Más Noticias
UNE PLATAFORMA A MERIDANOS DONANTES CON NECESITADOS
Published
5 años agoon

–Página creada por Ayuntamiento recibe 192 ofrecimientos de ciudadanos, empresas, asociaciones y universidades para ayudar a familias afectadas por la pandemia
–Resaltan que la Línea de Apoyo Emocional brinda al día atención a 20 personas que se ven rebasadas por la situación actual
#MÉRIDA A un mes de su creación, la plataforma digital “Mérida nos Une”, impulsada por el alcalde Renán Barrera Concha, se ha convertido en ejemplo de participación responsable entre la sociedad meridana, al recibir 192 ofrecimientos ciudadanos de diversa índole para favorecer a las familias más afectadas por la pandemia causada por el Covid-19.
En rueda de prensa virtual, en la que participaron representantes de las agrupaciones unidades en esa plataforma, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, destacó que desde su puesta en marcha “Mérida nos Une” generó un gran interés entre los diversos sectores de la sociedad.
—Esta iniciativa que impulsa nuestro Alcalde se ha convertido en un punto de unión muy necesario entre quienes desean ayudar y quienes requieren ayuda —dijo.
En su intervención, Patricia MacCarty Caballero, representante del Frente Cívico Familiar, reconoció la importancia que ha cobrado esta plataforma al rebasar incluso las expectativas, ya que la sociedad se ha volcado en el apoyo a quienes más lo necesitan. Igualmente, Patricia Gili, presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado, remarcó que en el caso de los apoyos para la salud emocional también ha resultado de gran importancia a través de la Línea de Apoyo Emocional, ya que se ha logrado brindar la atención necesaria a las personas que se ven rebasadas por la situación actual.
Al presentar los resultados del primer mes de actividades de la plataforma, Sauma Castillo informó que, del total de las 192 iniciativas u ofrecimientos ciudadanos recibidos, 60 fueron del tipo alimentario y nutricional, 56 fueron psicológicos, 24 de transporte y traslado, 21 de servicio y material de salud, 12 de difusión y promoción, 12 de superación personal y profesional y 7 correspondieron a otro tipo de ayuda.
Detalló que el 65.6 % de los apoyos, provino directamente de la ciudadanía en general, mientras que el 12.5% fueron de empresas, el 9.9% de asociaciones civiles, 7.3% de grupos ciudadanos, 2.6% de emprendedores y 1% de instituciones y universidades.
—Todas estas iniciativas son una clara muestra de que la sociedad meridana está siendo ejemplo de participación responsable al unir esfuerzos y voluntades para apoyar a quienes en este momento más lo necesitan—expresó.
Señaló que en ese mismo periodo se registraron 9,352 visitas a la página oficial de “Mérida nos Une”. En ese tenor también se realizaron 5,839 visitas a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Sauma Castillo dijo que las páginas más visitadas por los usuarios fueron “Ayuda Ciudadana”, “Necesito Ayuda” y “Quiero Ayudar”.
Asimismo mencionó que se realizaron 30 mil reproducciones en las que se invitó a la sociedad en general a sumarse a esta red de apoyo y se llevaron a cabo 3 reuniones con numerosas organizaciones, instituciones educativas y de la sociedad civil para el mismo fin.
Patricia McCarthy precisó que del 13 de abril al 12 de mayo se recibieron en total 1,742 solicitudes de ayuda de los cuales el 50 por ciento se enfocaron principalmente a ayuda alimentaria.
—Del total de solicitudes, 888 fueron de alimentos, pañales y leches para bebés; 841 de tipos diversos tales como medicamentos, sillas de ruedas, difusión a empresa local, taller de lactancia materna, solicitudes de trabajo y apoyo emocional; 6 por traslado de una farmacia a su casa y 7 respecto a la solicitud de artículos de la salud, uno de estos apoyos fue para el hospital UMAE del IMSS— manifestó.
Apuntó que a través de la plataforma digital durante ese mismo mes se pudo vincular un total de 384 apoyos alimentarios, los cuales fueron proporcionados por la Universidad Privada de la Península y las organizaciones Yucatán Unido, Iniciativas independientes y Ayuda a quienes nos Ayudan.
Igualmente, dijo, se realizaron 31 gestiones mediante los cuales se logró brindar atención médica a 46 personas con el apoyo de 7 enfermeros que participan de manera activa en la plataforma y se logró distribuir un total de 1,011 productos de diversa índole como pan dulce, raciones de comidas, cubrebocas, caretas entre otros.
Al referirse a los resultados obtenidos a través de la Línea de Apoyo Emocional, Patricia Gili informó que a diario se reciben entre 15 y 20 llamadas, las cuales son atendidas por 20 especialistas integrantes del Colegio de Psicólogos y DIF Municipal.
—Las llamadas que recibimos han sido principalmente en un 68% por crisis nerviosa y ansiedad, 18 % por depresión y en menor escala con un 14 % por apoyo en relaciones familiares— apuntó.
Explicó que según los resultados obtenidos las llamadas recibidas por parte de la ciudadanía fueron derivadas en un 45% por miedo al contagio, un 12% a la preocupación económica, otras más fueron por asilamiento social, violencia doméstica y situación el adulto mayor.
Sauma Castillo recordó que el objetivo de la red no es recibir donaciones en efectivo o en especie de manera directa, sino visibilizar las redes de apoyo que existen para que a su vez sean ellas quienes distribuyan la ayuda de forma organizada y segura a las organizaciones, instituciones o personas que realmente lo requieran y con quienes crean un vínculo directo.
También destacó que el trabajo coordinado continuará todo el tiempo que sea necesario, ya que todos los participantes están conscientes de que luego de la pandemia la situación económica hará aún más necesario el apoyo a las familias más vulnerables.
Entre las organizaciones, grupos de vecinos, instituciones, empresas, asociaciones que están ofreciendo apoyo figuran el Colegio de Psicólogos, Frente Cívico Familiar, Fundación del Empresario Yucateco (Feyac), Universidad UPP, Comité Municipal de Desarrollo Juvenil, Aline Lactancia, consultorio de nutrición Andrea Martín, Botanas La Lupita, Fundación Chalchi, Comité Vecinal “Las Américas”, Centro Loyola, Viva te quiero A.C., Colegio Mexicano de Nutriólogos de Yucatán, Festival de Música “En casa”, entre otros.
You may like
-
ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO
-
ENTREGAN APOYOS “MUJERES BIENESTAR” EN PROGRESO
-
APOYAN A FAMILIA DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO
-
INICIA REGISTRO PARA BECAS JUVENTUDES RENACIMIENTO
-
INCREMENTAN APOYOS DE MOVILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
-
ACOMPAÑAN A FAMILIAS TRAS ACCIDENTE EN CARRETERA
El Paso de los Grillos
ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO
Published
3 horas agoon
20 octubre, 2025
Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.
Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).
El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.
Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.
También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.
Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.
La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.
“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.
Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.
Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.
Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.
La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Un total de 186 colonias y 31 comisarías de Mérida ya cuentan con iluminación LED, lo que ha generado un ahorro significativo en el consumo de energía, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
“Cada lámpara colocada consume un 45 por ciento menos de energía, traduciéndose en un gasto eficiente de los recursos del Ayuntamiento que son de las y los meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.
Hasta la fecha, se han instalado más de 38 mil luminarias de las cerca de 100 mil que hay en la ciudad. Además, se colocarán 8 mil lámparas LED adicionales a las programadas para este año.
Las nuevas lámparas serán instaladas en colonias y fraccionamientos como El Roble Agrícola, Ciudad Caucel, Mulsay, Mayapán, entre otras. También, se intervendrán la Avenida Tecmilenio y la vía que conecta Las Américas con La Piedad.
“Estamos cambiando las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED que iluminan con un halo de luz muchísimo mayor, lo que da mayor seguridad en las colonias, fraccionamientos y comisarías”, explicó Cecilia.
Añadió que al completar el 100 % del alumbrado público LED, el ahorro permitirá redirigir recursos a parques, becas y programas sociales.
“La buena noticia es que gracias a los ahorros estamos cumpliendo el compromiso que hicimos el año pasado de hacer más con menos”, agregó Patrón Laviada.
También, adelantó que las nuevas luminarias cuentan con infraestructura para un sistema de telegestión, que permitirá detectar fallas de forma automática.
“Estamos dejando las bases para una segunda etapa y lograr un C5 de servicios de alumbrado, para que las y los ciudadanos ya no tengan que reportar la falla”, detalló la Alcaldesa.
Para reportar fallas en el alumbrado, el Ayuntamiento invitó a comunicarse a Ayuntatel (070 o 924 4000) o mediante la aplicación Mérida Móvil.
El Paso de los Grillos
IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES
Published
4 horas agoon
20 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.
Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.
Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.
Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.
Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.
El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.
Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA