Más Noticias
SON «BUENAS» LAS CONDICIONES EN MÉRIDA, SEGÚN EL INEGI
Published
5 años agoon

–Presentan al alcalde los resultados municipales del Censo de Población y Vivienda 2020
#MÉRIDA Generar programas específicos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comisarías y colonias marginadas es una tarea de todos los días en el Ayuntamiento, y un ejemplo de esto es el programa “Rezago Cero”, que garantiza servicios públicos prioritarios tales como electricidad, servicio sanitario y agua potable en todo Mérida, aseveró el alcalde Renán Barrera Concha.
«Desde el inicio de esta administración hemos privilegiado la política pública, especialmente la de desarrollo social, para que tenga como hilo conductor el acceso efectivo a los derechos ciudadanos como mecanismo principal y que, a la vez, permita cerrar las brechas económicas y sociales», aseguró.
El Concejal destacó lo anterior en el marco de la presentación de los resultados municipales del cuestionario básico del Censo de Población y Vivienda 2020.
Remarcó que con estos datos la Comuna focalizará los recursos para que la tendencia esté cada vez más cerca del cero en materia de rezago en los servicios de agua potable y electrificación en el Municipio.
Durante la reunión, el director regional sureste del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Arturo Gómez Fernández, destacó la importancia de presentar los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 al Presidente Municipal, toda vez que Mérida registra el 42.9% de la población en el Estado.
«El alcalde es una persona muy receptiva y que usa constantemente la información; así lo ha manifestado. Por ese motivo hoy estamos aquí presentando estas estadísticas que le ayudarán a dirigir la política pública con mayor precisión hacia las áreas que se encuentran más necesitadas en el Municipio», indicó.
Puntualizó que el desarrollo del Municipio y el avance hacia el combate del rezago va con buenos resultados, pues de acuerdo con las estadísticas recientes, el .7% de viviendas no cuenta agua entubada, hay prácticamente una cobertura total de la parte de electricidad en el Municipio y el 0.5% de las viviendas tiene piso de tierra.
«Digamos que las condiciones, en términos generales, de datos que aportan las condiciones reales del Municipio son buenos para Mérida», manifestó en su presentación.
En cuanto a drenaje, continuó, el 1.2% de la población meridana no cuenta con este servicio.
Con relación a los medios de transporte, Gómez Fernández explicó que en Mérida, la bicicleta es utilizada por el 27.4% de la población, mientras que la motocicleta es usada por el 12.2%.
En este sentido, Barrera Concha mencionó que estos resultados positivos, son gracias a que el Ayuntamiento ha aplicado de manera correcta y transparente los recursos públicos, enfocándolos a alcanzar la cobertura universal de los servicios básicos de agua potable y electrificación disminuyendo así la carencia de los servicios.
_Estamos combatiendo el hacinamiento en los hogares de nuestra ciudad, además de mejorar notablemente la calidad de vida de las y los ciudadanos. Vamos a continuar apoyándolos a las y los de escasos recursos con piso, techo, baño, cuarto para cocina y cuarto dormitorio», dijo.
Los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 correspondientes al Cuestionario Básico, ofrece información sobre la dimensión, estructura y distribución espacial de la población, así como de sus principales características socioeconómicas y culturales. Además, da cuenta de las viviendas y algunas de sus características.
El periodo de levantamiento del principal ejercicio censal, que se realiza en México cada década, fue del 2 al 27 de marzo de 2020 y, por primera vez, se levantó con dispositivos de cómputo móviles, además de captar información vía internet y telefónica como métodos complementarios.
La población total en Yucatán es de 2.320,898 habitantes. De ellos, 1.180,619 son mujeres (50.9%) y 1.140,279 son hombres (49.1%). Yucatán ocupa el lugar 22 a nivel nacional por número de habitantes, en tanto que en 2010 fue el lugar 21.
A la presentación de estos resultados asistieron los directores Federico Sauri Molina, de Desarrollo Urbano; José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Social y Eduardo Seijo Solís, de Desarrollo Económico y Turismo.
Por parte del INEGI asistieron, César Zambrano Ruiz, director regional de estadística; Alejandro González Rodríguez, subdirector estatal de estadística y Nancy Sánchez Sánchez, jefa de promoción.
El Paso de los Grillos
ABREN CENTRO DE RECREO Y CONVIVENCIA
Published
5 horas agoon
26 agosto, 2025
Con una inversión de $9.7 millones, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez inauguró los trabajos de construcción del Centro de Desarrollo Comunitario Santa Ana y la segunda Casa del Adulto Mayor.
Ambos sitios ofrecerán áreas de esparcimiento, entretenimiento y servicio tanto a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
“Estas obras le dan un nuevo rostro y un plus a esta zona del sur de la ciudad, pues se convertirá en un tiempo no muy lejano en un sitio de recreo, convivencia y seguridad para los habitantes de la zona”, reiteró el Presidente Municipal
Asimismo, Edwin señaló que “este nuevo complejo comunitario integra áreas recreativas, deportivas y de atención especializada”.
De igual forma, comentó que entre las principales acciones realizadas estuvo la construcción de un parque con piso de concreto, pasto sintético, juegos infantiles, columpios, bancas, áreas verdes y luminarias LED.
En materia deportiva, se rehabilitó la cancha de usos múltiples con porterías renovadas, tableros y aplicación de pintura y reflectores.
También, se construyó un muro frontal y mesas de picnic. Además, se rehabilitó la caseta de policía y un anexo en la capilla para aulas y baños.
«Buscamos que haya vigilancia permanente para así evitar que se vandalice el área y a las 11 de la noche nadie podrá estar dentro del área», señaló el Alcalde.
Igualmente, Edwin señaló a la segunda Casa del Adulto Mayor como el espacio más significativo.
El sitio cuenta con consultorio médico, área de enfermería, cocina-comedor con 13 mesas y 52 sillas, salones de usos múltiples, área al aire libre y climatización en todas sus salas.
«Aquí los abuelitos recibirán sus dos comidas y serán vigilados constantemente por un médico y varias personas», dijo Bojórquez Ramírez.
Finalmente, agregó que próximamente saldrá la convocatoria para que los abuelitos puedan inscribirse y expresó que, entre los requisitos, se encuentra ser o vivir en Kanasín.

Luis I. C. C., de 37 años, perdió la vida la noche del lunes al ser atropellado por un automóvil Renault cuando regresaba a su casa en triciclo cargado con leña.
El accidente ocurrió en la carretera Mérida-Tizimín. El impacto provocó que el hombre saliera proyectado y muriera de manera instantánea en el pavimento.
Conductores que presenciaron los hechos solicitaron auxilio a los números de emergencia. Posteriormente, paramédicos de la SSP valoraron al temaxeño, pero confirmaron que ya no tenía signos vitales.
La guiadora del vehículo, que resultó con una fractura de brazo, fue trasladada a una clínica para recibir atención médica.
Agentes municipales y de la SSP acordonaron la zona. Asimismo, notificaron a la Fiscalía General del Estado y Semefo, para el levantamiento del cuerpo y la necropsia de ley.
Más Noticias
BUSCAN A FUTUROS CAMPEONES EN LA CASA DEL PUEBLO
Published
6 horas agoon
26 agosto, 2025
Se llevó a cabo la segunda función de box amateur “Buscando al Guerrero Maya”, organizada por Casta Maya y realizada en la Casa del Pueblo.
El evento, realizado el domingo 24, constó de 15 peleas, contando con la presencia de fajadores y campeones yucatecos como Fernando “Candelita” Várguez, Edwin “Toro” Couoh, Rómulo Cortés, entre otros.
“Candelita” y “Toro” comentaron sentirse emocionados de regresar al recinto donde pelearon y forjaron su camino a ser campeones del mundo.
Como entrenadores, ven en sus pupilos la oportunidad de que regresar a Yucatán a la escena de un campeonato mundial.
“Estoy muy emocionado porque ahora me veo en mis chicos, y lo que no fui lo voy a lograr con ellos para sacar a un campeón del mundo”, dijo el “Toro” Couoh.
Asimismo, este último resaltó que la participación de la mujer en la disciplina ya está normalizada.
“Yo entreno a mi hija, Lorena ‘Torita’ Couoh, y ya es campeona estatal y nacional. Las mujeres yucatecas también son muy bravas y hay mucho talento”, señaló el “Toro”.
Por su parte, que “Candelita” Várguez destacó que también entrena a sobrinas y vecinas del barrio de San Sebastián.
“Hay que sacar a los chavos de las drogas y de la mala vida, y el boxeo es el mejor deporte”, afirmó “Candelita”.
Del gimnasio “Boxing Club Cortés”, en San José Vergel, y del Gimnasio Kukulcán; también participaron pugilistas en la velada.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA