteró su propuesta a invitar a la sociedad civil y a instituciones como el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Canaco-Servitur, Canacintra, CMIC, Feyac, Cruz Roja, Universidad Marista, Universidad Anáhuac-Mayab, Universidad Autónoma de Yucatán y diferentes Colegios de profesionistas “para asistir, atestiguar y garantizar la transparencia del proceso”.
Todas las reuniones serán en la Sala de Juntas del Gobierno del Estado, en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”.
El gobernador electo anotó, por último, que estos nombramientos en su equipo de transición “no significan un compromiso a futuro para formar parte del gabinete”.
El Paso de los Grillos
PRESENTAN NUEVOS DESAYUNOS DEL BIENESTAR
Published
12 horas agoon
3 septiembre, 2025
El Gobierno del Estado dio inicio al ciclo escolar 2025–2026m con un el objetivo garantizar entornos escolares seguros, dignos y con acceso a una alimentación balanceada.
Con motivo de este nuevo periodo de clases, el DIF Yucatán, presidido por Wendy Méndez Naal, presentó la renovación de la estrategia de desayunos escolares.
Estos cuentan ahora con una nueva imagen, que incorpora a los personajes aluxes Yaku y Kanán; pretendiendo ser productos mejorados y de mayor calidad nutricional.
Dentro de esta renovación, se presentaron barritas con nueva formulación, en variedades como cheesecake, pay de limón y galleta.
Asimismo, se introdujeron las barritas DIFruta en sabores de mango, durazno, tutti frutti, tamarindo y fresa; pensadas para diversificar la oferta y aportar frescura a cada consumo.
A esta propuesta se suma el cereal de trigo integral inflado WayPop, en sabores de vainilla y caramelo.
Por su parte, la leche, elemento esencial del programa, mantiene su valor nutricional y presenta un renovado empaque.
La institución atiende actualmente a 103 municipios con desayunos en modalidad caliente y a 51 en modalidad fría.
Cada ración está diseñada para cumplir con criterios de calidad nutricional e inocuidad, de acuerdo con las normas oficiales NOM-043 y NOM-251, así como con los lineamientos del DIF Nacional y el Plato del Bien Comer.
La presidenta del DIF Estatal afirmó que, para el Gobierno del Renacimiento Maya, es una prioridad que cada niña y niño tenga acceso a una alimentación sana y balanceada.
“Estamos trabajando con esfuerzo y compromiso para que, desde las escuelas, todas y todos los estudiantes reciban desayunos nutritivos en sus modalidades fría y caliente. No son cualquier desayuno: están elaborados por especialistas en nutrición, pensados especialmente para el bienestar de la niñez, para que crezcan sanos, fuertes y llenos de energía”, sostuvo Méndez Naal.
En el caso de la modalidad caliente, se dota a las escuelas y espacios de alimentación con despensas cuidadosamente diseñadas que incluyen insumos básicos como aceite vegetal, alubias, arroz pulido, entre otros.
Cada entrega se complementa con recetarios que orientan sobre la preparación de guisos nutritivos y culturalmente pertinentes, además de capacitaciones a las cocineras voluntarias.
Este enfoque alimentario responde a criterios técnicos y de salud pública, buscando incentivar el consumo de productos locales y promover la agricultura familiar y sostenible.
El Paso de los Grillos
DESTACAN MEJORES SERVICIOS EN UN AÑO
Published
16 horas agoon
3 septiembre, 2025
A un año de encabezar el Ayuntamiento de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó las acciones realizadas por su administración.
La Alcaldesa recalcó la importancia de atender a las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, mediante los diversos programas municipales.
En su recuento, informó que se han destinado más de 1,466 millones de pesos a obras y servicios públicos, especialmente en el sur de la ciudad.
“Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones», mencionó Patrón Laviada.
En alumbrado público, hay más de 38 mil lámparas LED, que al final del año representarán el 40 por ciento del total, con el objetivo de mayor eficiencia y seguridad.
Respecto a vialidades, se repararon más de 253 mil baches y se construyeron o repavimentaron 100 kilómetros de calles.
Además, se actualizó el reglamento de construcción para asegurar mejor calidad en nuevos fraccionamientos.
Para fomentar el esparcimiento y la cohesión social, se rehabilitaron 38 espacios públicos, siendo la unidad deportiva de la colonia Bojórquez una de las primeras.
A través del programa Mérida Limpia, se recolectaron casi 400 mil toneladas de basura en parques y calles; así como los 10 Mega Operativos, llevados a cabo en varias colonias.
Se realizó el desazolve de 2,436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías. De igual forma, 70,963 metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 14 aljibes.
Dentro del Operativo Limpieza de Rejillas, se limpiaron 4,249 zanjas colectoras y se retiraron 548 metros cúbicos de sedimentos.
En comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comunidades, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán.
Actualmente, se construyen nuevos sistemas en Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA
Published
23 horas agoon
3 septiembre, 2025
El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).
Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.
La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.
Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.
“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.
Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.
Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.
Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.
Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.
Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.
También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.
Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA