Connect with us

Más Noticias

SOSPECHAN DE REDUCCIÓN EN DEUDA DEL MUSEO MAYA

Published

on

— Piden claridad al Gobierno del Estado, que mandó la iniciativa sin presentar las cláusulas que se pretenden modificar

#YUCATÁN En comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, sus integrantes acordaron enviar al Ejecutivo estatal una serie de preguntas presentadas por la fracción del PRI y por la representación del PRD sobre la Iniciativa para autorizar al Poder Ejecutivo del Estado modificar el contrato del Proyecto para la Prestación de Servicios del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, la cual busca la terminación anticipada del mismo.
Ante ello, se declaró un receso de los trabajos para ser reanudados mañana jueves a las 11 horas, mientras el Gobierno estatal manda las respuestas, que serán distribuidas a los 25 diputados de la LXII Legislatura para ser analizadas.
A nombre de la bancada del PRI, la diputada Janice Escobedo Salazar, entregó y dio lectura a un documento para solicitar información, que aporte y abone a la discusión del tema, para conocer el anteproyecto del convenio que se pretende modificar, en qué consistiría este, a nombre de quien se estaría promoviendo los documentos fiscales, entre otros puntos.
En su turno, el legislador Alejandro Cuevas Mena (PRD), cuestionó por qué no se presentó en la iniciativa, los puntos, cláusulas y anexos que se pretenden modificar; también, manifestó su preocupación que, al proponer el cambio para que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) sea la administradora del Museo, el Ejecutivo estatal pueda mantener los servicios y la planta laboral, toda vez que se plantea que la empresa Banorte salde el monto de 3,088 millones de pesos para la terminación anticipada y se le pague en un plazo de 12 años.
“Solo piden que se les autorice, quedando a discreción de Sedeculta, sin que esta Soberanía tenga conocimiento”, recalcó.
En contraparte, la diputada Milagros Romero Bastarrachea (MC), mencionó que lo que solicita la iniciativa es que el Gobierno del Estado rescinda el contrato con la empresa particular y se tenga que pagar por la terminación anticipada del mismo.
El legislador Miguel Candila Noh (Morena), indicó estar de acuerdo de solicitar más información sobre la iniciativa dando respuesta a las preguntas de los diputados y si es para pagar menos, en beneficio de los yucatecos, también está a favor.
La diputada Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN), detalló que la iniciativa solicita la modificación de las cláusulas del contrato, por lo que no se hará uno nuevo ni es un refinanciamiento, sino que existen dos propuestas para la terminación anticipada, pagarlo a plazos a la empresa Promotora de Cultura Yaxché, con la que se tiene la deuda actual, o con el Banco Banorte.
El coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, aseguró que si esta iniciativa ayuda a disminuir los compromisos de pago del Ejecutivo no dudaría en apoyarla, sin embargo, recordó que como legisladores se tiene una obligación jurídica.
“Entre los requisitos para aprobar una modificación a cualquier convenio de esta naturaleza está el turnar el modelo de contrato, por lógica hay que conocer los términos que se plantean en él y eso es lo que estamos pidiendo, que el Ejecutivo cumpla con esa obligación para que nosotros podamos cumplir con nuestra obligación de legislar de manera adecuada; nadie quiere obstaculizar que los yucatecos paguemos menos, lo que varios legisladores queremos es que las cosas se hagan conforme a derecho y con toda claridad”.
En su turno, la diputada Lila Frías Castillo (PRI), también afirmó estar de acuerdo con este tipo de beneficios para los yucatecos pero conociendo qué va a suceder con ese ahorro, cómo será financiado, además de que pidió que el proyecto de dictamen del tema no sea definido por el tiempo, sino por la información que se requiere para tomar las decisiones que ayude a la ciudadanía.
Por todo lo anterior, la legisladora Díaz Lizama propuso realizar una reunión con funcionarios del Ejecutivo estatal para aclarar las dudas que se tienen sobre el tema; por otro lado, el diputado Marcos Rodríguez Ruz (PRI) pidió que primero se contesten por escrito las preguntas presentadas este día y después hacer una comparecencia.
En el mismo sentido, la legisladora Silvia López Escoffié (MC), solicitó que se respondan las observaciones de los diputados y realizar un encuentro virtual con los funcionarios de Gobierno; después de un breve receso, la Comisión acordó retomar el análisis de la iniciativa cuando el Ejecutivo estatal haya mandado la información requerida.

Puede ser una imagen de 1 persona

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "H. Congreso del Estado de Yucatán LXII Legislatura YUCATAN"

El Paso de los Grillos

MÁS DE 594 MIL ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES

Published

on

Con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, realizó un recorrido por diversos planteles de nivel básico en Mérida.

La jornada comenzó en la escuela primaria “Benito Juárez”, donde el funcionario estatal dirigió un mensaje a docentes, estudiantes y familias.

Posteriormente, visitó la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, el jardín de niños del mismo nombre, ubicado en el Centro.

De igual forma, pasó por la secundaria general No. 9 “Edmundo Villalva Rodríguez” y la secundaria general No. 5 “Alfredo Barrera Vázquez”, en la colonia Pensiones.

En cada encuentro, Balam Várguez reiteró el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya a la comunidad escolar, destacando que el esfuerzo de maestras, maestros, directivos, madres, padres y tutores.

Asimismo, subrayó que la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena continuará impulsando acciones en favor de las y los alumnos.

Para este ciclo escolar, Yucatán registra una matrícula de 594,026 alumnas y alumnos en los distintos niveles: 419,089 en educación básica, 95,584 en media superior y 79,353 en nivel superior.

Continue Reading

Más Noticias

ENCABEZA ALCALDESA LIMPIEZA EN CIUDAD CAUCEL

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó un operativo de limpieza de baldíos en el fraccionamiento Caucel II.

Lo anterior, como parte de la estrategia Mérida Limpia, con el objetivo de erradicar áreas de acumulación de desechos y basura que pueden convertirse en focos de infección.

«Hoy arrancamos el segundo año con la misma intensidad y amor por Mérida. Con acciones diarias y sin descanso, seguimos mejorando cada rincón de nuestras colonias y comisarías para lograr una Mérida más limpia, segura y digna para todos», expresó la Alcaldesa, en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027.

Destacó que una de las acciones más relevantes de su primer año de gobierno fue dicho programa, que por primera vez llevó contenedores a colonias y comisarías.

Estos, para recolectar residuos como electrodomésticos, refrigeradores, lavadoras, estufas, equipos de sonido, celulares, colchones, metales, plásticos, entre otros.

“A lo largo de este año hemos atendido los espacios que los ciudadanos nos denuncian, colocando letreros, también poniendo las penas y las multas necesarias para quienes están no cuidando la ciudad, porque hay que entender que un baldío cerca de casa es un lugar de infección donde se esconde la gente, se tiran animales muertos, se tira basura por lo tanto es un espacio que es peligroso para las y los vecinos”, mencionó Cecilia.

Informó que a la fecha se han instalado 14 contenedores, en 123 puntos visitados, en 85 colonias y ocho comisarías; logrando recolectar 835 toneladas de residuos.

Recientemente se han atendido diversas colonias y espacios públicos del sur de la ciudad, como El Campito, Parque Pedro Infante (Hundido), Unidad Deportiva Mulsay, entre otros.

Además, se han realizado 10 Mega Operativos en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo, Pensiones y San José Tecoh; recolectando más de 700 toneladas de desechos.

Asimismo, se llevaron a cabo operativos de limpieza en 43 predios, recogiendo más de 500 toneladas de residuos.

“Con esta medida, disminuimos la basura voluminosa en las esquinas y mejoramos la imagen de nuestra ciudad. Hay que recordar que una ciudad ordenada no se logra únicamente con infraestructura, sino con la participación activa de cada meridana y meridano, adoptando hábitos responsables que mejoren nuestra calidad de vida”, recalcó Patrón Laviada.

El operativo de limpieza de baldíos de este lunes inició sobre la calle 39-A, por 112 y 112-A, continuando sobre la calle 39-A hasta la avenida calle 114, del fraccionamiento Caucel II.

En las labores participaron cuadrillas de la dirección de Servicios Públicos y de la paramunicipal Servi-Limpia, quienes, con apoyo de maquinaria, se encargaron de trasladar los residuos a los contenedores.

Igualmente, en esta ocasión se recolectaron bolsas, plásticos, envases, botellas, cacharros, llantas maderas, entre otros.

“La basura será uno de los temas que seguiremos trabajando durante los próximos dos años, seguiremos involucrando a los ciudadanos, porque eso es bien importante. La tarea que tenemos como autoridades la tenemos también como ciudadanos, y si queremos mejorar nuestra ciudad la tenemos que hacer en equipo, ¿cómo? no tirando basura otra vez en los lugares que se están limpiando y vigilando que otras personas tampoco lo hagan”, puntualizó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REPORTAN SALDO BLANCO EN OPERATIVO VACACIONAL

Published

on

La Policía Municipal de Mérida informó que el operativo de seguridad pública y vialidad, realizado del 9 de julio al 31 de agosto con motivo del periodo vacacional, concluyó con saldo blanco.

Durante ese lapso fueron detenidas 242 personas por faltas administrativas y 35 por delitos. El equipo de paramédicos atendió a 433 personas y se registraron 170 siniestros viales que se resolvieron entre los involucrados.

Se reforzó la vigilancia en mercados como Lucas de Gálvez y San Benito, así como en terminales de autobuses.

También, se instalaron dos bases de operación en el parque de Santiago y en un costado del teatro “José Peón Contreras”.

Asimismo, se incrementó la presencia de policías turísticos en los alrededores de la Plaza Principal y en puntos de atracción, con el fin de orientar y apoyar a visitantes nacionales y extranjeros.

Mediante los botones de Alerta Segura se atendieron 12 reportes, la mayoría por emergencias médicas y algunos por disturbios.

Finalmente, la corporación reactivó este lunes sus operativos viales con motivo del regreso a clases, reforzando la vigilancia en zonas cercanas a planteles educativos.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!